Tala y quema

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Tala y quema ( Santa Fe , provincia de Veraguas , Panama ).
Pintura de Eero Jarnefelt titulada La quema de la maleza .

La tala y quema , o roza y quema , es una tecnica agricola que consiste en la deforestacion de un pedazo de tierra donde se queman los arboles , arbustos y hierbas que la habitan, con el objetivo de convertirlo en un campo de cultivo . El metodo comienza cortando los arboles y plantas lenosas en un area. La vegetacion caida, o "corte", se deja secar, generalmente justo antes de la epoca mas lluviosa del ano. Luego, la biomasa se quema, lo que da como resultado una capa de ceniza rica en nutrientes que hace que el suelo sea fertil, ademas de eliminar temporalmente las especies de malezas y plagas. Despues de unos tres a cinco anos, la productividad de la parcela disminuye debido al agotamiento de los nutrientes junto con la invasion de malezas y plagas, lo que hace que los agricultores abandonen el campo y se trasladen a una nueva area. El tiempo que le toma a una roza y quema recuperarse depende de la ubicacion y puede ser desde cinco anos hasta mas de veinte, despues de lo cual la parcela se puede talar y quemar nuevamente, repitiendo el ciclo. [ 1 ] [ 2 ]

Se trata de una tecnica tradicional que viene de antiguo. Durante la Edad Media , el campesinado preparaba la tierra mediante tala y quema para su cultivo temporal. [ 3 ] [ 4 ] ​ La operacion del terreno se realizaba de forma continua hasta que se agotaba la fertilidad de la tierra , y entonces la tierra era abandonada.

La tala y quema era comun en las zonas de montana donde tradicionalmente no habia campos, en las propiedades con grandes masas forestales y en las universidades y comunas que poseian extensas tierras comunales.

En las regiones industrializadas ?incluyendo Europa y Norteamerica?, la practica fue abandonada con la introduccion de la agricultura de mercado y la propiedad de la tierra. Sin embargo, la tala y quema sigue siendo usada en otras partes del mundo por cerca de 200-500 millones de personas. [ 5 ] [ 6 ] ​ En 2004 se calculo que solo en Brasil 500 000 pequenos agricultores deforestaron cada uno una media de una hectarea de bosque al ano. Es una practica no sostenible ni escalable para grandes poblaciones humanas, por lo que se han propuesto algunas alternativas, como talar y carbonizar .

Relacionado con la tala y quema es la practica de la artiga , [ 7 ] ​ que es la accion (y la tierra resultante) de roturar la tierra mezclandola con las cenizas tras la tala y quema.

Vease tambien [ editar ]

Referencias [ editar ]

  1. ≪Slash-and-burn agriculture | Definition, Effects, Deforestation, & Impacts | Britannica≫ . www.britannica.com (en ingles) . Consultado el 23 de enero de 2023 .  
  2. ≪Our Impact | Slash and Burn Agriculture | EcoLogic Development Fund≫ . EcoLogic (en ingles) . Consultado el 23 de enero de 2023 .  
  3. Sadurni i Puigbo, Nuria: Diccionari de l'any 1000 a Catalunya , p. 24.
  4. Diccionari d'Historia de Catalunya ; p. 65; entrada: "Artiga"; ed. 62; Barcelona; 1998; ISBN 84-297-3521-6
  5. ≪Slash and burn≫ . Encyclopedia of Earth .  
  6. Skegg, Martin (24 de septiembre de 2011). ≪True Stories: Up in Smoke≫. The Guardian .  
  7. Real Academia Espanola. ≪artiga≫ . Diccionario de la lengua espanola (23.ª edicion).  

Enlaces externos [ editar ]