한국   대만   중국   일본 
Serafin Sanchez - Wikipedia, la enciclopedia libre Ir al contenido

Serafin Sanchez

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Serafin Sanchez
Informacion personal
Nacimiento 2 de julio de 1846
Provincia de Las Villas (Cuba)
Fallecimiento 18 de noviembre de 1896
Paso de las Damas (Cuba)
Nacionalidad Cubana
Familia
Padres Joaquin Sanchez Marin e Isabel Maria de Valdivia y Salas
Conyuge Josefa Pina Marin
Informacion profesional
Ocupacion Agrimensor, maestro, periodista y mambi

Serafin Gualberto Sanchez Valdivia [ 1 ] ​ ( Las Villas , 2 de julio de 1846- Paso de las Damas , 18 de noviembre de 1896) fue un patriota cubano. Combatiente de las tres guerras de independencia cubanas , [ 2 ] ​ ademas de participar en el frustrado Plan Gomez-Maceo . Alcanzo el grado de mayor general. Participo en mas de 120 combates. Tambien fue agrimensor y maestro. Hermano del coronel Sabas Raimundo Sanchez Valdivia y el brigadier Jose Joaquin Sanchez Valdivia . Mantuvo una solida amistad con Maximo Gomez y Jose Marti , quines lo consideraban un hermano.

Origenes y primeros anos [ editar ]

Nacio el 2 de julio de 1846, [ 3 ] ​ en la ciudad de Sancti Spiritus , Cuba . Fue uno de los veintidos hijos de Joaquin Sanchez Marin e Isabel Maria de Valdivia y Salas, quienes provenian de familias espirituanas de acomodada posicion economica.

Su juventud transcurrio entre la ciudad y el campo. Realizo los estudios primarios en un colegio jesuita de su ciudad natal.

Logro graduarse de agrimensor, pero siempre anhelo ser maestro, labor que desempenaria en el fragor de la guerra. Sus ideales, arraigados desde pequeno, le permitieron despojarse de una vida dependiente de sus padres.

Guerra de los Diez Anos [ editar ]

Se levanto en armas el 6 de febrero de 1869 en la zona norte de la actual provincia de Sancti Spiritus con solo 45 hombres. Cuatro dias despues participa en su primer combate en Mayajigua y luego en otros como el de Chambas , Palo Seco , [ 4 ] La Sacra , Naranjo, y Cascorro , entre otros.

En medio de la dificil vida en la manigua ejercio su profesion de maestro alfabetizando a campesinos y esclavos liberados.

El 1 de octubre de 1877 fue ascendido a coronel y el 18 de diciembre de ese ano libro su ultima accion de envergadura en esta guerra al atacar a un convoy espanol que se dirigia de Sancti Spiritus al fuerte de Taguasco . El 28 de febrero de 1878 depuso las armas en Ojo de Agua, acogiendose al Pacto del Zanjon .

Guerra Chiquita [ editar ]

Permanecio en Sancti Spiritus y esporadicamente en La Habana . En diciembre de 1878 comenzo a gestionar con el alto mando espanol una salida decorosa para el entonces coronel Ramon Leocadio Bonachea , quien todavia combatia en la jurisdiccion de Sancti Spiritus sin ninguna posibilidad de exito.

Simultaneamente conspiraba preparando un nuevo alzamiento en Las Villas, para lo cual empleaba el seudonimo de Magon. El 8 de diciembre de 1878, el mayor general Calixto Garcia , presidente del Comite Revolucionario Cubano en el exilio en Nueva York (Estados Unidos), le envio el diploma de general de brigada y el nombramiento de jefe del movimiento revolucionario en la jurisdiccion de Sancti Spiritus.

Fue firmante del manifiesto proclamado por Ramon Leocadio Bonachea en Hornos de Cal ( Protesta del Jarao ), el 15 de abril de 1879.

Participo en la Guerra Chiquita junto con otros jefes militares que se opusieron al Pacto del Zanjon , obtiene el grado de mayor general.

Fracasado todo intento de revitalizar la guerra, el 1 de agosto de 1880 embarco por la costa norte de Remedios hacia Estados Unidos.

Exilio [ editar ]

A los pocos dias de estancia en Nueva York, decidio establecerse en Republica Dominicana , donde permanecio mas de once anos. Alli colaboro con el Plan Gomez-Maceo (1884-1886), el cual finalmente no fructifico.

Posteriormente, se establecio en Cayo Hueso . En el exilio, colaboro con Jose Marti , destacandose como escritor, poeta y periodista.

Participa en la organizacion del fracasado plan de la Fernandina . Luego organiza junto al general Carlos Roloff una expedicion para regresar a su patria. Desembarca en costas cubanas el 24 de julio de 1895 por la zona de Punta Caney , Sancti Spiritus.

Guerra Necesaria y muerte [ editar ]

Caida en combate del mayor general Serafin Sanchez Valdivia.

Al serle otorgado a Carlos Roloff el cargo de secretario de Guerra pasa a ser jefe del IV Cuerpo del Ejercito Libertador. [ 5 ]

A finales del ano 1896 regresa a su provincia natal, donde realiza varios combates provocandole nuevas derrotas al enemigo.

El 18 de noviembre de 1896, [ 6 ] ​ en la batalla del Paso de las Damas ―en la provincia de Las Villas― combatia contra fuerzas espanolas que superaban en gran numero a las mambisas .

Despues de cumplido el objetivo de la batalla ordeno la retirada. En ese momento una bala de mauser lo atraveso desde el hombro derecho al izquierdo y cayo en brazos de Jose Ines Fernandez. Algunos que fueron a socorrerlo escucharon sus ultimas palabras: ≪¡Me han matado! ¡No importa, que siga la marcha!≫. Fallecio a las 5:15 p. m.

Legado [ editar ]

Es, sin dudas, junto a Gomez y Maceo , uno de los principales caudillos de la Guerra del 95 . Su avanzada ideologia, hizo que no solo fustigara a las fuerzas espanolas, y al racismo y divisionismo dentro de las fuerzas cubanas, sino que previo las intenciones norteamericanas de involucrarse en el conflicto hispano-cubano. Se destaco como hombre de pensamiento y accion, de elevada estatura ideologica y vision politica.

Actualmente, la plaza de la revolucion de la ciudad de Sancti Spiritus lleva su nombre y en ella fue erigida una estatua en su honor.

Referencias [ editar ]