한국   대만   중국   일본 
TT Isla de Man de 1976 - Wikipedia, la enciclopedia libre Ir al contenido

TT Isla de Man de 1976

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Snaefell Mountain Course
Ubicacion Isla de Man
Eventos Campeonato del Mundo de Motociclismo
Longitud 60,721 km

El TT Isla de Man de 1976 fue la quinta prueba de la temporada 1976 del Campeonato Mundial de Motociclismo . El Gran Premio se disputo del 7 al 12 de junio de 1976 en el Snaefell Mountain Course .

Esta edicion del Tourist Trophy paso a la historia como la ultima edicion en el Mundial de Motociclismo. La de esta ano fue boicoteada por la gran mayoria de pilotos del Mundial, a excepcion de los britanicos y algunos pilotos de la Commonwealth al considerar que el circuito era demasiado peligroso. De hecho, en esta ultima edicion, se tuvo que lamentar una muerte mas: la de Les Kenny en la carrera de 500cc.

A partir del 1977, esta carrera vendria incluida en el Campeonato de Formula TT. Por su parte, la prueba britanica del Mundial se trasladaria al circuito de Donington Park .

Resultados Senior 500cc [ editar ]

En la categoria reina, siguio el dominio de las Yamaha , que ya habian demostrado en la jornada anterior con la disputa de 350cc. El vencedor de la carrera fue el norirlandes Tom Herron por delante de sus compatriotas Ian Richards y Billie Guthrie . [ 1 ]

Pos. Piloto Equipo Tiempo Pts.
1 Bandera del Reino Unido Tom Herron Yamaha 2:09.10.0 15
2 Bandera del Reino Unido Ian Richards Yamaha 2:09.13.4 12
3 Bandera del Reino Unido Billie Guthrie Yamaha 2:09.33.0 10
4 Bandera de Japón Takazumi Katayama Yamaha 2:09.38.2 8
5 Bandera del Reino Unido Roger Nicholls Yamaha 2:10.15.6 6
6 Bandera de Sudáfrica Jon Ekerold Yamaha 2:11.12.4 5
7 Bandera del Reino Unido John Williams Suzuki 2:11.36.8 4
8 Bandera del Reino Unido Gordon Pantall Yamaha 2:11.56.8 3
9 Bandera del Reino Unido John Weeden Yamaha 2:12.55.2 2
10 Bandera del Reino Unido Bill Smith Yamaha 2:13.29.6 1
18 Bandera de Irlanda del Norte Joey Dunlop Yamaha 2:17.49.0
Ret Bandera del Reino Unido Stan Woods Suzuki Ret
Ret Bandera del Reino Unido Tony Rutter Yamaha Ret
Ret Bandera del Reino Unido Alex George Yamaha Ret
Ret Bandera del Reino Unido Derek Chatterton Yamaha Ret
Ret Bandera de Australia Les Kenny Yamaha Ret
Ret Bandera del Reino Unido Chas Mortimer Yamaha Ret
Ret Bandera de Alemania Hans-Otto Butenuth Yamaha Ret
Ret Bandera del Reino Unido Mick Grant Kawasaki Ret
Ret Bandera del Reino Unido Charlie Williams Yamaha Ret
Ret Bandera del Reino Unido Bill Henderson Yamaha Ret
Ret Bandera de Australia Jack Findlay Suzuki Ret

Resultados Junior 350cc [ editar ]

En 350cc, las Yamaha dominaron en la prueba, que fue la primera que se disputo durante la semana. La escuderia nipona coloco a seis de sus motos en los seis primeros puestos. La victoria fua para Chas Mortimer por delante de sus compatriotas Tony Rutter y Billie Guthrie . [ 2 ]

Pos. Piloto Moto Tiempo Pts.
1 Bandera del Reino Unido Chas Mortimer Maxton - Yamaha 1:46.00.2 15
2 Bandera del Reino Unido Tony Rutter SMAC- Yamaha 1:46.07.0 12
3 Bandera del Reino Unido Billie Guthrie Yamaha 1:49.01.8 10
4 Bandera del Reino Unido Martin Sharpe Yamaha 1:49.02.2 8
5 Bandera del Reino Unido John Weeden Yamaha 1:49.08.6 6
6 Bandera del Reino Unido Derek Chatterton Chatt- Yamaha 1:49.56.6 5
7 Bandera del Reino Unido Neil Tuxworth Yamaha 1:50.05.6 4
8 Bandera de Australia Jack Findlay Yamaha 1:50.28.6 3
9 Bandera de Japón Takazumi Katayama Yamaha 1:50.38.8 2
10 Bandera del Reino Unido Sam McClements Yamaha 1:51.36.6 1
16 Bandera de Irlanda del Norte Joey Dunlop Yamsel 1:53.22.8
25 Bandera del Reino Unido Bill Smith Suzuki 1:56.15.6
26 Bandera del Reino Unido Tom Herron Yamaha 1:56.37.2
Ret Bandera del Reino Unido Alex George Yamaha Ret
Ret Bandera de Sudáfrica John Ekerold Yamaha Ret
Ret Bandera de Australia Les Kenny Yamaha Ret
Ret Bandera del Reino Unido Charlie Williams Yamaha Ret
Ret Bandera del Reino Unido Bill Henderson Yamaha Ret

Resultados Lightweight 250cc [ editar ]

En el cuarto de litro, segunda victoria en esta TT para Tom Herron , despues del conseguido en 500cc. En esta carrera hay que lamentar el fallecimiento del australiano Les Kenny .

Pos. Piloto Moto Tiempo Pts.
1 Bandera del Reino Unido Tom Herron Yamaha 1:27.26.8 15
2 Bandera de Japón Takazumi Katayama Yamaha 1:27.52.2 12
3 Bandera del Reino Unido Chas Mortimer Maxton - Yamaha 1:28.4.2 10
4 Bandera del Reino Unido Tony Rutter SMAC- Yamaha 1:29.33.4 8
5 Bandera del Reino Unido Eddie Roberts Maxton - Yamaha 1:30.25.8 6
6 Bandera del Reino Unido Alex George Yamaha 1:30.47.2 5
7 Bandera del Reino Unido John Weeden Yamaha 1:30.48.4 4
8 Bandera del Reino Unido Ian Richards Yamaha 1:31.42.4 3
9 Bandera del Reino Unido Denis Casement Yamaha 1:32.24.0 2
10 Bandera del Reino Unido Neil Tuxworth Yamaha 1:32.26.0 1
12 Bandera del Reino Unido Bill Henderson Yamaha 1:32.50.4
Ret Bandera del Reino Unido Charlie Williams Yamaha Ret
Ret Bandera de Sudáfrica Jon Ekerold Yamaha Ret
Ret Bandera de Irlanda del Norte Joey Dunlop Yamaha Ret
Ret Bandera de Australia Les Kenny Yamaha Ret

Referencias [ editar ]

  1. ≪Con victoria de Herron en 500≫ . Mundo Deportivo . 10 de junio de 1976 . Consultado el 23 de junio de 2019 .  
  2. ≪Triunfo de Mortimer en la Junior 350≫ . Mundo Deportivo . 9 de junio de 1976 . Consultado el 27 de junio de 2019 .  
Prueba previa:
Gran Premio de Yugoslavia
Campeonato del Mundo de Motociclismo de 1976
Siguiente prueba:
Gran Premio de los Paises Bajos
Prueba previa:
TT Isla de Man de 1975
TT Isla de Man
Siguiente prueba:
-