한국   대만   중국   일본 
Astronauta - Wikipedia, la enciclopedia libre Ir al contenido

Astronauta

De Wikipedia, la enciclopedia libre
(Redirigido desde ≪ Taikonauta ≫)
Astronauta de la NASA durante una mision espacial utilizando una mochila de propulsion MMU .

Un astronauta [ 1 ] ​ o cosmonauta [ 2 ] ​ es una persona, equipada y desplegada por un programa de vuelos espaciales tripulados para cumplir con alguna mision creada por una agencia espacial y puede fungir como comandante o miembro de la tripulacion a bordo de una nave espacial .

Con la llegada de la gravedad al espacio hay que aclarar que un astronauta ?termino derivado del griego astron (?στρον, 'estrella') y nautes (να?τη?, 'navegante')? debe reunir ciertas caracteristicas, como haber completado un entrenamiento de astronauta en una agencia espacial, o tener un titulo en alguna ingenieria o ciencia entre otras caracteristicas mas secundarias. Ser astronauta es una certificacion que dan las Agencias Espaciales. Si faltan estas caracteristicas, lo mas seguro es que la persona sea considerada como turista espacial .

El termino astronauta es muy conocido y usado en el mundo, principalmente utilizado por NASA en Estados Unidos, sin embargo, existen otros nombres que utilizan otras naciones, los astronautas enviados por Rusia o la Union Sovietica se conocen tipicamente como ≪cosmonautas≫ ?del ruso kosmonavt (космонавт), que a su vez deriva de las palabras griegas kosmos (κοσμο?, 'universo') y nautes (να?τη?, 'navegante')? para distinguirlos de los estadounidenses. Desarrollos comparativamente recientes en vuelos espaciales tripulados realizados por China han llevado al surgimiento del termino ≪taikonauta≫ ?del mandarin taik?ngren (太空人, 'hombre del espacio')?, aunque su uso es algo informal y su origen no esta claro.

Entre 1961 y 2021, 600 astronautas alcanzaron el espacio. [ 3 ]

Astronautas pioneros [ editar ]

Cosmonautas [ editar ]

El sovietico Yuri Gagarin fue el primer ser humano en viajar al espacio exterior, a bordo del Vostok 1 , el 12 de abril de 1961, asi como el primer cosmonauta/astronauta de la historia.

La primera persona en salir al espacio en toda la Historia fue el cosmonauta Yuri Gagarin al ser lanzado el 12 de abril de 1961 a bordo de la nave Vostok 1 . La primera mujer en volar al espacio fue Valentina Tereshkova , la cual salio al espacio el 16 de junio de 1963 a bordo de la Vostok 6 . German Titov , cosmonauta sovietico, fue el segundo hombre en orbita terrestre despues de Gagarin.

En el marco del programa Intercosmos , tambien fueron al espacio cosmonautas del Bloque del Este y otros paises aliados de la Union Sovietica, como Cuba . Tambien Francia y la India , que no eran estados socialistas , participaron de Intercosmos.

Valentina Tereshkova , la primera mujer en el espacio en 1963.
Los primeros cosmonautas sovieticos, en julio de 1965. Fila de detras, de izquierda a derecha: Leonov, Titov, Bykovsky, Yegorov y Popovich; fila delantera: Komarov, Gagarin, Tereshkova, Nikolayev, Feoktistov y Belyayev.

Astronautas [ editar ]

Los primeros 16 astronautas de la NASA, en febrero de 1963. Fila de detras: White, McDivitt, Young, See, Conrad, Borman, Armstrong, Stafford, Lovell. Fila de delante: Cooper, Grissom, Carpenter, Schirra, Glenn, Shepard, Slayton.

Durante el programa Apolo , (1961-1975), los Estados Unidos enviaron un total de 30 misiones tripuladas: seis en el programa Mercury , 10 en el programa Gemini , 11 en el programa Apolo, tres en el programa Skylab y uno en el programa de pruebas Apolo-Soyuz . Estas 30 misiones proporcionaron 71 oportunidades de vuelo individual: seis en el Mercury, 20 en el Gemini, 33 en el Apolo, nueve en el Skylab, y tres en el Apolo-Soyuz. Estos puestos fueron cubiertos por 43 personas. De entre ellos, cuatro hicieron un total de cuatro vuelos, tres hicieron un total de tres vuelos, 10 un par de vuelos, y los restantes 26 volaron solo una vez. Algunos de ellos hicieron vuelos adicionales con el transbordador espacial .

De los 31 vuelos de la era Apolo, tres fueron suborbitales y nueve consistieron en misiones lunares . Los restantes 20 fueron vuelos orbitales terrestres. Los nueve vuelos lunares proporcionaron la oportunidad de realizar este tipo de vuelos a 24 personas. Solo tres personas volaron dos veces a la Luna . Los 6 alunizajes que se produjeron con exito llevaron a 12 personas a la Luna. Ninguno alunizo dos veces, aunque dos de ellos ya habian volado a la Luna al menos una vez, cinco de ellos habian hecho ya vuelos no lunares y cinco no tenian ningun tipo de experiencia en vuelos espaciales.

Todos los vuelos del programa Mercury y tres del programa Gemini tenian una tripulacion formada por novatos, igual que uno de los vuelos del programa Skylab. Sin embargo, todas las misiones del programa Apolo incluian al menos un astronauta veterano. Solo dos vuelos, las misiones lunares y las pruebas incluian una tripulacion formada solamente por veteranos.

Astronautas del programa Mercury [ editar ]

El primer grupo de astronautas estadounidenses se selecciono en abril de 1959, para el programa Mercury de la NASA. Este grupo, que fue conocido como los ≪ Mercury Seven ≫ (≪los Siete del Mercury≫), estaba compuesto por Scott Carpenter , Gordon Cooper , John Glenn , Gus Grissom , Wally Schirra , Alan Shepard y Deke Slayton . Todos eran pilotos de pruebas militares, un requisito que dicto el presidente Eisenhower para simplificar el proceso de seleccion.

Los siete miembros del primer grupo de astronautas fueron al espacio al final, aunque uno, Deke Slayton, no volo en una mision "Mercurio" por razones medicas. Finalmente, participaria en la mision Apolo-Soyuz . Cada uno de los otros seis viajaron al espacio en una mision Mercurio. Para dos de ellos, Scott Carpenter y John Glenn, la mision Mercurio fue su unico vuelo en la Era Apolo Glenn, posteriormente, fue al espacio en la Lanzadera espacial . Tres de ellos, Gus Grissom, Gordon Cooper y Wally Schirra, tambien volaron en una mision durante el programa Gemini. Alan Shepard no volo en misiones Gemini debido a razones medicas, pero, mas tarde, saldria al espacio en una mision Apolo. Fue el unico astronauta del programa Mercurio que fue a la Luna . Wally Schirra tambien volo en el Apolo, ademas de en el Mercurio y en el Gemini, y fue el unico astronauta que volo en los tres tipos de naves espaciales. Gus Grissom fue incluido en la tripulacion del primer lanzamiento del Apolo, el Apolo 1 , pero murio en un incendio en la plataforma de lanzamiento durante su entrenamiento.

Astronautas del programa Gemini [ editar ]

La NASA selecciono un segundo grupo de astronautas en septiembre de 1962. Este grupo estaba formado por Neil Armstrong , Frank Borman , Charles Conrad , Jim McDivitt , Jim Lovell , Elliott See , Tom Stafford , Ed White y John Young . Todos ellos participaron en misiones del programa Gemini excepto Elliott See, que murio en un accidente de vuelo mientras se preparaba para su viaje en el Gemini. Todos los demas volaron, tambien, en el Apolo, salvo Ed White, que murio en un incendio en la plataforma de lanzamiento durante su entrenamiento para el primer vuelo del Apolo. Tres de este grupo: McDivitt, Borman y Armstrong, realizaron un solo vuelo en el Gemini y en el Apolo. Cuatro de los otros: Young, Lovell, Stafford y Conrad, efectuaron dos vuelos cada uno en el Gemini y, al menos un vuelo en el Apolo. Young y Lovell volaron dos veces, cada uno, en el Apolo. Conrad y Stafford tambien realizaron segundos vuelos en la nave Apolo, Conrad en el Skylab y Stafford en la mision Apolo-Soyuz. Seis de este grupo: Borman, Lovell, Stafford, Young, Armstrong y Conrad, viajaron a la Luna. Lovell y Young fueron dos veces a la Luna. Armstrong, Conrad y Young caminaron por la Luna. John Young tambien volo, posteriormente, en la Lanzadera espacial.

El estadounidense Neil Armstrong , astronauta del Apolo 11 , fue el primer ser humano en pisar la Luna , el 21 de julio de 1969.

Cinco miembros del tercer grupo de astronautas, que la NASA selecciono en octubre de 1963, tambien realizaron misiones durante el programa Gemini. Fueron: Buzz Aldrin , Eugene A. Cernan , Michael Collins , Richard Gordon y David Scott. Cada uno hizo un solo vuelo en la mision Gemini, y al menos, otro en el programa Apolo. Scott y Cernan salieron al espacio una segunda vez en otra mision Apolo. Todos los integrantes de este grupo fueron a la Luna, de ellos, Cernan fue dos veces. Aldrin, Scott y Cernan caminaron por la Luna, en las misiones Apolo 11 , Apolo 15 y Apolo 17 , respectivamente.

Astronautas del programa Apolo [ editar ]

De los 30 vuelos de la era Apolo, tres fueron suborbitales y nueve consistieron en misiones lunares . Los restantes 20 fueron vuelos orbitales terrestres. Los nueve vuelos lunares proporcionaron la oportunidad de realizar este tipo de vuelos a 24 personas. Solo tres personas volaron dos veces a la Luna . Los 6 alunizajes que se produjeron con exito llevaron a 12 personas a la Luna. Ninguno alunizo dos veces, sin embargo, dos de ellos ya habian volado a la Luna al menos una vez, cinco de ellos habian hecho ya vuelos no lunares, y cinco no tenian ningun tipo de experiencia en vuelos espaciales.

Siendo entonces, Neil Armstrong, el primer astronauta y el primer ser humano en la historia en pisar la Luna el 21 de julio de 1969, en la mision Apolo 11. Fue el mayor acontecimiento logrado por una agencia espacial.

El checoslovaco Vladimir Remek fue la primera persona no estadounidense o sovietica en el espacio, en 1978.

Taikonautas [ editar ]

El primer taikonauta de la historia fue Yang Liwei al salir al espacio en la nave Shenzhou 5 en octubre de 2003. Los taikonautas Fei Junlong y Nie Haisheng fueron los siguientes en salir al espacio en la Shenzhou 6 en octubre de 2005. En 2012 China envio al espacio a la primera mujer taikonauta , Liu Yang . [ 4 ]

El primer taikonauta, Yang Liwei .
Los primeros taikonautas en un sello de Somalia de 2010.

Patologias asociadas [ editar ]

El exito de una mision espacial implica que los astronautas cuenten con una tecnica fiable, una serie de conocimientos especializados, una buena forma fisica y cierta estabilidad psiquica.

Entre las secuelas fisiologicas mas comunes tras las estancias extraterrestres se encuentran los trastornos del sueno , la debilitacion del sistema inmunitario , algunas atrofias musculares , la erosion de huesos y la carga radiactiva , que provoca que, a mayor tiempo en el espacio, mas aumente la tasa de mutacion de los cromosomas del ser humano y, por tanto, el riesgo de cancer .

La ingravidez repentina es la causa de la mayor parte de los problemas fisicos en el espacio: mareos , falta de apetito, nauseas y vomitos , los cuales solo empiezan a remitir de 2 a 4 dias despues. Con todo, a largo plazo se presentan otros problemas derivados de la falta de gravedad; el mas importante es la destruccion de masa muscular, que empieza a producirse apenas dos semanas despues del inicio del vuelo, debe contrarrestarse con un intensivo ejercicio fisico por parte de los astronautas, es por esto que actualmente en la estacion espacial internacional los astronautas realizan 2 horas de ejercicio, ademas que les ayuda a la parte emocional.

Otro problema frecuente es la hinchazon de la cara (en ingles, Puffy Face) en los primeros dias en el espacio, debido a un exceso de sangre proveniente de los miembros superiores. Las repercusiones en la rigidez facial pueden ocasionar problemas de entendimiento con otros companeros de mision.

En cuanto a las funciones cognitivas basicas ( percepcion , memoria y pensamiento logico ) se mantienen estables. Sin embargo, por lo que respecta al area psicomotora son perceptibles determinadas perdidas funcionales: algunos movimientos voluntarios se ralentizan y se vuelven imprecisos, y la ejecucion de tareas simultaneas se hacen mas dificiles.

Psiquicamente, el aislamiento durante las misiones puede provocar un estado de astenia , sobre todo a partir de la mitad de la mision: pasividad en aumento, fallos de atencion, sensacion de agotamiento, irritabilidad, depresion, etc. Debido a esto, en la Estacion Espacial Internacional se viene desde hace tiempo aplicando el llamado Human Behavior Performance Program con el objeto de combatir el aburrimiento y el aislamiento social. Entre los metodos utilizados se encuentran el poner a disposicion de los astronautas peliculas, discos, paginas personales para relacionarse con la vida en la tierra, videoconferencias familiares y una conferencia psicologica privada cada dos semanas con un psicologo en Tierra.

En el nivel colectivo, las condiciones especiales de la vida en el espacio pueden provocar tensiones y conflictos. Ademas, las diferencias culturales pueden tambien generar problemas en el grupo.

Fallecimientos [ editar ]

El Space Mirror Memorial.

Hasta 2020, dieciocho astronautas (catorce hombres y cuatro mujeres) han perdido la vida durante cuatro vuelos espaciales. Por nacionalidad, trece eran estadounidenses, cuatro eran rusos ( Union Sovietica ) y uno era israeli.

Hasta 2020, once personas (todos hombres) han perdido la vida entrenando para vuelos espaciales: ocho estadounidenses y tres rusos. Seis de ellos se estrellaron en aviones de entrenamiento, uno se ahogo durante el entrenamiento de recuperacion de agua, y cuatro se debieron a incendios en entornos de oxigeno puro.

El astronauta David Scott dejo un monumento conmemorativo consistente en una estatuilla llamada Astronauta Caido en la superficie de la Luna durante su mision Apolo 15 de 1971, junto con una lista de los nombres de ocho de los astronautas y seis cosmonautas que se sabia entonces que habian muerto en servicio. [ 5 ]

El Space Mirror Memorial, que se encuentra en los terrenos del Kennedy Space Center Visitor Complex, es mantenido por la Astronauts Memorial Foundation y conmemora las vidas de los hombres y mujeres que han muerto durante los vuelos espaciales y durante el entrenamiento en los programas espaciales de los Estados Unidos. Ademas de veinte astronautas de carrera de la NASA, el monumento incluye los nombres de un piloto de pruebas del X-15 , de un oficial de las Fuerzas Aereas de EE. UU. que murio mientras se entrenaba para un programa espacial militar entonces clasificado, y de un participante en un vuelo espacial civil.

Vease tambien [ editar ]

Referencias [ editar ]

  1. Real Academia Espanola. ≪astronauta≫ . Diccionario de la lengua espanola (23.ª edicion).  
  2. Real Academia Espanola. ≪cosmonauta≫ . Diccionario de la lengua espanola (23.ª edicion).  
  3. Young , Chris (11 de noviembre de 2021). ≪SpaceX's Crew-3 Launched the 600th Person to Space in 60 Years≫ . interestingengineering.com (en ingles estadounidense) . Consultado el 23 de enero de 2024 .  
  4. ≪China lanzara el sabado a su primera mujer 'taikonauta ' . El Mundo.es . 15 de junio de 2012 . Consultado el 15 de junio de 2012 .  
  5. ≪Escultura, Astronauta Caido≫ . airandspace.si.edu (en ingles) . Smithsonian National Air and Space Museum. Archivado desde el original el 28 de julio de 2014 . Consultado el 17 de julio de 2014 .  

Bibliografia [ editar ]

  • Mila Hanke, "Estres del astronauta", Mente y Cerebro , 32, 2008, pags. 30-36.

Bibliografia adicional [ editar ]

Enlaces externos [ editar ]