한국   대만   중국   일본 
Shippeo - Wikipedia, la enciclopedia libre Ir al contenido

Shippeo

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Dos manos acariciandose, como simbolo de una relacion.

El shippeo [ 1 ] ​ o shipping es un termino anglosajon que deriva de la palabra relationship (relacion) y que define en general la implicacion emocional e intelectual de los seguidores de una obra de ficcion en un romance entre dos o mas personajes de esta. Aunque tecnicamente el termino es aplicable a cualquier implicacion de este tipo, se refiere basicamente a varias dinamicas sociales propias de Internet , y rara vez se utiliza fuera de este contexto.

El shipping puede incluir absolutamente cualquier tipo de relaciones no reales: desde las bien aceptadas y conocidas por todos ?canonicas dentro del universo de la ficcion?, pasando por las ambiguas o de desarrollo probable, hasta las muy improbables o directamente delirantes. En este entorno, se utiliza el vulgarismo shippear y a los practicantes se los denomina shippers . Los shippers sostienen que la relacion existira o, simplemente, que quisieran que exista.

Origen [ editar ]

Aunque "ship" es indudablemente un derivado de "relationship", no esta claro donde y cuando se uso el termino por primera vez para indicar preferencia por un romance entre dos personajes de ficcion.

Sin embargo, los archivos del newsgroup de The X-Files muestran que el termino "shipper" estaba ya establecido y en pleno uso por los miembros de este fandom al menos desde mayo de 1996.

Notacion y terminologia [ editar ]

El termino ship y sus derivados han devenido palabras de uso muy versatil en este contexto. Shipping se refiere al fenomeno como un todo y un ship es el concepto de una pareja ficticia. Shippear (del ingles to ship ) una pareja significa tener afinidad con la misma de un modo u otro.

Existen asimismo varias convenciones en cuanto a la notacion de las posibles parejas, probablemente debido a la ambiguedad y vastedad del formato "Frick y Frack". La mas habitual es colocar una barra oblicua (/) entre los dos nombres ("Frick/Frack"). Otros metodos incluyen:

  • Combinar los nombres de dos personajes de ficcion que forman una pareja o que podrian hacerlo. Por ejemplo, el duo "Fitzsimmons" formado por los personajes Leo Fitz y Jemma Simmons de Agents of S.H.I.E.L.D. .
  • Una x en lugar de la barra ("FrickxFrack"), por ejemplo LorelaixLuke de Gilmore Girls .
  • Escribir los nombres en CamelCase ("FrickFrack").
  • Abreviar los nombres generalmente tomando las iniciales de estos, agregando mas letras si es necesario para evitar confusiones ("Fri/Fra").
  • Usar solo las iniciales del nombre de pila o del nombre completo ("FF" o "FAFB") por ejemplo HH para Harry y Hermione de Harry Potter .
  • Buscar objetos o caracteristicas en comun entre los personajes, para inventar un nombre a la pareja, por ejemplo: Advanceshipping para los personajes Ash y May/Aura de Pokemon , ya que estos fueron los protagonistas de las series Advanced Generation .

Dadas ciertas circunstancias, los fandoms tienden a desarrollar rasgos unicos en la notacion de sus "ships".

Ships no convencionales [ editar ]

Aunque ciertamente son las mas comunes, las relaciones heterosexuales no son el fin unico del shipping. El mejor ejemplo es el amplio respaldo que reciben las relaciones homosexuales (conocidas como " slash " o los terminos japoneses yaoi para la homosexualidad masculina, y yuri o femslash para la homosexualidad femenina). Incluso existen grupos asociados con relaciones consideradas tabu por la mayoria, como el incesto . Tambien existe el termino "crack" para referirse a parejas que dentro del contexto de la ficcion son practicamente imposibles o extranas ya que se encuentran dentro de universos/series/libros diferentes.

El termino "Slash" (en ingles, este es el nombre de la barra oblicua) es por lo menos 20 anos anterior al de "shipping". Originalmente era una palabra despectiva usada entre los fanes de la serie Star Trek para describir la relacion homosexual Kirk/Spock (o "K/S"; a veces dicho "Kirk-slash-Spock", de ahi "Slash") en los fanfictions desde principios de los 70. Con el tiempo, "Slash" se convirtio en el termino universal para describir los fanfics de tematica homosexual. [ 2 ]

Paralelamente, la palabra "Slash" tambien se usaba en algunos fandoms para indicar que un fic contenia escenas de sexo explicito ( NC-17 ) y homosexuales masculino. Seguramente se trataba del mismo "Slash" nacido del fandom de Star Trek , pero adaptado al tono pornografico que comunmente predomina en los fanfiction que tocan el ship Kirk / Spock , y permitiendo la extension del termino a ships heterosexuales (raramente). Sin embargo, esta acepcion de la palabra Slash se ha vuelto obsoleta, debido a la estandarizacion de la terminologia impuesta por los sitios web mas importantes como Fanfiction.net.

Referencias [ editar ]

  1. ≪Las redes retoman el 'shippeo' entre Taylor Swift y Fernando Alonso por una supuesta referencia en una de sus canciones≫ . MARCA . 19 de abril de 2024 . Consultado el 17 de mayo de 2024 .  
  2. Verba, Joan Marie. BOLDLY WRITING, A trekker fan and zine history, 1967-1987 (PDF) (en ingles) . Minnetonka, Minnesota: FTL Publicatons. p. 18-19. ISBN   0-9653575-5-4 . Archivado desde el original el 10 de septiembre de 2016 . Consultado el 3 de abril de 2017 .