Seguro de vida

De Wikipedia, la enciclopedia libre

El seguro de vida o seguro sobre la vida es un seguro que cubre el riesgo de muerte, supervivencia e incapacidad. El seguro de vida cubre los riesgos que puedan afectar a la existencia, integridad o salud de las personas. Para que el seguro sea efectivo debe formalizarse un contrato de seguro . [ 1 ] [ 2 ]

Representacion de la muerte en la Catedral de Treveris , Alemania . La conciencia de la muerte, de la enfermedad y de los riesgos que la acompanaban tradicionalmente para la familia y los seres cercanos quedan mitigados, en alguna medida, mediante la contratacion de seguros de vida que pretenden proteger a los beneficiarios en caso de muerte -normalmente familiares- y al asegurado en caso de enfermedad e invalidez . [ 3 ]

El seguro de vida

El seguro de vida es un tipo de seguro especifico dentro del seguro de personas .

Partes en el contrato del seguro de vida

El contrato de seguro o poliza de seguro se realiza entre la aseguradora y el tomador -persona que pacta o suscribe el contrato que suele ser el asegurado pero no necesariamente-. El asegurado es la persona sobre la que recae el seguro o la cobertura. El beneficiario es la persona indemnizada segun las condiciones del contrato o poliza. En un seguro de vida el tomador, el asegurado y el beneficiario pueden ser personas diferentes. [ 2 ]

El seguro de vida se considera un contrato de suma puro, es decir, que la suma asegurada se acuerda y fija entre las partes -el tomador y la empresa aseguradora- de forma libre y voluntaria.

Habitualmente en los seguros en caso de muerte, si en el contrato el tomador del seguro y el asegurado son distintas, es necesario el consentimiento del asegurado por escrito -segun la legislacion de cada pais-, salvo que sea evidente su interes por la existencia de dicho seguro. Si se renuncia al seguro la entidad aseguradora cesara en la cobertura del riesgo por lo que el tomador tendra derecho a la devolucion de la prima que hubiera pagado. [ 1 ]

Tipos de seguro de vida

Puede ser un seguro en caso de muerte -se recibe la cantidad asegurada en caso de muerte-, o en caso de vida -la aseguradora paga al asegurado el importe del seguro, siempre que viva al vencimiento de un determinado periodo de tiempo-.

Tambien puede convenirse el pago de una renta periodica mientras viva el asegurado, a partir de una fecha establecida de antemano. [ 1 ]

Pago del seguro

A diferencia del derecho de danos en el que se tiene en cuenta los danos y perjuicios sufridos en el seguro de vida la cantidad asegurada es la que debe pagar la entidad aseguradora. Esta es la diferencia mas importante entre el seguro de danos, donde la indemnizacion para el asegurado se fija en relacion con los danos realmente causados, y el de personas -en el que se inscribe el seguro de vida-, donde la prestacion del asegurador se estipula por las partes de antemano y al margen de los danos causados. [ 1 ]

El seguro de vida obliga al asegurador o empresa aseguradora a satisfacer al beneficiario un capital, una renta u otras prestaciones convenidas, en el caso de muerte o de supervivencia del asegurado. El seguro de vida puede contratarse sobre la vida propia o la de otra persona (un tercero) y puede ser tambien un seguro que cubra a una o varias personas. [ 1 ]

Seguros de vida asociados a la formalizacion de hipotecas

Viviendas en venta . Numerosos carteles de inmobiliarias anuncian la venta de inmuebles

Una modalidad especifica del seguro de vida es cuando este esta asociado a la hipoteca (normalmente hipoteca inmobiliaria ). Consiste en una poliza de seguro que cubre la deuda del prestamo hipotecario -que normalmente se suscribe en la compra de una vivienda - en caso de fallecimiento o incapacidad de la persona titular del seguro de vida hipotecario. Puede no ser obligatorio pero los bancos suelen exigirlo para la concesion del prestamo.

En principio el seguro de vida asociado a una hipoteca cubre la cantidad pendiente del prestamo pero las modalidades del seguro de vida hipotecarios son mucho mas amplias. Los bancos, muchas veces de manera unilateral, modifican las clausulas (clausulas en algunos casos abusivas como las clausulas suelo , sobre los tipos de interes de referencia asi como las clausulas de gastos sobre la formalizacion de la hipoteca) en funcion de sus intereses, del riesgo del deudor, de los plazos previstos de amortizacion, etc.

Cuando se formaliza el contrato de compraventa de la vivienda se realiza a la vez el contrato de prestamo hipotecarios (hay dos escrituras notariales) y tambien a la vez se contrata la poliza del seguro de vida

Habitualmente la denominada poliza de seguro de vida hipotecaria es que sea una prima anual que debe recalcularse ya que de un ano a otro el capital pendiente (que sera el que aseguremos) disminuira -sobre todo si realizan amortizaciones-, pero a la vez el riesgo del seguro aumenta ya que la edad de la persona aumenta y por tanto la posibilidad de su fallecimiento.

Seguros de vida hipotecario por la duracion de la prima

Los seguros de vida asociados a la hipoteca pueden clasificarse por la duracion de la prima del seguro de vida hipotecario, lo habitual es que sea de prima anual (se revisa anualmente), pero puede ser de prima unica (duracion de todo o la mayor parte del credito) y tambien y mensual -practica muy poco habitual-.

Seguro de vida hipotecario de prima anual

Es el mas habitual. La prima o cuota se paga anticipadamente cada ano y cada ano se revisa el coste en funcion del capital pendiente y de la edad del asegurado. La prima -si el seguro de vida es de capital pendiente- disminuye cada ano ya que disminuye el capital pendiente de pago (aunque tambien aumenta el riesgo por el aumento de la edad) y disminuira proporcionalmente a las amortizaciones de capital que puedan realizarse.

Seguro de vida hipotecario de prima unica

Habitualmente cuando se realiza el contrato de compraventa de la vivienda se realiza a la vez el contrato de prestamo hipotecarios (hay dos escrituras notariales) y tambien a la vez se contrata la poliza del seguro de vida pagandose la prima anticipadamente por un numero de anos -5, 10 o 15- que puede o no cubrir todos los anos del prestamo.

Seguros de vida hipotecario por el capital asegurado

Seguro de vida hipotecario de capital pendiente

Es el mas habitual y el que mas beneficia al asegurado ya que ve disminuida la prima ano a ano. En este caso el seguro se actualiza cada ano en funcion de la deuda pendiente con el banco. Al ser el capital asegurado cada vez menor el coste bajara, aunque al subir el riesgo de la edad se ira compensando, pero al menos el precio permanecera estable a lo largo de los anos.

Este tipo de seguro es especialmente recomendable cuando se tiene previsto realizar amortizaciones parciales ya que cuando anualmente se revisa la poliza la prima bajara y por tanto el coste sera sustancialmente menor.

Seguro de vida hipotecario de capital total

La cantidad del seguro de vida hipotecario no varia y es constante en el tiempo coincidiendo con la cantidad inicial facilitada por el prestamista -el banco -.

Esta modalidad supone que aunque disminuya el capital pendiente no se reduce la prima o cuota. Si se produce el fallecimiento -hecho causante que activa el seguro- el banco deberia quedarse solamente con la cantidad pendiente del credito y el resto de la cantidad percibida por el seguro lo deberia cobrar el asegurado o sus herederoos. Hay que prestar especial atencion a las clausulas, que pueden ser clausulas abusivas, y que garantizarian que toda la cantidad la percibiera el banco cuando hemos estado pagando nosotros por dicho seguro. Ademas en este caso al aumentar la edad del asegurado se incrementa el riesgo y la prima o cuota puede incrementarse ano a ano en vez de disminuir como en el caso del seguro de vida de capital pendiente.

Seguro de vida hipotecario individual y compartido

La compra de la vivienda puede llevarse a cabo por una o mas personas por lo que el calculo del seguro se hace mas complejo. En el caso de dos personas pueden asegurar el capital a partes iguales -al cincuenta por ciento- para lo que habra que realizar dos seguros por las cantidades aseguradas -la mitad del prestamo-. Cada seguro tendra un titular y un riesgo o prima diferente -en funcion del sexo y edad del tomador-. Si uno muere el otro tendra que hacerse cargo de su parte solamente. Sin embargo a veces es conveniente -si una de las personas no trabaja o tiene pocos ingresos- cubrir el 100% en caso de fallecimiento o incapacidad de uno de los dos miembros de la pareja para asi proteger al que no tiene ingresos o tiene pocos. Tambien se pueden repartir las cargas proporcionalmente a los ingresos reales.

El registro de seguros de vida

En numerosas ocasiones los seguros de vida, por desconocimiento de su existencia por los familiares o allegados cuando se produce el hecho causante -muerte, incapacidad, invalidez, etc-, se queda sin cobrar. Para evitar esta situacion existen, dependiendo de la obligacion legal en los distintos paises, registros de seguros de vida que pueden consultarse siempre para conocer si existe algun seguro de vida cuyo titular es la persona fallecida o incapacitada. [ 4 ]

La funcion principal del registro de seguros de vida [ 5 ] ​ es evitar que las polizas de seguro de vida  se queden sin cobrar, por desconocimiento de los beneficiarios de la existencia de la poliza [ 6 ] ​.

Esta casuistica es bastante comun y se creo este mecanismo para evitarlo en la medida de lo posible. El objetivo por el que se creo es proporcionar la informacion necesaria para que las personas interesadas tengan el conocimiento de si una persona fallecida tenia contratado un seguro en caso de fallecimiento y quien es el beneficiario seguro de vida.

Vease tambien

Referencias

  1. a b c d e Reflexiones sobre el anteproyecto de ley de contrato de seguro y la designacion del beneficiario en el seguro sobre la vida . Maria Angustias Diaz Gomez, Carlos Miguelez del Rio, Elicio Diaz Gomez, Pecunia: revista de la Facultad de Ciencias Economicas y Empresariales, ISSN 1699-9495, Nº. 15 (jul-dic), 2012, pags. 145-162
  2. a b Fernandez Palacios, Juan (Noviembre-Diciembre 2006). ≪Tendencias del seguro de vida≫ . El sector asegurador y los planes y fondos de pensiones. ICE (833): 39-54. Archivado desde el original el 18 de julio de 2017 . Consultado el 16 de enero de 2017 .  
  3. ¿Como afrontar el miedo a la muerte?
  4. Certificado de Contratos de Seguros de cobertura de fallecimiento , Ministerio de Justicia, Espana
  5. ≪¿Que es el registro de seguros de vida? - Adity≫ . 13 de noviembre de 2023 . Consultado el 20 de noviembre de 2023 .  
  6. ≪¿Que es el registro de seguros de vida? - Adity≫ . 13 de noviembre de 2023 . Consultado el 21 de noviembre de 2023 .