Seychelles Unidas

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Seychelles Unidas
United Seychelles
Sesel Inite
Presidente James Michel
Lider Vincent Meriton
Fundador France-Albert Rene
Fundacion 1964
Ideologia Actualidad:
Socialismo democratico
Socialdemocracia
Historico:
Marxismo (1977-1991)
Posicion Centroizquierda
a Izquierda
Sede Victoria
Pais Seychelles
Colores      Rojo
Asamblea Nacional
10/35
Publicacion The People
Sitio web weareunitedseychelles.com
Logo del SPUP (predecesor del actual PL) entre 1964 y 1991.

Seychelles Unidas (en ingles : United Seychelles ) denominado hasta noviembre de 2018 como Partido Popular (en criollo seychellense : Parti Lepep , abreviado como PL en su denominacion original) es un partido politico socialista democratico seychellense fundado en 1964 (aunque su nombre ha cambiado varias veces) por France-Albert Rene . Desde el golpe de Estado de 1977, y la posterior democratizacion de Seychelles en 1993, el partido goberno ininterrumpidamente el pais hasta el 2020. Hasta 2009, su nombre fue Frente Progresista del Pueblo de Seychelles ( Front Progressiste du Peuple Seychelles ). [ 1 ]

El partido fue fundado como Partido Popular Unido de Seychelles como un partido socialista y comunista , representando una autentica competencia para el gobernante Partido Democratico , constituyendo su principal oposicion entre 1964 y 1977. [ 2 ] ​ Poco tiempo despues de la independencia del pais, su lider France-Albert Rene realizo un golpe de Estado y se hizo con el poder. Despues de eso el nombre del partido fue cambiado a Frente Progresista del Pueblo de Seychelles. Entre 1979 y 1991, el FPPS fue el unico partido politico legal del pais dentro del marco de un regimen socialista . Despues de la instauracion del multipartidismo, el partido continuo gobernando bajo las presidencias todavia de France-Albert (1993-2004), James Michel (2004-2016) y Danny Faure (2016-2020).

Alcanzo su apogeo en las elecciones parlamentarias de 2011 , cuando la mayoria de los partidos opositores boicotearon los comicios y el PL obtuvo mas del 88% de los votos y todos los escanos. Sin embargo, desde entonces el partido comenzo su declive. En las elecciones presidenciales de 2015 , James Michel busco un tercer mandato y no obtuvo el suficiente porcentaje para ser elegido en primera vuelta, requiriendose un desempate en el que estuvo a 193 votos de ser derrotado por Wavel Ramkalawan , del Partido Nacional de Seychelles (SNP). [ 3 ] ​ En las elecciones parlamentarias que siguieron en 2016 , el PL perdio la mayoria absoluta en la Asamblea Nacional por primera vez en la historia ante la coalicion Linyon Demokratik Seselwa (LDS) que obtuvo 19 escanos contra 14 del oficialismo. Esta derrota provoco la renuncia de Michel y su reemplazo por Faure, su vicepresidente.

En noviembre de 2018, el partido confirmo su cambio de nombre por el de Seychelles Unidas. [ 4 ] [ 5 ]

En las elecciones presidenciales y parlamentarias de 2020 el gobierno de Faure sufrio una dura derrota a manos de la Alianza Democratica Seychellense encabezada por Wavel Ramkalawan , terminando asi su periodo de 43 anos de gobierno ininterrumpido.

Resultados electorales [ editar ]

Elecciones presidenciales [ editar ]

Ano Candidato Primera vuelta Segunda vuelta Resultado
Votos % Votos %
1979 France-Albert Rene 26.390
 97.99 %
Sí  Electo
1984 France-Albert Rene 32.883
 92.63 %
Sí  Electo
1989 France-Albert Rene 37.703
 96.09 %
Sí  Electo
1993 France-Albert Rene 25.627
 59.50 %
Sí  Electo
1998 France-Albert Rene 31.048
 66.67 %
Sí  Electo
2001 France-Albert Rene 27.223
 54.19 %
Sí  Electo
2006 James Michel 30.119
 53.73 %
Sí  Electo
2011 James Michel 31.966
 55.46 %
Sí  Electo
2015 James Michel 28.911
 47.76 %
31.512
 50.15 %
Sí  Electo
2020 Danny Faure 28.178
 43.51 %
No  No electo

Elecciones parlamentarias [ editar ]

Ano Votos % Escanos Resultados
1967 8.621
 48.16 %
3/8
Oposicion
1970 15.834
 44.08 %
5/15
Oposicion
1974 19.920
 47.63 %
2/15
Oposicion
1979 27.920
 100.00 %
23/25
Gobierno
1983 20.705
 100.00 %
23/25
Gobierno
1987 28.410
 100.00 %
23/25
Gobierno
1992 24.538
 58.39 %
14/22
Mayoria
1993 24.462
 57.07 %
27/33
Mayoria
1998 28.610
 61.71 %
30/34
Mayoria
2002 28.075
 54.27 %
23/34
Mayoria
2007 30.571
 56.76 %
23/34
Mayoria
2011 31.123
 88.56 %
31/32
Mayoria
2016 30.218
 49.22 %
14/33
Minoria
2020 27.185
 42.35 %
10/35
Minoria

Referencias [ editar ]