한국   대만   중국   일본 
Secretaria del Trabajo y Prevision Social - Wikipedia, la enciclopedia libre Ir al contenido

Secretaria del Trabajo y Prevision Social

Secretaria del Trabajo y Prevision Social

Logo

Localizacion
Pais Mexico Mexico
Coordenadas 19°18′20″N 99°12′31″O  /  19.30569444, -99.20872222
Informacion general
Sigla STPS
Jurisdiccion Mexico
Tipo Secretaria de Estado
Sede Blvd. Adolfo Lopez Mateos 1968
Col. Los Alpes, Alcaldia Alvaro Obregon
Ciudad de Mexico CP. 01010
Organizacion
Secretario Marath Baruch Bolanos Lopez
Entidad superior Presidente de Mexico
Dependencias Fonacot
Procuraduria Federal de Defensa del Trabajo
Junta Federal de Conciliacion y Arbitraje
Presupuesto $3,536 millones (2017) [ 1 ]
Historia
Fundacion 1941
Sitio oficial

La Secretaria del Trabajo y Prevision Social ( STPS ) es una de las veinte secretarias de Estado que conforman el gabinete legal del presidente de Mexico . Es el despacho del poder ejecutivo federal encargado de la administracion y regulacion de las relaciones laborales entre trabajador y empleador.

Es la encargada de disenar, ejecutar y coordinar las politicas publicas en materia de generacion de empleos, las relaciones contractuales, las agrupaciones de trabajadores, los derechos laborales y los Derechos sociales emanados de los anteriores. Todo lo anterior debera vigilarlo y operarlo en funcion de lo que determinan el articulo 123 constitucional y la Ley Federal del Trabajo .

Sus facultades para ello incluyen, operar las Juntas de Conciliacion y Arbitraje para la resolucion de las disputas entre los factores de produccion (empleados y empleadores); en coordinacion con la SEP , dirigir los sistemas de formacion profesional para el trabajo, y los cursos o capacitaciones para los trabajadores de todos los sectores economicos (en el sector primario habra de coordinarse, ademas, con la SAGARPA ); revisar que contratos colectivos, estatutos sindicales, reglamentos o politicas empresariales, procesos de produccion y toda normatividad inherente a los empleos, no sean violatorias de la ley y la constitucion, en cuyo caso podra pedir a Tribunales en la materia, dictar invalidaciones o excepciones; dirigir la Procuraduria Federal de la Defensa del Trabajo ; registrar toda asociacion obrera, patronal y profesional; y coordinar las politicas de seguridad social. [ 2 ] [ 3 ] [ 4 ]

Historia [ editar ]

La falta de derechos laborales durante la epoca del porfiriato fue una de las causas de la revolucion mexicana cuando la mayoria de la poblacion vivia y trabajaba en actividades agricolas. Tras el derrocamiento de Diaz , el presidente Francisco I. Madero decreto el 18 de diciembre de 1911 la creacion del Departamento del Trabajo que dependio de la entonces Secretaria de Fomento, colonizacion e Industria, su caracter fue plenamente conciliatorio y fue la primera institucion de su tipo en Mexico. En 1915 el presidente Venustiano Carranza incorporo el Departamento de trabajo a la Secretaria de Gobernacion , y 2 anos despues se promulgo la Constitucion Politica de 1917 en la que por primera vez se establecio una base para la justicia laboral en el pais. Esta evolucion democratica politica origino a su vez que en 1940 se promulgara una estructura juridica de dependencias del poder ejecutivo y en 1941 el presidente Manuel Avila Camacho creo la Secretaria del Trabajo y Prevision Social, que ya no dependio a partir de entonces de otra secretaria. En 1976 se promulgo la Ley Organica de la Administracion publica federal que incorporo las delegaciones federales de la secretaria en los 31 estados de la nacion y el distrito federal. En 2003 fue promulgado el Reglamento interior de esta secretaria. [ 5 ]

Funciones [ editar ]

Segun el articulo 40 de la Ley Organica de la Administracion Publica Federal, le corresponde el despacho, entre otras, de las siguientes funciones: [ 2 ]

  • Vigilar la observacion y aplicacion de las disposiciones relativas contenidas en el articulo 123 y demas de la Constitucion , en la del Trabajo y en sus reglamentos.
  • Coordinar la formulacion y promulgacion de los contratos de la ley de trabajo.
  • Promover el incremento de la productividad del trabajo.
  • Promover el desarrollo de la capacitacion y el adiestramiento en y para el trabajo, asi realizar investigaciones, prestar servicios de asesoria e impartir cursos de capacitacion que para incrementar la productividad en el trabajo requieran los sectores productivos del pais, en coordinacion con la Secretaria de Educacion Publica .
  • Establecer y dirigir el servicio nacional de empleo y vigilar su funcionamiento.
  • Coordinar la integracion y establecimiento de las Juntas Federales de Conciliacion , de la Junta Federal de Conciliacion y Arbitraje y de las comisiones que se formen para regular las relaciones obrero-patronales que sean de jurisdiccion , asi como vigilar su funcionamiento.
  • Llevar el registro de las asociaciones obreras, patronales y profesionales de jurisdiccion federal que se ajusten a las leyes.
  • Dirigir y coordinar la Procuraduria Federal de la Defensa del Trabajo .
  • Establecer la politica y coordinar los servicios de seguridad social de la administracion publica federal, asi como intervenir como en los asuntos relacionados con el seguro social en los terminos de la ley.
  • Estudiar y proyectar planes para impulsar la ocupacion en el.

Organigrama [ editar ]

Para llevar a cabo dichas funciones, la secretaria cuenta con las siguientes unidades administrativas: [ 6 ]

  • Secretario
    • Oficina del secretario
      • Unidad de Delegaciones Federales del Trabajo
      • Unidad de Funcionarios Conciliadores
      • Unidad de Asuntos Internacionales
      • Direccion General de Comunicacion Social
    • Subsecretaria del Trabajo, Seguridad y Prevision Social
      • Direccion General de Asuntos Juridicos
      • Direccion General de Inspeccion Federal del Trabajo
      • Direccion General de Seguridad y Salud en el Trabajo
      • Direccion General de Registro de Asociaciones
    • Subsecretaria de Empleo y Politica Laboral
      • Coordinacion General de Empleo
      • Direccion General de Politica Laboral
      • Direccion General de Investigacion y Estadisticas del Trabajo
    • Subsecretaria de Desarrollo Humano para el Trabajo Productivo
      • Direccion General de Equidad y Genero
      • Direccion General de Capacitacion
      • Direccion General de Productividad
    • Oficialia Mayor
      • Direccion General de Programacion y Presupuesto;
      • Direccion General de Desarrollo Humano;
      • Direccion General de Recursos Materiales y Servicios Generales y
      • Direccion General de Informatica y Telecomunicaciones

Organos administrativos, descentralizados y entidades [ editar ]

Programas [ editar ]

  • Programa de Autogestion en Seguridad y Salud en el trabajo
  • Distintivo "Empresa familiarmente responsable"
  • Distintivo "Empresa agricola libre de trabajo infantil"
  • Distintivo Empresa incluyente "Gilberto Rincon Gallardo"
  • Distintivo Empresa libre de trabajo infantil
  • Premio Nacional de Trabajo
  • Premio Nacional de Proteccion civil

Normatividad [ editar ]

La secretaria del trabajo es la encargada de vigilar el cumplimiento de la normatividad en Seguridad y Salud en el trabajo en todo el territorio mexicano, todas estas disposiciones tienen como fundamento al articulo 123 de la Constitucion Politica de los Estados Unidos Mexicanos .

Ley [ editar ]

Reglamentos [ editar ]

Normas Oficiales Mexicanas [ editar ]

  • Normas de Seguridad
  • Normas de Salud
  • Normas de Organizacion
  • Normas especificas
  • Normas de producto

Lista de secretarios del Trabajo y Prevision Social de Mexico [ editar ]

Vease tambien [ editar ]

Referencias [ editar ]

  1. ≪Calendario de presupuesto autorizado a la Secretaria del Trabajo y Prevision Social para el ejercicio fiscal 2017≫ . Diario Oficial de la Federacion. 21 de diciembre de 2016 . Consultado el 23 de diciembre de 2016 .  
  2. a b ≪Articulo 40 de la Ley Organica de la Administracion Publica Federal≫ . Consultado el 13 de septiembre de 2022 . ≪Texto vigente a la ultima reforma publicada el 3 de mayo de 2023≫.  
  3. ≪Ley Federal del Trabajo≫ . 1 de abril de 1970 . Consultado el 23 de noviembre de 2021 . ≪Edicion actualizada con las reformas vigentes publicadas al 4 de abril de 2024≫.  
  4. ≪Articulo 123 de la Constitucion Politica de los Estados Unidos Mexicanos≫ . Consultado el 21 de septiembre de 2018 .  
  5. ≪Historia de la Dependencia≫ . Secretaria del Trabajo y Prevision Social . Consultado el 17 de mayo de 2015 .  
  6. ≪Manual de Organizacion General de la Secretaria de Trabajo≫ . Camara de Diputados . 6 de enero de 2015 . Consultado el 23 de diciembre de 2020 . ≪Texto vigente≫.  

Enlaces externos [ editar ]