한국   대만   중국   일본 
Telon - Wikipedia, la enciclopedia libre Ir al contenido

Telon

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Telon vertical, de guillotina o telon aleman .
Telon horizontal (telon griego o cortina a la americana).

El telon es el lienzo o cortina corredera que, en un teatro o en otra sala de espectaculos, separa el espacio del publico del escenario o de parte de el. Puede abrirse y cerrarse, bien en sentido vertical (como una persiana), o bien en sentido horizontal (como una cortina). [ 1 ]

El llamado telon de boca es el grande que cierra la embocadura a la altura del proscenio ; se mantiene cerrado antes del comienzo de la representacion y durante el intermedio o los entreactos, a fin de ocultar al publico los posibles cambios en la escenografia . El termino telon tambien se usa para designar el final de la obra puesta en escena. [ 2 ]

El Diccionario de la lengua espanola de la RAE [ 3 ] ​ propone como origen de telon el aumentativo de "tela". En frances se usan los terminos ≪rideau≫ y ≪toile de theatre≫; en ingles puede utilizarse ≪stage curtain≫, como termino generico; ≪telone o sipario≫ en italiano y ≪Vorhang≫ en aleman. [ 4 ]

Descripcion y tipos [ editar ]

Constituido por una simple manta vieja o unos harapos entre los comicos de la legua , el telon fue evolucionando hasta convertirse en un objeto artistico decorado con pasamaneria y bordados . Los telones clasicos del teatro a la italiana se fabricaban con tejidos densos y pesados ?como el terciopelo ?, evitando asi dejar pasar los rumores y las luces del escenario durante los cambios de escena entre un acto y otro.

En la arquitectura teatral interior moderna, detras del telon textil tradicional existe el telon cortafuegos que cae a guillotina sobre el escenario ; su funcion, en caso de incendio, es evitar que las llamas se propaguen a la sala. En su origen (finales del siglo  XIX ) estaba hecho de una tela rigida y tambien solia aparecer pintado, completando sus objetivos de seguridad con aspectos decorativos. [ 5 ]

Tipos de telones [ editar ]

Telon tradicional del Parktheater Goggingen (Kurhaus), en Augsburgo (Alemania).

Ademas de los mencionados telon de boca y telon de fuego o cortafuegos , la arquitectura interior teatral diferencia los siguientes tipos:

  • El telon de fondo o telon de foro , situado al final del escenario y siempre bajado.
  • El telon de asbesto y telon de hierro (metalico o de seguridad), otros modos de denominar el telon cortafuegos.
  • El telon griego (o telon a la americana), tambien llamado cortina a la griega, corrediza o de boca , designa al telon dividido en dos partes simetricamente iguales que al abrirse se deslizan por un riel del peine, quedando plegadas a ambos lados de la embocadura del escenario. [ 6 ]
  • El telon italiano o de pabellon es una evolucion del tipo de telon griego; como aquel se pliega en dos partes iguales hacia los lados de la escena. La diferencia estriba en el sistema de apertura o cierre, consistente en una sucesion de argollas trabadas por cuerdas (la imagen resultante recuerda al perfil arquitectonico de un pabellon ). [ 7 ]
  • El telon aleman o telon de guillotina es el clasico telon de boca que, suspendido del peine (en la parte alta del torreon de tramoya sobre el arco de proscenio), sube y baja gracias a un sistema de poleas y contrapesos.
  • El telon frances , otro de los telones de boca mas clasicos, es el que se recoge hacia arriba con un sistema de cuerdas verticales, formando un dibujo geometrico de pliegues a distintas alturas. [ 2 ]
  • El telon de comodin o comodin se llama al lienzo ligero situado detras del telon de boca. Por su facilidad de manipulacion, suele utilizarse para cambios de escena rapidos. [ 8 ]
  • El telon de cielo es uno de los telones clasicos mas antiguos; llamado asi porque, al ser alzado hacia la parrilla curvandose por sus extremos laterales, forma un semicirculo que "abraza la escena ". [ 9 ]
  • El telon de gasa se suele usar como complemento decorativo, integrado en la utileria y el atrezo , o iluminado por detras para crear siluetas, transparencias o efectos visuales. [ 2 ]
  • El telon de bambalina , lienzo de tela o gasa en el que se ha representado un dibujo celeste, integrandose asi en la escenografia. Al no cerrar en su totalidad la boca del escenario, no debe considerarse un telon propiamente dicho. [ 10 ]
  • Telones colgantes , similares a los lienzos de bambalinas, se llama a los grandes panos verticales usados para crear diferentes fondos de escenario en un juego de perspectiva . Forman parte principal de los recursos escenograficos y suelen ir pintados representando calles, arboles, cielos, etc. [ 2 ]

Vease tambien [ editar ]

Referencias [ editar ]

  1. ≪Descripcion del espacio escenico≫ . Consultado el agosto de 2014 .  
  2. a b c d Gomez Garcia, 1997 , p. 826.
  3. Real Academia Espanola. ≪telon≫ . Diccionario de la lengua espanola (23.ª edicion).  
  4. Diccionario Enciclopedico Abreviado VII . Madrid: Espasa-Calpe. 1957. p. 497.  
  5. ≪Croquis de las partes de un escenario≫ . Archivado desde el original el 17 de junio de 2012 . Consultado el agosto de 2014 .  
  6. Gomez Garcia, 1997 , p. 219.
  7. Gomez Garcia, 1997 , p. 621.
  8. Gomez Garcia, 1997 , p. 206.
  9. Gomez Garcia, 1997 , p. 626.
  10. Gomez Garcia, 1997 , p. 82.

Bibliografia [ editar ]

Enlaces externos [ editar ]