Stephane Hessel

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Stephane Hessel

Stephane Hessel en 2010.
Informacion personal
Nombre de nacimiento Stephane Frederic Hessel
Nacimiento 20 de octubre de 1917
Bandera de Imperio alemán Berlin , Imperio aleman
Fallecimiento 27 de febrero de 2013 (95 anos)
Bandera de Francia Paris , Francia
Sepultura Cementerio de Montparnasse Ver y modificar los datos en Wikidata
Residencia Paris , Francia
Nacionalidad Alemana
Ciudadania Francesa
Familia
Padres Helen Grund Hessel
Franz Hessel
Conyuge Vitia Hessel Ver y modificar los datos en Wikidata
Educacion
Educado en Escuela Normal Superior de Paris
Informacion profesional
Ocupacion Diplomatico, embajador y escritor
Anos activo 1946 - 2013
Conocido por Redactor de la Declaracion Universal de Derechos Humanos
Miembro de la resistencia francesa
Superviviente del Campo de concentracion de Buchenwald
Cargos ocupados Presidente de Institut Pierre-Mendes-France  (1985-1987) Ver y modificar los datos en Wikidata
Empleador Organizacion de las Naciones Unidas Ver y modificar los datos en Wikidata
Obras notables ¡Indignaos!
Sitio web www.engagezvous.com Ver y modificar los datos en Wikidata
Distinciones Gran oficial de la Legion de Honor
Orden nacional del Merito
Premio Norte-Sur
Premio UNESCO/Bilbao para una Cultura de los Derechos Humanos

Stephane Frederic Hessel ( Berlin , Alemania ; 20 de octubre de 1917- Paris , Francia ; 27 de febrero de 2013) [ 1 ] [ 2 ] ​ fue un diplomatico , escritor y activista politico frances . Fue miembro de las Fuerzas Francesas Libres, ejercito de la Francia Libre durante la Segunda Guerra Mundial , y debido tambien a su origen judio , capturado y torturado por la Gestapo , [ 3 ] [ 4 ] ​ y recluso de los campos de concentracion de Buchenwald y Dora-Mittelbau . Su libro ¡Indignaos! ( Indignez-vous ! ), es una obra de gran popularidad.

Biografia [ editar ]

Tras la Segunda Guerra Mundial , Hessel participo como diplomatico en la redaccion de la Declaracion Universal de Derechos Humanos . [ 5 ]

El 15 de marzo de 2009, durante la convencion nacional de los comites locales de Europe Ecologie en Paris, junto Cohn-Bendit y Jose Bove , Stephane Hessel anunciaba su voluntad de apoyar las listas del partido para las elecciones europeas de junio de 2009 , con "la esperanza de ver surgir una izquierda impertinente con peso", que a la postre obtuvo un excelente resultado colocandose como tercera fuerza nacional con el 16,28% de los votos y 13 eurodiputados. Desde entonces su compromiso con la formacion continuo, apoyandola tambien en los comicios regionales de 2010. [ 6 ]

El diplomatico y escritor fallecio en la noche del 27 de febrero de 2013 a los 95 anos de edad. [ 7 ]

Publicaciones [ editar ]

¡Indignaos! [ editar ]

Su libro ¡Indignaos! ( Indignez-vous ! ), de gran popularidad durante las Navidades de 2010 en Francia, [ 8 ] ​ con ventas de casi 1,5 millones de ejemplares, [ 4 ] ​ ha sido traducido al espanol y publicado por la Editorial Destino , del Grupo Planeta , con prologo de Jose Luis Sampedro . Las protestas de Espana y Francia que han tenido lugar en el ano 2011, asi como los movimientos ¡Democracia Real YA! y Movimiento de indignados 15-M , han sido relacionados con este libro y las ideas planteadas en el, [ 9 ] ​ por lo que se conoce a los manifestantes de estas protestas como "indignados".

¡Comprometeos! [ editar ]

¡Comprometeos! ( Engagez-vous ! ) es otro libro de Stephane Hessel escrito junto con Gilles Vanderpooten y publicado en marzo de 2011 en Francia . Es una entrevista entre Hessel, de 93 anos, y Vanderpooten , de 25 anos, sobre los derechos humanos , la lucha contra la desigualdad y por la ecologia . Hessel muestra su preocupacion por la diferencia inconmensurable entre las fuerzas politicas y los jovenes, asi como la degradacion del planeta y el medio ambiente como uno de los mayores desafios para la movilizacion de la generacion mas joven. [ 10 ] [ 11 ]

Mi baile con el siglo [ editar ]

Hessel publico en Francia en 1997 sus memorias con el titulo Mi baile con el siglo , aunque solo llego a Espana tras el exito editorial de ¡Indignaos! y ¡Comprometeos! . El libro, publicado en octubre de 2011 por la Editorial Destino , del Grupo Planeta , sirve para ver el crecimiento personal de un joven de familia acomodada, que se forma en un ambiente intelectual. Como recoge en el libro, aprendio a jugar al ajedrez con Duchamp , un personaje habitual en su casa, como tambien lo fueron Man Ray , Le Corbusier , Brancusi , Breton o Picasso . Ademas, en Mi baile con el siglo narra asimismo como en 1944 se salvo de la condena a muerte en el campo de concentracion de Buchenwald al cambiar su identidad por la de Michel Boitel, un prisionero frances que habia muerto de tifus.

Condecoraciones [ editar ]

Vease tambien [ editar ]

Referencias [ editar ]

  1. ≪Muerte de Stephane Hessel≫ . 27/2/13 . Consultado el 27 de febrero de 2013 .  
  2. ≪Franceinfo - Actualites en temps reel et info en direct≫ . Franceinfo (en frances) . Consultado el 11 de septiembre de 2022 .  
  3. Barca, Antonio Jimenez (16 de enero de 2011). ≪El heroe que escribio un 'best seller ' . El Pais . ISSN   1134-6582 . Consultado el 11 de septiembre de 2022 .  
  4. a b Sciolino, Elaine (9 de marzo de 2011). ≪A Resistance Hero Fires Up the French≫ . The New York Times (en ingles estadounidense) . ISSN   0362-4331 . Consultado el 11 de septiembre de 2022 .  
  5. ≪L'auteur d'"Indignez-vous !" victime d'une fabrication≫ . Le Monde.fr (en frances) . 5 de marzo de 2013 . Consultado el 11 de septiembre de 2022 .  
  6. Intervencion de Stephane Hessel para Europe Ecologie Archivado el 19 de marzo de 2013 en Wayback Machine . 09/02/2011. (en frances)
  7. Mora, Miguel (27 de febrero de 2013). ≪El joven nonagenario que grito ‘¡Indignaos!’≫ . El Pais . ISSN   1134-6582 . Consultado el 11 de septiembre de 2022 .  
  8. Resena en La Coctelera Archivado el 19 de enero de 2011 en Wayback Machine . Consultado el 26 de abril de 2011
  9. ≪Indignados en la calle≫ . El Pais . 17 de mayo de 2011. ISSN   1134-6582 . Consultado el 11 de septiembre de 2022 .  
  10. Stephane Hessel, Engagez-vous ! , entretiens avec Gilles Vanderpooten, editions de l'Aube, collection ≪ Monde en cours≫, serie ≪ Conversation pour l'avenir≫, 2011, p. 19.
  11. Stephane Hessel, Engagez-vous ! , entretiens avec Gilles Vanderpooten, editions de l'Aube, collection ≪ Monde en cours≫, serie ≪ Conversation pour l'avenir≫, 2011, p. 23.
  12. http://www.unesco.org/new/en/social-and-human-sciences/events/prizes-and-celebrations/unesco-prizes/unescobilbao-prize/laureates/

Bibliografia [ editar ]

Filmografia [ editar ]

  • Quien mato a Walter Benjamin… ” (Espana/Paises Bajos/ Alemania, 2005, 73 min.). Largometraje documental de David Mauas . En el film, Stephane Hessel nos habla sobre su relacion con Walter Benjamin, y el concepto del angel de la historia.

Enlaces externos [ editar ]