한국   대만   중국   일본 
Thunnus albacares - Wikipedia, la enciclopedia libre Ir al contenido

Thunnus albacares

De Wikipedia, la enciclopedia libre
 
Atun de aleta amarilla
Estado de conservacion
Casi amenazado (NT)
Casi amenazado ( UICN 3.1 ) [ 1 ]
Taxonomia
Reino : Animalia
Filo : Chordata
Clase : Actinopterygii
Orden : Perciformes
Familia : Scombridae
Genero : Thunnus
Especie : T. albacares
Bonnaterre , 1788

El atun de aleta amarilla , atun claro o atun blanco (nombres comerciales) o rabil ( Thunnus albacares ) es un tipo de atun que se encuentra en las aguas abiertas de mares tropicales y subtropicales por todo el mundo, aunque ausente del Mediterraneo. Es un pez epipelagico que habita en los 100 primeros metros de la columna de agua. Su tamano puede llegar a los 239 cm de longitud y 200 kg de peso. Tambien es conocido por su nombre hawaiano "ahi". El atun de aleta amarilla se ha convertido en un eficaz sustituto del atun de aleta azul , cuyas poblaciones se han visto severamente reducidas.

Descripcion [ editar ]

Es un pez de cuerpo fusiforme , mas estilizado que otros atunes. Tanto la cabeza como sus ojos son pequenos, y la segunda aleta dorsal y la anal son las mas largas de todos los atunes; durante su madurez alcanzan mayor tamano. Posee vejiga natatoria. Se observan de 26 a 35 denticulos en el primer arco branquial. Sus aletas pectorales suelen sobrepasar el nacimiento de la segunda aleta dorsal, pero no van mas alla del final de su base.

En la zona dorsal posee bandas laterales de color azul y amarillo. En la zona inferior y ventral es de color plata, presentando cadenas de rayas verticales alternadas con puntos. La segunda aleta dorsal y la anal son de color amarillo. Las pinnulas son amarillo limon con los bordes negros. Estos toques amarillos le dan nombre a la especie.

La segunda aleta dorsal y la aleta anal son tan brillantemente amarillas que dan su nombre comun. Estas pueden ser muy largas en especimenes maduros, como son las aletas pectorales. El cuerpo principal es azul muy oscuro, metalico, cambiandose a plateado sobre el vientre, que tiene aproximadamente veinte lineas verticales.

Internamente, una caracteristica que lo diferencia de otros tunidos ( T. obesus , T. thynnus ) del mismo tamano es que la superficie ventral del higado es lisa y con el lobulo derecho mayor que los otros dos lobulos, a diferencia de los otros tunidos en los que el higado tiene estriaciones y los tres lobulos son aproximadamente de la misma longitud. El rabil comparte esa caracteristica con el atun de aleta negra ( T. atlanticus ) y con el atun tongol ( T. tonggol ).

Los aleta amarilla tienden a hacer cardumenes con peces del mismo tamano, incluyendo otras especies de atun, los ejemplares mas grandes a menudo son vistos con delfines , marsopas , ballenas y tiburones ballena . Los aleta amarilla comen otros peces, crustaceos y calamares .

Habitat y distribucion [ editar ]

Su habitat habitual son las aguas calidas, siendo la especie de atun mas tropical. Abunda en las aguas tropicales del Atlantico . Los ejemplares mas jovenes suelen formar grandes bancos cerca de la superficie, mientras que los adultos prefieren las profundidades, aunque en ciertos casos se les ve cerca de la superficie. Estos bancos suelen mezclarse con otras especies, principalmente atunes listados y los patudos .

Suelen alcanzar la madurez sexual cuando llegan a una longitud de aproximadamente 40 cm, siendo la puesta a lo largo de todo el ano, en las principales zonas donde habita (entre los 15º N y los 15º Latitud Sur), incluido el Golfo de Mexico .

Conservacion [ editar ]

Las diferentes organizaciones pesqueras multilaterales ( ICCAT , IATTC , IOTC , WCPFC ) toman medidas anuales con respecto al volumen de capturas para evitar su sobreexplotacion en los distintos oceanos.

Comercio [ editar ]

Las flotas industriales capturan rabil principalmente con redes de cerco y palangre de superficie . Las flotas artesanales y semiindustriales tambien utilizan las lineas. El pescado principalmente es vendido en la forma congelada o enlatada , pero es tambien popular como sashimi .

Deporte [ editar ]

El rabil es un pez popular en la pesca deportiva de altura y es apreciado por su velocidad y fuerza durante la lucha.

Usos culinarios [ editar ]

Segun la Hawaii Seafood Buyers Guide (una guia de compradores de Hawai ) el atun aleta amarilla se usa ampliamente en platos de pescado crudo, especialmente sashimi. Este pescado tambien es excelente para asar a la parrilla. [ 2 ] ​ El aleta amarilla a menudo es servido dorado o frito .

Los compradores de aleta amarilla reconocen dos grados: "grado Sashimi" y "otro", aunque se producen variaciones en la calidad de los ultimos. [ 2 ]

Diferentes guias de sostenibilidad de productos del mar llegan a conclusiones diferentes sobre si la pesca de aleta amarilla es sostenible. La Guia de productos del mar de Audubon (una guia sobre que tipos de productos alimenticios marinos no son ecologicos) enumera el atun capturado por currican como "OK", pero etiqueta los palangres capturados como "Tenga cuidado". [ 3 ]

El aleta amarilla se esta convirtiendo en un sustituto popular de los suministros severamente agotados de atun rojo del sur .

En 2010, Greenpeace agrego el atun aleta amarilla a su lista roja de peces. La Lista Roja de Pescados de Greenpeace es una "lista de pescados que se venden comunmente en los supermercados de todo el mundo y que tienen un riesgo muy alto de provenir de pesquerias insostenibles". [ 4 ]

Es muy comun su distribucion enlatado , conociendose comunmente como 'atun claro'.

Referencias [ editar ]

  1. Thunnus albacares . Lista Roja de especies amenazadas de la UICN 2024 (en ingles) . ISSN   2307-8235 .  
  2. a b ≪Guia de Compradores de Marisco≫ . Archivado desde el original el 19 de enero de 2009 . Consultado el 23 de enero de 2009 .  
  3. ≪404≫ . coastfish.spc.int . Consultado el 8 de noviembre de 2021 .  
  4. ≪Red List Fish≫ . Greenpeace USA (en ingles estadounidense) . Consultado el 8 de noviembre de 2021 .  

Enlaces externos [ editar ]