한국   대만   중국   일본 
T-27 - Wikipedia, la enciclopedia libre Ir al contenido

T-27

De Wikipedia, la enciclopedia libre
T-27

La T-27 del Museo de Tanques de Kubinka.
Tipo Tanqueta
Pais de origen Bandera de la Unión Soviética  Union Sovietica
Historia de servicio
En servicio 1931-1941
Operadores Bandera de la Unión Soviética  Union Sovietica
Guerras Segunda Guerra Mundial
Historia de produccion
Fabricante Fabrica Bolshevik , GAZ
Producido 1931-1933
Variantes T-27A [ 1 ]
Cantidad producida 2.540
Especificaciones
Peso 2,7 t
Longitud 2,60 m
Anchura 1,83 m
Altura 1,44 m
Tripulacion 2

Blindaje 6-10 mm
Arma primaria Ametralladora DT de 7,62 mm

Motor GAZ AA, gasolina
40 CV (30 kW )
Relacion potencia/peso 15 CV/t
Velocidad maxima 42 km/h
Capacidad de combustible 46 l
Autonomia 120 km

La T-27 fue una tanqueta desarrollada en la decada de 1930 por la Union Sovietica. Se basaba en el diseno de la tanqueta Carden-Loyd Mk.VI , comprada bajo licencia al Reino Unido en 1929.

Diseno [ editar ]

Los sovieticos no estaban totalmente satisfechos con el diseno Carden-Loyd y realizaron una serie de cambios antes de ponerlo en produccion masiva bajo la designacion T-27 . En comparacion con el original britanico, el casco era mas grande, se mejoraron las ruedas de rodaje y se modifico el afuste para instalar una ametralladora sovietica DT de 7,62 mm. El ingeniero jefe N. Kozyrev y el ingeniero principal K. Sirken mejoraron en 1931 la capacidad de la tanqueta para hacer frente al clima ruso y el terreno. Carecia de cualquier dispositivo de comunicacion, ya que la comunicacion entre vehiculos se efectuaba mediante banderas de senales .

Servicio [ editar ]

Bombardero TB-3 transportando una T-27.

La tanqueta fue aceptada para el servicio el 13 de febrero de 1931. Simultaneamente fue producida en dos fabricas, la Bolshevik en Leningrado y la que mas tarde se convertiria en la fabrica GAZ en Nijni Novgorod .

El uso principal de la T-27 durante su vida de servicio fue como un vehiculo de reconocimiento. Inicialmente se formaron 65 batallones de tanquetas, cada uno con aproximadamente 50 tanquetas. Mas tarde, esta cifra se redujo a 23 por batallon.

La tanqueta tambien podia ser aerotransportada. En 1935, los sovieticos realizaron experimentos para transportar la T-27 por via aerea, suspendiendolas bajo los fuselajes de los bombarderos Tupolev TB-3 .

La T-27 fue empleada en combate en las Republicas sovieticas del Asia Central durante la decada de 1930, en las campanas contra la Revuelta de los Basmachi . Sin embargo, rapidamente quedaron obsoletas debido a la aparicion de vehiculos blindados mas avanzados. El Ejercito Rojo las consideraba fiables y sencillas de operar, pero la T-27 tenia un pobre desempeno sobre terrenos pantanosos y nevados debido a la estrechez de sus orugas. Ademas era dificil encontrar tripulantes, ya que las tanquetas eran tan pequenas que se necesitaban soldados de baja estatura. Hacia finales de la decada de 1930, la T-27 fue relegada principalmente para entrenamiento, mientras que algunas de ellas fueron usadas para remolcar canones.

Variantes [ editar ]

Ademas se hicieron algunos experimentos para equipar a la T-27 con armas mas avanzadas, tales como lanzallamas y canones sin retroceso , pero no tuvieron exito. Unas cuantas T-27 fueron equipadas con cabinas presurizadas y accesorios especiales para poder cruzar rios por debajo del agua. Tambien fue el primer vehiculo sovietico sobre orugas en ser trasportado por un avion (se podia montar una tanqueta bajo el fuselaje del bombardero TB-3 ). [ 2 ] ​ El Antonov A-40 fue un intento de agregar alas a la T-27.

Produccion [ editar ]

Para enero de 1941, 2.157 tanquetas T-27 se encontraban en servicio y algunas participaron en las etapas iniciales de la Gran Guerra Patria ( Segunda Guerra Mundial ) en ese ano. El ultimo empleo en combate registrado de la T-27 fue en la Batalla de Moscu , en diciembre de 1941. Una pequena cantidad de tanquetas capturadas fueron empleadas por los alemanes.

Notas [ editar ]

  1. Zaloga 1983, p 123.
  2. Janusz Magnuski; Maksym Kołomijec (1994). Czerwony blitzkrieg (Red Blitzkrieg). Warsaw: Pelta. p. 14. ISBN 83-85314-03-2 .

Referencias [ editar ]

  • Zaloga, Steven J.; James Grandsen (1984). Soviet Tanks and Combat Vehicles of World War Two. London: Arms and Armour Press. ISBN 0-85368-606-8 .

Enlaces externos [ editar ]