Simple vista

De Wikipedia, la enciclopedia libre

El ojo [ editar ]

En astronomia , se denomina observacion a simple vista (u ojo desnudo ) a aquella que se realiza sin instrumentos opticos que ayuden a percibir con mas detalles objetos del firmamento, utilizando para ello simplemente los ojos . Consiste, por lo tanto, en la observacion directa del cielo para identificar diferentes astros sin la necesidad de un telescopio ni ningun otro instrumento optico [ 1 ] ​.

Este tipo de actividad es realizada por personas que se inician en la astronomia amateur , para aprender los cuerpos celestes y constelaciones principales, antes de adquirir unos prismaticos o telescopio .

Capacidades basicas de los ojos humanos [ editar ]

  • Autoenfoque rapido en una distancia que va desde 10 cm en personas jovenes o 50 cm en personas de 50 o mas anos hasta el infinito .
  • Resolucion angular de 1'?2′ (alrededor de 0,02°?0,03°), que corresponde a 30?60 cm a una distancia de 1 km, aunque otros estudios dan resoluciones menores, de hasta 0,39 minutos.
  • Resolucion equivalente en terminos de fotografia digital a varios cientos de megapixeles.
  • Campo de vision de alrededor de 130° × 160° con percepcion simultanea.
  • Capacidad de ver estrellas de magnitud +6,5 o incluso mas
  • Objeto mas lejano visible a simple vista: galaxia de Andromeda , a alrededor de 2,5 millones de anos luz , aunque M33 , que esta un poco mas lejos, tambien puede ser vista con cielos oscuros.
  • Sensibilidad fotografica equivalente: 800 ISO en condiciones de muy baja luz y 1 ISO en condiciones de mucha luz.
  • Relacion focal de aproximadamente hasta f/3,2 .
  • Capacidad de apreciar el cambio de brillo en objetos en escalas de hasta 1-10 %, de adaptarse a condiciones de luz 1:10 000 000 menores (la diferencia entre el dia y la noche ), y de ver objetos luminosos con una diferencia de brillo entre estos de al menos 1 000 000.
  • Estimar intervalos con una precision de hasta un 3-5 %.
  • Capacidad de reconocer movimientos de manera automatica e instintiva.

El ojo desnudo en astronomia [ editar ]

Hasta la invencion del telescopio , el ojo fue la unica manera disponible de estudiar el cielo, lo que basto para poder reconocer a los mas representativos elementos del cielo.

Dentro del sistema solar se puede apreciar: al Sol y a la Luna , asi como a los planetas Mercurio , Venus , Marte , Jupiter , y Saturno , ademas de fenomenos como eclipses y conjunciones planetarias . Urano y el asteroide Vesta en teoria pueden ser vistos a simple vista, pero su debilidad hizo que no fueran identificados como tales al no poderse reconocer su movimiento en el cielo. Tambien son visibles la luz zodiacal y el gegenschein en cielos claros, asi como lluvias de meteoros como las Perseidas y las Geminidas , cometas brillantes, desde hace unas decadas multitud de satelites artificiales , y desde mas recientemente aun la Estacion Espacial Internacional .

Fuera del sistema solar los reconocibles al ojo humano son: las numerosas estrellas visibles, la Via Lactea , tambien objetos de cielo profundo como: las Pleyades y otros cumulos abiertos brillantes como M7 , M41 , y el Cumulo Doble de Perseo , los cumulos globulares M13 y Omega Centauri , nebulosas como la Nebulosa de la Laguna y la Gran Nebulosa de Orion , y galaxias como las Nubes de Magallanes .

Los limites superiores pueden ser superados por gente con vista mas aguda que la mayoria de las personas. Asi, hay testimonios que datan de antes de la invencion del telescopio de gente que pudo ver las mayores lunas de Jupiter , y mas recientemente hay observadores de vista muy aguda que dicen poder ver la galaxia M81 , que esta a 12 millones de anos luz ya fuera del Grupo Local , bajo excelentes condiciones de observacion.

Debido a la extincion atmosferica ha disminuido la posibilidad de ver objetos en el cielo, por ejemplo como mucho alrededor de 1500 a 2000 estrellas, y muchas menos aun en lugares con abundante contaminacion luminica como las ciudades, en cambio en condiciones optimas pueden verse en teoria hasta 2500 estrellas.

En algunos casos pueden verse colores, pero debido a que el ojo usa bastones en vez de conos en condiciones de baja luz esto tiene limitaciones.

Tycho Brahe , el cual construyo un observatorio dedicado en exclusiva a realizar mediciones precisas de los cielos, marca el culmen de la observacion del cielo a simple vista.

Vista de Jupiter y estrellas cercanas a simple vista, con unos prismaticos , un telescopio de porte pequeno y un telescopio de porte grande respectivamente.

Espacio, geodesia y navegacion [ editar ]

El ojo humano tambien permite estimar separaciones angulares sin ninguna ayuda. Por ejemplo, con el brazo extendido, una mano ocupa un angulo de entre 18 y 20°. Se pueden medir asi separaciones de hasta 2°, y en el hemisferio norte la estrella polar con ayuda de un transportador de angulos permite calcular la latitud aproximada del lugar de observacion.

Civilizaciones antiguas como la Babilonia , la maya , y la egipcia pudieron determinar sus sistemas de tiempo y calendario a simple vista, siendo capaces de determinar la duracion de un dia (24 horas) y del mes y del ano con una precision de ±0.1 horas o mejor que 1 minuto (0.001%) ademas de los equinoccios y los movimientos planetarios tambien con una precision excelente en algunos casos ?como por ejemplo los mayas?.

Referencias [ editar ]

  1. ≪La observacion directa en astronomia≫ . VIU . Consultado el 6 de octubre de 2022 .  

Enlaces externos [ editar ]

Notes on the Resolution and Other Details of the Human Eye