한국   대만   중국   일본 
Tercera Batalla de Narvik - Wikipedia, la enciclopedia libre Ir al contenido

Tercera Batalla de Narvik

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Tercera Batalla de Narvik
Campana de Noruega
Parte de Batallas de Narvik

Soldados noruegos manipulando una ametralladora M/29 en Narvik.
Fecha 9 de abril al 8 de junio de 1940
Lugar Alrededor de Narvik , Noruega Bandera de Noruega
Resultado Victoria alemana
Beligerantes
Bandera de Alemania Alemania Bandera de Noruega Noruega
Bandera del Reino Unido Reino Unido
Bandera de Francia Francia
Bandera de Polonia Polonia
Comandantes
Bandera de Alemania Eduard Dietl Bandera de Noruega Carl Gustav Fleischer
Bandera de Noruega Konrad Sundlo
Bandera del Reino Unido William Boyle
Bandera de Francia Raoul Magrin-Vernerey
Bandera de Polonia Zygmunt Bohusz-Szyszko
Fuerzas en combate
Dos brigadas de infanteria de montana
2.600 marineros
Bandera del Reino Unido 4 batallones
Bandera de NoruegaDivision
Bandera de Francia 3 batallones alpinos
Bandera de Francia 2 batallones de Legionarios
Bandera de Polonia 4 batallones

La Tercera Batalla Narvik fue librada en los alrededores del pueblo de Narvik , entre las fuerzas de Alemania y las fuerzas aliadas , como parte de la campana de Noruega de la Segunda Guerra Mundial . Debido a que las tropas alemanas se encontraban aisladas respecto al sur de Noruega, las fuerzas aliadas pudieron mantenerlas a la defensiva. No obstante, la caida de Francia en junio de 1940, motivaria el retiro de las tropas aliadas, y los alemanes conservarian el importante puerto de Narvik por el resto de la guerra.

Antecedentes [ editar ]

Despues de la invasion de Polonia por la Alemania de Hitler , las potencias aliadas conformadas por Gran Bretana y Francia le declararon la guerra, iniciandose la Segunda Guerra Mundial. Al avanzar el tiempo, los aliados empezaron a buscar una manera de cortar el suministro de hierro de Suecia a Alemania. Al darse cuenta los alemanes de su dependencia de este mineral, procedieron a ocupar Noruega y Dinamarca , con el objetivo de prevenir una ocupacion aliada. La fuerza invasora de Noruega fue dividida en 6 grupos, siendo el grupo 1 el encargado de llevar soldados a Narvik , en el norte de Noruega.

Las fuerzas invasoras estan conformadas por dos brigadas de cazadores de montana al mando del general Eduard Dietl , el propio comandante en jefe de la 3ª Division de Montana . Estas fuerzas habian sido solicitadas por el comandante aleman de la invasion, el general Nikolaus von Falkenhorst . Las fuerzas terrestres fueron transportadas por 10 destructores al mando del almirante Friedrich Bonte . Durante su viaje, solamente un par de viejos guardacostas noruegos se oponen a la flota alemana y son hundidos. El 9 de abril los alemanes llegan a Narvik y las tropas son desembarcadas sin contratiempos.

Los legionarios franceses desembarcan en Bjerkvik despues de un feroz bombardeo de barcos britanicos, 13 de mayo. Las tropas francesas se concentraron en botes bajo el fuego de las ametralladoras desde las rocas y la costa

Las fuerzas terrestres del general Dietl entrar al pueblo sin sufrir bajas, asombrados por el hecho de que las posiciones defensivas noruegas se encuentren abandonadas. El consul aleman recibe al general Dietl, que es llevado a la residencia del comandante noruego, el coronel Konrad Sundlo . El general Dietl intimida al coronel Sundlo, que se rinden despues de pocas vacilaciones. De esta manera el pueblo es practicamente tomado sin hacer un solo disparo.

En la madrugada del 10 de abril, buques de guerra britanicos llegan a Narvik y despues de hundir los transportes con el equipo pesado, hunden el destructor del Almirante Bonte, quien muere. Luego, la flota britanica escapa, pero el 13 de abril una nueva flota, mas numerosa y con mayor potencia de fuego, regresa y destruye el resto de los navios alemanes, que se habian quedado sin combustible y municiones ya que el tanquero Jan Welle fue destruido antes (vease Primera Batalla de Narvik y Segunda Batalla de Narvik ). Unos 2.600 marinos alemanes logran llegar a las costas de Narvik y se unen a las fuerzas terrestres.

De esta manera, el general Dietl queda atrapado en Narvik sin apoyo naval, mientras que los buques de guerra britanicos se mueven con libertad por la bahia de Narvik. Su unico modo de recibir ayuda es por aire mediante lanzamientos desde aviones o bien mediante hidroaviones que amerizan en los fiordos. Otras veces y solo cuando el bloqueo enemigo es mas debil algunos submarinos se atreven a llevar a Narvik algunos pertrechos.

La batalla [ editar ]

Para el inicio de la batalla, el general Dietl cuenta con 1.800 "cazadores de montana" y 2.600 marinos. Los cazadores solamente estan equipados con ametralladoras y morteros , ya que la artilleria fue hundida dias antes. Entonces, se procede a retirar la artilleria que se encuentra en los destructores alemanes encallados, sin que los navios britanicos lo noten.

El 17 de abril, una fuerza anglo-francesa empieza a desembarcar al norte de Narvik. Desde el Sur, empiezan a llegar fuerzas polacas, y desde el Este llega una division de 10 000 noruegos. En total, en su mejor momento, las fuerzas aliadas llegan a 24.500 hombres, que rodean desde todos los frentes a los alemanes.

Gebirgsjagers alemanes en las montanas de Narvik.
Tropas britanicas, polacas y francesas junto a uno de los 5 tanques Hotchkiss H39 del 342e CACC en Steinsland .

Despues de una serie de maniobras y pequenos combates, los alemanes se retiran a las montanas, y la zona de la bahia es tomada. Los britanicos no atacan con todos sus efectivos, ya que muchos no disponen de equipo para la guerra en la montana, y consideran que tienen tiempo suficiente para acorralar a los alemanes. Parte de las tropas britanicas se estacionan en el sur de Nordland , con el objetivo de retrasar el avance enemigo. Para el 15 de mayo, el mando de Dietl sobre sus tropas empieza a desmoronarse, al no contar con un equipo de radio operativo. Desde Berlin , conscientes de la situacion precaria de Dietl, han llegado ordenes de retirarse a Suecia , que luego son anuladas. Finalmente, entre el 17 y el 18 de mayo, llegan Stukas a la region, que ofrecen soporte aereo. Decepcionado, el general Dietl descubre que sus refuerzos de infanteria son solamente 90 paracaidistas. El 28 de mayo, Dietl autoriza la evacuacion de Narvik , donde resistian 150 cazadores y 250 marinos.

Para finales de mayo, las tropas alemanas ceden terreno diariamente a la coalicion aliada. El general Dietl recibe la promesa desde Berlin de recibir refuerzos, pero no cree que esta oferta se materialice a tiempo, por lo que empieza a plantearse la rendicion. No obstante, la inminente derrota de Francia en la batalla de Francia motiva al Gobierno britanico a planear en secreto la retirada aliada de Noruega el 24 de mayo. En efecto, entre el 4 y el 8 de junio los aliados son evacuados de Noruega [ 1 ] ​ y el General Dietl recibe la afortunada noticia de que sus enemigos se retiran. El Gobierno noruego ordena a sus tropas continuar con el ataque, pero el derrotismo cae rapidamente sobre ellos y el plan fracasa.

El 8 de junio, el coronel Otto Ruge capitula ante Alemania, por ordenes del rey Haakon VII , que escapa junto con su familia al Reino Unido .

Consecuencias [ editar ]

Tropas britanicas que regresan al Reino Unido en Greenock en junio de 1940

La principal causa de la derrota aliada en Narvik se encuentra en la lentitud de las operaciones. Los aliados contaban con superioridad aerea y naval, pero no la aprovecharon. La preparacion para la campana terrestre fue escasa y se perdieron muchos dias en la espera de suministros y equipo pesado. La batalla de Francia cambio completamente el panorama geopolitico, y Narvik, que parecia ser la base de futuras campanas aliadas en Noruega, se convirtio en una retirada.

Despues de la guerra, el Coronel Konrad Sundlo es juzgado por haberse rehusado a enfrentar al enemigo, luego de haber recibido ordenes directas. El hecho de que durante la ocupacion alemana, Sundlo se hubiera unido al Nasjonal Samling , empeoraba su situacion. No obstante, al final no se pudo comprobar nada y Sundlo fue liberado.

Notas y referencias [ editar ]

  1. Stolfi, R.H.S.: "Barbarossa Revisited: A Critical Reappraisal of the Opening Stages of the Russo-German Campaign (June-December 1941)". Journal of Modern History 54:1, (1982)

Bibliografia [ editar ]