한국   대만   중국   일본 
Sorbona - Wikipedia, la enciclopedia libre Ir al contenido

Sorbona

La Sorbona
Forma parte de Universidad de Paris
Fundacion 1257
Localizacion
Direccion Quartier de la Sorbonne, Francia
Coordenadas 48°50′55″N 2°20′37″E  /  48.84864, 2.34356
Sitio web
https://www.sorbonne.fr/

La Sorbona (en frances : La Sorbonne ) es una historica universidad de Paris , en Francia . Heredera de una costumbre humanista secular, es una universidad de letras y humanidades de renombre internacional.

Junto con las universidades de Oxford , Bolonia y Salamanca , es una de las universidades mas antiguas y prestigiosas del mundo. Fue fundada en 1257 por Robert de Sorbon y reformada en su totalidad por el Cardenal Richelieu . Entre sus celebres profesores y alumnos figuran Pierre y Marie Curie , Jean-Paul Sartre , Simone de Beauvoir , Rene Descartes , Louis Pasteur , Lavoisier , Pedro Paulet , Victor Hugo , san Ignacio de Loyola y san Juan Bautista de La Salle y Armando Uribe entre muchos otros.

El edificio historico se encuentra en el centro de Paris, en el quinto distrito , enfrente del parque de Samuel Paty y del Museo Nacional de la Edad Media de Paris (al sur) y del Liceo Louis-le-Grand y del College de France (al oeste), cerca del Panteon de Paris y del Jardin del Luxemburgo (que pertenece al Palacio del Luxemburgo , sede del Senado de Francia ), en el denominado Barrio Latino , donde se concentran muchas escuelas superiores.

En sus aulas y anfiteatros , reconstruidos en su totalidad entre los anos 1885 y 1901, se ensenan hoy principalmente ciencias sociales , economia, historia, geografia, derecho y filosofia.

College de Sorbonne [ editar ]

El nombre deriva del College de Sorbonne (Colegio de Sorbona), fundado en 1257 por Robert de Sorbon , capellan y confesor del rey de Francia Luis IX (San Luis), [ 1 ] ​ siendo uno de los primeros colegios significativos del Paris medieval, [ 2 ] [ 3 ] ​ y creado con el objetivo de facilitar la ensenanza de teologia a alumnos pobres. La biblioteca fue una de las primeras en organizar los elementos alfabeticamente segun el titulo. [ 4 ] ​ La Universidad como tal era sin embargo alrededor de un siglo mas antigua que el colegio, y otras escuelas menores ya habian sido fundadas a finales del siglo  XII .

Tres siglos mas tarde se convirtio en un centro privilegiado para los debates de la facultad de teologia y tuvo un papel importante en las querellas religiosas del pais, contra los jesuitas en el siglo  XVI y contra los jansenistas en el siglo  XVII . El College de Sorbone fue suprimido durante la Revolucion francesa , reabierto por Napoleon en 1808 y finalmente cerrado en 1882. Este era solo uno de los muchos colegios de la Universidad de Paris que existian hasta antes de la Revolucion. Hastings Rashdall , en su obra The Universities of Europe in the Middle Ages ( Las Universidades de Europa en la Edad Media ) de 1895 enumera unos setenta colegios de la universidad tan solo en la Edad Media ; algunos de estos tuvieron una corta existencia y desaparecieron antes del termino del periodo medieval, mientras que otros fueron fundados a principios de la Edad Moderna , como el College des Quatre-Nations (Colegio de las Cuatro Naciones).

Vista del patio central con la capilla de santa Ursula

Facultad de Teologia de Paris [ editar ]

Con el tiempo el colegio, aunque solo era uno de tantos en la universidad, se convirtio en el centro de los estudios teologicos y el termino "Sorbona" era usado frecuentemente como sinonimo de la Facultad de Teologia de Paris.

Mayo de 1968 [ editar ]

Tras meses de conflictos entre estudiantes y autoridades en la Universidad de Paris en Nanterre, la administracion cierra dicha universidad el 2 de mayo de 1968. Los estudiantes del campus de la Sorbona en Paris se reunieron el 3 de mayo para protestar contra el cierre y la amenaza de expulsion de varios estudiantes de Nanterre.

El 6 de mayo, el Sindicato nacional de estudiantes, la Union Nationale des Etudiants de France (UNEF) -aun hoy el mayor sindicato estudiantil de Francia- y el sindicato de profesores universitarios convocaron una marcha para protestar contra la invasion policial de la Sorbona. Mas de 20.000 estudiantes, profesores y otros simpatizantes marcharon hacia la Sorbona, aun acordonada por la policia, que cargo con sus porras en cuanto los manifestantes se acercaron. Mientras la multitud se dispersaba, algunos empezaron a hacer barricadas con lo que tenian a mano, mientras otros lanzaban adoquines, obligando a la policia a retroceder durante un tiempo. La policia respondio entonces con gases lacrimogenos y volvio a cargar contra la multitud. Cientos de estudiantes fueron detenidos.

El 10 de mayo tuvo lugar la "Noche de las barricadas", en la que los estudiantes bloquearon las calles del Barrio Latino con coches, maderas y adoquines. Se produjeron brutales enfrentamientos entre estudiantes y policias antidisturbios, sobre todo en la calle Gay-Lussac. A primera hora de la manana siguiente, cuando los enfrentamientos se disolvieron, Daniel Cohn-Bendit emitio un mensaje de radio en el que llamaba a la huelga general. El lunes 13 de mayo, mas de un millon de trabajadores se declararon en huelga y los estudiantes declararon que la Sorbona estaba "abierta al publico". [ 5 ] ​ Las negociaciones terminaron y los estudiantes volvieron a sus campus tras la falsa noticia de que el gobierno habia accedido a reabrirlos, solo para descubrir que la policia seguia ocupando las escuelas.

Cuando se reabrio la Sorbona, los estudiantes la ocuparon y la declararon "Universidad Popular" autonoma. Durante las semanas siguientes se crearon en Paris y otros lugares unos 401 comites de accion popular para documentar las quejas contra el gobierno y la sociedad francesa, entre ellos el Comite de Ocupacion de la Sorbona.

Universidad de Paris [ editar ]

Durante la segunda mitad del siglo  XIX , los edificios del College de Sorbonne fueron usados por las Facultades de Ciencias y Literatura de lo que en esa epoca era conocido como la Academia de Paris, nombre usado para referirse a las facultades de la antigua Universidad de Paris dentro de la estructura centralizada conocida como la Universidad de Francia , creada en 1808 pero dividida de nuevo en sus universidades constituyentes originales en 1896. Como resultado de esto, "Sorbona" se convirtio en un termino coloquial para referirse a toda la Universidad de Paris.

El uso del nombre Sorbona para la Facultad de Teologia todavia aparecia senalado en la undecima edicion de la Enciclopedia Britanica (1910-1911) y en la Enciclopedia Catolica de 1913, ninguna de las cuales indicaba que la palabra podia referirse a la universidad como un todo. A pesar de que probablemente ninguna de estas enciclopedias en ingles de principios del siglo  XX estaba actualizada en cuanto a las usanzas francesas de aquella epoca, aun asi muestra que esta era una innovacion y que todavia no se habia extendido demasiado.

Instituciones sucesoras de "La Sorbonne de Paris" [ editar ]

En 1970, la historica Universidad de Paris fue dividida en trece universidades diferentes, consideradas como verdaderas descendientes del historico colegio de "La Sorbona" transformada en Universidad:

Las trece universidades aun son dirigidas por un mismo Rectorado y tienen sus oficinas en la misma sede original de la Sorbonne. Son consideradas como Universidades sucesoras por ser un desprendimiento de la original Universidad de Paris.

Tres de estas instituciones siguieron incluyendo el termino original de Sorbonne en sus nombres : la Universidad de Paris I - "Pantheon-Sorbonne ", la Universidad Sorbona Nueva - Paris 3 " y la Universidad de Paris IV Paris-Sorbonne .

A estas tres universidades se les puede considerar como sucesoras privilegiadas, porque estan asentadas en el mismo edificio y porque se instalaron en el mismo barrio Latino, sede de la original "Sorbonne de Paris" y porque comparten ademas los mismos profesores, una misma administracion y una continua calidad de ensenanza.

Ocupaciones [ editar ]

La Sorbona fue ocupada por unas mil personas durante los sucesos de mayo de 1968. [ 6 ] ​ Mas recientemente fue ocupada el 10 de marzo de 2006 por estudiantes protestando contra la introduccion de la Ley de Contrato del Primer Empleo de Francia . Poco despues de las cinco de la tarde ese dia, unas doscientas personas ocuparon los recintos universitarios, y cientos mas se unieron a las protestas en el exterior. A las tres de la manana la policia procedio, en medio de varios enfrentamientos, al desalojo de los ocupantes de los recintos. [ 7 ]

Referencias [ editar ]

  1. ≪ Fondation Sorbonne au Moyen Age - Robert de Sorbon ≫
  2. English Literature - William Henry Schofield . BiblioLife. 31 de enero de 2009. ISBN   9781103109739 . Consultado el 16 de febrero de 2012 .  
  3. Hilde de Ridder-Symoens (16 de octubre de 2003). A History of the University in Europe: Volume 1, Universities in the Middle Ages . Cambridge University Press. ISBN   9780521541138 .   excerpt
  4. Murray, Stuart A. P.. The Library : An Illustrated History, Skyhorse Publishing, 2009, (Print) ISBN   9781602397064 .
  5. Paris: Mayo de 1968 . Solidarity pamphlet series no. 30 (Bromley [Kent]), 1968).
  6. Knabb, Ken. ≪Los situacionistas en mayo de 1968≫ . Consultado el 30 de octubre de 2007 .  
  7. Guaman Hernandez, Adoracion (2006). ≪Marzo en la Sorbona≫ . Archivado desde el original el 11 de diciembre de 2008 . Consultado el 25 de julio de 2007 .  

Bibliografia [ editar ]

Enlaces externos [ editar ]