Secretaria de la Defensa Nacional

Secretaria de la Defensa Nacional

Logo

Localizacion
Pais Mexico Mexico
Coordenadas 19°26′26″N 99°12′58″O  /  19.44041667, -99.216
Informacion general
Sigla SEDENA
Jurisdiccion Mexico
Tipo Secretaria de Estado
Sede Blvd. Manuel Avila Camacho S/N. Esq. Av. Industria Militar, Col. Lomas de Sotelo, Miguel Hidalgo , Ciudad de Mexico
Organizacion
General Secretario Luis Cresencio Sandoval
Entidad superior Presidente de Mexico
Dependencias Ejercito Mexicano , Fuerza Aerea Mexicana y Guardia Nacional
Empleados 294 080 (2024) [ 1 ]
Presupuesto 259 433 804 766 millones de pesos [ 2 ]
Historia
Fundacion 8 de noviembre de 1821
Sucesion
Secretaria de Guerra y Marina Secretaria de la Defensa Nacional
Sitio oficial

La Secretaria de la Defensa Nacional ( SEDENA ) es una de las diecinueve secretarias de estado que, junto a la Consejeria Juridica del Ejecutivo Federal , conforman el gabinete legal del presidente de Mexico . A la par de la Secretaria de Marina , es el despacho del poder ejecutivo federal con funciones de ministerio de Defensa . Es la encargada de disenar, planear, ejecutar y coordinar las politicas publicas relacionadas con las dos ramas de las Fuerzas Armadas de Mexico que administra: el Ejercito y la Fuerza aerea .

Lo anterior incluye, adiestrar, programar y proyectar todas las acciones vinculadas al eventual uso del personal militar para sus principales tareas (defensa del territorio y soberania nacional, garantizar la seguridad interior e instrumentar el Plan DN-III-E en caso de desastres); organizar el Servicio Militar Nacional ; dirigir al ejercito y fuerza aerea en caso de guerra; administrar las relaciones y derechos laborales del personal civil y militar que trabajen para ella; dirigir la industria militar del pais; construir, conservar y disponer de toda la infraestructura militar requerida para el cumplimiento de sus obligaciones, incluyendo el asesoramiento para las vias de comunicacion civil que tengan un eventual uso para la defensa; asesorar a otras secretarias cuando, en el ejercicio de sus funciones, este de por medio la seguridad nacional ; dirigir los sistemas militares de educacion y salud; operar la Guardia Nacional a traves de la estrategia que establezca previamente la Secretaria de Seguridad y Proteccion Ciudadana , administrar el sistema de justicia militar; expedir licencias para la portacion de armas de fuego, y la fabricacion, compra y manejo de sustancias peligrosas o explosivos. [ 3 ] [ 4 ] [ 5 ] [ 6 ] [ 7 ] [ 8 ]

Su primer antecesor fue la Secretaria de Estado y del Despacho de Guerra y Marina con la proclamacion del Primer Imperio Mexicano y entro en funciones el 8 de noviembre de 1821. Luego, desde la el inicio de la Primera Republica Federal , se instituyo (desde el 10 de octubre de 1824) la Secretaria de Guerra y Marina , nombre que ostento hasta 1937, cuando adquirio su actual nombre; sin embargo en 1944 dejo de encargarse de la Armada de Mexico , luego de que el Departamento de Marina fuera separado de su organigrama para ser elevado a Secretaria de Marina . [ 9 ] [ 10 ]

Funciones [ editar ]

Gral. Ignacio Zaragoza, 1861

Segun el articulo 29 de la Ley Organica de la Administracion Publica Federal , le corresponde el despacho de las siguientes funciones: [ 3 ]

  • I.- Organizar, administrar y preparar al Ejercito y la Fuerza Aerea ;
  • II.- Organizar y preparar el servicio militar nacional;
  • III.- Organizar las reservas del Ejercito y de la Fuerza Aerea, e impartirles la instruccion tecnica militar correspondiente;
  • IV.- Manejar el activo del Ejercito y la Fuerza Aerea;
  • V.- Conceder licencias y retiros, e intervenir en las pensiones de los miembros del Ejercito y de la Fuerza Aerea;
  • VI.- Planear, dirigir y manejar la movilizacion del pais en caso de guerra; formular y ejecutar, en su caso, los planes y ordenes necesarios para la defensa del pais y dirigir y asesorar la defensa civil;
  • VII.- Construir y preparar las fortificaciones, fortalezas y toda clase de recintos militares para uso del Ejercito y de la Fuerza Aerea, asi como la administracion y conservacion de cuarteles y hospitales y demas establecimientos militares;
  • VIII.- Asesorar militarmente la construccion de toda clase de vias de comunicacion terrestres y aereas;
  • VIII Bis.- Salvaguardar la soberania y defender la integridad del territorio nacional, incluyendo su espacio aereo, en coordinacion con la Secretaria de Marina en lo correspondiente a la proteccion del espacio situado sobre el mar territorial;
  • VIII Ter.- Establecer acciones para garantizar que las operaciones aereas en el territorio nacional no se realicen con fines ilicitos o atenten contra la seguridad nacional;
  • VIII Quater.- Participar, con la Secretaria de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, en las operaciones de busqueda y salvamento aereo, en terminos de articulo 80 de la Ley de Aviacion Civil;
  • VIII Quinquies.- Establecer, en coordinacion con la Secretaria de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, las zonas de vigilancia y proteccion del espacio aereo;
  • IX.- Manejar los almacenes del Ejercito y de la Fuerza Aerea;
  • X.- Administrar la Justicia Militar;
  • XI.- Intervenir en los indultos de delitos del orden militar;
  • XII.- Organizar y prestar los servicios de sanidad militar;
  • XIII.- Dirigir la educacion profesional de los miembros del Ejercito y de la Fuerza Aerea, y coordinar, en su caso, la instruccion militar de la poblacion civil;
  • XIV.- Adquirir y fabricar armamento, municiones, vestuario y toda clase de materiales y elementos destinados al Ejercito y a la Fuerza Aerea;
  • XV.- Inspeccionar los servicios del Ejercito y de la Fuerza Aerea;
  • XVI. Intervenir en la expedicion de licencias para la portacion de armas de fuego, con objeto de que no se incluya las armas prohibidas expresamente por la ley y aquellas que la Nacion reserve para el uso exclusivo del Ejercito, Fuerza Aerea y Armada Mexicanos, asi como vigilar y expedir permisos para el comercio, transporte y almacenamiento de armas de fuego, municiones, explosivos, agresivos quimicos, artificios y material estrategico;
  • XVII.- Intervenir en la importacion y exportacion de toda clase de armas de fuego, municiones, explosivos, agresivos quimicos, artificios y material estrategico.
  • XVIII.- Intervenir en el otorgamiento de permisos para expediciones o exploraciones cientificas extranjeras o internacionales en el territorio nacional;
  • XIX.- Prestar los servicios auxiliares que requieran el Ejercito y la Fuerza Aerea, asi como los servicios civiles que a dichas fuerzas senale el Ejecutivo Federal.
  • XX.- Establecer acuerdos de colaboracion con las instituciones ambientales a efecto de capacitar a los integrantes del servicio militar para la ejecucion de actividades tendientes a proteger el medio ambiente.
  • XXI.- Los demas que le atribuyan expresamente las leyes y reglamentos.

Organigrama [ editar ]

Para llevar a cabo dichas funciones la Secretaria de la Defensa Nacional cuenta con las siguientes dependencias: [ 11 ] [ 12 ] [ 13 ]

Oficina del Secretario de la Defensa Nacional [ editar ]

  • Direccion General de Administracion.
  • Direccion General de Comunicacion Social.
  • Direccion General de Industria Militar.
  • Direccion General de Fabricas de Vestuario y Equipo.
  • Unidad de Asuntos Juridicos.

Subsecretaria de la Defensa Nacional [ editar ]

  • Direccion General de Transmisiones.
  • Direccion General de Materiales de Guerra.
  • Direccion General de Transportes Militares
  • Direccion General de Sanidad.
  • Direccion General de Informatica.
  • Direccion General de Educacion Militar y Rectoria de la Universidad del Ejercito y Fuerza Aerea.
  • Direccion General del Registro Federal de Armas de Fuego y Control de Explosivos.
  • Direccion General de Derechos Humanos.
  • Direccion General de Adiestramiento.

Estado Mayor Conjunto de la Defensa Nacional [ editar ]

  • Subjefatura Operativa del E.M.C.D.N.
  • Subjefatura Administrativa y Logistica del E.M.C.D.N.
  • Subjefatura de Doctrina Militar del E.M.C.D.N.
  • Subjefatura de Inteligencia Militar del E.M.C.D.N.
  • Unidad de Vinculacion Ciudadana.
    • Seccion Primera (S-1, Recursos Humanos)
    • Seccion Segunda (S-2, Inteligencia)
    • Seccion Tercera (S-3, Operaciones)
    • Seccion Cuarta (S-4, Logistica)
    • Seccion Quinta (S-5, Planes Estrategicos)
    • Seccion Sexta (S-6, Educacion y Doctrina Militar)
    • Seccion Septima (S-7, Operaciones Contra el Narcotrafico)
    • Seccion Octava (S-8, Contraterrorismo)
    • Seccion Novena (S-9, Investigaciones Estrategicas de Mercado)

Oficialia Mayor de la Defensa Nacional [ editar ]

  • Direccion General de Personal.
  • Direccion General del Servicio Militar Nacional.
  • Direccion General de Cartografia.
  • Direccion General de Archivo e Historia.
  • Direccion General de Seguridad Social Militar.
  • Direccion General de Justicia Militar.
  • Direccion General de Intendencia.

Comandancia del Ejercito [ editar ]

  • Jefatura de Estado Mayor del Ejercito.
  • Direccion General de Infanteria.
  • Direccion General de Caballeria.
  • Direccion General de Artilleria.
  • Direccion General del Arma Blindada.
  • Direccion General de Defensas Rurales.
  • Direccion General de Policia Militar.
  • Direccion General de Ingenieros.
  • Unidades de servicios.

Comandancia de la Fuerza Aerea [ editar ]

  • Jefatura de Estado Mayor de la Fuerza Aerea.
    • Subjefatura Administrativa del Estado Mayor de la Fuerza Aerea.
    • Subjefatura Operativa del Estado Mayor de la Fuerza Aerea.
  • Direccion de Pilotos Aviadores
  • Direccion de Abastecimiento de Material Aereo.
  • Direccion de Control Militar de Vuelos.
  • Direccion de Mantenimiento de Material Aereo.
  • Direccion de Material Aereo Electronico.
  • Direccion de Material Belico de la Fuerza Aerea.
  • Direccion del Servicio Meteorologico.
  • Direccion de Adquisiciones

Inspeccion y Contraloria General del Ejercito y Fuerza Aerea [ editar ]

  • Organo Interno de Control en la Secretaria de la Defensa Nacional
  • Subinspeccion General del Ejercito y Fuerza Aerea.
    • Oficina Administrativa de la Inspeccion y Controlaria.
  • Coordinacion General.
    • Seccion de Planes.
    • Seccion Contralor.
    • Seccion Tecnica.
    • Seccion Administrativa.
    • Comision Inspectora de Cuarteles Generales.
    • Comision Inspectora Pedagogica.
    • Tres Comisiones Inspectoras de Fuerza Aerea
    • Seis Comisiones Inspectoras y Auditoras.
  • Coordinacion de Comisiones Interventoras.
  • Coordinacion del Organo Interno de Control.

Organos del Fuero de Guerra [ editar ]

  • Tribunal Superior Militar.
    • Presidente;
    • Cuatro Magistrados;
    • Secretario de acuerdos;
    • Tribunales Militares de Juicio Oral;
  • Juzgados Militares de Control;
  • Juzgados Militares de Ejecucion de Sentencias, y
  • Coordinacion de Servicios Periciales y Ciencias Forenses.
  • Fiscalia General de Justicia Militar.
    • Fiscal general adjunto;
    • Fiscal militar de Investigacion del Delito y Control de Procesos;
    • Fiscal militar auxiliar del fiscal general;
    • Fiscal militar de Asuntos Constitucionales y Legales;
    • Fiscal militar de Responsabilidades y Visitaduria;
    • Agentes del Ministerio Publico Militar;
    • Policia Ministerial Militar.
  • Defensoria de Oficio Militar.
    • Defensor General;
    • Defensor General Adjunto;
    • Defensores.

Sistema Educativo Militar [ editar ]

El Sistema Educativo Militar es el conjunto de instituciones academicas, formativas y de especializacion administradas por el Ejercito y la fuerza aerea . Tiene como proposito la divulgacion, formacion y aplicacion de las ciencias y las artes en al ambito castrense; especialmente para satisfacer las necesidades de las unidades de servicio (ingenieros, sanidad, etc.) ajenas al campo formativo enteramente de la tecnica y tactica militar,

Este sistema es dirigido y accionado por la Secretaria de la Defensa Nacional a traves de la Direccion General de Educacion Militar y Rectoria de la Universidad del Ejercito y Fuerza Aerea, lo constituyen colegios, escuelas, centros de estudio y diversos cursos de aplicacion, capacitacion y perfeccionamiento. [ 14 ]

Universidad del Ejercito y Fuerza Aerea

Colegios:

Escuelas:

  • Escuela Militar de Graduados de Sanidad;
  • Escuela Superior de Guerra;
  • Escuela Militar de Medicina;
  • Escuela Militar de Odontologia;
  • Escuela Militar de Oficiales de Sanidad;
  • Escuela Militar de Enfermeria;
  • Escuela Militar de Ingenieros;
  • Escuela Militar de Transmisiones;
  • Escuela Militar de Materiales de Guerra;
  • Escuela Militar de Clases de las Armas;
  • Escuela Militar de Tropas Especialistas de la Fuerza Aerea;
  • Escuela Militar de Clases de Transmisiones;
  • Escuela Militar de Clases de Sanidad;
  • Escuela Militar de Aplicacion de las Armas y Servicios;
  • Escuela Militar de Aplicacion Aerotactica de la Fuerza Aerea;
  • Escuela Militar de Tiro;
  • Escuela Militar de Paracaidismo;
  • Escuela Militar de los Servicios de Administracion e Intendencia;
  • Escuela Militar de Capacitacion de Tropas del Servicio de Ingenieros;
  • Escuela Militar del Servicio de Transportes;
  • Escuela de Fuerzas Especiales;
  • Escuela de Policia Militar

Centros de Estudios:

  • Centro de Estudios de Idiomas del Ejercito y Fuerza Aerea, y
  • Centro de Estudios del Ejercito y Fuerza Aerea:
    • Escuela Militar de Administracion Militar y Publica;
    • Escuela Militar de Administracion de Recursos Humanos;
    • Escuela Militar de Inteligencia, y
    • Escuela Militar de Logistica.
  • Centro de Capacitacion Virtual.

Unidades ? Escuela:

  • Ochenta y uno Batallon de Infanteria y Escuela Militar de Infanteria;
  • Quinto Regimiento de Caballeria Motorizado y Escuela Militar de Caballeria;
  • Primer Regimiento de Artilleria y Escuela Militar de Artilleria;
  • Noveno Regimiento Blindado de Reconocimiento y Escuela Militar de Blindaje;
  • Primer Batallon de Ingenieros de Combate y Escuela Militar de Ingenieros de Combate, y
  • Primer Batallon de Transmisiones y Escuela Militar del Servicio de Transmisiones.

Lista de sus titulares [ editar ]

Logotipos [ editar ]

Marco juridico [ editar ]

  • Ley Organica del Ejercito y Fuerza Aerea Mexicanos.
  • Ley de disciplina del Ejercito y Fuerza Aerea Mexicanos.
  • Ley de ascensos y recompensas del Ejercito y Fuerza Aerea Mexicanos.
  • Ley que crea la Universidad del Ejercito y Fuerza Aerea.
  • Ley del Instituto de Seguridad Social para las Fuerzas Armadas Mexicanas.
  • Ley del Servicio Militar.
  • Ley Federal de armas de fuego y explosivos.
  • Ley Organica del Banco Nacional del Ejercito, Fuerza Aerea y Armada.
  • Ley sobre el Escudo, la Bandera y el Himno Nacionales.
  • Codigo de Justicia Militar.
  • Ley de Educacion Militar del Ejercito y Fuerza Aerea Mexicanos.
  • Ley para la comprobacion, ajuste y computo de servicios en el Ejercito y Fuerza Aerea Mexicanos.

Vease tambien [ editar ]

Referencias [ editar ]

  1. ≪Presupuestos de Egresos de la Federacion 2024: Analitico de Plazas y Remuneraciones: Ramo 07 Defensa Nacional≫ . Mexico: Secretaria de Hacienda y Credito Publico. 1 de enero de 2024 . Consultado el 1 de enero de 2024 . ≪De acuerdo con la clave de nivel de las series EM0200 a EM2000, los elementos registrados son considerados personal militar del Ejercito Mexicano (261 773); de la serie EM2200 a EM2400 es considerado personal militar de la Fuerza Aerea Mexicana (30 517 plazas); y los niveles que no comienzan con la serie EM (1790 en total) son considerados civiles que laboran tanto en la Secretaria de la Defensa Nacional, como en el Instituto de Seguridad Social para las Fuerzas Armadas Mexicanas y en el Aeropuerto Felipe Angeles; que en total dan a todo el ramo de Defensa Nacional 294 080 plazas≫.  
  2. ≪Presupuesto de Egresos de la Federacion para el Ejercicio Fiscal 2024 (pagina 40)≫ . Camara de Diputados . 1 de enero de 2024 . Consultado el 1 de enero de 2024 . ≪Gasto total adscrito a la Secretaria de la Defensa Nacional≫.  
  3. a b ≪Articulo 29 de la Ley Organica de la Administracion Publica Federal≫ . Consultado el 13 de septiembre de 2022 . ≪Texto vigente a la ultima reforma publicada el 3 de mayo de 2023≫.  
  4. ≪Ley de Seguridad Nacional≫ . 31 de enero de 2005 . Consultado el 28 de diciembre de 2022 . ≪Edicion actualizada con las reformas vigentes publicadas al 20 de mayo de 2021≫.  
  5. ≪Articulo 76 de la Constitucion Politica de los Estados Unidos Mexicanos≫ . Consultado el 20 de septiembre de 2018 .  
  6. ≪Articulo 89 de la Constitucion Politica de los Estados Unidos Mexicanos≫ . Consultado el 20 de septiembre de 2018 .  
  7. ≪Articulo 73 de la Constitucion Politica de los Estados Unidos Mexicanos≫ . Consultado el 20 de septiembre de 2018 .  
  8. ≪Ley Organica del Ejercito y Fuerza Aerea Mexicanos≫ . 26 de diciembre de 1986 . Consultado el 13 de septiembre de 2022 . ≪Edicion actualizada con las reformas vigentes publicadas al 3 de mayo de 2023≫.  
  9. ≪Relacion por Secretarias del Despacho y Periodo de Funciones de los Integrantes del Gabinete: Los origenes≫. 200 anos de Administracion Publica en Mexico - Los Gabinetes en Mexico 1821-2012: Tomo III . Mexico: Instituto Nacional de Administracion Publica A.C. 2012. p. 367. ISBN   978-607-9026-20-2 .  
  10. 500 anos de Mexico en documentos. ≪Decreto del 8 de noviembre de 1821. Establecimiento de los ministerios.≫ . Consultado el 12 de septiembre de 2018 .  
  11. ≪Manual de Organizacion General de la Secretaria de la Defensa Nacional≫ . Secretaria de la Defensa Nacional . 4 de julio de 2017 . Consultado el 5 de marzo de 2022 . ≪Texto vigente≫.  
  12. ≪Reglamento Interno de la Secretaria de la Defensa Nacional≫ . Orden juridico . 15 de junio de 2019 . Consultado el 5 de marzo de 2022 . ≪Texto vigente≫.  
  13. ≪DECRETO por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones del Reglamento Interior de la Secretaria de la Defensa Nacional.≫ . Diario Oficial de la Federacion . 6 de octubre de 2023 . Consultado el 13 de octubre de 2023 . ≪Texto vigente≫.  
  14. ≪Ley de educacion militar del ejercito y fuerza aerea mexicanos≫ . Camara de Diputados . 23 de diciembre de 2005 . Consultado el 5 de marzo de 2022 . ≪Texto vigente a la ultima reforma publicada el 17 de enero de 2022≫.  

Enlaces externos [ editar ]