한국   대만   중국   일본 
Stradivarius Palatinos - Wikipedia, la enciclopedia libre Ir al contenido

Stradivarius Palatinos

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Uno de los violines decorados del Quinteto del Palacio Real ( Madrid ).

Los Stradivarius Palatinos , custodiados en el Palacio Real de Madrid y pertenecientes a la coleccion de la Capilla Real , son un conjunto de cinco instrumentos de cuerda fabricados por Antonio Stradivari . [ 1 ] ​ La coleccion esta compuesta por el llamado Cuarteto Real, Palatino o Coral, unos instrumentos decorados, y formado por dos violines , un violonchelo y una viola , [ 2 ] [ 3 ] ​ mas otro violonchelo no decorado.

Propiedad de Patrimonio Nacional , con ellos se siguen ofreciendo conciertos de musica de camara. La coleccion, el conjunto mas valioso de instrumentos antiguos conservados en Madrid , se exhibe en la Sala de Musica de la Real Biblioteca del Palacio, en unos expositores disenados por el violonchelista Juan Ruiz Casaux [ cita requerida ] y mejorados en los anos 1980.

Historia [ editar ]

El quinteto esta datado en 1696. El rey Felipe V , durante una visita a Cremona en 1702, encargo los instrumentos, siendo estos finalmente adquiridos en 1775, [ 4 ] ​ por Carlos III [ 1 ] ​ o Carlos IV . [ 5 ]

El 13 de abril de 2012 se rompio el mastil, una pieza no original, [ 6 ] ​ del violonchelo que forma parte del Cuarteto Real mientras estaba siendo manipulado durante una sesion fotografica. [ 2 ] [ 7 ] ​ Fue restaurado por el luthier Carlos Arcieri . [ 5 ]

Uso [ editar ]

Como se ha mencionado, los Stradivarius Palatinos siguen siendo utilizados. Los instrumentos, custodiados bajo grandes medidas de seguridad, son utilizados de forma limitada para conciertos en Palacio y se hallan bajo un estricto protocolo disenado por Sonsoles Castillo, conservadora y jefa de traslados de Patrimonio Nacional desde la decada de 1990. [ 8 ]

La manana antes de cada concierto, la jefa de traslados ?acompanada del equipo de seguridad? es la encargada de abrir los expositores y poner los instrumentos en los estuches. Posteriormente, se trasladan al lugar de ensayos, donde los artistas son vigilados para evitar un mal uso de estos. Despues de cada ensayo se guardan en el estuche, que solo puede ser abierto por la conservadora. El uso por parte de los musicos tambien esta condicionado, pues no pueden pasear con ellos, si tienen que descansar solo pueden posarlos sobre sus rodillas y no pueden utilizar pendientes, colgantes o anillos mientras los toquen. Tras el concierto, los instrumentos vuelven a su vitrina bajo el mismo procedimiento. [ 8 ]

Todo el procedimiento es registrado en un libro de actas, con copias en papel y digital. [ 8 ]

Vease tambien [ editar ]

Referencias [ editar ]

Enlaces externos [ editar ]