한국   대만   중국   일본 
Simon Pedro - Wikipedia, la enciclopedia libre Ir al contenido

Simon Pedro

De Wikipedia, la enciclopedia libre
(Redirigido desde ≪ San Pedro apostol ≫)
Simon Pedro

San Pedro, representado en un icono encaustico del siglo  VI , ubicado en el Monasterio de Santa Catalina del Monte Sinai .


Obispo de Roma
( Papa de la Iglesia catolica )
Ano 30/33-Ano 64/67 [ nota 1 ] [ 1 ]
(entre 31 y 37 anos)
Sucesor Lino

Obispo de Antioquia
Ano 37/45-Ano 53/67
Sucesor Evodio

Apostol

Otros titulos Principe de los Apostoles [ 2 ] ​ y martir
Culto publico
Canonizacion Culto inmemorial
Festividad
  • 29 de junio, junto con san Pablo
  • 18 de enero, catedra de san Pedro en Roma
  • 22 de febrero, catedra de san Pedro en Antioquia
  • 1 de agosto, san Pedro encadenado (vetus ordo)
  • 16 de enero, veneracion de sus santas cadenas (bizantino)
  • 25 de enero, conmemoracion, en la fiesta de san Pablo , vetus ordo [ 3 ]
Atributos Llaves , Libro (por sus epistolas ), roca , barca , atributos papales , gallo , mitra , una cruz invertida (por la forma en que fue martirizado )
Venerado en Iglesia catolica , Iglesia ortodoxa , Iglesias ortodoxas orientales , Iglesia asiria del Oriente , Comunion anglicana y algunas confesiones protestantes
Patronazgo
Santuario Basilica de San Pedro , Ciudad del Vaticano
Informacion personal
Nombre Simon Bar-Jona [ 4 ]
Nacimiento Finales del siglo  I  a. C.
Betsaida , Galilea
Fallecimiento c. 64 o 67 d. C. [ 1 ]
Roma , Italia , Imperio Romano .
Padres Jonah (padre)

"Siganme, y yo los hare pescadores de hombres" ( Mateo 4:19 )

Simon Pedro ( Betsaida , finales del siglo  I  a. C.- Roma , c.  67 d. C.), [ nota 2 ] ​ conocido tambien como san Pedro , Cefas o simplemente Pedro , fue, de acuerdo con multiples pasajes neotestamentarios , uno de los discipulos mas destacados de Jesus de Nazaret . Su nombre de nacimiento era Simon bar-Jona [ 4 ] ​ (en arameo : ????? ?? ???? ‎, romanizado:  Shim'on bar Yonah ) [ 5 ] ​ y era pescador de oficio en el mar de Galilea . Por su seguimiento de Jesus de Nazaret, se constituyo en el apostol mas conocido y citado del Nuevo Testamento en general y de los cuatro evangelios canonicos y los Hechos de los Apostoles en particular, que lo presentan bajo muy variados aspectos. Tambien es citado por Pablo de Tarso en sus Epistolas paulinas , incluyendo la Epistola a los galatas donde lo refiere como una de las tres columnas de la Iglesia de Jerusalen. [ a ] ​ Figura de primer orden para la teologia cristiana , es tambien conocido como el principe de los apostoles . [ 6 ] ​ Dado el prestigio del que gozo en la Iglesia primitiva, proliferaron los textos escritos por autores anonimos que se titulaban a su nombre, como el Evangelio de Pedro , el Apocalipsis de Pedro , la Primera y Segunda epistola de Pedro , los Hechos de Pedro y los Hechos de Pedro y Pablo , entre otros. [ 6 ]

La Iglesia catolica lo identifica a traves de la sucesion apostolica como el primer papa , basandose, entre otros argumentos, en las palabras que le dirigio Jesus: ≪Tu eres Pedro, y sobre esta piedra edificare mi Iglesia, y el poder de la muerte no prevalecera contra ella. Yo te dare las llaves del Reino de los Cielos . Todo lo que ates en la tierra, quedara atado en el cielo, y todo lo que desates en la tierra, quedara desatado en el cielo≫ (Mateo 16, 18-19). [ 7 ] ​ Las demas iglesias apostolicas, como la Iglesia ortodoxa , historicamente reconocieron la primacia del apostol Pedro y de sus sucesores , patriarcas de Occidente, pero solo de forma honorifica y no con las atribuciones que la Iglesia catolica le otorga. [ 8 ] ​ Ademas del papa, obispo de Roma, los patriarcas de Antioquia ( sirio-ortodoxos , greco-ortodoxos , maronitas , sirio-catolicos y greco-catolicos ) tambien se consideran sus sucesores.

La persona de Pedro ha sido representada por innumerables artistas , que se inspiraron en pasajes tanto del Nuevo Testamento como de los textos apocrifos, entre ellos: su llamado al seguimiento de Jesus de Nazaret, la entrega de las llaves del Reino, el lavatorio de los pies durante la Ultima Cena , sus negaciones durante la pasion de Jesucristo , la comision de apacentar la grey por parte de Jesus resucitado, sus predicaciones y curaciones despues de Pentecostes , sus controversias con Pablo de Tarso y su martirio en Roma. Se lo caracteriza iconograficamente con unas llaves que simbolizan el reino de Dios , el gallo que recuerda sus negaciones, la cruz invertida que es emblema de su martirio, el baculo que se le atribuye como pastor, y tambien el pez, simbolo de la promesa de Jesus de Nazaret de hacerlo ≪pescador de hombres≫. [ b ]

Simon Pedro en el ≪Nuevo Testamento≫ [ editar ]

Nombre [ editar ]

Todos los evangelios mencionan el nombre de Simon (en griego : Σ?μων ; en arameo : ????? ‎, romanizado:  Shim'on ), un nombre judio cuya raiz ??? ( shama' ) es "escuchar" y puede interpretarse como quien "escucha a Dios" o a quien "Dios escucha". Mateo y Juan llaman al apostol Simon "hijo de Jonas" [ c ] ​ o "hijo de Juan", [ d ] ​ pues Mateo translitera el nombre completo desde el arameo (????? ?? ????) al griego (Σ?μων βαρ?ων?, Sim?n Bari?na ), mientras que Juan escribe el nombre propio del padre de Simon en griego (Σ?μων ? υ??? ?ω?ννου, Sim?n ho hyos Ii?annou ), alejandose de su nombre nativo (????, Yonah ). [ 5 ]

En la historia de la llamada de los discipulos, Jesus se dirige a Simon con la palabra griega Κηφ?? (Cefas), una forma helenizada del arameo ????? ( kefah ) o ???? ( kefa ), que significa "roca" o "piedra". [ 5 ] [ 9 ] [ 10 ] ​ Asi pues, Jesus llama "roca" a Simon, [ 5 ] [ 10 ] ​ y a continuacion, el autor del Evangelio de Juan traduce el nombre arameo Kefah a sus destinatarios grecoparlantes como Pedro (π?τρο?, Petros ) [ 11 ] ​ una masculinizacion del griego π?τρα ( petra ), que significa ‘piedra’. [ 5 ]

?μβλ?ψα? α?τ? ? ?ησο?? ε?πεν σ? ε? Σ?μων ? υ??? ?ω?ννου, σ? κληθ?σ? Κηφ?? ? ?ρμηνε?εται Π?τρο? .
Mirandole Jesus, dijo: "Tu eres Simon, el hijo de Jonas [o "hijo de Juan"]; tu seras llamado Cefas , que quiere decir Pedro ".
Juan 1:42 [ 11 ]

Por otra parte, en sus cartas Pablo siempre llamo a Pedro con el nombre de "Cefas", [ 10 ] ​ excepto en un pasaje de la carta a los Galatas. [ e ] [ 9 ] ​ Este no habria sido un nombre propio, pero Pablo y Jesus se lo asignan como tal. [ 12 ]

Fragmentos del Codex Sinaiticus de Mateo 16, 18

En el griego atico , petros significa 'piedra' (una piedra que se puede arrojar), y petra significa 'roca' (una roca inamovible); no obstante, el Nuevo Testamento no fue escrito en griego atico sino en koine , en el cual no habria existido ninguna distincion entre petros y petra , sino que ambos significarian simplemente 'roca'; [ 13 ] ​ mientras que la palabra λ??ο? ( lithos ), vendria a senalar una piedra del camino, que podria ser una piedra pequena. [ 14 ]

Griego original del Codice Sinaitico :

καγω δε ?οι λεγω οτι ?υ ει πετρο? και επι ταυτη τη πετρα οικοδομη?ω μου την εκκλη?ιαν και πυλαι αδου ου κατι?χυ?ου?ιν αυτη?

Yo tambien te digo que tu eres Pedro , y sobre esta piedra edificare mi Iglesia, y las puertas del Hades no prevaleceran contra ella.
Mateo 16:18 [ 15 ]

En cualquier caso, la distincion entre petros y petra , es irrelevante considerando que Jesus hablaba arameo, idioma en el cual la palabra para Petros y petra habria sido kefah , que significa roca. [ 5 ] ​ De esta forma, por ejemplo, en la Peshitta y el Diatessaron , escritos en idioma siriaco , una variedad del arameo, se usa la palabra ???????? ( keepa ) donde las versiones griegas usan Petros y petra .

???? ????? ????? ????? ???? ???????? ???? ???????? ???? ?????? ???????? ???????? ????????? ???????? ???????? ??? ???????????
Yo tambien te digo que tu eres Keepa , y sobre esta Keepa edificare mi Iglesia, y las puertas del Sheol no la venceran.
Mateo 16:18 [ 16 ]

Sin contar los pasajes anteriores, Jesus se dirige a el siempre como Simon, excepto cuando anuncia que lo negara: ≪Pedro, te digo que hoy mismo, antes que cante el gallo, tres veces negaras que me conoces≫. [ f ]

Misterio de las negaciones de Pedro. Primer paso de la Hermandad del Carmen Doloroso (Sevilla) .

Origen [ editar ]

Las reconstrucciones de la vida de Simon Pedro se basan en lo que afirman los autores de los libros del Nuevo Testamento, mas algunos textos de Clemente de Alejandria y Clemente Romano ; este ultimo, obispo de Roma a finales del siglo  I , y que quizas conocio en persona a Pedro.

Segun la narracion evangelica, Pedro era un pescador judio de Galilea . [ 17 ] ​El Evangelio de Juan afirma que nacio en Betsaida , [ g ] ​ un pueblo junto al Lago de Genesaret, de cuya ubicacion no hay certeza, aunque generalmente se busca en el extremo norte del lago. Ejercia el oficio de pescador junto a su hermano Andres , quien tambien fue apostol. [ h ]

Casi todas las tradiciones e informaciones sobre el son a partir del llamamiento de Jesus; se tiene muy poca informacion de su vida anterior. El nombre de su padre se cita en Mateo 16:17 : Jesus le habla como ≪Simon, hijo de Jonas≫, en hebreo ????? ?? ????.

Simon se establecio en Cafarnaum , donde vivia con su suegra en su propia casa, [ i ] ​ al tiempo de comenzar el ministerio publico de Cristo (alrededor del 26-28 d. C.). Por ende, Simon era casado y segun Clemente de Alejandria tenia hijos. [ 18 ] ​ El texto apocrifo Hechos de Pedro menciona que habia tenido una hija. [ 19 ] ​ Tambien segun Clemente de Alejandria , la esposa de Pedro habria sufrido el martirio. [ 20 ]

La llamada de Jesus [ editar ]

San Pedro , pintura de El Greco .

Pedro fue incorporado como discipulo al principio del ministerio de Jesus . Los evangelistas sinopticos (Marcos, Mateo y Lucas) describen su entrada de manera diferente a como lo hace Juan. Aqui se ven las diferencias entre los dos:

Caminando por la ribera del mar de Galilea vio a dos hermanos, Simon, llamado Pedro, y su hermano Andres, echando la red en el mar, pues eran pescadores, y les dice: ≪Venid conmigo, y os hare pescadores de hombres≫. Y ellos al instante, dejando las redes, le siguieron.
Mateo 4, 18-20
Encontro primero a su hermano Simon y le dijo: Hemos encontrado al Mesias. Y se lo presento a Jesus. Jesus miro fijamente a Simon y le dijo: Tu eres Simon, hijo de Jonas, pero te llamaras Cefas, que quiere decir Pedro.
Juan 1, 41-42

Segun Juan 1:40-42 fue su hermano Andres quien lo introdujo al grupo, tras encontrarse ambos entre los seguidores de Juan el Bautista . La narracion de los evangelios sinopticos ofrece otro punto de vista: al ver a Simon Pedro y a su hermano Andres recoger las redes, Jesus los invito a hacerse ≪pescadores de hombres≫. [ j ] ​ En esos textos, fue Simon el primero en reconocer a Jesus como el Hijo de Dios, y no su hermano Andres.

Posicion entre los apostoles [ editar ]

Simon podria decirse que fue el discipulo mas allegado de Jesus, y esto, se nota en los evangelios. Existen muchos pasajes donde se presenta a Simon muy cerca de Jesus, por ejemplo:

  • En varias ocasiones Pedro habla en nombre de los demas apostoles. [ p ]
  • Jesus con frecuencia se refiere especialmente a Pedro. [ q ]
  • Pablo habla de Pedro destacando su lugar preeminente entre los miembros de la Iglesia primitiva: ≪Como lo hacen los demas apostoles, los hermanos del Senor y el mismo Cefas≫, [ r ] ​ y lo considera ?junto con Santiago y Juan ? como columna de la Iglesia. [ a ]
  • Segun dos pasajes del Nuevo Testamento fue el primero en reconocer a Jesus como el Mesias esperado. ≪Y el (Jesus) les preguntaba: “Y vosotros, ¿quien decis que soy yo?”. Pedro le contesto: “Tu eres el Cristo”≫. [ s ] ​ El propio Jesus confirmo la importancia de esta confesion de Simon Pedro, que le valio la calificacion de ≪ bienaventurado ≫. Se trata de la unica persona concreta a la que Jesus aplico tal epiteto. [ 21 ]
  • Los cuatro evangelios recogen tambien la profecia de Jesus anunciando la traicion de Pedro quien lo negaria tres veces consecutivas por miedo a ser reconocido como seguidor de Jesus. Aun cuando la noche de la ultima cena, Pedro juro no apartarse de Jesus, al ser interpelado sobre su asociacion con Jesus, nego tres veces conocerlo antes del canto del gallo, es decir, antes de que la noche acabase, cumpliendose asi la profecia del Mesias. [ t ]
  • En el mismo pasaje correspondiente a la cena del Senor , Jesus le dijo: ≪Yo he rogado por ti para que tu fe no desfallezca. Y tu, despues de que hayas vuelto, confirma a tus hermanos≫. [ u ] ​ En el hecho de que solamente a Pedro esta dirigida esa oracion de Jesus, y que la tarea de fortalecer y servir de apoyo a sus hermanos despues de la muerte es encomendada por Jesus a Pedro, ha visto la Iglesia catolica otro fundamento para sostener el primado de Pedro sobre los demas apostoles. [ 22 ]
  • Segun el Evangelio de Juan , Jesus resucitado se aparece otra vez a siete de sus discipulos en el lago de Tiberiades, y dirigiendose a Pedro le hace reafirmar tres veces su amor por El, encargandole la tarea de ser pastor de sus ovejas y apacentar sus corderos. [ w ] ​ La Iglesia catolica se basa tambien en este pasaje del Nuevo Testamento para sustentar su creencia de que san Pedro fue el primer papa.

Tras la muerte de Jesus [ editar ]

Tras la muerte de Jesus , la figura de Pedro es menos precisa. Si bien, varios de los evangelios ?tanto canonicos como apocrifos? dejan entrever que habia tenido un vinculo especial con Jesus. En Lucas 24:34 se narra una comunicacion especial del resucitado a Pedro, por ejemplo.

El Evangelio de Mateo no vuelve a nombrar a Pedro tras haber este negado conocer a Jesus. El autor de Hechos de los apostoles , sin embargo, presenta a Pedro como una figura crucial de las comunidades paleocristianas; es el quien preside la seleccion para la sustitucion de Judas Iscariote ( Hechos 1:15-26 ), el quien toma la palabra y se dirige a la multitud el dia de Pentecostes ( Hechos 2:14-41 ), el quien castiga la mentira de Ananias y Safira a los Apostoles ( Hechos 5:1-11 ), el quien es examinado publicamente por el Sanedrin junto con Juan ( Hechos 4:7-22 , Hechos 5:18-42 ).

Pietro Perugino: Cristo entrega a Pedro las llaves del reino de los cielos (Fresco de la Capilla Sixtina , 1480-1482).

Es el primer apostol que supuestamente obra un milagro publico: tras invocar el nombre de Jesus, los cristianos afirman que cura milagrosamente a un hombre a las puertas del templo de Jerusalen ( Hechos 3:1-10 ). En otra oportunidad, la Biblia afirma que resucita a una mujer ( Hechos 9:36-43 ).

Se reafirma juez en el caso de Simon el Mago , quien pretende comprar el poder de invocar al Espiritu Santo ( Hechos 8:14-25 ). Emprende misiones a Lida , Jaffa (Joppe) ( Hechos 9:18-42 ) y Cesarea ( Hechos 10:1-33 ).

De acuerdo con los Hechos de los Apostoles , Pedro y Juan fueron enviados de Jerusalen a Samaria , Palestina ( Hechos 8:14 ) para invocar al Espiritu Santo que descendiera sobre los fieles de aquella region.

Posteriormente, Pablo de Tarso , luego de su conversion y de tres anos de residencia en Arabia y Damasco , fue a Jerusalen a conocer a Pedro, con quien estuvo quince dias ( Galatas 1:17-18 ).

Aproximadamente en el 42-44 d. C. Pedro, quien se hallaba en Jerusalen, fue encarcelado por el rey Herodes Agripa I , pero fue liberado por un angel. Despues de su liberacion milagrosa, Pedro saldria de Jerusalen para marcharse a "otro lugar" ( Hechos 12:1-18 ). [ 23 ]

Tiene una intervencion destacada en el Concilio de Jerusalen (50-51 d. C.), cuando Pablo sostiene que el mensaje de Jesus debe extenderse tambien a los gentiles (pueblos no judios) Hechos 15:1-11.

En todos estos ejemplos, en los que la figura de Simon Pedro se destaca por encima del resto de los apostoles, ha visto la Iglesia catolica una confirmacion de la ensenanza de que el ejercia el primado sobre ellos. La predicacion de Pedro, sin embargo, estuvo por lo general en los primeros anos limitada al pueblo judio a diferencia de Pablo que predicaba a los ≪gentiles≫ (personas no judias), aunque fue Pedro quien bautizo al primer cristiano no judio de nombre Cornelio y a su familia, en Cesarea , debido a una vision tenida en Joppe ( Hechos 10:1-33 ).

Por lo que se refiere a los hechos sucesivos, el autor de los Hechos, que se centra luego en las actividades de Pablo de Tarso , no ofrece ulteriores informaciones sobre Simon Pedro.

Conexion con Roma [ editar ]

Camino a Roma [ editar ]

Segun la epistola a los Galatas, Pedro se traslado a Antioquia , donde Pablo lo encontro mas tarde. [ x ] Origenes y Eusebio de Cesarea atribuyeron a Pedro haber sido el fundador de la Iglesia de Antioquia , [ 24 ] [ 25 ] ​ y despues haberse trasladado a Roma, donde murio. [ 26 ] ​Sin embargo, esta afirmacion no se encuentra en ningun libro del Nuevo Testamento .

Despues de presidir la iglesia de Antioquia por un tiempo, Pedro habria sido sucedido por Evodio de Antioquia , [ 27 ] ​ y despues por Ignacio de Antioquia . [ 28 ]

La primera epistola a los Corintios deja entrever que Pedro quiza visito la ciudad de Corinto , ubicada en Grecia , durante sus misiones ( 1 Corintios 1:12 ).

Roma [ editar ]

San Pedro , oleo sobre tabla pintado por Rubens , ca. 1611. San Pedro aparece representado con palio y las llaves del Reino de los Cielos .

Segun Ireneo de Lyon ( Contra las Herejias III ,3:2-3) , Pedro y Pablo habrian sido los cofundadores de la Iglesia en Roma y habrian elegido a Lino como sucesor. [ 29 ]

Ilustracion de San Pedro.

Eusebio de Cesarea relata que cuando Pedro le hizo frente a Simon el Mago (siguiendo a Hechos 8) en Judea, Simon el Mago huyo a Roma donde los romanos comenzaron a considerarlo un dios. Siempre segun Eusebio, Dios envio a Roma a Pedro y Simon el Mago fue apagado e inmediatamente destruido. [ 30 ]

Jeronimo creia lo mismo:

Pedro, despues de haber sido obispo de la iglesia de Antioquia y haber predicado a la dispersion avanzo a Roma en el segundo ano de Claudio para derrocar a Simon el Mago y sostuvo la silla sacerdotal alli durante veinticinco anos hasta el final, es decir, el decimocuarto ano de Neron. [ 31 ]

Por el contrario, el autor anonimo de la Primera epistola de Pedro la termino enviando saludos desde ≪la Iglesia que esta en Babilonia ≫. [ y ] ​ Los exegetas que creian tanto que la epistola era autenticamente de Pedro como que este viajo a Roma tomaron este final en sentido figurativo, como senal de que escribia desde Roma por el hecho que la antigua Babilonia sobre el Eufrates estaba en ruinas y el termino ≪Babilonia≫ habria sido usado por la antigua comunidad cristiana para referirse a la Roma de los emperadores ( Apocalipsis 17:5 ). [ 32 ] ​Fue este el caso de Eusebio de Cesarea ( Historia Eclesiastica II, 15). En esta linea, algunos estudiosos de la Biblia [ 33 ] ​ toman "Babilonia" es una metafora del Imperio romano pagano en el momento en que perseguia a los cristianos, antes del Edicto de Milan en el ano 313.

La interpretacion literal segun la cual Pedro habria escrito la epistola que lleva su nombre en la region de Babilonia y por tanto se referia en ella a la Iglesia del Oriente , se recoge en fuentes sirias orientales y tambien en algunos estudios occidentales. Por otra parte, tradicionalmente, en el cristianismo siriaco oriental, no se considera a Pedro sino a Tomas el Apostol como el primero en la sucesion de los patriarcas-catolicos del Oriente. [ 34 ]

Muerte de Pedro segun la tradicion cristiana [ editar ]

San Pedro y Pablo hacia el martirio.
La Crucifixion de Pedro , de Caravaggio , lo representa con la cabeza hacia abajo, de acuerdo con la tradicion.
Crucifixion de San Pedro de Luca Giordano .
Crucifixion de Pedro pintado por Peter Thijs.

La tradicion catolica de los Padres de la Iglesia , independiente del Nuevo Testamento, afirma que Pedro acabo sus dias en Roma, donde fue obispo, y que alli murio martirizado bajo el mandato de Neron en el Circo de la colina vaticana o en sus proximidades, sepultado a poca distancia del lugar de su martirio y que a principios del siglo  IV el emperador Constantino I el Grande mando construir una gran basilica sobre su sepultura.

Clemente Romano , en su Carta a los Corintios (80-98 d.C.) , evoca la muerte de Pedro en terminos que podrian sugerir un martirio, sin especificar donde, cuando ni como: [ 35 ]

Mas dejemos los ejemplos antiguos y vengamos a los luchadores que han vivido mas proximos a nosotros: tomemos los nobles ejemplos de nuestra generacion. Por emulacion y envidia fueron perseguidos los que eran maximas y justisimas columnas de la Iglesia y sostuvieron combate hasta la muerte. Pongamos ante nuestros ojos a los santos apostoles. A Pedro, quien, por inicua emulacion, hubo de soportar no uno ni dos, sino muchos mas trabajos. Y despues de dar asi su testimonio, marcho al lugar de gloria que le era debido. [ 36 ]

Un pasaje del Evangelio de Juan en el que Jesus resucitado le habla a Pedro de su futura muerte ( Juan 21:18-19 ) ha sido interpretado como una alegoria de que Pedro fue crucificado. [ 35 ] ​Esta opinion sin embargo es discutida. [ 37 ]

En el siglo  II , Tertuliano afirmaba que Pedro habia sufrido una muerte similar a la de Jesus:

¡Cuan feliz es su iglesia, en la cual los apostoles derramaron toda su doctrina junto con su sangre! ¡Donde Pedro soporto una pasion como la de su Senor! [ 38 ]

El texto apocrifo Hechos de Pedro , escrito tambien en el siglo  II , relata que Pedro murio crucificado cabeza abajo: "Les suplico a los verdugos, crucifiquenme asi, con la cabeza hacia abajo y no de otra manera". La famosa frase en latin "Quo Vadis?" que significa "¿A donde vas?" viene del mismo texto, y dice asi:

Y Pedro les dice ninguno de vosotros salga conmigo, sino que saldre solo, habiendo cambiado la manera de mis vestidos. Y mientras salia de la ciudad, vio al Senor entrar en Roma. Y cuando Pedro lo vio, dijo: Senor, ¿a donde vas Senor? (Quo Vadis? en la traduccion en latin) Y el Senor le dijo: Voy a Roma para ser crucificado. Y Pedro le dijo: Senor, ¿vas a ser crucificado otra vez? El le dijo: Si, Pedro, voy a ser crucificado de nuevo. Y Pedro se volvio en si mismo: y habiendo contemplado al Senor ascender al cielo, regreso a Roma, regocijandose y glorificando al Senor. [ 39 ]

Pedro de Alejandria , que fue obispo de esa ciudad y fallecio en torno a 311, escribio una epistola de nombre sobre la Penitencia , en la que dice: ≪Pedro, el primero de los apostoles, habiendo sido apresado a menudo y arrojado a la prision y tratado con ignominia, fue finalmente crucificado en Roma≫. [ 40 ]

Lactancio acuso en su obra Sobre la muerte de los perseguidores (318 d.C.) al emperador Neron de la ejecucion de Pedro y de Pablo:

Y mientras Neron reinaba (54-68), el Apostol Pedro vino a Roma, y, a traves del poder de Dios que le encomendo a el, obro ciertos milagros, y, convirtio a muchos a la verdadera religion, construyendo un templo fiel y firme para el Senor. Cuando Neron oyo hablar de esas cosas, y observo que no solo en Roma, sino en cualquier otro lugar, una gran multitud se rebelaban todos los dias contra la adoracion de idolos, y, condenando sus viejas costumbres, se acercaban a la nueva religion, el, un despreciable y perverso tirano, se apuro para arrasar el templo celestial y destruir la verdadera fe. El [Neron] fue el primero en perseguir a los siervos de Dios. El crucifico a Pedro y el mato a Pablo. [ 41 ]

Eusebio de Cesarea afirmo que "esta registrado que Pablo fue decapitado en la misma Roma, y que Pedro tambien fue crucificado bajo Neron", [ 42 ] ​probablemente siguiendo el Comentario de Origenes (que cita en su Historia Eclesiastica III, 1) que decia que:

Y al fin, despues de haber venido a Roma, fue crucificado cabeza abajo, porque el habia pedido que el pudiera sufrir de esta manera. [ 43 ]

San Jeronimo en su obra Varones ilustres ( De viris illustribus ) repitio la idea:

De manos de Neron, Pedro recibio la corona del martirio, siendo clavado a la cruz, con su cabeza hacia el suelo y sus pies hacia arriba, asegurando que el no era digno de ser crucificado del mismo modo que lo habia sido su Senor. [ 31 ]

Busqueda de sus restos [ editar ]

La crucifixion de san Pedro.
Estatua de san Pedro en el interior de la basilica de San Pedro de la Ciudad del Vaticano .

Caius , presbitero de Roma, en su Discusion contra Proclo (AD 198) , conservado en parte por Eusebio, relata lo siguiente de los lugares en los que se depositaron los restos de los apostoles Pedro y Pablo :

Yo puedo mostrarte los trofeos de los Apostoles; si quieres ir al Vaticano o a la via Ostiense, encontraras los trofeos de los fundadores de esta Iglesia. [ 44 ]
Caius, recogido por Eusebio de Cesarea , Historia eclesiastica II, 25:7 [ 45 ]

De acuerdo con san Jeronimo , en su obra De Viris Illustribus (392 d.C.) , "Pedro fue enterrado en Roma , en el Vaticano , cerca del camino triunfal donde es venerado por todo el mundo". [ 31 ]

En 1939 el papa Pio XII ordeno la excavacion en los subterraneos del Vaticano para tratar de hallar una respuesta a la tradicion que en aquel tiempo se ponia en duda que el Vaticano era la autentica tumba del apostol Pedro. Las excavaciones duraron hasta 1949. Se encontro una necropolis que se extendia de oeste a este en paralelo al Circo de Neron. La necropolis estaba inundada de tierra, posiblemente por ser la base de la basilica primigenia. Se encontraron cinco monumentos, el mas antiguo databa del siglo  II . Se incluia una parte de un edificio adosado a un muro revocado en rojo que servia de fondo para el mas antiguo de los monumentos. En una pared lateral que cerraba este pequeno monumento por su parte norte (el asi llamado Muro G) se encontraron unas inscripciones que datan de antes de Constantino, muestra de la devocion de los fieles. Una de las inscripciones senalaba ≪ΠΕΤΡ ΕΝΙ≫ (inscripcion incompleta, en griego, que podria significar ‘Pedro esta aqui’ o ‘Pedro este en paz’). [ 46 ] ​ Debajo del monumento se encontraba una tumba a nivel del suelo cubierta con unas tejas. La tumba estaba vacia, pero alrededor de ella se agolpaban decenas de otras humildes tumbas. Estas a veces incluso se superponian, o cortaban tumbas anteriores, pero no tocaban la primera de ellas, la que estaba en el centro. Por la evidencia dada, Pio XII suspendio las excavaciones y anuncio que se habia encontrado la tumba de Pedro.

Margherita Guarducci , arqueologa, prosiguio las investigaciones en 1952. Estudio y descifro el famoso muro de las inscripciones (Muro G) y descubrio el uso de una criptografia de tinte mistico: el uso repetitivo de las letras Π, ΠΕ y ΠΕΤ como abreviatura del nombre de Pedro, aunque normalmente era vinculado al nombre de Cristo. Asimismo hay aclamaciones a Cristo, Maria, Pedro, a Cristo como segunda persona de la trinidad y a la trinidad.

Anos despues, la misma Guarducci pidio analizar unos huesos que habian sido encontrados en un nicho del Muro G, justamente tras la citada inscripcion ΠΕΤΡ ΕΝΙ. El antropologo Venerando Correnti los estudio y senalo que habia huesos humanos y de raton, un raton que debio de haber quedado atrapado tiempo despues de producido el entierro. Los huesos humanos presentaban las siguientes caracteristicas:

  • Tenian adherida tierra, mientras que los huesos de raton estaban limpios. Se analizo la tierra adherida a los huesos humanos y es la misma tierra de la tumba abierta y que fue encontrada vacia, identificada por Pio XII como la de Pedro, las tumbas colindantes tenian otra clase de tierra.
  • Los huesos estan coloreados de rojo por haber estado envueltos en un pano de purpura y oro. Hay hilos de oro y de la tela incluso adheridos a algunos huesos. Debian de ser huesos de una persona muy venerada, pues los envolvieron en un rico pano de purpura y oro, para guardarlos en ese nicho. Parece que estos huesos fueron retirados de la tumba de tierra y guardados para protegerlos de la humedad del terreno. Este nicho ha permanecido intacto desde Constantino hasta hoy.
  • Los huesos humanos son de la misma persona: varon, de complexion robusta, que murio a una edad avanzada y vivio en el siglo  I .

A partir de estos datos la arqueologa elaboro la siguiente teoria: cuando Constantino quiso hacer la basilica los huesos fueron desenterrados y envueltos en un manto de purpura y oro y depositados en el nicho donde debian de haber estado, pero durante las excavaciones los obreros usaron el martinete para derribar muros y, deseando llegar rapidamente a la tumba, provocaron un derrumbe sobre los restos. Todo mezclado tomo la apariencia de desechos. Monsenor Kaas, jefe de la Fabrica de San Pedro, guardo todo resto humano que se encontraba y los restos estuvieron asi guardados diez anos sin conocerse su procedencia.

En 1964 las investigaciones de Guarducci terminaron y un ano despues se publico su libro Reliquie di Pietro sotto la Confessione della Basilica Vaticana (‘las reliquias de Pedro bajo la confesion de la Basilica Vaticana’), libro muy discutido por una parte de la comunidad cientifica. En 1968 Pablo VI anuncio que, segun los estudios cientificos realizados, habia la suficiente certeza de que se habian encontrado los restos del apostol. En su revision del tema, Edgar R. Smothers escribio: ≪Una reserva prudente se interpondria en el camino de un juicio categorico de autenticidad. Sin embargo, existe una seria probabilidad positiva de que estos sean los huesos de san Pedro≫. [ 47 ]

Escritos atribuidos a Pedro [ editar ]

Entre los escritos del Nuevo Testamento , se considera habitualmente que el Evangelio de Marcos recoge las ensenanzas de Pedro por parte del mismo Marcos el Evangelista , si bien esta no es una opinion unanime. [ 48 ]

Clemente de Alejandria en los fragmentos de su obra Hypotyposeis conservados y citados por el historiador Eusebio de Cesarea en su obra Historia Eclesiastica (VI,14:6) escribe que el apostol Pedro predico en Roma mientras Marcos recogia su predicacion en lo que luego seria el Evangelio de Marcos . [ 49 ]

Epistolas de Pedro [ editar ]

Ademas, dos epistolas se atribuyen tradicionalmente a Pedro ( 1 y 2 Pedro ) . Sin embargo, los originales griegos son muy superiores en su redaccion a lo esperable en un rustico pescador cuyo primer idioma era el arameo y que no habria estudiado griego ni retorica ( Hechos 4:13 ). La explicacion tradicional es que, al menos la primera de las epistolas fue redactada por un amanuense que, si no recogio directamente de boca de Pedro sus opiniones, lo conocia lo suficientemente bien como para hablar en su nombre.

Jeronimo explica:

Las dos epistolas atribuidas a San Pedro difieren en estilo, caracter, y en la construccion de las palabras, lo que demuestra que de acuerdo a las exigencias del momento San Pedro hizo uso de diferentes interpretes. (Epistola 120 ? To Hedibia) [ 50 ]

Sin embargo, la autoria por san Pedro de la segunda epistola esta muy discutida. El comentario de la Biblia de Jerusalen dice que ≪muchos criticos modernos se niegan por su parte a atribuirla a san Pedro, y es dificil acusarles de estar equivocados≫. De acuerdo con los estudios de Raymond E. Brown , su texto era desconocido en Occidente hasta alrededor del ano 350 y luego fue rechazada por muchos cristianos. En Oriente su aceptacion llego aun mas tarde, en el siglo  VI en algunos casos. En cualquier caso, la primera mencion del texto es una referencia a Origenes recogida por Eusebio de Cesarea alrededor de 250. [ 51 ]

Jeronimo dice que "Pedro escribio dos epistolas las cuales son llamadas Catolicas, la segunda de las cuales, a causa de su diferencia con la primera en estilo, es considerada por muchos no ser de el" ( De Viris Illustribus 1). [ 52 ] ​ Pero el mismo recibio la epistola, y explico la diferencia en el estilo, el caracter y la estructura de las palabras por el supuesto de que Pedro uso diferentes interpretes en la composicion de las dos epistolas; [ 50 ] ​ y desde su momento en adelante la epistola fue considerada generalmente como parte del Nuevo Testamento.

Numerosos autores han senalado que el estilo es muy similar al de una carta apocrifa antiguamente atribuida a Clemente Romano (la segunda epistola de Clemente ), por lo que es posible que su autor fuese el mismo. Razones argumentales han demostrado que su redactor conocia la epistola de Judas .

Obras apocrifas [ editar ]

Otras obras apocrifas han circulado con la pretension de recoger las palabras o los hechos de Pedro. Desde la antiguedad, sin embargo, se ha cuestionado su autenticidad. Estas incluyen:

Iconografia [ editar ]

Simbolos tradicionales de san Pedro, las llaves y el gallo.

Por ser considerados herederos de la llamada ≪profesion petrina≫, los papas de la Iglesia catolica llevan un anillo con la imagen del santo echando las redes al mar, llamado Anillo del Pescador .

En el pasaje de Mateo 16:13-19 de acuerdo a la interpretacion patristica, Jesus habria nombrado ‘piedra’ o ‘roca’ a san Pedro cuando reconocio a Cristo como ≪el Hijo del Dios vivo≫, es decir, Dios y Senor. El evangelista anade que el Apostol recibiria ≪las llaves del Reino de los Cielos≫. Este es el fundamento de la representacion habitual de Pedro en la iconografia como portador de un par de llaves, como suele verse en las imagenes de Pedro el Apostol como fundador de la sede de Antioquia. Los mismos elementos tambien estan presentes en la heraldica papal, por cuanto los papas se consideran los sucesores de Simon Pedro.

La representacion convencional de san Pedro lo presenta ya anciano, portando las llaves ( llaves del Reino de los Cielos ). Entre sus atributos se cuentan tambien la barca (por su profesion), el libro y el gallo (por sus negaciones). [ 53 ] ​ Ocasionalmente se lo reviste de los atributos de un obispo o de un papa, si bien las tradiciones relativas a estos no se fijaron hasta mucho mas tarde. Las escenas de su martirio lo presentan por lo general cabeza abajo.

Vease tambien [ editar ]

Citas biblicas [ editar ]

Notas [ editar ]

  1. Instituido por Jesucristo, segun la Iglesia catolica.
  2. De acuerdo a la Tradicion

Referencias [ editar ]

  1. a b ≪Pedro≫ . La Santa Sede . Consultado el 22 de febrero de 2018 .  
  2. En el Nuevo Testamento es llamado S. Pedro Principe de los Apostoles , Diccionario de la Real Academia , 1737; pag. 381.
  3. Se conmemora en la fiesta de la conversion de san Pablo. Church Music Association of America Musicasacra.com, ed. (23 junii 1962). Missale romanum ex decreto sacrosancti Concilii tridentini restitutum . pp. XLV. Archivado desde el original el 15 de febrero de 2020 . Consultado el 10 de marzo de 2014 .  
  4. a b ≪El Apostol Pedro≫ . aciprensa.  
  5. a b c d e f Fernandez Rangel, J. R. Getsemani (24 de diciembre de 2020). Y sobre esta Piedra: Disertacion dialectica y teologica acerca del Evangelio segun Mateo, capitulo 16, versito 18 . Cd. Juarez, Chih. Mexico: Centro de Difusion Teologica. ISBN   978-1-9795-8813-3 . Consultado el 9 de diciembre de 2023 .  
  6. a b Cipriani, S. (2000). ≪Pedro≫. En Leonardi, C.; Riccardi, A.; Zarri, G, eds. Diccionario de los Santos, Volumen 2 . Madrid: San Pablo. pp. 1856-1864. ISBN   84-285-2259-6 .  
  7. Entre otras numerosisimas referencias: Bonifacio I , 418-422, De la Carta Manet beatum a Rufo y demas obispos de Macedonia, de 11 de marzo de 422, Denzinger D-109b; Gelasio I , 492-496, De la Carta 42 o Decretal De recipiendis et non recipiendis libris, del ano 495, Denzinger D-163; Hormisdas , 514-523, De la infalibilidad del Romano Pontifice, anadido a la Carta Inter ea quae, a los obispos de Espana, de 2 de abril de 517, Denzinger D-171; Concilio Vaticano I , Sesion IV, 18 de julio de 1870, Constitucion dogmatica ≪Pastor aeternus≫ sobre la Iglesia de Cristo , Cap. 1, De la institucion del primado apostolico en el bienaventurado Pedro, Denzinger D-1822; Concilio Vaticano II , Constitucion Dogmatica Lumen Gentium , promulgada 21 de noviembre de 1964, Cap. 3, Constitucion jerarquica de la Iglesia y particularmente del Episcopado, n. 22.
  8. https://es.aleteia.org/2016/09/22/ortodoxos-y-catolicos-alcanzan-un-acuerdo-sobre-el-primado-del-papa/ .   Falta el |titulo= ( ayuda )
  9. a b Bruce, Frederick Fyvie (27 de febrero de 2004). Un Comentario de la Epistola a los Galatas . Editorial CLIE. ISBN   978-84-8267-598-5 . Consultado el 9 de diciembre de 2023 . ≪Κηφ?? es el arameo kepa' (≪roca≫, ≪piedra≫) al que se ha anadido un sufijo griego. [...] Al margen de las cartas de Pablo, Κηφ?? solo se encuentra en Juan 1:42 (con la explicacion ? ?ρμηνε?εται Π?τρο?), donde Jesus saluda de este modo a Simon [...]. Pablo solo emplea la forma griega Π?τρο? en 2:7≫.  
  10. a b c ≪Strong's Greek: 2786. Κηφ?? (Kephas)≫ . "Bible Hub" . Consultado el 22 de febrero de 2018 .  
  11. a b Vidal, Cesar (2 de mayo de 2011). Graciela Lelli, ed. El Nuevo Testamento interlineal griego-espanol . Nashville, Tennessee, Estados Unidos de America: Grupo Nelson. ISBN   978-1-60255-690-4 . Consultado el 9 de diciembre de 2023 .  
  12. Osburn, Carroll D. (2004). The Text Of The Apostolos In Epiphanius Of Salamis (en ingles) . BRILL. ISBN   9004130586 . Consultado el 22 de febrero de 2018 .  
  13. Keating, Karl (10 de agosto de 2004). ≪Peter te Rock≫ . Catholic Answers . Archivado desde el original el 19 de noviembre de 2011 . Consultado el 12 de septiembre de 2010 .  
  14. Fritz Rienecker: Sprachlicher Schlussel zum Griechischen Neuen Testament (pag. 43). Gießen, 1970.
  15. Biblioteca Britanica, Biblioteca de la Universidad de Leipzig, Monasterio de Santa Catalina del Sinai y Biblioteca Nacional de Rusia. ≪Codex Sinaiticus≫ . Consultado el 9 de diciembre de 2023 .  
  16. Younan, Paul D. (2000). ≪Peshitta Aramaic/English Interlinear New Testament≫ . The Preaching of Mattai.  
  17. Es reconocido como galileo en Marcos 14, 70: ≪Y Pedro lo volvio a negar. Despues de un rato, los que estaban alli dijeron de nuevo a Pedro: “Es evidente que eres uno de ellos, pues eres galileo”≫.
  18. Clemente de Alejandria. Stromata III Editorial Dindorf. Conocimiento religioso y continencia autentica. vi, pag 276. Ciudad Nueva. ISBN 84-89651-38-8 .
  19. Hechos de Pedro
  20. de Alejandria, Clemente. ≪Stromata Libro VII Chapter 11≫ (en ingles) . newadvent.org . Consultado el 3 de junio de 2015 .  
  21. Berglar, Peter (1993). Pedro: de pescador a cabeza de la Iglesia . Madrid: Rialp. p. 24. ISBN   84-321-2982-8 . ≪La importancia de la confesion de Pedro no ha tenido que esperar a ser confirmada por exegetas posteriores ni por las generaciones siguientes mediante la mirada retrospectiva de la historia. El propio Jesucristo lo hizo, eligiendo o ≪designando≫ a Simon, por decirlo juridicamente, futuro jefe en la tierra de la Iglesia venidera. [...] "Bienaventurado eres, Simon hijo de Jonas". Solo una vez ha llamado Jesus bienaventurada a una persona determinada , a un hombre historico concreto en un momento historico preciso y dirigiendose directamente a el. Y no fue a su madre, ni a su padre adoptivo Jose, ni a Juan, el "discipulo amado", sino Simon Pedro.≫  
  22. Congregacion para la Doctrina de la Fe (2003). El primado del sucesor de Pedro en el misterio de la Iglesia . Madrid: Ediciones Palabra. p. 209. ISBN   84-8239-730-3 .  
  23. SAN PEDRO EN JERUSALEN Y PALESTINA LUEGO DE LA ASCENSION
  24. Origenes. Homilias al Evangelio de Lucas VI, 4 (Patrologia Graeca 13, 1814).
  25. Eusebio de Cesarea. ≪Historia Eclesiastica Libro III Capitulo 36≫ (en ingles) . newadvent.org . Consultado el 31 de mayo de 2015 .  
  26. Cronicas de Eusebio, 44 d.C. Patrologia Graeca Volumen 19:539 Peter, that coryphaeus, after having first founded the church at Antioch, went away to Rome preaching the Gospel, and he also, after [presiding over] the church in Antioch, presided over that of Rome until his death.
  27. Eusebio de Cesarea. ≪Historia Eclesiastica Libro 3 Capitulo 36:2≫ (en ingles) . newadvent.org . Consultado el 5 de junio de 2015 .  
  28. Eusebio de Cesarea. ≪Historia Eclesiastica Libro 3 Capitulo 22≫ (en ingles) . newadvent.org . Consultado el 5 de junio de 2015 .  
  29. ≪Contra las Herejias, libro III, capitulo 3:2-3≫ (en ingles) . www.earlychristianwritings.com . Consultado el 31 de mayo de 2015 .  
  30. Eusebio de Cesarea. ≪Historia Eclesiastica, libro II, capitulo 14-15.≫ (en ingles) . Consultado el 31 de mayo de 2015 .  
  31. a b c ≪Varones ilustres, Capitulo I≫ (en ingles) . Newadvent.org . Consultado el 31 de mayo de 2015 .  
  32. Feldmeier, Reinhard (2008). The First Letter of Peter: A Commentary on the Greek Text (en ingles) . Baylor University Press. ISBN   978-1-60258-024-4 .  
  33. *L. Michael White, Understanding the Book of Revelation , PBS
  34. Reinink, G. J.; Klugkist, Alexander Cornelis; Klugkist, A. C. (1999). After Bardaisan: Studies on Continuity and Change in Syriac Christianity in Honour of Professor Han J.W. Drijvers (en ingles) . Peeters Publishers. ISBN   978-90-429-0735-5 . Consultado el 21 de mayo de 2022 .  
  35. a b Mordillat, Gerard; Prieur, Jerome (2004). Jesus apres Jesus: l'origine du christianisme (en frances) . Ed. du Seuil. pp. 79-82. ISBN   978-2-02-051249-7 .  
  36. de Roma, Clemente. ≪Primera epistola de Clemente a los Corintios≫ (en ingles) . earlychristianwritings.com . Consultado el 2 de junio de 2015 .  
  37. A Catholic commentary on Holy Scripture : ≪Puesto que se coloca la extension de las manos antes de ser cenido y llevado, es dificil discernir como debe concebirse. Si el orden es parte de la profecia, debemos suponer que el prisionero fue atado al patibulo antes de ser cenido y llevado a la ejecucion≫.
  38. Quinto Septimio Florente, Tertuliano. Prescription against Heretics Capitulo 36 . Consultado el 19 de octubre de 2017 .  
  39. Los Hechos de Pedro Capitulo 35-37 , by M. R. James
  40. de Alejandria, Pedro. ≪Epistola canonica sobre la Penitencia, Canon 9≫ (en ingles) . newadvent.org . Consultado el 3 de junio de 2015 .  
  41. Lucio Celio Firmiano, Lactancio. ≪Sobre la muerte de los perseguidores Capitulo 2≫ (en ingles) . ccel.org . Consultado el 2 de junio de 2015 .  
  42. Cesarea, Eusebio. ≪Historia Eclesiastica Libro II, Capitulo 25≫ (en ingles) . newadvent.org . Consultado el 1 de diciembre de 2017 .  
  43. ≪Historia Eclesiastica Libro III, Capitulo 1≫ (en ingles) . Newadvent.org . Consultado el 31 de mayo de 2015 .  
  44. Penna (2000). Pablo , p. 1807.
  45. Presbitero de Roma, Caius. ≪Discusion contra Proclo≫ (en ingles) . newadvent.org . Consultado el 6 de junio de 2015 .  
  46. Es oportuno recordar que la lengua culta del Imperio romano ―hasta el siglo II al menos― fue el griego , y que de cualquier modo esta era la lengua universal.
  47. Smothers, Edgar R. (1966). ≪The bones of St. Peter≫ . Theological Studies 27 : 79-88 . Consultado el 8 de agosto de 2013 .  
  48. Antonio Pinero : Guia para entender el Nuevo Testamento (pags. 340-341). Madrid: Trotta, 2006.
  49. de Cesarea, Eusebio. ≪Historia Eclesiastica. Libro VI Capitulo 14:6. Fragmento de la obra perdida Hypotyposeis de Clemente de Alejandria≫ (en ingles) . Consultado el 31 de mayo de 2015 .  
  50. a b San, Jeronimo. ≪Epistola 120 To Hedibia Question 11≫ (en ingles) . tertullian.org . Consultado el 10 de junio de 2015 .  
  51. Historia Eclesiastica (Libro VI) Capitulo 25
  52. de Estridon, Jeronimo. ≪Varones Ilustres Capitulo 1≫ (en ingles) . newadvent.org . Consultado el 10 de junio de 2015 .  
  53. Beigbeder, Olivier (1995). Lexico de los simbolos (2ª edicion). Madrid: Ediciones Encuentro. p. 159. ISBN   978-84-7490-235-8 . ≪El simbolismo del gallo [...] Trae a la mente el famoso episodio biblico de la negacion de san Pedro en el momento de la Pasion, cuando el gallo, cantando [...], recuerda al apostol que su maestro le habia predicho su acto de cobardia.≫  

Bibliografia [ editar ]

  • Guarducci, Margherita: La tradicion de Pedro en el Vaticano: a la luz de la historia y de la arqueologia . Tipografia Poliglota Vaticana, 1963.
  • Kirschbaum, E., E. Junyent, y J. Vives: La tumba de san Pedro y las catacumbas romanas . ≪Los monumentos y las inscripciones≫, Madrid: B. A. C., 1954.

Enlaces externos [ editar ]


Predecesor:
-
Papa

Ano 30/33-Ano 64/67
Sucesor:
Lino
Etapas del proceso de canonizacion en la Iglesia catolica
  Siervo de Dios   →   Venerable   →   Beato   →   Santo