한국   대만   중국   일본 
Sylvia Puentes de Oyenard - Wikipedia, la enciclopedia libre Ir al contenido

Sylvia Puentes de Oyenard

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Sylvia Puentes de Oyenard
Informacion personal
Nombre de nacimiento Sylvia Marlene Puentes de Oyenard Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacimiento 9 de julio de 1943 Ver y modificar los datos en Wikidata (80 anos)
Tacuarembo ( Uruguay ) Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Uruguaya
Familia
Padres Tynda Palermo
Washington Puentes Chiesa
Educacion
Educada en Universidad de la Republica Ver y modificar los datos en Wikidata
Informacion profesional
Ocupacion Escritora , medica y docente Ver y modificar los datos en Wikidata
Genero Literatura infantil y poesia Ver y modificar los datos en Wikidata
Distinciones Premio Alfonsina Storni

Sylvia Marlene Puentes de Oyenard ( Tacuarembo , 9 de julio de 1943) es una escritora, docente y medica uruguaya , que se dedico fundamentalmente a la literatura para ninos. [ 1 ]

Biografia [ editar ]

Nacio en el departamento de Tacuarembo, siendo hija de Tynda Palermo y Washington Puentes Chiesa. [ 2 ] ​ Obtuvo el titulo de medica en la Universidad de la Republica , si bien su actividad como poeta y escritora ha sido la que hizo conocido su nombre entre mas de sesenta clasicos de literatura infantil. Asimismo, desempeno una labor periodistica en diversas publicaciones latinoamericanas, aunque el trabajo de mayor permanencia fue el desarrollado en la "Tribuna de la mujer" del diario El Pais , desde 1980. Sus libros, fueron aprobados para la utilizacion en los programas curriculares del Consejo de Educacion Inicial y Primaria . [ 1 ]

Desde 1991 oficia como docente y coordinadora en los seminarios de literatura infantil de los Institutos Normales de Montevideo .

Homenajes y premios [ editar ]

Fue nombrada ≪Sylvia de Uruguay≫ por la Fundacion Givre, la cual integro Jorge Luis Borges , German Arciniegas , Alberto Ginastera , Luis Leloir , Gregorio Maranon . Asimismo, fue postulada en 1991 para representar al pais por el "Globo de Oro" en la "World Children´s Day Foundation" . Esta nominacion la realizo la Mision Permanente de Uruguay ante Naciones Unidas a traves del Ministerio de Educacion y Cultura y el Ministerio de Relaciones Exteriores .

Recibio en 1976 el Premio Alfonsina Storni a la Poesia Femenina, el cual es otorgado cada diez anos por la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires . [ 3 ]

En 1992, fue elegida por el Ministerio de Educacion y cultura para oficiar como unica oradora en el acto de traslado de los restos de Delmira Agustini al Panteon Nacional.

Participa en jornadas culturales, brindando conferencias con motivo del Dia del Libro donde suele leer algunos de sus cuentos y narrar historias a los presentes. [ 4 ]

Algunas de sus obras [ editar ]

  • Europa a contraluz - Montevideo, Tribuna Interbalnearia, 1978.
  • Rosa exigida - Montevideo, Edicur, 1977.
  • De chistera y con baston - Montevideo, Edicur, 1977.
  • Molino de suenos - Prologo de Juana de Ibarbourou. Venezuela, El centinela,1976. Argentina, Revista Amanecer, 1977.
  • Uruguay territorio de nacar - Montevideo, Edicion especial del Banco Pan de Azucar, 1978.
  • Trampolin - Editorial Montevideo, 1978.
  • La rosa blanca - Buenos Aires, Plaqueta, 1979.
  • Tacuarembo: historia de su gente - Montevideo, 1981.

Referencias [ editar ]

  1. a b ≪Sylvia Puentes de Oyenard≫ . 8 de agosto de 2014. Archivado desde el original el 6 de octubre de 2014 . Consultado el 8 de agosto de 2014 .  
  2. ≪Sylvia Puentes de Oyenard≫ . 8 de agosto de 2014. Archivado desde el original el 5 de julio de 2013 . Consultado el 8 de agosto de 2014 .  
  3. Municipalidad de Exaltacion de la Cruz. ≪Premio "Alfonsina Storni" a la Poesia Femenina≫ . Archivado desde el original el 6 de octubre de 2014 . Consultado el 2 de octubre de 2014 .  
  4. ≪Sylvia Puentes de Oyenard en bibliotecas.≫ . 8 de agosto de 2014.