한국   대만   중국   일본 
Steve Reich - Wikipedia, la enciclopedia libre Ir al contenido

Steve Reich

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Stephen Reich
Informacion personal
Nombre de nacimiento Stephen Michael Reich Ver y modificar los datos en Wikidata
Nombre en ingles Steve Reich Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacimiento 3 de octubre de 1936 (87 anos)
Nueva York ( Estados Unidos ) Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Estadounidense
Lengua materna Ingles Ver y modificar los datos en Wikidata
Familia
Conyuge Beryl Korot Ver y modificar los datos en Wikidata
Educacion
Educado en
Alumno de Darius Milhaud Ver y modificar los datos en Wikidata
Informacion profesional
Ocupacion compositor y musico
Anos activo desde 1963
Genero Minimalismo Ver y modificar los datos en Wikidata
Discograficas
Miembro de
Sitio web stevereich.com Ver y modificar los datos en Wikidata
Distinciones

Stephen Michael Reich ( Nueva York , 3 de octubre de 1936) es un compositor estadounidense . Reich es conocido por ser uno de los pioneros del minimalismo , con John Cage , La Monte Young , Terry Riley y Philip Glass .

Reich en sus inicios desarrollo varias tecnicas de composicion musical, que incluyen el uso de loops en cinta ?tal como en sus primeras obras It's Gonna Rain y Come Out ?, efectos de fase repetidos ? Phase Patterns , Violin Phase y Piano Phase ? y nuevos conceptos musicales ?en Pendulum Music , la retroalimentacion con microfonos y en Four Organs , el alargamiento?. Estas composiciones tuvieron una importante influencia en la musica contemporanea estadounidense, aunque luego Reich ha ido abandonando la experimentacion tecnologica para seguir explorando nuevas formas de expresion musical con el uso de ensembles estrictamente instrumentales, en obras como Drumming , Music for 18 Musicians , The Cave , City Life y Three Tales .

Numerosos criticos estadounidenses y britanicos le conceden una gran relevancia, no tan compartida fuera del mundo anglosajon. Asi The Guardian ha descrito a Reich como uno de los pocos compositores que ≪altero la direccion de la historia de la musica≫; The New York Times lo situa ≪...entre los mas grandes compositores del siglo≫; The New Yorker , habla de el como ≪...el mas original pensador musical de nuestro tiempo≫; y, The Village VOICE , sencillamente dice que es ≪...el mas grande compositor estadounidense vivo≫. [ 1 ]

En el ano 2006 Steve Reich fue distinguido con el prestigioso Praemium Imperiale y en el ano 2007 con el Polar Music Prize . Reich ha recibido el Premio Fundacion BBVA Fronteras del Conocimiento 2013 en Musica Contemporanea por, segun cita el acta, “una nueva concepcion de la musica, apoyada en la utilizacion de elementos realistas, vinculados a la vida cotidiana, y elementos provenientes de las musicas tradicionales de Africa y Asia”. Reich “ha abierto nuevas vias, creando un dialogo entre cultura popular y culta, entre modernidad occidental y tradiciones extraeuropeas, logrando una feliz combinacion de complejidad y transparencia”.

Biografia [ editar ]

Todos los musicos del pasado, comenzando con la Edad Media, estaban interesados en la musica popular. (...) La musica de Bela Bartok se hace enteramente con fuentes de musica tradicional hungara. E Igor Stravinsky, aunque mintio acerca de ello, utilizo toda clase de fuentes rusas para sus primeros ballets. La gran obra maestra Dreigroschenoper , de Kurt Weill, utiliza el estilo del cabaret de la republica de Weimar y por eso es una obra maestra. Arnold Schoenberg y sus seguidores (...) crearon un muro artificial, que nunca existio antes. En mi generacion tiramos el muro abajo y ahora estamos de nuevo en una situacion normal, por ejemplo, si Brian Eno o David Bowie recurren a mi, y si musicos populares remezclan mi musica, como The Orb o DJ Spooky, es una buena cosa. Esto es un proceder historico habitual, normal, natural.
Steve Reich. [ 2 ]

Anos de estudio [ editar ]

Steve Reich nacio en la ciudad de Nueva York el 3 de octubre de 1936. Cuando solo tenia un ano, sus padres se divorciaron, y Reich paso su primeros anos entre Nueva York ?donde vivia su padre, abogado? y Los Angeles ?el nuevo hogar de su madre, cantante y letrista. Cuando cumplio cinco anos y tenia que empezar la escuela, el pequeno Steve se quedo con su padre, que fue quien realmente le crio. A esa edad comenzo a recibir lecciones de piano, de una forma convencional, que el describira mas adelante como ≪crecer con los favoritos de la clase media≫ ?la Quinta de Beethoven , la Inacabada de Schubert , la obertura de Los Maestros cantores , los espectaculos de Broadway , grabaciones de Caruso , etc. [ 3 ] ​? sin haber escuchado ninguna musica escrita ni antes de 1750 ni despues de 1900. A los catorce anos, recuerda que tuvo la suerte de que uno de sus amigos le hiciera escuchar una grabacion de La consagracion de la primavera de Stravinsky ; que pocos dias mas tarde oyo el 5.º Concierto de Brandeburgo y que adquirio sus primeros discos de jazz, de Miles Davis , Charlie Parker y Kenny Clark . [ 4 ]

Todo esto le hizo sentir que queria tocar jazz, y puesto que su mejor amigo ya era mejor pianista que el, decidio hacerse baterista y comenzo a estudiar percusion con Roland Kohloff, un musico local que mas tarde seria timbalero de la ≪ New York Philharmonic Orchestra ≫. Reich toco en varias bandas de jazz durante sus anos de High School (secundaria). Durante este periodo tambien amplio sus intereses musicales, oyendo musica del barroco (y anterior), asi como musica del siglo  XX : Stravinsky, primero, que sera una de sus pasiones; luego, Bartok y finalmente Schoenberg . Ingreso en la Universidad de Cornell y aunque se dedico fundamentalmente a la filosofia, graduandose con honores en 1957 (B.A.) con una tesis sobre Ludwig Wittgenstein ?Reich cuarenta anos mas tarde usara algunos textos suyos en obras como Proverb (1995) y You Are (Variations) (2004))? siguio algunos cursos de musica con William Austin . Austin era un compositor, pianista y musicologo que ensenaba ≪Historia de la musica≫ de una manera muy particular, que a Reich le afectara: la primera parte empezaba con el canto gregoriano, llegaba hasta Johann Sebastian Bach y, entonces, venian... Stravinsky, Duke Ellington , Charlie Parker , Bartok, etc.; la segunda parte comenzaba con Haydn y llegaba hasta Wagner. Reich aun recuerda que creia que era muy mayor para ser compositor ? Mozart empezo a los cinco, Bartok a los seis [ 4 ] ​?, pero que hablando con Austin, se convencio de que 16 anos era una buena edad para empezar. Su padre no creia que fuera lo mas acertado ya que no tenia estudios preparatorios (no habia estudiado de nino ni composicion ni contrapunto) y, tambien, aunque calladamente, porque asi seguiria los caminos de su madre. Pese a todo, Reich decidio dedicarse a la musica.

El ano que siguio a su graduacion estudio en privado composicion con Hall Overton, un pianista protegido de Vincent Persichetti y amigo de Thelonious Monk , una combinacion que Reich considerara que fue maravillosa para el. Hall le insto a mejorar su tecnica pianistica con el estudio de las piezas del Mikrokosmos , de Bartok y, tras un ano, le aconsejo ingresar en la Juillard School of Music , donde el era profesor. De 1958 a 1961, trabajo alli con William Bergsma y con Persichetti, a quien Reich recuerda como un profesor y una persona maravillosa. En esos anos coincidio con Philip Glass en la Juillard, entablando una buena amistad que siempre ha conservado. Decidio marcharse a la Costa Oeste, a graduarse en el ≪Mills College≫, en Oakland (Bahia de San Francisco, California), para participar del prestigio que tenian sus profesores visitantes, Darius Milhaud y Luciano Berio . En esos anos, o escribias como John Cage , Karlheinz Stockhausen o Berio o tu musica era irrelevante, recuerda. [ 5 ]

No obstante, mas adelante Reich dira que su tiempo en el Mills fue aburrido y frustrante, y que solo le fue valioso porque le condujo en la direccion opuesta a la esperada. Siguio sus estudios alli de 1961 a 1963: de Milhaud, ya envejecido y enfermo, recuerda que era ≪un hombre bueno, agradable≫ (≪a kind man, a nice man≫), mas interesado en sus recuerdos que en el analisis musical, pero que el semestre que paso con el su contribucion a su formacion musical fue ≪menos que cero≫ (≪less than zero≫). En los dos semestres que estuvo con Berio si lo frecuento, aunque no le inspiro mucho como profesor, ya que estaba mas interesado en ensenar sus propias maneras que en favorecer las de sus estudiantes. En sus primeros intentos compositivos, Reich experimento con la composicion dodecafonica y con la tecnica serial , pero poniendo mas enfasis en los aspectos ritmicos de la serie que en los aspectos melodicos. [ 6 ] ​ Comentando una pieza para orquesta de cuerda del Reich estudiante, Berio observo ciertas tendencias tonales y le recomendo que si queria ser tonal, que escribiese verdadera musica tonal. Ese consejo fue la influencia mas valiosa para el, ademas de que al escuchar los ejemplos musicales que ponia en clase, decidio que tipo de musica no queria componer: la que queria hacer aun no estaba clara, pero si la que nunca iba a escribir.

Mientras asistia al Mills, para pagarse los estudios, Reich dio clases de rock progresivo en el ≪San Francisco's Hunter's Point≫ (un gueto) (≪ensenandoles su propia musica... una clase muy divertida≫) y teoria y composicion musical en la escuela de musica de Kapp Street en la Mission. Reich se unio a un grupo de improvisacion jazzista, con el violinista ?y luego filosofo? George Rey, el chelista Gwen Watson, el teclista Tom Constanten ?que formo Grateful Dead ?, y el saxofonista y compositor Jon Gibson , que sera ≪una influencia muy importante en mi pensamiento y tambien un apoyo en mi trabajo≫. [ 7 ] ​ El quinteto tocaba una mezcla inhabitual de jazz y de Stockhausen. Concebido como un grupo de improvisacion, que ilustra la atraccion que sentia Reich por el jazz y su deseo de distanciarse de la composicion academica, tras meses de sesiones semanales de improvisacion, en gran parte subjetivas y extemporaneas, Reich se dio cuenta de que estaba en un callejon sin salida. Procuro remediarlo en noviembre de 1963, escribiendo la pieza Pitch Charts (≪Reparto de cartas≫), con una notacion grafica derivada de los Tempi Concertati de Berio, en la que una serie de cajas marcaban en la partitura las notas, pero no el ritmo o el modo de tocarlas. En su ultimo semestre escribio una pieza para la ≪San Francisco Mime Troupe≫, para voz, clarinete, violin rasgueado y kazooo, destinada a una produccion de Ubu Roi en la que toco con su ensemble. A ese concierto asistio Terry Riley, que se marcho a mitad del mismo. Al dia siguiente, Reich fue a preguntarle a su garaje-estudio porque se habia ido y de esa forma se conocieron. El contacto con ese nuevo mundo artistico le resulto mucho mas estimulante que el mundo serio y academico del Mills. ≪¡Adios, Luciano! si, sere tan tonal que no podras soportarlo≫., [ 8 ] ​ recordara en 1992.

En junio de 1963, obtuvo su master en composicion musical (M.A.), con una pieza en su tesis de jazz dodecafonico, escrita para piano, bajo, tambores, saxo tenor y trompeta, ≪una pieza de muy poco nivel que desearia olvidar≫ [ 9 ] ​ en la linea de la entonces de moda ≪third stream≫. La pieza fue interpretada por el propio Reich al piano y los miembros su grupo, John Gibson, Paul Breslin y Gwen Watson.

Primeras composiciones. Minimalismo [ editar ]

Conduje un taxi en San Francisco, y en Nueva York trabaje como trabajador social por horas. Phillip Glass y yo tuvimos una compania movil durante un corto periodo. Hice todas clase de trabajos curiosos: ensene brevemente en la ≪New School≫ y en la ≪School of Visual Arts≫ pero [...] comence a vivir como interprete en mi propio conjunto. Nunca hubiera pensado que asi era como iba a sobrevivir financieramente. Fue una completa maravilla.
Steve Reich. De una entrevista con Gabrielle Zuckerman, julio de 2002. [ 10 ]

Despues de graduarse, comenzo a conducir un taxi. Un ano antes, en 1962, ya habia comenzado a experimentar de forma rudimentaria con grabaciones en cinta, pero en esa epoca comenzo a manipular las grabaciones trabajando con un Wollensak ?la primera grabadora monoaural disponible en los comercios de Estados Unidos?, que mas adelante complemento con una Viking ?tambien monoaural?. A finales de 1963 termino su primera pieza, una obra collage que resulto ser muy adecuada para la pelicula experimental de Robert Nelson , Plastic Haircut . Como recordo en una entrevista que le hizo Michael Nyman en 1970, ≪grabo un trozo, paro la cinta, muevo la aguja, y, despues, comienzo a grabar otra vez, esa era la forma de hacer cualquier empalme≫.

En febrero de 1964 termino su primera pieza usando un instrumento musical, Music for Three Pianos or Piano and Tape , un trabajo desechado pero significativo como un anticipo de trabajos posteriores a 1966. La influencia directa era Refrain , de Stockhausen, una pieza en la que Stockhausen habia adaptado a los vibrafonos las lentamente descendentes estructuras acordicas de Morton Feldman . Reich creo una estructura ciclica de acordes repetidos, algunos derivados del jazz, una pieza que recuerda como ≪en alguna parte entre Morty Feldman y Bill Evans ≫. Los acordes tocados por el primer piano son repetidos ?tanto exactamente como en forma invertida, o rotos...? por el segundo y el tercero, dando por resultado una repeticion de notas con el mismo timbre, pero sin la repeticion de patrones ritmicos o el golpeo fijo de la pieza de su tesis universitaria.

Cuando consiguio mas encargos para obras en cinta, Reich adquirio ese mismo ano 1964 un Sony 770, entonces lo mejor en esterofonico, y un Uher portatil ?ambas grabadores adquiridas con un companero del Mills, Phil Lesh , entonces cartero y que mas tarde seria bajista de los Grateful Dead?. Reich metio el microfono del Uher bajo el asiento del conductor de su propio taxi, y con las grabaciones que hacia mientras conducia, hizo un pieza-collage de tres minutos, cortada a mano, sobre puertas que se abren y cierran y discusiones sobre el precio de las carreras, obra que oportunamente titulo Livelihood [≪Sustento≫].

Reich tocaba a veces en el ensamble en el que estaba Terry Riley, el ≪San Francisco Tape Music Center≫, junto con Pauline Oliveros , Ramon Sender , Morton Subotnick y el mismo Riley. [ 11 ] ​ Con ellos, en 1964, estreno la obra de Riley In C , y el fue quien sugirio el uso del pulso de semicorchea que ahora es habitual en la ejecucion de la obra. Con ellos produjo, en 1965, Oh Dem Watermelons , una obra para voz y cinta, de nuevo para una pelicula de Robert Nelson, una obra que era ya, basicamente, un trabajo de cinta, con el empleo repetido de frases y un gran canon en cinco partes.

Riley, que habia estado explorando sus propias tecnicas repetitivas desde 1960 ?como resultado de la influencia en el de La Monte Young, un pionero del minimalismo?, influyo mucho en el desarrollo posterior del estilo de Reich. La estructura libremente aleatoria de In C , con su combinacion de patrones musicales simples, desiguales en tiempo y que poco a poco van cambiando, fue adoptada para componer su primer trabajo importante, It's Gonna Rain [≪Va a llover≫]. Comenzada a finales de 1964, pero solo finalizada en 1965, la obra parte de una grabacion realizada con la grabadora Uher en la esquina de Union Square, donde un predicador negro ?el Hermano Walter, de los Black Pentecostal?, sermoneaba sobre Noe , el diluvio universal y la llegada de un nuevo fin del mundo, que los presentes oian con el recuerdo aun reciente de la crisis de los misiles cubanos y de una posible guerra nuclear. Reich construyo su primera obra importante en cinta con segmentos de esos sermones cortados y arreglados, repitiendose en multiples bucles, que eran tocados ≪en≫ y ≪fuera de fase≫.

Vuelta a Nueva York [ editar ]

El hecho es, si fuiste a Paris y desenterraste a Debussy y le dijiste, ≪Perdon, senor… ¿es usted un impresionista?≫, el diria probablemente ≪¡Mierda!≫ y volveria a su sueno. Esa es una preocupacion legitima de musicologos, historiadores de la musica y periodistas, y es una manera conveniente de referirse a mi, a Riley, a Glass, a La Monte Young [...] llego a ser el estilo dominante. Pero, cualquiera que se interese por el impresionismo frances sabra que diferentes eran Debussy, Ravel y Satie y esto vale para lo que se llama minimalismo. [...] Basicamente, esa clase de palabras se toman de la pintura y la escultura, y se aplican a los musicos que compusieron en la misma epoca en que esa pintura y escultura se estaban haciendo [...].
Steve Reich. De una entrevista con Rebecca Y. Kim, 2000 [ 12 ]

En septiembre de 1965 Reich volvio a Nueva York y comenzo a dar algunos conciertos con sus obras en galerias de arte y a frecuentar a algunos pintores y escultores como Sol LeWitt y Robert Smithson y al cineasta Michael Snow , que mas adelante serian conocidos como ≪minimalistas≫. Paula Cooper tenia la ≪The Park Place Gallery≫, y algunos artistas le invitaron a que diera un concierto alli, primero en el ano 1966 con obras de cinta y mas tarde en el 1967. Los conciertos de ≪The Park Place Gallery≫, fueron un exito y Reich recuerda que a uno de ellos incluso asistio Robert Rauschenberg . Acudian pintores, escultores, cineastas y coreografos, pero no compositores, salvo Phil Corner y James Tenney . Algunos de esos pintores y escultores le ayudaron a conseguir mas actuaciones: Sol LeWitt le compro en 1970 una partitura de Four Organs y alguna otra mas, y ese dinero le sirvio para adquirir el Glockenspiel que usara en Drumming ; Bruce Nauman le ayudo a conseguir un concierto en el Museo Whitney en la primavera de 1969 ?se celebro el 27 de mayo, como parte del espectaculo ≪Anti-Illusion≫, y se tocaron Four Log Drums , Pulse Music , Pendulum Music (con Bruce Nauman, Steve Reich, Richard Serra, Michael Snow y James Tenney) y Violin Phase ?; Richard Serra , por su parte, le consiguio otro en el Museo Guggenheim . Era una situacion que le resultaba muy estimulante y comenzo a ser conocido en los ambientes musicales y artisticos neoyorquinos. (Reich volvio al Whitney en 1978 y en 1981 como parte de la serie Composer’s Showcase, en que se estrenaron muchos de sus obras. El 15 de octubre de 2006, le dedico un festival de cuatro horas para conmemorar su setenta aniversario. [ 13 ]

Los ≪museos≫ neoyorkinos de Steve Reich
Museo Whitney.
Museo Guggenheim.
Museo de Arte Moderno.

Formo su propio conjunto en 1966, al principio solo con Art Murphy y Jon Gibson, grupo que poco a poco fue creciendo hasta alcanzar, en 1971, los 12 musicos para interpretar Drumming , momento en el que se llamo ≪Steve Reich and Musicians≫. Al principio nadie tenia nada de dinero y los miembros tocaban porque estaban interesados en lo que hacian (≪confiamos en ti y queremos ver lo que puedes crecer≫). Una vez que comenzaron a tener actuaciones, los miembros comenzaron a ser pagados. De forma asombrosa, como recuerda Reich, Russ Hartenberger y Bob Becker, se unieron al grupo en 1971 y todavia ahora forman parte de el, simultaneandolo con su trabajo en el ensemble canadiense Nexo, uno de los mejores grupo de percusion del mundo. ≪Steve Reich and Musicians≫ sigue actuando a dia de hoy, con una formacion flexible que va desde los 2 a los 18 musicos, y ha viajado con frecuencia por todo el mundo, actuando en lugares tan diversos como el Carnegie Hall o el Bottom Line Cabaret.

It's Gonna Rain fue bien recibida en Nueva York y escuchada por algunas personas que fueron a su estudio. Le pidieron si podria hacer algo parecido para una campana benefica para obtener fondos con el fin de intentar la revision de la condena en un juicio por disturbios raciales, en que seis chicos de color fueron arrestados en 1966 acusados de matar a un policia, caso conocido como los ≪Harlem Six≫. Le dieron un lote de 10 cintas con grabaciones de los acusados, y eligio a uno de ellos, Daniel Hamm, de 19 anos, que luego seria absuelto ya que se logro demostrar que habia sido torturado en la comisaria de Harlem, y que por eso habia admitido participar.

Compuso Come Out (1966), una obra de 13 minutos en que hace uso de una sola linea hablada, tambien manipulada, en la que Daniel, mostraba una de sus heridas para convencer a la policia de que habia sido golpeado. La linea hablada incluye la frase ≪dejar la sangre de la magulladura salir para mostrarselo≫. (≪to let the bruise blood come out to show them≫). Reich regrabo el fragmento ≪salir para mostrarselo≫ (≪come out to show them≫) en dos canales, que se tocan inicialmente al unisono, pero que rapidamente se desincronizan. La discrepancia se ensancha y se convierte gradualmente en una reverberacion. Las dos voces, en un bucle continuado, se dividen en cuatro, despues en ocho, y continuan dividiendose hasta que las palabras reales ya no son inteligibles, dejando al oyente, solamente, con el discurso de un patron ritmico y tonal.

Come Out fue interpretada en un concierto en ≪The Park Place Gallery≫ al que asistio David Behrman ?por entonces asistente de John McClure , al frente de ≪Columbia Masterworks≫? que le propuso grabarla. En diciembre de 1967 ≪Columbia Records≫ saco simultaneamente 20 grabaciones de compositores contemporaneos, como Gordon Mumma , John Cage, Milton Babbitt , Stockhausen o el mismo Reich en la serie de ≪New Sounds in Electronic Music≫. El disco agrupaba Come Out de Steve Reich, con Night Music de Richard Maxfield y I of IV de Pauline Oliveros. Alan Rich, critico de ≪Time≫ eligio Come Out como la mejor de todas las obras de la serie. Fue todo un espaldarazo para la carrera de Reich, que empezo a realizar entrevistas radiofonicas para la NYC o la WBAI.

Empezo a interesarse por la aplicacion de la tecnica de cambios de fase, de sus piezas de cinta, a la interpretacion en vivo. En 1966 compuso su primera pieza para ser interpretada en vivo, Reed Phase , una pieza en la que Jon Gibson tocaba una melodia pregrabada en el saxo tenor y, mas tarde, en escena, dos cintas la reproducian controlando el interprete ambas velocidades. Le siguieron, en 1967, Piano Phase , una obra para dos teclados, con los interpretes turnandose ≪en≫ y ≪fuera de fase≫, y Violin Phase , una pieza en la que Paul Zufofsky tocaba contra varios bucles pregrabados. Ese mismo ano 1967 compuso una obra conceptual, Slow Motion Sound , muy del tipo Fluxus , que solo constaba de una breve descripcion: ≪Muy gradualmente hacer mas lento un sonido grabado muchas veces su longitud original, sin que cambien ni el tono ni el timbre≫ (≪Very gradually slow down a recorder sound to many times its original lenght without changing its pitch or timbre at all≫.). Mas adelante, cuando la tecnica lo permita, Reich retomara esta linea de investigacion. Un ejemplo de un procedimiento musical similar fue la pieza Pendulum Music , del ano 1968, que consistia en el sonido grabado de varios microfonos oscilando sobre unos altavoces a los que estaban unidos, reproduciendo lo que captaban, produciendose una retroalimentacion (≪feedback≫) mientras lo hacian. A medio camino entre escultura sonora y performance musical, la obra se estreno en 1968 ?puesta en practica por Steve Reich en compania del pintor William Wylie? y despues, en 1969, se programo en el Whitney Museum, con Reich en compania de artistas como Bruce Nauman , Michael Snow, Richard Serra y James Tenney . (Esta pieza ha sido reconstruida en 1996 por el grupo Bang on a Can para el 60.º aniversario de Steve Reich y en 1999 por Sonic Youth y Jim O'Rourke para el album ≪Goodbye 20th Century≫.)

En el ano 1969, Philip Glass le hospedo durante 3 meses, y ambos, muy proximos en esa epoca, tuvieron la oportunidad de trabajar con uno de sus modelos , con Moondog , al que ambos calificaron como ≪fundador del minimalismo≫. (Moondog rehuso este titulo, no por modestia, sino porque el se consideraba heredero directo de la musica contrapuntistica de los grandes clasicos, sobre todo de Bach). Ese mismo ano 1969, David Behrman superviso tambien ≪Live/Electric Music in 1969≫, que contenia dos obras de Steve Reich: Violin Phase y It's Gonna Rain . (Se puede encontrar los primeros registros discograficos de Reich, los mas experimentales, en la compilacion ≪Early Works≫).

Los anos 1970 [ editar ]

En 1970 volvio a la idea de Slow Motion Sound de ralentizar un sonido grabado reduciendo varias veces su longitud original, sin cambios de tono o de timbre. Compuso Four Organs (1970), para cuatro organos electricos y maracas, pero ocupandose esta vez especificamente del fenomeno del aumento (≪augmentation≫), del alargarmiento temporal de frases y fragmentos melodicos. En la obra, las maracas tocan un pulso rapido de corcheas, mientras que los cuatro organos tensionan ciertas corcheas usando un acorde de oncenas, resaltando la repeticion y el cambio ritmico sutil que poco a poco se va produciendo. Es una obra unica en el conjunto de las obras de Reich, al tener un desarrollo lineal, muy diferente de las obras ciclicas de trabajos anteriores. Por ejemplo, es muy diferente de Phase Patterns , de ese mismo ano y tambien para cuatro organos (pero sin maracas), que como el nombre sugiere, es una obra de fase similar a otras compuestas durante el periodo. Four Organs fue interpretada como parte de un programa de la Boston Symphony Orchestra , y fue la primera composicion de Reich que se estreno en una sala de conciertos tradicional.

En el verano de 1970, con la ayuda de una beca del ≪Institute for International Education≫, Reich estudio percusion en el ≪Institute for African Studies≫ en la Universidad de Ghana en Acra . Durante cinco semanas, aprendio con el maestro percusionista Gideon Alerwoyie. En 1962 Reich ya habia conocido el libro de A.M. Jones, Studies in African Music , acerca de la musica del pueblo Ewe (una tribu ghanesa), y mas tarde el trabajo de Colin Mcphee , Music in Bali , y, por fin, pudo profundizar en sus ensenanzas. De su experiencia africana, saco la inspiracion para su siguiente obra, una pieza de 90 minutos que compuso poco despues de su vuelta, y que de forma significativa llamo Drumming [≪Tamboreando≫]. Drumming fue estrenado en el Museo de Arte Moderno de Nueva York , en una sala que no habia sido usada para la musica desde un primer concierto para percusion de John Cage. Compuesta para un conjunto de nueve percusionistas con voces femeninas y flautin, Drumming marco el principio de una nueva etapa en su carrera, ya que en esa epoca tomo forma definitiva su propio conjunto, ≪Steve Reich and Musicians≫, al que se dedicaria desde ese momento en exclusiva como compositor y ejecutante. ≪Steve Reich and Musicians≫ fue durante muchos anos el unico conjunto que interpreto sus composiciones, y aun hoy todavia permanece activo con muchos de sus miembros originales. Por esa epoca, 1971, Michael Nyman le consiguio su primer concierto en Londres, en el ICA. Un ano mas tarde, estreno Drumming en la Hayward Gallery londinense, con ocasion de una exposicion de Rothko : como Reich no tenia forma de reunir los 12 musicos, participaron el propio Nyman y Gavin Bryars .

Tras Drumming , Reich siguio investigando la tecnica, que el habia iniciado, del ≪desplazamiento de fase≫ (≪phase shifting≫), y comenzo a escribir piezas mas elaboradas. Por esa epoca, 1973, escribio trabajos como Music for Mallet Instruments, Voices and Organ y Six Pianos . En el curso 1973-1974 estudio ≪Balinese Gamelan Semar Pegulingan≫ y ≪Gamelan Gambang≫ con I Nyoman Sumandi en la American Society for Eastern Arts ?en Seattle y en Berkeley (California)?. Por aquellos anos el gamelan era aun bastante poco conocido y para Reich supuso una vuelta a las raices de la musica. En los anos 1960 y 1970 la musica no occidental era la via quizas mas atractiva para innovar la composicion occidental. Bali, Java, Africa, India, eran maneras de reconocer las bases de la musica ?el centro tonal y los pulsos ritmicos? que se habian perdido con la musica serial y aleatoria de esos anos. Henri Cowell , John Cage , Lou Harrison , Riley, La Monte Young , Philip Glass , todos ellos estudiaron con maestros locales y sacaron provecho de esos estudios y con John Adams , Michael Torke , Michael Gordon , David Lang esa musica ha llegado a ser parte de nuestro universo musical. [ 14 ]

Reich ya comenzaba a ser un autor muy conocido y Deutsche Grammophon (DG) le firmo un contrato, fruto del cual realizo la grabacion, en enero de 1974, en Hamburgo, de un triple LP conteniendo sus obras Drumming , Six Pianos y Music for Mallet Instruments, Voices and Organ , en el que ademas de miembros de su ensemble, conto con las colaboraciones de Glen Velez y de Cornelius Cardew . El lanzamiento no tuvo mucho exito ya que se vendieron muy pocas copias (aunque fue relanzado en un doble CD mas adelante con mas exito).

En 1974, Reich comenzo a escribir Music for 18 Musicians (Musica para 18 musicos), el numero de integrantes de su ensemble, una pieza que acabaria dos anos mas tarde. Seguramente es la obra de Reich que mas exito ha tenido y para muchos, es lo que se llamaria su trabajo seminal. Esta pieza implico muchas nuevas ideas, aunque algunas ya fueron escuchadas en piezas anteriores. La obra se organiza alrededor de un ciclo de once acordes introducidos al principio, seguidos por un pequenos trozos basados en cada acorde, y por una vuelta final al ciclo original. Las secciones se nombran conveniente, ≪Pulses≫, ≪Section I-XI≫, y nuevamente, ≪Pulses≫. Este fue el primer intento de Reich de escribir una obra para conjuntos mayores, con mas ejecutantes, que permitia un mayor alcance de los efectos psicoacusticos, cosa que fascino a Reich, que ya anoto por esa epoca que le gustaria ≪explorar esta idea mas≫ (≪explore this idea further≫). Reich comento que en los primeros cinco minutos, este trabajo contenia mas movimiento armonico que cualquier otra obra que el hubiera escrito.

DG grabo la pieza, pero no estaba muy segura de lanzarla debido al relativo fracaso de ventas de Drumming . A Reich le propusieron entonces sacarla en el sello ECM , y recuerda que al principio lo rechazo diciendo que su obra no era jazz. Bob Hurwitz ?entonces en ECM y luego al frente de Nonesuch ?, le convencio y vendieron mas de 100  000 copias en los siguientes dos anos, promocionando la obra en emisoras de radio de rock progresivo y jazz experimental. Para Reich, fue una suerte haber accedido, ya que desde ese momento gozo de un amplio prestigio y difusion en la escena musical internacional. A mediados de los 1980 firmo un contrato con la editora Universal para sus nuevas obras. Dado que Drumming no tenia partitura, fue un problema durante bastante tiempo, ya que muchos grupos querian tocarla. Le propusieron hacerla y contrataron a un estudiante de doctorado, Mark Mellitz, que tras transcribir paciente e integramente la pieza grabada ?en mas de 400 paginas?, finalmente logro con la ayuda de Reich, hacer una notacion mas sencilla que pudieron acabar en 1998 y con la que se toca actualmente la obra).

En 1976 Recih se casa por segunda vez, con la videoartista, Beryl Korot (Nueva York, 1945). A partir de ese momento, Reich siente un renovado interes por su herencia judia, se vuelve mas religioso, y comienza a estudiar, sobre todo en 1977, las formas tradicionales del ≪cantillation≫ (el cantar) de las escrituras hebreas, tanto en Nueva York como en los viajes que realiza a Jerusalen. Este interes no se reflejara en ese momento en su obra, y solo fructifira a partir de obras como Tehilim (1981).

Reich siguio explorando ideas en sus siguientes obras, en Music for a Large Ensemble (1978) (una de sus obras mas grabadas) y en Octet (1979). En estos dos trabajos, Reich experimento con ≪la respiracion humana como la medida de duracion musical… los acordes tocados por las trompetas se escriben para que el musico pueda respirar comodamente≫. [ 15 ] ​ Las voces humanas son parte de la gama de colores musical en Music for a Large Ensemble , pero la parte vocal, muda, simplemente forma parte de la textura (como lo hace en Drumming ). Con Octet y sus primeras variaciones de orquesta, las Variations for Winds, Strings and Keyboards (tambien 1979), la musica de Reich demostro la influencia del ≪Cantillation≫ biblico, que habia estudiado en Israel desde el verano de 1977. Despues de esto, la voz humana que canta un texto desempenaria un papel cada vez mas importante en la musica de Reich.

La tecnica […] consiste en tomar patrones melodicos preexistentes y encadenarlos juntos para formar una melodia mas larga al servicio de un texto santo. Si quitas el texto, te dejan con la idea de juntar motivos pequenos para hacer largas melodias ?una tecnica que no habia encontrado antes.
Steve Reich [ 16 ]

A finales de los anos 1970, Reich publico un libro, Writings About Music , conteniendo ensayos con su filosofia, estetica, y proyectos musicales escritos entre 1963 y 1974. Una coleccion actualizada, Writings On Music (1965-2000) , fue publicada en 2002.

Los anos 1980 [ editar ]

El trabajo de Reich adquirio un caracter muy diferente, algo mas oscuro, en los anos 80, con la introduccion de temas politicos y de referencias a su herencia judia. Reich no habia compuesto hasta ese momento ninguna obra vocal al modo tradicional, y para hacerlo eligio poner musica a uno de los textos mas conocidos del judaismo, el Libro de los Salmos ?salmos 19:2-5 (19:1-4 en traducciones cristianas), 34:13-15 (34:12-14), 18:26-27 (18: 25-26), y 150:4-6?, aunque al igual que hizo Stravinski con el latin en la Sinfonia de los Salmos , eligio el texto original hebreo, estableciendo una distancia historica que le permitio una cierta abstraccion y una percepcion casi linguistica de la parte vocal. En esta obra Reich no emplea ninguno de los repetitivos patrones de obras anteriores, iniciando una via claramente melodica que sera un punto de partida para otros trabajos. Tehillim (1981), consta de cuatro partes, y se anota para un conjunto de cuatro voces femeninas (soprano alto, dos sopranos liricos y un alto), flautin, flauta, oboe, corno ingles, dos clarinetes, seis percusionistas (que tocan pequenos tambourines templados sin cascabeles, aplausos, maracas, marimba, vibrafono y crotalos), dos organos electronicos, dos violines, viola, violoncelo y bajo doble, con voces amplificadas, cuerdas y vientos.

Tehillim suscito en Reich un interes directo por el lenguaje, como el mismo comenta:

Cuando estaba trabajando por vez primera en ella mi esposa me dijo: ≪¡estas realmente cantando! [risas] Estas cantando melodias con palabras!≫ Era la primera vez que escribi melodias en ese sentido. Tehillim es una obra sobre la melodia. Era emocionante hacer algo absolutamente diferente despues de haber trabajado cerca de quince anos con patrones melodicos
≪From New York to Vermont: Conversation with Steve Reich≫, entrevista con Rebecca Y. Kim [ 17 ]


Este interes siguio en su siguiente obra, la cantata de casi 50 minutos Desert Music , sobre un poema de William Carlos Williams (1984), uno de los poetas que fascinaran a Reich durante toda su vida. Por vez primera, Reich se atrevio directamente con el ingles, y para ello uso la mayor y mas diversa orquestacion de toda su carrera. Reich alterno producciones de gran escala para orquesta ? The Four Sections (1987)? con composiciones para instrumentos solistas con cinta electronica: Vermont Counterpoint (para flauta amplificada, escrita para Ransom Wilson en 1982), New York Counterpoint (para clarinete amplificado escrita para Richard Stoltzman en 1985) y Electric Counterpoint (para guitarra electrica, escrita para Pat Metheny en 1987). Todas estas obras hacen uso de multilineas (en alguna obra, hasta once) con el instrumentista tocando en vivo. En 1984, un encargo conjunto de la compania de danza ≪Laura Dean Dancers and Musician≫ y del Gobierno frances ?en su caso para ser interpretada por el grupo Nexus?, le llevaron a componer una nueva obra, Sexteto . El ballet de Laura Dean se llamo Impact y fue estrenado en el ≪Brooklyn Academy of Music's Next Wave Festival≫, y les supuso la concesion del ≪Bessie Award≫ en 1986, tanto a Reich como a Laura Dean.

Su siguiente composicion fue Different Trains [≪Trenes diferentes≫] (1988), para cuarteto de cuerdas y cinta, una obra en la que Reich de nuevo utilizo fragmentos de voces registradas, como en sus trabajos anteriores, pero esta vez con un fin melodico mas que como un elemento ritmico. En Different Trains Reich compara y contrasta sus recuerdos de la ninez, cuando entre 1939 y 1941 viajaba en tren acompanado por su ninera Virginia ?de uno a otro lado del pais, de Nueva York a California y de nuevo de vuelta?, con los que podrian haber sido esos viajes en tren de ser un nino judio nacido en esos anos en Europa, entonces bajo el regimen nazi, unos viajes en tren que los conducian a la muerte. La obra se organiza en tres partes: en la primera, ≪America, antes de la guerra≫, Reich uso grabaciones con las voces de su ninera y de un revisor (ambos aun en ese entonces todavia vivos); en la segunda parte, ≪Europa, durante la guerra≫, empleo las voces de Rachella, Paul y Rachel, tres supervivientes de los campos de concentracion, de su misma edad, que explicaban su experiencia; en la tercera parte, ≪Despues de la guerra≫, uso las grabaciones de todos ellos entremezcladas.

El ≪New York Times≫ saludo la obra como ≪un trabajo de tan asombrosa originalidad que un gran descubrimiento parece la unica descripcion posible... posee un impacto emocional absolutamente horrendo≫. [ 18 ] ​ La grabacion del Kronos Quartet de Different Trains consiguio el Premio Grammy a la ≪Mejor composicion contemporanea clasica≫ en 1990.

Los diferentes trenes de ≪ Different Trains
Uno de los trenes en que viajaba Reich de un lado a otro de America (el MILW U25B 5005).
Imagen de la deportacion a Chelmo.

Los anos 1990 [ editar ]

A principios de los anos 1990, Reich ya gozaba de una importante reputacion internacional como compositor, lo que le permitio abordar algunos proyectos mas ambiciosos. Fruto de un encargo conjunto de varios festivales de musica ?Festivales de Viena, Amsterdam, Paris, Berlin, Londres y Nueva York? Reich abordo en 1990 la composicion de su primera opera, The Cave (≪La cueva≫), una obra en la que conto con la colaboracion de su esposa, la videoartista Beryl Korot, y que no finalizo hasta 1993. La obra, en tres actos, es descrita como ≪una pieza teatral de video de musica documental≫ (≪documentary music video theater piece≫) y se organiza alrededor de una proyeccion de video en cinco grandes pantallas, con un conjunto de percusion, voces y cuerdas tocando en vivo bajo ella.

El muro de Herodes en Hebron.

En el relato biblico, Abraham compra la cueva de Macphelan a Ephron el hitita, para enterrar a su esposa Sara. La ≪Cueva de los Patriarcas≫, como desde entonces se conoce, se convirtio en el lugar de reposo final no solo de Sara, sino tambien del propio Abraham y sus descendientes. Para los judios, la cueva es tambien un camino de vuelta al Jardin del Eden y se dice que Adan y Eva estan enterrados en ella. La cueva tiene tambien una gran significacion religiosa para los musulmanes: si los judios son descendientes de Abraham y Sara, a traves de su hijo Isaac, los musulmanes remontan su linaje a Abraham ?Ibrahim? a traves de su hijo Ismael, nacido de Hagar, sirvienta de Sara. La cueva, situada en la ciudad arabe de Hebron (Cisjordania), no es accesible al haberse construida sobre ella. Las ruinas revelan una larga historia de demandas y conflictos: permanece el muro que Herodes erigio alrededor de la cueva; se han descubierto ruinas de una iglesia bizantina; y resta, finalmente, la mezquita construida en el siglo  XII . Desde 1967 la mezquita esta bajo jurisdiccion musulmana aunque el ejercito israeli mantiene su presencia en el lugar. Aunque las tensiones son muy altas, sigue siendo el unico lugar en la Tierra donde judios y musulmanes adoran juntos.

En esta obra Reich exploro las diferentes raices del judaismo, cristianismo e islamismo mediante una confrontacion con la historia biblica. La obra narra el relato biblico de Abraham y, simultaneamente, en la pantalla van apareciendo las entrevistas de video de personajes contemporaneos. Las preguntas que se hacen son solamente cinco ?¿quien es, para ti, Abraham? ¿quien es Sara?, ¿quien es Hagar?, ¿quien es Ismael? y ¿quien es Isaac??; en el primer acto, se formulan a personajes israelies; en el segundo, a palestinos; y, en el tercero, a estadounidenses. Las preguntas son repetidas musicalmente por el ensemble.

The Cave fue estrenada el 15 de mayo de 1993 en Viena, luego viajo por Europa, y abrio finalmente, en octubre de ese mismo ano, el ≪Brooklyn Academy of Music's Next Wave Festival≫. La obra tuvo una excelente acogida y el ≪Time Magazine≫ la definio como una ≪ojeada fascinante de como sera la opera en el siglo XXI≫. (≪a fascinating glimpse of what opera might be like in the 21st century≫). Del estreno en Chicago, John von Rhein en el ≪Chicago Tribune≫ escribio, ≪las tecnicas usadas en esta obra tienen el potencial de enriquecer la opera como arte vivo en el nuevo milenio... The Cave impresiona, en ultima instancia, como un trabajo poderoso e imaginativo de musica teatral de alta tecnologia, que vuelve a un presente preocupado con un dialogo resonante con el pasado, y nos invita a considerar de nuevo nuestro herencia cultural compartida.≫ [ 19 ] ​ (Nonesuch hizo una grabacion de la obra y una nueva version fue repuesta en Chicago en abril de 1996.)

En los anos siguientes, Reich compuso varias obras de pequena escala, como Duet (1993) y Nagoya Marimbas (1994). Ese mismo ano 1994, Steve Reich fue elegido miembro de la American Academy of Arts and Letters (Academia Estadounidense de las Artes y las Letras), el primer gran reconocimiento en el mundo musical de su pais, primero de una larga serie de reconocimientos que los anos siguientes iran ampliandose por todo el mundo. Al ano siguiente, en 1995, compuso su obra City Life , que incorpora el uso de tecnicas de muestreo (≪sampling techniques≫) en un marco de instrumentacion convencional. Es una musica densa hecha con los sonidos cotidianos de la ciudad, trepidantes y repetitivos como claxones, frenazos, sirenas de coches, alarmas... En el ultimo movimiento, Reich incluso empleo alguna de las comunicaciones del cuerpo de bomberos provenientes del dia del atentado contra las Torres Gemelas de 1993. Esta obra tuvo un gran exito. Ese mismo ano 1995 fue elegido tambien miembro de la Bavarian Academy of Fine Arts .

En junio de 1997, en la celebracion de su sexagesimo cumpleanos, Nonesuch lanzo una caja de 10-CD con sus obras, alguna de ellas grabadas por vez primera y otras remezcladas. En 1998, la crema de los musicos electronicos de los anos 1990 le rindio un homenaje participando en un CD ?≪Reich Remixed≫, Nonesuch, 1999? en el que artistas como Coldcut , Howie B , Andrea Parker , Tranquility Bass , Mantronik , Nobukazu Takemura , D*Note , DJ Spooky y Ken Ishii colaboran con una pieza a partir de una o varias obras de Steve Reich.

Obtuvo un segundo Premio Grammy en 1999, por la obra Music for 18 Musicians , grabada tambien en Nonesuch. En julio de 1999 el ≪Lincoln Center Festival≫ presento una gran retrospectiva con sus obras. Un ano antes, en 1988, el South Bank Centre de Londres, monto una retrospectiva similar programando varios conciertos.

En 1999 compuso Know What Is Above You (≪Sabe que esta sobre ti≫) y el Gobierno frances le nombro Commandeur de l'ordre des Arts et Lettres .

Los anos 2000 [ editar ]

El ano 2000 fue un ano de nuevos reconocimientos publicos; ese ano le concedieron el ≪Schuman Prize≫ de la Universidad de Columbia, la ≪Montgomery Fellowship≫ del Dartmouth College, el ≪Regent’s Lectureship≫ de la Universidad de California en Berkeley, un doctorado honorifico del California Institute of the Arts y, ademas, fue nombrado Compositor del ano por el ≪Musical America Magazin≫e.

En el ano 2002, Reich y Beryl Korot finalizaron una nueva colaboracion, que habian iniciado en 1997, la obra Three Tales (Tres cuentos), una nueva clase de teatro musical u opera que incluye pelicula, entrevistas de video, fotografias y textos, montados con ordenador y proyectados en una gran pantalla de unos 9 metros, bajo la que los cantantes y 16 instrumentistas tocan. La obra dura poco mas de una hora y es una reflexion profunda sobre el progreso cientifico y el uso de la tecnologia. La opera tuvo una excelennte acogida y el estreno completo tuvo lugar en el Festival de Viena del ano 2002 (≪Hindenburg≫, el primer acto, se estreno primero en el festival de Spoleto en mayo de 1998). La gira continuo con estrenos ese mismo ano por toda Europa ?Holland Festival (Amsterdam), Settembre Musica (Turin), Barbican Centre (Londres), Musica Strasbourg, Festival d'Automne a Paris (Cite de la Musique), Centro Culturel de Belem (Lisboa), Hebbel Theater (Berlin)?, Norteamerica ?Spoleto Festival (Charleston), Next Wave Festival at the Brooklyn Academy of Music (Nueva York), June in Buffalo Festival (version pelicula, 2003), Krannert Hall, University of Illinois (con video de Beryl Korot, 2003) y Atheneum Theater (Chicago, con video de Beryl Korot, 2003)?, Australia ?Perth Festival (2003)? y Hong Kong ?Hong Kong Festival (2003)?.

Los argumentos de la opera ≪Three Tales≫
El zepelin Hindenburg.
Accidente del Hindenburg (Nueva Jersey, 6 de mayo de 1937).
Atolon de las Bikini.
Explosion atomica en 1946 en el Atolon de las Bikini.
Dolly.
El clon de Dolly.

En el primer cuento, ≪Hindenburg≫ (sobre el dirigible Hindenburg ), utiliza material historico como fotografias y una entrevista grabada que proporcionan el soporte para el texto sobre el famoso zepelin. Comenzando con la explosion final el 6 de mayo de 1937, en Lakehurst, Nueva Jersey, tambien incluye material sobre la construccion de zeppelines en Alemania en 1935 y de su ultima travesia del Atlantico . La actitud inequivocamente positiva hacia la tecnologia se refleja en los mensajes de los locutores de la epoca.

El segundo cuento, ≪Bikini≫, se basa en fotografias y textos sobre las pruebas de la bomba atomica que se hicieron en el atolon de las Bikini entre los anos 1946 y 1954. Narra el desalojo y relocalizacion de los habitantes del atolon, que vivian al margen del mundo occidental que determino su destino. Mientras que Hindenburg se presentaba, mas o menos cronologicamente, en cuatro escenas con un silencio y un fundido en negro que las separaban, en Bikini se montan tres bloques de imagenes/musica que se repitan en un ciclo repetido tres veces, conformando una cierta meditacion ciclica sobre los acontecimientos. Una pequena coda explora el periodo tras las explosiones, con lo que finaliza el cuento. Entremezcladas, hay dos historias, que recoge el Genesis, diferentes sobre la creacion de los seres humanos; en una, el primer hombre es creado, junto con la mujer, para controlar y dominar todos los animales y plantas de la tierra; en la segunda, el hombre es creado con barro, la mujer con una de sus costillas, y ambos son puestos en el eden para servirlo y guardarlo. Estas dos historias sobre la creacion representan dos tipos muy diversos de realidad humana presentes en nosotros de diferentes formas. No son cantadas, sino interpretadas por la percusion y los pianos, como si existieran (como lo hacen de hecho) en otra dimension.

El tercer cuento, Dolly , con textos y una entrevista, trata sobre la reproduccion de una oveja adulta en Escocia en 1997. En el se ocupa extensamente de la idea del cuerpo humano como maquina, de la ingenieria genetica, la evolucion tecnologica y la robotica. Mientras que en ≪Hindenburg≫ Reich utilizo solo una entrevista del presente para comentar el pasado, y en ≪Bikini≫ no utilizo ninguna, Dolly esta lleno de fragmentos de entrevistas a miembros de las comunidades cientifica y religiosa. Se oye, entre otros, a James D. Watson , Richard Dawkins , Stephen Jay Gould , Rodney Brooks , Marvin Minsky , Steven Pinker , Sherry Turkle , Bill Joy , Jaron Lanier y Rabbi Adin Steinsaltz . Con un uso de las entrevistas similar a The Cave , los nuevos tratamientos formales de los fragmentos conducen a un resultado muy diferente. Especificamente, ≪el sonido a camara lenta≫ (≪slow motion sound≫) (una idea que Reich tenia en los anos sesenta pero que tecnicamente solo fue posible en ese momento) permite que uno considere y que oiga a las personas hablar en camara lenta sin cambiar el tono. Otra nueva tecnica, el ≪cuadro de sonido congelado≫ (≪freeze frame sound≫) es el equivalente sonoro de un plano congelado en el cine, y consiste en que una sola vocal o consonante esta ampliada y deja durante mucho tiempo un rastro audible en cada altavoz, que se convierte en parte de la armonia total. Ademas, un robot parlante tiene un papel importante en la narracion. Las dos versiones de la creacion se vuelven a presentar de varias maneras. Diversas actitudes hacia la ciencia y la tecnologia que tan avidamente abrazamos, se encajan en los fragmentos de las entrevistas, incluyendo una perspectiva religiosa no escuchada en la discusion publica.

Stockholms Konserthus de Estocolmo , lugar donde se entrega anualmente el Polar Music Prize , que Steve Reich recibio en 2007.

Reich tambien volvio a componer trabajos puramente instrumentales para las salas de concierto, comenzando con Triple Quartet (1998) escrito para el Kronos Quartet que puede ser interpretado tanto para cuarteto de cuerdas y cinta (tres cuartetos de cuerda) o por una orquesta de 36 instrumentos. Segun Reich, la obra esta influenciada por Bartok y los cuartetos de cuerda de Alfred Schnittke . Esta vena instrumental continuo con las obras Dance Patterns (≪Patrones de danza≫, 2002), Cello Counterpoint (≪Contrapunto para violonchelo≫, 2003), y la serie de obras centrada en las variaciones: You Are (Variations) (2004) ?un trabajo que vuelve de nuevo a la escritura vocal de obras como Tehillim o The Desert Music ? Variations for Vibes, Pianos, and Strings (2005), para la London Sinfonietta) y Daniel Variations (2006).

En una entrevista muy reciente en ≪The Guardian≫, Reich indico que continua siguiendo esta direccion con una obra todavia sin nombre encargada por un el conjunto americano ≪eighth blackbird≫, que consiste en el mismo quinteto instrumental de la obra de Schoenberg de 1912, Pierrot Lunaire , ?flauta, clarinete, violin o viola, violoncelo y piano? anadiendole percusion. Reich piensa que volvera otra vez con la cinta, y que esta pensando en Agon de Stravinsky (1957), como modelo para una futura obra instrumental.

En el ano 2007 Steve Reich y el saxofonista Sony Rollins fueron distinguidos con el Premio de Musica Polar 2007 (≪Polar Music Prize≫), que otorga la Real Academia Sueca, considerado el Premio Nobel de la Musica. La justificacion del galardon dice que Reich ha logrado ≪de un modo personal, e inspirado por diferentes culturas, que la variacion minimalista se convierta en un universo completo de musica con una sonoridad de belleza inmediata≫. Reich ha trasladado ademas cuestiones sobre la fe, la sociedad y la filosofia ≪a un sonido hipnotico que ha inspirado a musicos y creadores de todos los generos≫.

Su musica [ editar ]

Influencias [ editar ]

El estilo de composicion de Reich ha influido a muchos otros compositores y grupos musicales, entre ellos a Philip Glass (especialmente en sus primeras obras), John Adams , la banda de rock progresivo King Crimson , el guitarrista de New Age Michael Hedges , el musico electronico y de arte-pop Brian Eno , los compositores asociados con el festival Bang on a Can (entre ellos David Lang , Michael Gordon y Julia Wolfe ), y el musico de rock indie Sufjan Stevens . La banda canadiense de post-rock Godspeed You! Black Emperor compuso una cancion, no comercializada, titulada Steve Reich [ 20 ] ​ Su musica tambien ha sido una fuente de inspiracion para los musicos de Ambient y Techno . Una linea melodica de su obra de 1987 Electric Counterpoint fue utilizada por The Orb en su Little Fluffy Clouds de 1991. Esta conexion ha sido honrada en un album de 1999 por DJs y musicos electronicos, ≪Reich Remixed≫, editado por Nonesuch Records .

Las obras de Reich, Come Out e It's Gonna Rain se citan como tempranos ejemplos de como los principios de la musica minimalista han evolucionado a la par que los avances en la tecnologia, y han servido de modelo para su aplicacion en los bucles y el retardo (≪delay≫) en la musica electronica de baile contemporaneo. [ 21 ] ​ Otro paralelismo entre la obra de Reich y la musica electronica de baile es el enfasis en un minimo de forma ?en contraposicion a un minimo de material? en el que elementos sonicos como el timbre y la textura se utilizan para ≪acumular≫ sonido en una direccion vertical. La masificacion, de hecho, ha evolucionado hasta convertirse en un movimiento de la musica electronica de baile en el que la extrema densidad se crea con un numero relativamente limitado de elementos sonicos. Esta evolucion se hace eco de una evolucion similar en el trabajo de Reich, y de otros compositores minimalistas, que han pasado de la simplicidad a las combinaciones mas complejas de pulsos y poliritmos. [ 22 ] ​ Los practicantes de la musica electronica de baile tambien han adoptado el ≪ritmo como melodia≫ (≪rhythm as melody≫), estetica que Reich adopto despues de estudiar los tambores africanos en Ghana y se enfrentan a los ≪repicantes timbres≫ (≪chiming timbres≫) producidos por las orquestas de gamelan indonesio. [ 23 ]

John Adams ha comentado:

(...) Para el, la pulsacion y la tonalidad no son solo artefactos culturales. Fueron el alma de la experiencia musical, de las leyes naturales. Fue su triunfo encontrar una manera de abrazar estos principios fundamentales y crear una musica que se sentia autentica y nueva. No reinvento la rueda, pero nos ha mostrado una nueva manera de montar.
John Adams [ 24 ]

Tambien ha influenciado a artistas visuales como Bruce Nauman, y ha expresado su admiracion por el montaje que la coreografo Anne Teresa De Keersmaeker hace con sus obras ( Fase (1983), set de cuatro de sus primeras obras; Drumming (1998); y Rain , con musica de Music for 18 Musicians ).

Otros coreografos conocidos han creado obras con la musica de Reich, incluyendo a Jiri Kylian ( Falling Angels , un montaje sobre ≪Drumming Part I≫), a Jerome Robbins para el ballet clasico de New York City ( Eight Lines ) y a Laura Dean . Laura Dean ha usado en sus coreografias muchas obras de Reich, como en sus obras Quartet Squared (Phase Patterns) (1972), Square Dance (1972) Walking Dance (con musica de Clapping, 1972) Drumming (1975), Tehilim (1984), Impact (1985), Force Field (1986) o Space (1988). Otros coreografos importantes que han usado musica de Reich son Eliot Feld, Alvin Ailey, Lar Lubovitch, Maurice Bejart , Lucinda Childs, Siobhan Davies y Richard Alston.

Reich a menudo cita a Perotin , Johann Sebastian Bach , Debussy y Stravinsky como los compositores que admira, de cuya tradicion deseaba formar parte cuando era un joven compositor. El jazz es una parte importante en la formacion del estilo musical de Reich, y dos de las primeras influencias en su obra fueron las vocalistas Ella Fitzgerald y Alfred Deller , cuyo enfasis en las capacidades artisticas de la voz sola con poco vibrato y otras alteraciones, fue una inspiracion en sus primeras obras. El estilo de John Coltrane , que Reich ha descrito como ≪tocando muchas notas con pocas armonias≫ (≪playing a lot of notes to very few harmonies≫), tambien le influyo, en especial el LP ≪Africa/Brass≫, que ≪era basicamente media hora en Fa≫. [ 25 ] ​ La influencia del jazz incluye sus raices, y Reich tambien estudio la musica de Africa del oeste en sus lecturas y en una visita que hizo a Ghana. Otras influencias importantes fueron Kenny Clarke y Miles Davis , y otros artistas visuales amigos suyos como Sol Lewitt y Richard Serra.

Catalogo de obras [ editar ]

Obras de Steve Reich (actualizada, marzo de 2007)
Ano Obra Tipo de obra Duracion
1965 It's Gonna Rain , para cinta. Musica para cinta 17:00
1966 Come Out , para cinta. Musica para cinta 13:00
1966 Melodica , para cinta. Musica para cinta 11:00
1967 Piano Phase , para dos pianos (tambien pueden ser dos marimbas). Musica solista (pianos) 15-21:00
1967 Violin Phase , para violin y cinta o cuatro violines. Musica solista (violin) 15-18:00
1967 My Name Is , para tres cintas recorders and performers (solo manuscrito) Musica para cinta 07-15:00
1968 Pendulum Music , para 3 o 4 microfonos, amplificadores y altavoces. 05-8:00
1970 Four Organs , para cuatro organos electricos y maracas. Musica instrumental 16-22:00
1970 Phase Patterns , para cuatro organos electricos. Musica solista (organo) 15-18:00
1970-71 Drumming , para 4 pares de tuned bongo drums, 3 marimbas, 3 glockenspiels, 2 voces femeninas, whistling y piccolo. 55-86:00
1972 Clapping Music , para dos musicos dando palmas (ambos musicos amplificados). 03-5:00
1973 Music for Pieces of Wood , para cinco parejas de tuned claves 07-10:00
1973 Music for Mallet Instruments, Voices, and Organ (4 marimbas, vibrafono, 2 voces femeninas (S & A) (long tones with organ) 17-20:00
1973 Six Pianos , para seis pianos (version para seis marimbas, como ≪Six Marimbas≫). Musica solista (pianos) 24:00
1974-76 Music for 18 Musicians , para ensemble. Musica instrumental 55-65:00
1978 Music for a Large Ensemble (con 2 voces femeninas (S.A) (woodwinds, pianos, voces y cuerdas amplificadas). Musica instrumental 17:00
1979 Variations for Winds, Strings, and Keyboards , para orquesta. Musica de orquesta 21:30
1979 Octet (see Eight Lines (1983) Musica instrumental
1981 Tehillim , para voces y ensemble (Texto: Psalms 19, 34, 18, 150 (Heb) (hay version para orquesta) Musica vocal (orquesta) 30:00
1982 Vermont Counterpoint , para flauta amplificado y cinta. (version para ensemble de 8 flautas). Musica solista (flauta) 09:00
1984 The Desert Music, para coro amplificado (27), y orquesta (Texto: William Carlos Williams (E)) Musica vocal (orquesta) 46:00
1984 The Desert Music , para 10 cantantes (amplificados) y orquesta reducida (Texto: William Carlos Williams (E)) Musica de orquesta 46:00
1983 Eight Lines , para ensemble Musica instrumental 17:30
1984 Sextet , para percusion y teclados. Musica instrumental 28:00
1985 New York Counterpoint , para clarinete amplificado y cinta, o 11 clarinetes. Musica solista (clarinete) 11:00
1985 New York Counterpoint (Saxophone Quartet version) Arranged for amplificado saxophone quartet by Susan Fancher for the Vienna Saxophone Quartet, saxophone quartet (SATB) con cinta. Musica instrumental 11:00
1985 New York Counterpoint (saxo soprano solista + cinta) (Arrangement for solo amplificado soprano saxophone and cinta by Susan Fancher Musica instrumental 11:00
1986 Six Marimbas (transcripcion de ≪Six Pianos≫, 1973), para 6 marimbas Musica instrumental 24:00
1986 Three Movements , para orquesta. Musica de orquesta 15:00
1987 Electric Counterpoint , para guitarra electrica o ampliied acoustic guitarra y cinta (Guitarra solista amplificada y cinta, o guitarra ensemble. Ensemble consistente en 12 guitarras y 2 bajos electricos.) Musica instrumental 15:00
1987 The Four Sections , para orquesta. Musica de orquesta 25:00
1988 Different Trains , para cuarteto de cuerda y cinta. Musica de camara 27:00
2000 Different Trains (1988, orquestado en 2000) (version para orquesta de cuerda), para orquesta de cuerda y cinta - withdrawn 2003 27:00
1990-93 The Cave . Music and Video theatre work (Video by Beryl Korot) Texto: Biblia (E), Coran y material documental (E), requires six screens, video projectors, multi channel synchronoized video playback 122:00
1993 Duet , para dos violines solistas y ensemble de cuerdas. 05:00
1993 Typing Music [Genesis XII], para percusion de ≪The Cave, Act I≫, for amplificado computer keyboard, 2 clapping, 2 claves, 2 BD 03:00
1993-2003 The Cave (extractos), para voces amplificadas y ensemble. 18:00
1994 Nagoya Marimbas , para dos marimbas. Solista (marimbas) 05:00
1996 Nagoya Guitars (1994, transcrita 1996) transcripcion para dos guitarras por David Tannebaum en colaboracion con el compositor. 05:00
1995 City Life , para ensemble amplificado. 24:00
1995 Proverb , para voces y ensemble (Ludwig Wittgenstein (E)) 15:00
1998 Triple Quartet , para cuarteto de cuerdas amplificado (con cinta pregrabada), o tres cuartetos de cuerda, u orquesta de cuerda. 20:00
1999 Know What Is Above You , para cuatro voces de mujer (S, S, A, A) y 2 percusiones. (tamborims) 03:30
2000 Electric Guitar Phase , para guitarra electrica y cinta pregrabada (arreglo de ≪Violin Phase≫, 1967) 15-18:00
2000 Tokyo/Vermont Counterpoint , para KAT MIDI mallet y cinta pregrabada (arrangement of Vermont Counterpoint (1981) 09:00
2002 Three Tales . Video Opera. Video de Beryl Korot [Acto I: Hindenburg - Acto II: Bikini - Acto III: Dolly], para 5 voces, percusion (4), string quartet?prerecorded video y cinta de audio (DA-88 Digital cinta recorder and high-quality video projection equipment required all voices and instruments amplificado) [16’ - 22’ - 27’] Musica escenica (opera) 65:00
2002 Dance Patterns , para 2 xylofonos, 2 vibrafonos y 2 pianos. Musica instrumental 06:00
2003 Cello Counterpoint , para violonchelo amplificado y cinta multicanal. 15:00
2004 You Are (Variations) (texto: Rabbi Nachman of Breslov (E), Psalms (Heb.), Wittgenstein (E) & Pirke Avot (Heb.), para ensemble amplificado y voces. 25:00
2004 For Strings (with Winds and Brass) (1987/2004), para orquesta. Musica de orquesta 12:00
2005 Variations for Vibes, Pianos and Strings , pieza de danza para vibrafonos, pianos y cuerdas. Ballet 25:00
2006 Daniel Variations , para large ensemble (Texto: ≪Book of Daniel≫; Daniel Pearl (E)) Musica vocal (orquesta) 30:00

Discografia [ editar ]

Discografia de Steve Reich (actualizada, marzo de 2007)
Titulo CD Obra Interpretes Discografica
Steve Reich: Works 1965-95 The Cave (excerpts); City Life; Come Out; Clapping Music; The Desert Music; Different Trains; Drumming; Eight Lines; Electric Counterpoint; Four Organs; The Four Sections; It's Gonna Rain; Music for 18 Musicians; Music for Mallet Instruments, Voices, and Organ; Nagoya Marimbas; New York Counterpoint; Piano Phase; Proverb; Sextet; Six Marimbas; Tehillim; Three Movements Varios artistas Nonesuch 79451
(10 CD box)
Phases - A Nonesuch Retrospective Music for 18 Musicians, Drumming, You Are (Variations), Different Trains, Tehillim, The Desert Music, Cello Counterpoint, Eight Lines, Proverb, Come Out, Music for Mallet Instruments, Voices and Organ, Electric Counterpoint, New York Counterpoint and Triple Quartet Varios artistas, como Pat Metheny, Kronos Quartet, Michael Tilson Thomas, Steve Reich & Musicians y Evan Ziporyn. Nonesuch
(5 CD box)
Drumming Drumming So Percussion Cantaloupe records CA21026
Live 1977 Six Pianos Steve Reich and Musicians at The Kitchen 1977 (grabacion en directo completamente sin editar) Orange Mountain Music 0018.
Live 1977 Pendulum Music Steve Reich and Musicians at The Kitchen 1977 (grabacion en directo completamente sin editar) Orange Mountain Music 0018.
Live 1977 Violin Phase Steve Reich and Musicians at The Kitchen 1977 (grabacion en directo completamente sin editar) Orange Mountain Music 0018.
Live 1977 Music for Pieces of Wood Steve Reich and Musicians at The Kitchen 1977 (grabacion en directo completamente sin editar) Orange Mountain Music 0018.
Live 1977 Drumming-Part Four Steve Reich and Musicians at The Kitchen 1977 (grabacion en directo completamente sin editar) Orange Mountain Music 0018.
Drumming Drumming Steve Reich and Musicians (recorded by Deutsche Grammophon in 1974. Re-released 2004). Deutsche Grammophon DG 474 323-2
Eigh Lines - City Life City Life Peter Rundel: conductor RCA/BMG 74321 66459 2
Eigh Lines - City Life New York Counterpoint Roland Diry: clarinets RCA/BMG 74321 66459 2
Eigh Lines - City Life Eight Lines Bradley Lubman: conductor RCA/BMG 74321 66459 2
Eigh Lines - City Life Violin Phase Jagdish Mistry: violin. RCA/BMG 74321 66459 2
Steve Reich Tehillim ALARM WILL SOUND and OSSIA, dirigido por Alan Pierson. Producida por Bang on a Can Cantaloupe Records CA21009
Steve Reich The Desert Music ALARM WILL SOUND and OSSIA, dirigido por Alan Pierson. Producida por Bang on a Can Cantaloupe Records CA21009
The Cave The Cave Steve Reich Ensemble / Paul Hillier Nonesuch 79327
The Desert Music The Desert Music Steve Reich and Musicians; Brooklyn Philharmonic Orchestra & Chorus / Michael Tilson Thomas Nonesuch 79101
Drumming Drumming Steve Reich and Musicians Nonesuch 79170
Different Trains Different Trains Kronos Quartet, Pat Metheny, guitar Nonesuch 79176
Different Trains Electric Counterpoint Kronos Quartet, Pat Metheny, guitar Nonesuch 79176
Four Organs (reissued) Michael Tilson Thomas, Steve Reich, Ralph Grierson, Roger Kellaway, Tom Raney (Also includes, The Rite of Spring by Igor Stravinsky, arranged for two pianos, and Three Dances by John Cage) Angel Classics #67691
Music for 18 Musicians Music for 18 Musicians Steve Reich and Musicians Nonesuch 79448
Music for 18 Musicians Music for 18 Musicians Steve Reich and Musicians ECM New Series 78118-21129
Music for 18 Musicians Music for 18 Musicians Ensemble Modern, Lubman BMG 09026-68672
Music for 18 Musicians Music for 18 Musicians (Live recording in Budapest) Amadinda and Musicians Hungaraton 33208
Tehillim Tehillim Steve Reich and Musicians ECM New Series 21215
Tehillim Tehillim Schoenberg Ensemble/ Reinbert de Leeuw. London Symphony Orchestra / Michael Tilson Thomas Nonesuch 79295
Tehillim Three Movements Schoenberg Ensemble/ Reinbert de Leeuw. London Symphony Orchestra / Michael Tilson Thomas Nonesuch 79295
You Are - Cello Counterpoint You Are (Variations) Los Angeles Master Chorale, dirigida por Grant Gershon y por la chelista Maya Beiser Nonesuch 79891-2
You Are - Cello Counterpoint Cello Counterpoint Los Angeles Master Chorale, dirigida por Grant Gershon y por la chelista Maya Beiser Nonesuch 79891-2
Sextet - Six Marimbas Sextet Nexus, Steve Reich and Musicians, Manhattan Marimba Quartet Nonesuch 79138
Sextet - Six Marimbas Six Marimbas Nexus, Steve Reich and Musicians, Manhattan Marimba Quartet Nonesuch 79138
Music for a Large Ensemble Steve Reich and Musicians ECM New Series 78118-21168
Octet Steve Reich and Musicians ECM New Series 78118-21168
Violin Phase Steve Reich and Musicians ECM New Series 78118-21168
Variations for Winds, Strings, and Keyboards (reissued) San Francisco Symphony Orchestra, dirigida por Edo de Waart. Steve Reich & Musicians DGG- 20/21 Series - 4715912
Reich- Ensemble Avantgarde Phase Patterns Ensemble Avantgarde Wergo 6630
Reich- Ensemble Avantgarde Pendulum Music Ensemble Avantgarde Wergo 6630
Reich- Ensemble Avantgarde Piano Phase Ensemble Avantgarde Wergo 6630
Reich- Ensemble Avantgarde Four Organs Ensemble Avantgarde Wergo 6630
Reich. Amadinda Music for Mallet Instruments, Voices, and Organ Amadinda Percussion Group Hungaroton 31358
Reich. Amadinda Music for Pieces of Wood Amadinda Percussion Group Hungaroton 31358
Reich. Amadinda Sextet Amadinda Percussion Group Hungaroton 31358
Four Organs Steve Reich, Philip Glass, Jon Gibson, Arthur Murphy, Steve Chambers New Tone Records RDC5018
Phase Patterns (reissued) Steve Reich, Philip Glass, Jon Gibson, Arthur Murphy, Steve Chambers New Tone Records RDC5018
The Four Sections London Symphony Orchestra / Michael Tilson Thomas; Steve Reich and Musicians Nonesuch 79220
Music for Mallet Instruments, Voices, and Organ London Symphony Orchestra / Michael Tilson Thomas; Steve Reich and Musicians Nonesuch 79220
Different Trains (for string orchestra) The Orchestre National de Lyon, dirigida por David Robertson Naive MO 782167
Triple Quartet The Orchestre National de Lyon, dirigida por David Robertson Naive MO 782167
The Four Sections The Orchestre National de Lyon, dirigida por David Robertson Naive MO 782167
New York Counterpoint - Eight Lines - Four Organs New York Counterpoint Bang on a Can, Evan Ziporyn, clarinets, Bradley Lubman, cond. Nonesuch 79481
New York Counterpoint - Eight Lines - Four Organs Eight Lines Bang on a Can, Evan Ziporyn, clarinets, Bradley Lubman, cond. Nonesuch 79481
New York Counterpoint - Eight Lines - Four Organs Four Organs Bang on a Can, Evan Ziporyn, clarinets, Bradley Lubman, cond. Nonesuch 79481
Early Works Clapping Music Russ Hartenberger and Steve Reich, perc., Nurit Tilles and Edmund Niemann, pianos Nonesuch 79169
Early Works Come Out Russ Hartenberger and Steve Reich, perc., Nurit Tilles and Edmund Niemann, pianos Nonesuch 79169
Early Works It's Gonna Rain Russ Hartenberger and Steve Reich, perc., Nurit Tilles and Edmund Niemann, pianos Nonesuch 79169
Early Works Piano Phase Russ Hartenberger and Steve Reich, perc., Nurit Tilles and Edmund Niemann, pianos Nonesuch 79169
Different Trains Different Trains Smith Quartet Signum Records
Different Trains Triple Quartet Smith Quartet Signum Records
Different Trains Duet Smith Quartet Signum Records
Reich Remixed A tribute to the composer; various DJs re-work Reich recordings Nonesuch 79552
Triple Quartet Triple Quartet Kronos Quartet Nonesuch 79546
Triple Quartet Electric Guitar Phase (1967, 2001) Dominic Fracsca Nonesuch 79546
Triple Quartet Music for a Large Ensemble Alarm Will Sound & Ossia Ensembles, alan pierson, conductor Nonesuch 79546
Triple Quartet Tokyo/Vermont Counterpoint (1981, 2000) Mika Yoshida, MIDI marimba Nonesuch 79546
City Life City Life Bob Becker and James Preiss, Steve Reich Ensemble / Bradley Lubman. Theatre of Voices/Paul Hillier Nonesuch 79430
City Life Nagoya Marimbas Bob Becker and James Preiss, Steve Reich Ensemble / Bradley Lubman. Theatre of Voices/Paul Hillier Nonesuch 79430
City Life Proverb Bob Becker and James Preiss, Steve Reich Ensemble / Bradley Lubman. Theatre of Voices/Paul Hillier Nonesuch 79430
Three Tales Three Tales Steve Reich Ensemble & Synergy Vocals, dirigidos por Bradley Lubman (DVD & CD set) Nonsuch Records 79662

Bibliografia [ editar ]

Fuentes y notas [ editar ]

Las fuentes generales directas utilizadas en este articulo, ademas de las expresamente citadas, son las siguientes:

  • ≪An Interview with Steve Reich≫, de Gabrielle Zuckerman, American Public Media, julio de 2002.
  • ≪Steve Reich and Beryl Korot by Julia Wolfe≫, en BOMB, Otono de 2002 N.º 81.
  • ≪Two Conversations About Three Tales≫, de Robert Wilder Blue en usoperaweb.com, septiembre de 2002.
  • ≪Beryl Korot and Steve Reich on The Cave≫. Entrevista de Jonathan Cott.
Notas
  1. ≪There’s just a handful of living composers who can legitimately claim to have altered the direction of musical history and Steve Reich is one of them≫. ( The Guardian ); ≪...among the great composers of the century.≫ ( The New York Times ); ≪...the most original musical thinker of our time.≫ ( The New Yorker ; ≪...America's greatest living composer.≫ ( The Village VOICE ). Ejemplos tomados de la pagina personal de Steve Reich en Boosey & Hawkes, disponible en: [1] .
  2. De una entrevista con Jakob Buhre. ≪Steve Reich: We tore the wall down≫, Planet Interview (14 de agosto de 2000). ≪All musicians in the past, starting with the middle ages were interested in popular music. (...) Bela Bartok's music is made entirely of sources from Hungarian folk music. And Igor Stravinsky, although he lied about it, used all kinds of Russian sources for his early ballets. Kurt Weill's great masterpiece Dreigroschenoper is using the cabaret-style of the Weimar Republic and that's why it is such a masterpiece. Arnold Schoenberg and his followers (...) create(d) an artificial wall, which never existed before him. In my generation we tore the wall down and now we are back to the normal situation, for example if Brian Eno or David Bowie come to me, and if popular musicians remix my music like The Orb or DJ Spooky it is a good thing. This is a natural normal regular historical way≫.
  3. Entrevista realizada por Steve Reich en 1998, editada en The Muse That Sings: composers speak about the creative process, de Ann MacCutchan. 1999
  4. a b Op. cit. Ann MacCutchan. 1999
  5. ≪In The First Person: Steve Reich≫. Vease en: [2] Archivado el 5 de abril de 2007 en Wayback Machine ..
  6. Malcolm Ball, on Steve Reich.
  7. Declaraciones en Good Company.
  8. ≪Goodbye, Luciano! yes, it'll be so tonal you won't be able to bear it≫
  9. ≪a really low-level piece I would choose to forget≫.
  10. ≪[...] I drove a cab in San Francisco, and in New York I worked as a part-time social worker. Phil Glass and I had a moving company for a short period of time. I did all kinds of odd jobs: I taught briefly at the New School and the School of Visual Arts but [...] I started making a living as a performer in my own ensemble. I would never have thought that it was how I was going to survive financially. It was a complete wonder.≫
  11. Gracias a una ayuda de la Fundacion Rockefeller, el ≪San Francisco Tape Music Center≫ se incorporo en el verano de 1966 al Mills College, transformandose en el ≪Mills Tape Music Center,≫ y mas tarde en el ≪Center for Contemporary Music≫. Pauline Oliveros fue su primera directora desde 1966.
  12. ≪The point is, if you went to Paris and dug up Debussy and said, 'Excusez-moi Monsieur…are you an impressionist?' he'd probably say 'Merde!' and go back to sleep. That is a legitimate concern of musicologists, music historians, and journalists, and it's a convenient way of referring to me, Riley, Glass, La Monte Young [...] it's become the dominant style. But, anybody who's interested in French Impressionism is interested in how different Debussy and Ravel and Satie are?and ditto for what's called minimalism. [...] Basically, those kind of words are taken from painting and sculpture, and applied to musicians who composed at the same period as that painting and sculpture was made [...].≫ Disponible en http://www.stevereich.com www.stevereich.com
  13. Cronologia de Steve Reich en el Whitney:
    27 de mayo de 1969:
    • Four Log Drums (Jon Gibson, Philip Glass, Richard Landry, and Arthur Murphy, log drums; Steve Reich, phase-shifting pulse gate).
    • Pulse Music (Steve Reich, phase-shifting pulse gate).
    • Pendulum Music (Bruce Nauman, Steve Reich, Richard Serra, Michael Snow y James Tenney).
    • Violin Phase (Paul Zukofsky, violin y cinta).
    29 de enero de 1978:
    • Music for Crotales (Bob Becker, Russ Hartenberger, James Freiss, Steve Reich y Glen Velez, crotales).
    • Music for Mallet Instruments, Voices and Organ (≪Steve Reich and Musicians≫).
    • Music for 18 Musicians (≪Steve Reich and Musician≫s).
    6 de enero de 1981:
    • Clapping Music.
    • My Name Is: Ensemble Portrait (Nurit Tilles, Virgil Blackwell, Mort Silver, Shem Guibbory, Ruth Siegler, and Chris Finckel, voces).
    • Variations for Winds, Strings, and Keyboards (Steve Reich and Musicians).
    5 al 9 de octubre de 1993:
    • Theatrical version of The Cave by Beryl Korot y Steve Reich, in conjunction with same-named exhibition.
  14. Prologo al libro Gamelan Gong Kebyar , de Michael Tenzer.
  15. Notas del CD Music for a Large Ensemble.
  16. ≪The technique […] consists of taking pre-existing melodic patterns and stringing them together to form a longer melody in the service of a holy text. If you take away the text, you're left with the idea of putting together small motives to make longer melodies - a technique I had not encountered before≫. K. Robert Schwarz, Minimalists , Phaidon Press 1996, p. 84 y p. 86
  17. ≪When I was first working on it my wife said to me, “You’re actually singing! [laughs] You’re singing melodies with words!” It was the first time I wrote melodies in that sense. Tehillim is about melody. It was exciting to do something absolutely different after having worked for about fifteen years with melodic patterns.≫. Disponible en [3] .
  18. ≪A work of such astonishing originality that breakthrough seems the only possible description... possesses an absolutely harrowing emotional impact≫.
  19. ≪The techniques embraced by this work have the potential to enrich opera as living art a thousandfold....The Cave impresses, ultimately, as a powerful and imaginative work of high-tech music theater that brings the troubled present into resonant dialogue with the ancient past, and invites all of us to consider anew our shared cultural heritage≫.
  20. Vease en: [4] .
  21. Philip Sherburne, ≪Digital Discipline: Minimalism in House and Techno≫, en Audio Culture: Readings in Modern Music Christoph Cox y Daniel Warner, Eds. (Nueva York: Continuum, 2006), p. 322.
  22. Op. cit. Sherburne, p. 324-325.
  23. Simon Reynolds, ' Generation Ecstasy: Into the World of Techno and Rave Culture , (Nueva York, Routledge, 1999), p. 254.
  24. ≪...For him, pulsation and tonality were not just cultural artifacts. They were the lifeblood of the musical experience, natural laws. It was his triumph to find a way to embrace these fundamental principles and still create a music that felt genuine and new. He didn't reinvent the wheel so much as he showed us a new way to ride.≫ Vease, por ejemplo, "New" American classical music. Retrieved on October 25, 2006.
  25. (...) ≪was basically a half-an-hour in F.≫, en ≪Steve Reich Interview with Gabrielle Zuckerman≫, American Public Media, julio de 2002

Enlaces externos [ editar ]

  • Sitio oficial de Steve Reich, en: SteveReich.com .
  • Pagina en la editorial Boosey & Hawkes, con lista de obras, fuentes, en: [5] .
  • Sitio oficial del ≪London Steve Reich Ensemble≫, en: [6] Archivado el 17 de marzo de 2008 en Wayback Machine ..
  • Sitio en MySpace del ≪London Steve Reich Ensemble≫, en: [7] .

Entrevistas [ editar ]

  • ≪A Steve Reich Interview≫, con Christopher Abbot, en: [8] .
  • ≪Steve Reich Interview≫ (7/98) con Richard Kessler, en: [9] .
  • ≪Time and Motion: an interview with Steve Reich≫, de Robert Davidson, 1999, en: [10] .
  • ≪A Steve Reich Interview≫, con Marc Weidenbaum (1999), en: [11] .
  • "Drumming" - Interview & analysis , selected as one of the NPR 100 most important musical works of the 20th century. Realaudio format, timing: 12:46, July, 2000.
  • ≪Steve Reich Interview≫, con Jakob Buhre, agosto de 2000, en: [12] .
  • ≪In Conversation with Steve Reich≫, de Molly Sheridan, junio de 2002, en: [13] Archivado el 2 de noviembre de 2005 en Wayback Machine ..
  • Steve Reich and Beryl Korot interviewed by David Allenby, 2002, en: [14] .
  • An interview in The Guardian , 2 de enero de 2004, en: [15] .
  • ≪The Next Phase: Steve Reich talks to Richard Kessler About Redefinition and Renewal≫, 2004, en: [16] Archivado el 28 de octubre de 2005 en Wayback Machine ..
  • ≪A Steve Reich Interview≫, con Hermann Kretzschmar on You Are (Variations) , 2005, en: [17] .
  • ≪The beaten track, an interview with Reich≫, de Andrew Clements, The Guardian, 28 de octubre de 2005, en: [18] .
  • ≪An interview with Steve Reich≫ on RTE television, National Broadcaster in Ireland, 29 de mayo de 2006, en: [19] .
  • An interview with Steve Reich on musicOMH.com, octubre de 2006, en: [20] Archivado el 10 de noviembre de 2006 en Wayback Machine ..
  • ≪Interview: Steve Reich≫, por Joshua Klein, 22 de noviembre de 2006, en: [21] .
  • "Steve Reich at 70" from NPR Fresh Air broadcast October 6 , 2006 includes interview about "It's Gonna Rain", "Drumming", and "Tehillim" that first aired in 1999 and another on "Different Trains" from 1989 (Realaudio format, timing: 39:25).

Audiciones [ editar ]

  • ≪Drumming Part I≫ (1971), en: Art of the States: Steve Reich .
  • Other Minds: Steve Reich at UC Berkeley University Museum, (7 de noviembre de 1970) (Streaming audio), en: [22]
  • Steve Reich en el Whitney (15 de octubre de 2006) (MP3), en: [23] .
  • Reich hablando acerca de las Daniel Variations , para el ≪The South Bank Show≫, en: [24] .

Otros [ editar ]