Spelling on the Stone

De Wikipedia, la enciclopedia libre
≪Spelling on the Stone≫
Album Spelling on the Stone
Publicacion Diciembre de 1988
Genero Country
Duracion 2:48
Discografica LS / Curb
Escritor(es)
  • Tony Crowe
  • Lee Stoller
  • Jimmy Young
Productor(es) Lee Stoller

Spelling on the Stone ≫ es una cancion de 1988 sobre el musico estadounidense Elvis Presley , grabada por un artista no acreditado que se hace pasar por el. La cancion fue lanzada en respuesta a una serie de avistamientos de Elvis despues de la muerte del cantante. Tras el lanzamiento de la cancion, muchos oyentes de radio comenzaron a informar sobre avistamientos del cantante, mientras que otros cuestionaron si Presley grabo o no la cancion. En los anos posteriores, algunas fuentes han atribuido la grabacion a Dan Willis, mientras que otras afirman que aun se desconoce la autoria.

Historia [ editar ]

Tras la muerte de Elvis Presley en 1977, un rumor popular dentro de la industria de la musica era que Presley habia fingido su muerte. En los anos siguientes, se produjeron varios avistamientos de Elvis . El sello discografico LS Records lanzo la cancion ≪Spelling on the Stone≫ a fines de 1988 para capitalizar la popularidad de los avistamientos. Segun el propietario de LS Records, Lee Stoller, quien produjo la cancion, su hija Tammy recibio la grabacion de la cancion en agosto de 1988 de manos de un hombre anonimo que llego a las oficinas del sello en una limusina. Con los derechos de distribucion de Curb Records , LS Records lanzo la cancion a la radio a fines de 1988. El lanzamiento del sencillo no acredito a un artista. [ 1 ] ​ El titulo de la cancion se refiere al hecho de que el segundo nombre de Presley, Aron, esta mal escrito ≪Aaron≫ en su lapida, lo que en ese momento era un argumento comun contra la muerte del cantante. [ 2 ] ​ La cancion presenta a un vocalista no acreditado con una entrega vocal similar a la de Presley; que adopta una narracion en primera persona que pretende ser hecha desde la perspectiva del cantante, sugiriendo que habia fingido su muerte. [ 1 ]

Segun un articulo en The Jersey Journal , cuando la cancion se reprodujo en WYNY (ahora WKTU), entonces una estacion de radio de musica country en la ciudad de Nueva York , los oyentes llamaron inmediatamente a la estacion para informar sobre avistamientos del cantante. [ 1 ] ​ En ese momento, el director del programa de la estacion no penso que la grabacion fuera realmente de Presley. Penso que la grabacion podria haberla hecho Terry Stafford o Ronnie McDowell . [ 1 ] ​ La cancion tambien fue popular en la estacion de radio WNOE-FM en Nueva Orleans , Luisiana . Segun el director de programacion de esa emisora, el sencillo fue entregado a la emisora por una figura anonima en un Cadillac rosa, y recibio 47 llamadas de los oyentes despues de reproducirlo por primera vez. Tampoco penso que la grabacion fuera en realidad la voz de Presley, pero eligio reproducirla debido a la recepcion de los oyentes. [ 3 ] ​ A pesar de esto, no toda la recepcion de la cancion fue positiva. Un articulo publicado por The Canadian Press declaro que la estacion de radio WCVG en Cincinnati , Ohio , que entonces transmitia un formato ≪totalmente Elvis≫, se nego a reproducir la cancion porque los directores de su programa pensaron que era ≪definitivamente un engano≫. [ 4 ] ​ La exesposa de Presley, Priscilla Presley , nego que la grabacion fuera de su esposo porque penso que no seria ≪lo suficientemente cruel como para escenificar su muerte≫. Asimismo, un coordinador de medios de Graceland , la residencia de Presley, califico la cancion como un ≪engano muy cruel≫. [ 1 ] ​ John Davis, entonces profesor de teoria musical en el Stevens Institute of Technology en Hoboken, Nueva Jersey , tampoco penso que la grabacion fuera de Presley. Penso que la entrega vocal tenia ≪demasiado vibrato ≫ y ≪se acerca a una caricatura de Elvis≫. [ 1 ]

Impacto y autoria [ editar ]

La difusion recibida por el sencillo hizo que entrara en las listas Billboard Hot Country Songs , donde estuvo en las listas durante cuatro semanas entre diciembre de 1988 y enero de 1989 con un pico en el puesto 82. [ 2 ] ​ Tras el lanzamiento del sencillo, LS Records publico un album completo tambien titulado Spelling on the Stone , que presenta varias canciones con tematica centrada en Presley y nuevamente sin acreditar al artista. [ 5 ]

En el libro Elvis Music FAQ , el autor Mike Eder considero la pista como ≪un artefacto interesante de la mania de 'Elvis esta vivo' que existia a finales de los ochenta≫. [ 5 ] ​ Tambien afirmo que el vocalista de la pista habia sido identificado como Dan Willis, un musico que habia grabado en LS Records. [ 5 ] ​ En comparacion, el historiador de listas musicales Joel Whitburn declaro que la voz era ≪supuestamente≫ la de Willis. [ 2 ] ​ De manera similar, Ron Sylvester del Springfield News-Leader , despues de escuchar a Willis cantar en un teatro de Branson, Missouri , propiedad de Cristy Lane en 1992, afirmo que ≪si escuchas a Willis cantar, podrias sacar una conclusion sobre la identidad del misterioso voz que suena a Elvis en ese disco≫. [ 6 ]

Referencias [ editar ]

  1. a b c d e f Rosenfeld, Dan (23 de diciembre de 1988). ≪Is 'The King' back? New song may be by Elvis or may be a 'very cruel hoax ' . The Jersey Journal (en ingles) . p. 15 . Consultado el 8 de marzo de 2023 .  
  2. a b c Whitburn, Joel (2017). Hot Country Songs 1944 to 2017 . Record Research, Inc. p. 340. ISBN   978-0-89820-229-8 .  
  3. Ratliff, Marie (8 de octubre de 1988). ≪Country corner≫ . Billboard (en ingles) : 39.  
  4. ≪Elvis, is that really you spelling on the stone?≫ . Fort McMurray Today (en ingles) . 14 de abril de 1989. p. 11 . Consultado el 8 de marzo de 2023 .  
  5. a b c Eder, Mike (2013). ≪Just check the spelling...≫ . Elvis Music FAQ: All That's Left to Know About the King's Recorded Works (en ingles) . Rowman & Littlefield.  
  6. ≪Shoji and company give bluegrass a good rap≫ . Springfield News-Leader (en ingles) . 10 de abril de 1992. p. 7 . Consultado el 8 de marzo de 2023 .