한국   대만   중국   일본 
Terremoto y maremoto de Iquique de 1877 - Wikipedia, la enciclopedia libre Ir al contenido

Terremoto y maremoto de Iquique de 1877

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Terremoto y maremoto de Iquique de 1877
8.8 en potencia de Magnitud de Momento ( M W )
8.5 en escala de Richter ( M L )
Epicentro del terremoto.

Alcances del maremoto de 1877 en Arica
Parametros
Fecha y hora 9 de mayo de 1877, 21:16
Tipo Falla inversa interplacas (Nazca, Sudamericana)
Profundidad 40 km [ 1 ]
Duracion 5 minutos [ 1 ]
Coordenadas del epicentro 19°36′S 70°12′O  /  -19.6, -70.2
Consecuencias
Zonas afectadas
Mercalli XI
Victimas 2385 muertos [ 1 ]

El terremoto y maremoto de Iquique de 1877 fue un sismo registrado el 9 de mayo de 1877 a las 21:16 hora local (11:16 UTC ). Su epicentro se localizo a 69 km de Iquique , actual capital de la Region de Tarapaca , Chile (entonces capital de la Provincia de Iquique , del Departamento de Tarapaca , en la Republica Peruana ), a una profundidad de 40 km, [ 1 ] ​ y tuvo una magnitud de 8,5º en la escala sismologica de Richter . [ 2 ] ​ El sismo tuvo una duracion maxima de 5 minutos en Caleta Pabellon de Pica . [ 1 ]

Descripcion [ editar ]

Grabado que muestra la magnitud del maremoto en el puerto de Arica.
Las aguas del maremoto llegaron hasta los cimientos de la iglesia de San Marcos en Arica.
Efectos del maremoto en el sector de la Aduana de Arica.

Las mayores intensidades se registraron entre Arica , Iquique y Antofagasta , siendo Tocopilla , Gatico y Cobija totalmente destruidos hasta los cimientos. El evento afecto desde Pisco hasta Antofagasta . [ 3 ]

En Iquique, Gatico y Cobija, el maremoto comenzo 5 minutos despues del terremoto con un lento ascenso del nivel del mar que alcanzo entre 10 y 15 metros sobre el nivel del mar. Una segunda ola de entre 20 y 23 m de altura ocurrio 15 minutos mas tarde, la cual destruyo el resto de las edificaciones que quedaban de pie, segun los sobrevivientes los cadaveres de la mayoria de los pobladores estaban flotando en las calles. [ 4 ]

En Mejillones se informo que esta segunda ola alcanzo una altura de 23 metros. En Iquique el primer ascenso del nivel del mar ocurrio 20 a 30 minutos despues del terremoto de manera tranquila. Mientras que el segundo ascenso del nivel del mar, mas intenso que el primero, ocurrio a las 21:00 horas. Posteriormente, hasta las 01:00 horas, se registraron otros 3 a 5 ascensos del nivel del mar, siendo el ultimo de ellos el mas severo.

En Antofagasta , el sismo fue percibido con gran violencia, provocando danos de proporciones e incendios a causa del volcamiento de lamparillas. El tsunami devasto el borde costero de la ciudad, sin provocar victimas fatales gracias a la evacuacion oportuna hacia los cerros, alertados por algunos vecinos. De acuerdo a cronicas de la epoca en Antofagasta ni el terremoto ni el tsunami habrian ocasionado victimas fatales.

Tambien hubo marejadas a lo largo de Chile hasta Puerto Montt y en otros lugares del mundo como Hawai , Estados Unidos , Mexico , Fiyi , Samoa , Tonga , Nueva Zelanda , Australia y Japon .

En Arica se produjo un maremoto que provoco danos significativos a la poblacion, una ola de 15 m arraso la playa de Chinchorro arrastrando al Wateree desde su ubicacion desde 1868 a 450 m playa adentro hacia el mar y volviendo a dejarlo a 100 m de la pleamar causando 5 victimas.

Vease tambien [ editar ]

Referencias [ editar ]

  1. a b c d e ≪Significant Earthquake CHILE: OFF NORTH COAST≫ (en ingles) . NOAA]] . Consultado el 19 de marzo de 2020 .  
  2. Chile tiembla otra vez , El Mercurio , 18 de noviembre de 2007, pagina D10
  3. Reporte del Terremoto de 1877
  4. Pagina de terremotos en Chile