한국   대만   중국   일본 
Saxofon tenor - Wikipedia, la enciclopedia libre Ir al contenido

Saxofon tenor

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Saxofon tenor
Caracteristicas
Clasificacion instrumento de viento-madera
Instrumentos relacionados Saxofon soprano , Saxofon baritono , Saxofon alto
Tesitura
En si : suena una octava y un tono mas grave que lo escrito.
Suena
Escritura
Inventor Adolphe Sax
Desarrollado 1840
Musicos Adolphe Sax
Colores disponibles bano dorado, bano plateado

El saxofon tenor es un instrumento musical de lengueta simple , perteneciendo a la familia de instrumentos de viento y, dentro de este grupo, a los instrumentos de viento-madera . Esta afinado en si bemol (Bb en cifrado anglosajon ).

Historia [ editar ]

De izquierda a derecha, un saxofon alto en mi bemol, un saxofon soprano curvado en si bemol y un saxofon tenor en si bemol.
Dos tipos de boquilla para saxofon tenor, a la izquierda la de ebonita y a la derecha la de metal. En pie, el boquillero que se emplea para proteger la cana cuando no se esta tocando el instrumento.
Cana de lengueta de saxofon alto (izquierda) y saxofon tenor (derecha).
El saxofonista de jazz Klaus Doldinger tocando un saxofon tenor.

El saxofon tenor pertenece a la familia de catorce instrumentos musicales patentados el 28 de junio de 1846 por Adolphe Sax [ 1 ] ​ con la intencion de formar un enlace entre los clarinetes y los instrumentos de metal usados en las bandas militares. Sax dividio sus instrumentos en dos grupos de siete, cada uno de ellos con tonos desde saxofon sopranino hasta saxofon subcontrabajo .

Sonido [ editar ]

El saxofon tenor esta afinado en si bemol. En comparacion con el saxofon alto, tiene una mayor calidad y suavidad de sus graves (en el alto, los graves son muy asperos), aunque no destaca en los agudos, ya que son mas dificiles de dominar que en el saxofon alto, y ademas son demasiado penetrantes. Al contrario que los saxofones soprano y alto, un tenor normalmente no alcanza al sol sobreagudo (se suele contener en el fa sostenido y si se es un buen interprete), y aunque los tenores modernos podrian llegar incluso al sol sostenido, su ejecucion es muy arriesgada, incluso en manos de saxofonistas experimentados.

Descripcion [ editar ]

Mas grande que el saxofon alto, pero mas pequeno que el saxofon baritono , el saxofon tenor, al igual que estos instrumentos, se toca usando boquilla en la cual se coloca una lengueta de cana sostenida por la abrazadera de metal. Tiene 23 llaves. Tradicionalmente fabricado en laton , tambien se fabrican en plastico.

Musicos asociados con el saxofon tenor [ editar ]

Originalmente un instrumento para banda de musica militar, disenado especificamente como tal, al igual que con el saxofon alto, es en el jazz donde mas extendido esta el uso del saxofon tenor.

Aunque no fue el primer saxofon usado por un musico de jazz (el clarinetista Sidney Bechet estaba usando el saxofon soprano a comienzos de la decada de 1920 [ 1 ] ​), es con Coleman Hawkins cuando el saxofon tenor empieza a ser usado como instrumento para solistas. Hawkins sera seguido por Ben Webster y Lester Young . [ 1 ]

Antes de la segunda guerra mundial, John Coltrane toca el saxofon alto, pero despues de la guerra mundial, toca el saxofon tenor. [ 2 ] ​ Otros destacados saxos tenores son entre otros Buddy Tate , Don Byas , James Moody , Stan Getz , Johnny Griffin , Sonny Rollins , Archie Shepp , Wayne Shorter , Dexter Gordon , Michael Brecker , Paul Gonsalves , Frank Foster , Lucky Tompson , Eddie "Lockjaw" Davis , Frank Wess , Zoot Sims , Al Cohn , Arnett Cobb , Ike Quebec , Illinois Jacquet , Hank Mobley , Chu Berry , Stanley Turrentine , Houston Person , Charles Lloyd , Joe Henderson , Joshua Redman , James Carter y Javier Alzola .

Vease tambien [ editar ]

Referencias [ editar ]

  1. a b c (en ingles) ≪June 28, 1846: Parisian Inventor Patents Saxophone≫. Wired.com. Consultado el 24 de agosto de 2011.
  2. ≪John Coltrane - The Official Site≫ . www.johncoltrane.com . Archivado desde el original el 6 de diciembre de 2015 . Consultado el 7 de diciembre de 2015 .  

Enlaces externos [ editar ]