한국   대만   중국   일본 
Sitio de Albarracin (1284) - Wikipedia, la enciclopedia libre Ir al contenido

Sitio de Albarracin (1284)

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Sitio de Albarracin (1284)

Vista de la ciudad de Albarracin
Fecha Abril-septiembre de 1284
Lugar Albarracin
Coordenadas 40°24′N 1°27′O  /  40.4, -1.45
Resultado Victoria de la Corona de Aragon
Consecuencias Incorporacion del senorio de Albarracin a la Corona de Aragon
Beligerantes
Corona de Aragon Senorio de Albarracin
Comandantes
Pedro III de Aragon Juan Nunez I de Lara
Fuerzas en combate
200 caballeros

El sitio de Albarracin fue una empresa belica llevada a cabo durante el reinado de Pedro III o II el Grande, rey de Aragon , entre los meses de abril y septiembre de 1284. Culmino con la incorporacion del senorio de Albarracin , que pertenecia a Teresa Alvarez de Azagra, hija del cuarto senor de Albarracin, Alvaro Perez de Azagra y casada con Juan Nunez de Lara , senor de la Casa de Lara [ 1 ] ​, al reino de Aragon . Tras la conquista del senorio, Pedro III lo entrego a su hijo ilegitimo Fernando de Aragon.

Antecedentes [ editar ]

Albarracin era un senorio de raices musulmanas que formaba parte del reino musulman de Valencia , cuando, segun una interpretacion historiografica, un noble navarro , del linaje Azagra, ayudo militarmente al soberano valenciano. Como pago, el rey le otorgo el senorio de Albarracin , que repoblo con navarros. La conquista de Valencia por Jaime el Conquistador fue el momento culminante de la expansion del senorio de Albarracin, llegando sus propiedades hasta casi Valencia. Sin embargo, tras la muerte del cuarto senor de Albarracin, Alvaro Perez de Azagra, heredaba el senorio su hija, Teresa Alvarez de Azagra, quien veria como su marido dirigiria numerosos esfuerzos al enfrentamiento con el monarca aragones.

A la muerte del infante Fernando de la Cerda , hijo mayor de Alfonso el Sabio , se enfrentaron los partidarios del infante Sancho y los de Alfonso de la Cerda , hijo mayor del infante Fernando de la Cerda. Juan Nunez de Lara, apoyo a los infantes de la Cerda contando para ello con el apoyo de los reinos de Navarra y Francia , y por el tratado de Agreda de 1281, Sancho cedio a Pedro III de Aragon la soberania sobre el senorio de Albarracin,una vez esta fuera conquistada por Castilla o Aragon. [ 2 ]

A la vuelta del desafio de Burdeos , Juan Nunez de Lara tendio una emboscada al rey aragones con el proposito de hacerlo prisionero y de conducirlo ante el rey Felipe III de Francia . En junio de 1283, Pedro III el Grande, que se encontraba en Tarazona , emprendio una accion militar a Navarra y Trevino como respuesta del ataque navarro a Aragon en el que se conquistaron y quemaron varios pueblos, entre ellos el Castillo de Ull.

La batalla [ editar ]

En el invierno de 1284, mientras Juan Nunez de Lara se encontraba en Trevino buscando refuerzos navarros para defenderse de los aragoneses, que le habian declarado la guerra, fue asediada por Pedro III la localidad de Albarracin, que era defendida por 200 caballeros. [ 3 ]

Desde abril hasta septiembre de 1284, los sitiadores presumiblemente construyeron un poblado en la actual calle de los Palacios para que sus soldados estuviesen a cubierto y mas comodos que en tiendas o cabanas en vistas a pasar alli el invierno. El 29 de septiembre de 1284, despues de varios meses de asedio, la ciudad se rindio y fue ocupada por las tropas del rey de Aragon , quien entrego el senorio de Albarracin a su hijo Fernando, nacido de la relacion extramatrimonial mantenida por Pedro III con Ines Zapata. [ 4 ]

Consecuencias [ editar ]

A pesar de los intentos posteriores de Juan Nunez II de Lara , [ 3 ] ​ hijo de Juan Nunez I de Lara, el senorio de Albarracin paso a formar parte del reino de Aragon.

Referencias [ editar ]

Bibliografia [ editar ]