한국   대만   중국   일본 
Isabel de Portugal (santa) - Wikipedia, la enciclopedia libre Ir al contenido

Isabel de Portugal (santa)

De Wikipedia, la enciclopedia libre
(Redirigido desde ≪ Santa Isabel de Portugal ≫)
Isabel de Portugal
Reina consorte de Portugal y Algarve

Santa Isabel de Portugal , por Francisco de Zurbaran

Reina consorte de Portugal
26 de junio de 1282-7 de enero de 1325
(42 anos y 195 dias)
Predecesor Beatriz de Castilla
Sucesor Beatriz de Castilla
Informacion personal
Otros titulos Infanta de Aragon
Nacimiento 4 de enero de 1271
Palacio de la Aljaferia , Zaragoza , Corona de Aragon
Fallecimiento 4 de julio de 1336
(65 anos)
Castillo de Estremoz , Reino de Portugal
Sepultura Iglesia del Monasterio de Santa Clara-a-Nova
Familia
Casa real Aragon
Padre Pedro III de Aragon
Madre Constanza II de Sicilia
Consorte Dionisio I de Portugal ( matr.  1282; viu.  1325)
Hijos

Isabel de Portugal ( Zaragoza , 1271 [ 1 ] ​- Estremoz , 1336), o Isabel de Aragon , fue reina consorte de Portugal entre 1282 y 1325, declarada santa por la Iglesia catolica . Hija del rey Pedro III de Aragon y de la reina Constanza II de Sicilia , se le puso el nombre de Isabel en honor a su tia-abuela, Isabel de Hungria .

Vida [ editar ]

Mujer muy devota desde la ninez, se caso el 26 de junio de 1282 con el rey Dionisio I de Portugal . De su matrimonio nacieron dos hijos:

La reina dedico parte de su tiempo libre a atender a los enfermos, ancianos y mendigos, para los que ella misma confeccionaba ropa. Durante su reinado ordeno construir hospitales, escuelas gratuitas y refugios para huerfanos. Ordeno la construccion de un buen numero de conventos. A pesar de la poca moral catolica del rey Dionisio, este sentia tanta admiracion por Isabel que la dejaba llevar su vida cristiana de forma libre, hasta el punto de que la reina distribuia de forma regular las monedas del Tesoro Real entre los mas pobres. Isabel siguio estrechamente el ejemplo de su ancestro Santa Isabel de Hungria, adoptando su filosofia de vida cristiana hasta tal punto que la leyenda popular portuguesa adopto el episodio de la transformacion del pan en rosas de la princesa hungara, colocando como personajes principales al rey Dionisio y a su esposa.

En diversas ocasiones se traslado hasta el campo de batalla para acabar con las disputas entre su marido y su hijo Alfonso. Se colocaba entre los dos y rezaba para que la pelea finalizara.

En 1325 Isabel enviudo y poco despues realizo un viaje de peregrinacion a Santiago de Compostela , ingresando a su vuelta en el convento de Santa Clara-a-Velha en Coimbra , que ella misma habia fundado, donde tomo el habito de las clarisas , pero sin hacer los votos de la orden, lo que le permitia mantener la administracion de su fortuna, que dedico a las obras de caridad.

Ya retirada, tuvo que volver a mediar, esta vez entre su hijo Alfonso y su nieto Alfonso XI de Castilla . Inicio un viaje hacia el campo de batalla de Castilla para poner paz entre los dos familiares. A su regreso se encontro indispuesta y murio en Estremoz el 4 de julio de 1336. Sus restos fueron sepultados en su convento de Santa Clara-a-Velha en Coimbra; pero al resultar este progresivamente anegado por las aguas del rio Mondego tuvieron que ser trasladados en el siglo  XVII al nuevo convento de Santa Clara-a-Nova. [ 2 ]

En 2009, se publico La rosa de Coimbra (en Portugal Memorias da Rainha Santa ) de la escritora espanola Maria Pilar Queralt del Hierro , biografia novelada de este personaje.

Festividad [ editar ]

Santa Isabel de Portugal, Museo Colonial de San Francisco ( Santiago , Chile )

Tras su muerte se dice que se produjeron milagros. Fue beatificada en 1526 y canonizada por el papa Urbano VIII en 1625. [ 3 ] ​ Su festividad fue introducida en el santoral catolico , celebrandose el 4 de julio, dia de su muerte. Posteriormente, en 1694 el papa Inocencio XII movio la fiesta al dia 8 de julio, de modo que no coincidiera con la celebracion de la Octava de los santos Pedro y Pablo (del 29 de junio al 6 de julio). [ 4 ] ​ En 1955, Pio XII abolio la octava. El misal romano de 1962 cambio la categoria liturgica de la festividad de santa Isabel de Portugal de "Doble" a "Tercera clase". La reforma de 1969 del calendario clasifico la festividad como "memoria libre" y la devolvio al 4 de julio.

Patronazgo [ editar ]

Desde la creacion en 1819 de la Diocesis de San Cristobal de La Laguna ( Islas Canarias ), Santa Isabel de Portugal es copatrona de la misma y de la catedral diocesana por bula del papa Pio VII . [ 5 ]

Vease tambien [ editar ]

  • Patio de Santa Isabel del palacio de la Aljaferia .
  • Isabel de Aragon Reina de Portugal. Isabel Lerma Villalba, Encarnacion Dominguez Navarro. Publicaciones de la Caja de Ahorros y Monte de Piedad de Zaragoza, Aragon y Rioja. I.S.B.N.: 84-505-3031-8.

Referencias [ editar ]

  1. Antonio Sanchez Moguel. ≪La reina Santa de Portugal (Estudio sobre la fecha y el lugar de su nacimiento)≫ . Consultado el 9 de agosto de 2007 .  
  2. Mendes Leal , Telmo (septiembre 2014). Pequenas arquiteturas para grandes tumulos: a microarquitetura no final da Idade Media (Tesis maestria) (en portugues) . p. 36 . Consultado el 22 de febrero de 2021 .  
  3. Ott, Michael T. (1912). ≪Pope Urban VIII≫ . The Catholic Encyclopedia XV . New York: Robert Appleton Company . Consultado el 7 de septiembre de 2007 .  
  4. "Calendarium Romanum" (Libreria Editrice Vaticana, 1969), p. 96
  5. Patrimonio e historia de la antigua Catedral de La Laguna. Ver: pagina 110.

Enlaces externos [ editar ]