한국   대만   중국   일본 
Susanna Agnelli - Wikipedia, la enciclopedia libre Ir al contenido

Susanna Agnelli

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Susanna Agnelli


Ministra de relaciones exteriores de Italia
17 de enero de 1995-17 de mayo de 1996
Presidente Lamberto Dini
Predecesor Antonio Martino
Sucesor Lamberto Dini

Informacion personal
Nacimiento 24 de abril de 1922
Bandera de Italia Turin , Italia
Fallecimiento 15 de mayo de 2009
Roma
Causa de muerte Caida Ver y modificar los datos en Wikidata
Sepultura Entierro en el mar Ver y modificar los datos en Wikidata
Residencia Roma Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Italiana   (1946-2009)
Religion Iglesia catolica Ver y modificar los datos en Wikidata
Lengua materna Italiano Ver y modificar los datos en Wikidata
Familia
Padres Edoardo Agnelli Ver y modificar los datos en Wikidata
Virginia Bourbon del Monte Ver y modificar los datos en Wikidata
Conyuge Urbano Rattazzi (1945-1975)
Hijos Ilaria, Samaritano, Cristiano , Delfina, Lupo y Priscila
Educacion
Educada en Universidad de Turin Ver y modificar los datos en Wikidata
Informacion profesional
Ocupacion Politico , empresario , escritor
Partido politico Partido Republicano Italiano
Miembro de Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa Ver y modificar los datos en Wikidata
Distinciones

Susanna Agnelli ( Turin , 24 de abril de 1922- Roma , 15 de mayo de 2009) fue una empresaria, aristocrata, politica y escritora italiana .

Biografia [ editar ]

Susanna era hija de Edoardo Agnelli y de Virginia Bourbon del Monte , y hermana de Gianni Agnelli . Fue uno de los principales exponentes de la familia Agnelli turinesa, propietaria de la FIAT , la principal empresa automovilistica italiana. Durante la Segunda Guerra Mundial ingreso a la Cruz Roja para llevar su ayuda a las naves que transportaban a los soldados heridos.

Al final de la guerra Suni, como la llamaban en la familia, contrajo matrimonio con el conde Urbano Rattazzi (1918-2012 [ 1 ] ​), con el que tuvo seis hijos (Ilaria, Samaritana, Cristiano , Delfina, Lupo y Priscilla), y de quien se divorcio en 1975.

Entre 1974 y 1984 fue alcalde del municipio de Monte Argentario , Grosseto . En 1976 fue elegida diputada, y en 1979 eurodiputada. En 1983 fue elegida senadora por la lista del Partido Republicano Italiano .

Designada subsecretaria en el Ministerio de Relaciones exteriores italiano entre 1983 y 1991, actuo bajo varios presidentes del Consejo de ministros. Entre 1995 y 1996 cubrio el cargo de Ministra del Exterior, constituyendo la primera y unica mujer en la historia italiana que accedio al ministerio con sede en el Palacio de la Farnesina . Desde ese puesto inicio una batalla en el seno de las Naciones Unidas contra la diplomacia de los Estados Unidos para impedir la reforma del Consejo de Seguridad , [ 2 ] ​ que habria significado la exclusion de Italia del contexto de los grandes del mundo. Su sucesor, Lamberto Dini , llevaria esta lucha a la victoria.

Electa en las elecciones europeas de 1979 por la lista del PRI, fue miembro de la Comision para las relaciones economicas exteriores. Adhirio al grupo parlamentario liberal democratico. Permanecio en el cargo hasta octubre de 1981.

En la decada de 1980 fue el unico miembro italiano de la Comision mundial para el ambiente y el desarrollo, en cuyo seno se redacto el Informe Brundtland .

Actividad como escritora [ editar ]

Escritora y biografa, se la recuerda especialmente por su autobiografia titulada ≪Vestiamos a la marinera≫, [ 3 ] ​ donde se encuentra la repetida frase de la gobernanta Miss Parker : ≪Don't forget you are an Agnelli≫ [ 4 ] ​ y que fue un best seller en Italia y en otros paises, recibiendo el premio Bancarella en 1975. Entre otros titulos de su autoria se encuentran: Questo libro e tuo (1993) , Ricordati Gualeguaychu (1982) y Addio, addio mio ultimo amore (1985).

Por muchos anos mantuvo una columna de correo titulada ≪Respuesta privada≫ en el semanario Oggi .

Presidencia del Teleton [ editar ]

Susanna Agnelli fue presidenta del comite del Teleton desde 1990, ano en el que la maraton benefica llego a Italia, hasta su muerte, en que fue sucedida por Luca Cordero di Montezemolo .

Fundacion El Faro [ editar ]

Susanna Agnelli dio vida a la fundacion El faro (1997), que presidio hasta su muerte, con el objetivo de acoger, educar e insertar en el mundo laboral a jovenes con dificultades. La fundacion tiene sede en Roma, y realiza cada ano cursos de formacion profesional para unos 200 jovenes, especialmente inmigrantes.

Fallecimiento [ editar ]

Fallecio en Roma el 15 de mayo de 2009 en el Policlinico Agostino Gemelli , donde se recuperaba por mas de un mes de un grave trauma femoral debido a una caida accidental en su casa.

El rito funebre se efectuo en forma privada en la iglesia del Convento della Presentazione al Tempio de Monte Argentario . Por su voluntad expresa, sus restos fueron cremados y las cenizas esparcidas en el mar en un dia de tempestad. [ 5 ]

Arbol genealogico resumido de Susana Agnelli [ editar ]

Edoardo Agnelli I
Aniscetta Friscetti
Giovanni Agnelli I
Clara Boselli
Edoardo Agnelli II
Virginia Bourbon
Umberto Agnelli
Allegra Caracciolo
Andrea Agnelli
Emma Winter
Giacomo Agnelli
Anna Agnelli
Giovanni Agnelli II
Marella Caracciolo
Margheritta Agnelli
Alain Elkann
John Elkann
Lavinia Borromeo
Edoardo Agnelli III
Susanna Agnelli
Urbano Rattazzi I
Cristiano Rattazzi
Sonia del Carril
Urbano Rattazzi II
Caterina Aniceta Agnelli
Carlo Nasi

Referencias [ editar ]

  1. ≪Urbano Rattazzi≫ . Archivado desde el original el 20 de enero de 2016 . Consultado el 28 de julio de 2012 .  
  2. Panorama (ed.). ≪All'ONU siamo in zona retrocessione≫ . Archivado desde el original el 20 de mayo de 2009 . Consultado el 19 de mayo de 2009 .  
  3. Titulo otiginal en italiano: Vestivamo alla marinara .
  4. No olvides que eres una Agnelli.
  5. ≪Le ultime volonta controcorrente di Susanna Agnelli≫ . Terni in rete . Consultado el 19 de mayo de 2009 .  

Enlaces externos [ editar ]