한국   대만   중국   일본 
San Luis (Argentina) - Wikipedia, la enciclopedia libre Ir al contenido

San Luis (Argentina)

(Redirigido desde ≪ San Luis (ciudad) ≫)
San Luis
San Luis de Loyola Nueva Medina de Rioseco
Ciudad , municipio y capital provincial

Desde arriba hacia abajo, de izquierda a derecha: Municipalidad ? Catedral ? Vista panoramica del centro de la ciudad ? Edificio Terrazas del Portezuelo ? Anden de la ex estacion San Luis


San Luis ubicada en Provincia de San Luis
San Luis
San Luis
Localizacion de San Luis en Provincia de San Luis
San Luis ubicada en Argentina
San Luis
San Luis
Localizacion de San Luis en Argentina
Mapa

Coordenadas 33°17′58″S 66°20′21″O  /  -33.299444444444, -66.339166666667
Idioma oficial Castellano
Entidad Ciudad , municipio y capital provincial
 ? Pais Argentina
 ? Provincia Bandera de la Provincia de San Luis  San Luis
 ? Departamento Juan Martin de Pueyrredon
Intendente Gaston Hissa ( ASL )
Fundacion 25 de agosto de 1594 (hace ya 429 anos, 9 meses y 29 dias)
 ? Fundacion   ( Luis Jufre de Loaysa y Meneses )
Superficie  
 ? Total 13.120 km²
Altitud  
 ? Media 709 m s. n. m.
Poblacion  (2023) Puesto 1.º
 ? Total 169 947 hab.
Gentilicio puntano, -na [ 1 ]
Huso horario UTC -3
Codigo postal D5700
Prefijo telefonico 0266
Aglomerado urbano Gran San Luis
Variacion intercensal + 10,8 % (2001 - 2010)
Sitio web oficial

La ciudad de San Luis es la capital de la provincia de San Luis , Argentina . Esta ubicada al centro-norte de la provincia y es cabecera del departamento Juan Martin de Pueyrredon .

Es uno de los principales centros industriales de Argentina. En sus cercanias se encuentran pintorescos paisajes como el Embalse Potrero de los Funes , Salinas del Bebedero , Balde , la Villa de Merlo y Villa Mercedes .

Historia [ editar ]

La Municipalidad de San Luis, obra de Salvador Mirate.

Aunque se ha perdido el acta de fundacion de la ciudad, y con noticias entrecruzadas de la epoca, redactadas en diversos documentos manejados con poca prudencia, se han detectado errores en el proceso de fundacion de la ciudad, transformandose de este modo en un oasis de leyendas, misterios y cuentos populares, que adoptaron el camino de las repeticiones boca a boca. Sin embargo, mas alla del acta desaparecida, aquel proceso de fundacion puede ser estudiado y comprendido el dia de hoy. Como pasos precursores a la fundacion de la ciudad, se menciona un destacamento en Conlara, una ciudad Benavente y un fuerte en el Portezuelo del Chorrillo.

Se supone que Luis Jufre de Loaiza y Meneses , teniente corregidor de Cuyo, la fundo el 25 de agosto de 1594. Tras ser abandonada, fue refundada dos anos despues y trasladada debido a que el emplazamiento elegido primeramente, al cual se lo denominaba El Bajo, sufria de inundaciones frecuentes debido a su cercania con el rio.

Su denominacion en la primera fundacion fue la de San Luis de Loyola Nueva Medina de Rioseco. "San Luis" en homenaje a San Luis Rey de Francia, patrono del fundador, "de Loyola" en honor al capitan general de Chile, Don Martin Garcia Onez de Loyola , quien habia ordenado a Jufre fundar la ciudad, "Nueva Medina de Rioseco" por el lugar de nacimiento de los padres de Luis, Juan Jufre y de dona Candida de Montesa, Medina de Rioseco , municipio ubicado en la provincia de Valladolid, Espana.

Frecuentemente, esta ciudad de San Luis de Loyola fue mencionada con el nombre ≪La Punta≫ o ≪La Ciudad de La Punta≫, y mas de una vez lo comun se suele unir con lo oficial, y se habla de Ciudad de La Punta de San Luis de Loyola, siendo esta ultima la mas aceptable. Tambien, y con relacion a uno de los nombres con la que fue conocida, se menciona el de "San Luis de la Punta de los Venados Nueva Medina del Rio Seco", aludiendo a que en el territorio habia gran cantidad de venados de las pampas, por ello es que tambien el Escudo Provincial refleja sobre un fondo montanoso, dos venados enfrentados.

Ciudad moderna [ editar ]

Edificio de Descentralizacion Administrativa “ Terrazas del Portezuelo ”.

La ciudad se destaca por su exclusividad en conexiones a Internet que provee a todo el aglomerado de WI-FI gratis, convirtiendo a San Luis junto a Buenos Aires y Marcos Paz en una de las elegidas como finalista entre 150 ciudades inscriptas en America Latina para establecer los distritos que mejores esfuerzos realizan en torno a la digitalizacion de la administracion publica. [ 2 ]

Cuenta ademas, desde 2010, con el primer edificio ecologico publico del pais, el complejo " Terrazas del Portezuelo " construido en homenaje al Bicentenario de la Revolucion de Mayo .

En el ano 2014 se inaugura el primer Parque solar fotovoltaico, con una potencia instalada de 1 megawatt y toda la energia que se genere sera inyectada a la red electrica de media tension interna del predio de Terrazas del Portezuelo. Generara la suficiente para satisfacer el consumo del sector publico. En las casi 4 hectareas que ocupa, el Parque Solar cuenta con 4080 paneles fotovoltaicos de 250 watts, constituidos cada uno por 60 celdas de silicio policristalino.

En el ano 2012 San Luis se inaugura la Estacion de Interconexion Regional de Omnibus, una moderna terminal ubicada entre Av. del Fundador y Ruta 20. Cuenta con tres niveles, subsuelo: Lugar de encomiendas, planta baja: locales comerciales, patio de comidas y microcine. En el primer piso se encuentran las boleterias y un sector destinado al arte y la cultura local.

Geografia [ editar ]

La ciudad de San Luis esta ubicada sobre la ladera del extremo suroeste de las sierras de San Luis . Este cordon serrano se desprende de las sierras pampeanas, y al sur es cruzado el rio Chorrillos. La atraviesa un corredor bioceanico, que es la Ruta Nacional 7 ; otras dos rutas nacionales, la RN 146 y la RN 147 ; ademas de las rutas provinciales 3 y 20. Asimismo, cuenta con el Aeropuerto Brigadier Mayor Cesar Raul Ojeda del cual llegan y salen vuelos a Buenos Aires y San Rafael, Mendoza . La ciudad esta ubicada a 711 metros sobre el nivel del mar, posicionandose como la tercera capital con mas altura de la Argentina.

Ya que la ciudad esta ubicada entre sierras y un rio, presenta zonas geograficas altas y bajas, con algunos sectores de barrancas pronunciadas ( El bajo ). Esto ha llevado a que San Luis tenga algunos problemas a la hora de crecer urbanisticamente.

Clima [ editar ]

San Luis tiene un clima templado y semiarido.

En el verano los dias son calurosos y a veces humedos, son frecuentes las tormentas electricas luego de dias de calor agobiante. El invierno tiene dias templado-frescos y noches frias. Segun la clasificacion climatica de Koppen el clima de San Luis es de tipo BSk. Con el ingreso de frentes frios desde el suroeste la temperatura puede descender bruscamente, varias veces en el invierno la temperatura incluso diurna puede que no supere los 2 o 3 grados. La nieve es relativamente comun y suele nevar 1 vez por ano o cada dos anos. En los ultimos 10 anos se han registrado nevadas en el ano 2000, 2001, 2005, 2007, 2008, 2009, 2013, 2016. Durante el ano 2010 se registraron 4 nevadas en el centro de la ciudad los dias: 15 de julio, 3 de agosto, 2 y 3 de septiembre. En 2013 nevo el 28 de septiembre. Las temperaturas extremas registradas son -13.5 °C y 41.7 °C respectivamente.

En los meses mayo y junio se suele registrar vientos noroeste procedentes de San Juan son masas de aire calido donde suelen bajar la presion atmosferica, en septiembre y octubre se registran vientos del sur son fuertes rafagas las cuales pueden durar semanas sin parar.

  Parametros climaticos promedio de San Luis Aero, SL 
Mes Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Sep. Oct. Nov. Dic. Anual
Temp. max. abs. (°C) 42.0 39.0 36.6 33.6 30.7 27.5 32.2 34.6 37.6 40.0 38.0 41.0 42.0
Temp. max. media (°C) 31.6 30.0 27.6 23.3 19.6 17.1 16.7 19.5 22.4 25.6 28.5 30.8 24.4
Temp. media (°C) 24.8 23.2 21.1 16.9 13.2 10.3 9.6 12.2 15.3 18.9 21.8 24.0 17.6
Temp. min. media (°C) 18.3 17.2 15.5 11.8 8.3 5.0 4.0 6.2 9.1 12.5 15.1 17.3 11.7
Temp. min. abs. (°C) 7.9 6.3 2.0 -1.4 -4.5 -5.0 -8.0 -5.5 -2.6 -0.6 2.5 6.6 -8.0
Precipitacion total (mm) 115.3 112.5 92.1 44.8 18.6 5.4 5.4 8.6 22.0 50.1 87.4 104.9 667.0
Dias de precipitaciones (≥ 1 mm) 9.7 8.5 7.9 5.6 3.6 1.9 2.2 2.0 3.9 6.1 8.1 9.6 69.2
Horas de sol 331.7 274.4 257.3 216.0 195.3 189.0 213.9 232.5 243.0 279.0 312.0 341.0 3102.5
Humedad relativa (%) 52.9 58.1 62.7 64.9 66.2 62.0 56.1 47.6 45.5 47.8 48.5 49.7 55.2
Fuente: Servicio Meteorologico Nacional [ 3 ]

Demografia [ editar ]

Poblacion [ editar ]

Cuenta con 169 947 habitantes ( Indec , 2010 ), lo que representa un incremento del 11% frente a los 153 222 habitantes ( Indec , 2001 ) del censo anterior. Forma parte de la aglomeracion del Gran San Luis , la cual cuenta con 298 414 habitantes ( Indec , 2010 ).

Salud [ editar ]

En esta ciudad se encuentra el Complejo sanitario San Luis, cuatro hospitales de dia, un hospital de salud mental y 26 salas de salud de caracter publico distribuidas en toda la ciudad. En 2006 se detectaron alrededor de quince casos de hepatitis A . En 2010, solo nueve.

La ciudad cuenta con la Maternidad Dra. Teresita Baigorria, con un area de internacion, laboratorio y las areas mas basicas para su funcionamiento, que cuenta con area quirurgica, area semi-restringida (circulacion), area recuperacion de madres, area UTI neonatologia, area UTI Adulto de alta complejidad, salas de preparto y enfermeria, esterilizacion, diagnostico por imagenes, farmacia, administracion y exteriores.

En la ultima "Apertura de sesiones ordinaria", realizada el 1 de abril de 2017, el gobernador Dr. Alberto Rodriguez Saa anuncio la construccion del nuevo Hospital San Luis, con un total de 400 camas y el nuevo Hospital Pediatrico, con 100 camas. Este ultimo se construira sobre Ruta N°3, al lado de la Maternidad Provincial, y el Nuevo Hospital San Luis aun no tiene lugar asignado. Se preve que se comenzaran a construir en el segundo semestre del ano 2017.

En la ciudad de San Luis se atienden entre 2500 y 2.700 partos anuales. Por su parte, para el ano 2013 se habia logrado una reduccion de la mortalidad infantil en un 30,6%.

Deportes [ editar ]

  • Basquet: el club mas importante es Gimnasia y Esgrima Pedernera Unidos participante de la Liga Argentina (2.ª categoria del basquetbol argentino). Actualmente se agregaron ligas nuevas en categorias mas pequenas, ligas de U-13, U-15, U-17; U-19 y la Primera, aunque sea toda una liga entre la capital y Villa Mercedes, organizada por FIBA Organizer; actualmente el campeon de la liga U-13 es UNSL (Universidad Nacional de San Luis)
  • Pelota a paleta: los hermanos Villegas son Campeones Mundiales de la Especialidad. La ciudad cuenta con un estadio modelo de pelota vasca ubicado en el Parque IV Centenario, considerado unico en Sudamerica. [ cita requerida ]
  • Golf: Rafael Echenique (h) gano en 2007 el Abierto de la Republica Argentina de Golf. Actualmente se desempena en el Tour Europeo de la especialidad.
  • Atletismo: Matias Larregle es uno de los principales destacados siendo campeon argentino en su categoria y en las disciplinas que emplea.
  • Automovilismo: cuenta con el autodromo Rosendo Hernandez en la Ciudad de San Luis y un autodromo en Potrero de los Funes, los cuales son sede de los principales eventos del automovilismo nacional
  • Escalada deportiva: cuenta con club de escalada El Desplome muy reconocido a nivel nacional. y con tres sectores de escalada en roca muy importantes
  • Ciclismo: Club ciclistas Estancia Grande, un club que tiene a su cargo la organizacion de eventos internacionales como el Tour Femenino de San Luis y La Gran Fondo Nueva York Argentina.
  • Yoga: el 16 de junio de 2022, el HCD (Honorable Concejo Deliberante) de la Ciudad de San Luis, ha declarado el Dia Internacional del YOGA de Interes Legislativo y Municipal [ 4 ] [ 5 ] ​. Destacando las tecnicas de Hatha Yoga, Vinyasa Yoga, Kundalini Yoga, Bikram Yoga y TATri Yoga. Invitando a traves del Concejal Otoniel Perez Miranda para hablar sobre la Importancia del Yoga en la sociedad, a la creadora de la ultima tecnica destacada, Paramahansa Sadhvi Tridevi Maa [ 6 ] ​, quien ha sido nombrada Ciudadana Ilustre de Potrero de los Funes en el ano 2018 [ 7 ] [ 8 ] ​.

Educacion [ editar ]

La ciudad cuenta con un indice de analfabetismo del 2,08%, con una tasa de escolaridad de 43 308 alumnos que concurren a escuelas publicas y 7882 lo hacen en establecimientos privados. San Luis cuenta con centros de estudios terciarios y la sede de la Universidad Nacional de San Luis , la cual recibe a estudiantes del interior provincial y de provincia vecinas como Mendoza, San Juan, La Rioja y La Pampa. Esta universidad cuenta con una radio propia en frecuencia modulada (FM) Radio Universidad ; el periodismo y la actualidad son sus temas mas comunes. Tambien se encuentra una sede de la Universidad Catolica de Cuyo , que ofrece diversas carreras.

Transporte [ editar ]

  • En la ciudad funciona el sistema de transporte TRANSPUNTANO, que cuenta con once lineas (A, BCG, D, E, E1, F, H, I, N, OK norte, OK sur, P, R, T, U), y cubren casi todos los puntos de la misma. A partir del 2013 se incorporo el "boleto estudiantil gratuito", al cual pueden acceder estudiantes de cualquier nivel educativo (Primaria, secundaria, Universidad, Terciario), quienes viajan de forma gratuita los dias entre semana (dos viajes por dia, o mas, depende la actividad de cada estudiante).
  • El ministerio de Medio Ambiente lanzo tambien en el ano 2013 el plan "TUBI, mi provincia en bicicleta", destinado a generar un cambio hacia una sociedad mas sustentable e inclusiva, con el proposito de incentivar el uso del transporte limpio y la practica de deportes al aire libre; promover el cuidado del medio ambiente, establecer estilos de vida saludable, otorgar amplios beneficios a la salud fisica y psiquica, fomentar la autonomia y la integracion social, en todos sus niveles a traves del uso de la bicicleta como medio de locomocion. El Poder Ejecutivo Provincial implementa la entrega de bicicletas a los alumnos de los distintos establecimientos educativos publicos, privados y digitales de la provincia. En el ano 2014 tambien se entregan bicicletas a estudiantes universitarios de primer ano. Acompanando la entrega de bicicletas, se construyen ciclovias en toda la provincia.
  • Por la ciudad circulan una gran cantidad de taxis.

Medios de comunicacion [ editar ]

Television [ editar ]

La capital sanluisena cuenta con dos canales de aire:

Y tambien tres empresas por cables, dos de ellas fusionadas:

  • TVC Puntana
  • Carolina Cable Color
  • San Luis CTV

Radios AM/FM [ editar ]

Diarios [ editar ]

Turismo [ editar ]

La ciudad funciona como un atractivo turistico con un importante numero de hoteles y constituye un centro de distribucion hacia los destinos turisticos serranos, que se encuentran a 19 km del centro.

Replica del Cabildo , ubicado en La Punta (San Luis) .

El microcentro tiene un estilo colonial espanol de veredas, calles angostas y edificios de dos plantas. Se puede observar la ex estacion de tren del ferrocarril que unia las ciudades de Buenos Aires con Mendoza , construida en el ano 1882 en estilo neoclasico frances, que convive con modernas construcciones en torre de varias plantas. Existen tres museos, teatros en los cuales se presentan obras nacionales y provinciales, ocho salas de cine ubicadas en el centro comercial de la ciudad, numerosos restaurantes y una movida nocturna con discotecas, bares, pubs y casinos.

Sus plazas principales son la Plaza Pringles en el corazon de la ciudad, la Plaza Independencia en el antiguo casco historico, la Plaza del Carmen, la Plaza Halcones del Cielo y la Plaza del Cerro, que ofrece un mirador panoramico. El Parque de las Naciones, el Parque IV Centenario y el Parque La Ceramica son sus espacios verdes mas importantes, destinados a la recreacion, el descanso y el deporte.

Casco centrico [ editar ]

  1. Oficina de Informacion Turistica: ubicada en la tradicional esquina de Av. Illia y Junin, es el punto de partida de un recorrido para conocer los atractivos del casco centrico y sede del Ministerio de Turismo y Parques de San Luis.
  2. Colegio Nacional Juan Crisostomo Lafinur: es un edificio del ano 1869, declarado patrimonio cultural, con detalles Liberty y aplicaciones Art Noveau.
  3. Plaza Juan Pascual Pringles: lleva el nombre del heroe puntano que lucho por la independencia, y el corazon de la ciudad de San Luis.
  4. Escuela Normal de Ninas Paula Dominguez de Bazan: construida a fines del siglo  XIX , tiene tendencia neoclasica italianizante con dos escaleras laterales, rejas en herreria artistica y patio interno donde se encuentra un aljibe frances.
  5. Iglesia Catedral: comenzada en 1883 y finalizada en 1944. Su frente es neoclasico y posee un frontispicio triangular sostenido por seis columnas que representa la vida de San Luis Rey de Francia, patrono de la provincia.
  6. Peatonal Rivadavia: son dos cuadras de propuestas comerciales, bares y restaurantes.
  7. Concejo Deliberante: casona de influencia italianizante y primera vivienda de dos plantas que se edifico en la ciudad.
  8. Museo Dora Ochoa de Masramon: desde hace mas de 50 anos resguarda la identidad y los testimonios del pasado puntano.
  9. Antigua Casa de Gobierno: edificio palaciego del ano 1913, de estilo eclectico con fachadas historicistas muy ornamentadas y grandes patios.
  10. Plaza Independencia: fue la Plaza Mayor o Plaza de Armas de la antigua poblacion colonial. La estatua de San Martin indica con su dedo indice hacia Las Chacras, campamento donde recluto soldados de la provincia para las campanas libertadoras de Chile y Peru.
  11. Antiguo Templo de Santo Domingo: es el edificio mas antiguo de la ciudad. Se destaca su puerta historica de algarrobo y sus gruesos muros de un metro de espesor.
  12. Casa de las Culturas: esta dedicada al desarrollo integral del arte y compuesto por salas para exposiciones y el dictado de talleres de pintura, escultura, fotografia, cine, video, musica y danza.
  13. MUHSAL ( Museo Historico de San Luis ): narra la historia de la provincia, apelando a la experiencia sensorial y la emocion, a traves de novedosos recursos audiovisuales.

Parque de las Naciones [ editar ]

Este parque urbano zonal nacio con la idea de revalorizar y volver a poner en funcion el ex Parque Centenario, sitio que albergo tambien la ex Chacra Experimental Agronomica. Con su apertura, se cumplio con el objetivo de darle a la poblacion de San Luis un espacio  para mejorar su calidad de vida, dentro de un enfoque de valor paisajistico.

En sus 22 hectareas conserva flora autoctona y exotica, ademas de brindar espacios para el descanso, la recreacion y el deporte. Desde el ano 2018 cuenta con pistas para la practica de parkour, skate, BMX, calistenia, sitio para slackline y palestra para escalada.

En el ano 1910, el intendente Eduardo Daract , recibe en donacion de los herederos de la familia Luco, un terreno de 30 hectareas, destinado a la construccion de un parque recreo. Con motivo del Centenario de la Revolucion de Mayo, se encarga al arquitecto Charles Thays , el proyecto del denominado Parque Centenario, fijandose el dia 16 de mayo de 1910 su inauguracion. En 1990 se sanciono la Ley N° 4882 de creacion del Parque de las Naciones, que promueve la recuperacion del predio como parque urbano, es decir como espacio verde publico. En 1991, se promueve su recuperacion y puesta en valor a traves de la Ley de creacion. En 1992, se llama a Concurso Nacional de “Ideas Parque de las Naciones”, para la construccion del parque. En 1993 se contratan a los arquitectos Ian Durati y Esteban Bondone, ganadores el concurso de ideas, y se inician las obras correspondientes. En 1994, en conmemoracion de los 400 anos de la fundacion de San Luis, el parque queda inaugurado.

Otros parques destacados [ editar ]

Parque IV Centenario: en la zona sur de la ciudad de San Luis y siguiendo el cauce del Rio Seco, se extiende este espacio verde que cuenta con canchas de futbol, pistas de atletismo, juegos infantiles, espacio activo, estacionamiento, banos, anfiteatro y asadores.

Parque La Ceramica: ubicado hacia el oeste de la ciudad, tiene una extension de 2 hectareas y media. El lugar posee estaciones recreativas con juegos infantiles, canchas de futbol, voley, basquet y balonmano, una pista de skate, BMX, ciclovia y senda peatonal.

Plaza del Cerro: en el sector este y con una privilegiada vista panoramica hacia las sierras y la ciudad de San Luis, se encuentra esta plaza que cubre la superficie total de un cerro de baja altura. En la cima se ubican un grupo escultorico de cilindros y totems dispuestos circularmente, ademas brinda anfiteatro, escalera principal, juegos inclusivos y bancos.

Cine [ editar ]

≪San Luis cine≫ es un programa dependiente del ≪Ministerio de Turismo de Las Culturas y Deportes≫, del Gobierno de la provincia de San Luis, ubicado en la ciudad de La Punta , y dedicado a impulsar y facilitar el desarrollo de la Industria Cinematografica, gestionando los recursos economicos y coordinando los servicios que la provincia brinda a la actividad audiovisual. Ya ha realizado mas de 40 largometrajes y mas de 60 cortometrajes.

Parroquias de la Iglesia catolica en San Luis [ editar ]

Iglesia catolica
Diocesis San Luis
Parroquias Catedral Inmaculada Concepcion, Santuario Nuestra Senora del Rosario del Trono, Inmaculado Corazon de Maria, Maria Auxiliadora, Nuestra Senora de Guadalupe, Nuestra Senora de Fatima, Nuestra Senora de la Medalla Milagrosa, Nuestra Senora de la Consolacion, Nuestra Senora de la Merced, Nuestra Senora de Lujan, Nuestra Senora del Valle, Nuestra Senora del Carmen, Sagrado Corazon de Jesus, San Charbel, San Luis Rey, San Roque, Santa Lucia [ 9 ]

Referencias [ editar ]

  1. ≪puntano≫ . dle.rae.es . Consultado el 28 de noviembre de 2020 .  
  2. ≪Tres ciudades argentinas, entre las mas digitalizadas de la region≫ . Infobae . 17 de junio de 2009. Archivado desde el original el 20 de junio de 2009 . Consultado el 28 de junio de 2022 .  
  3. ≪Estadisticas Climatologicas Normales: Republica Argentina - Periodo 1991-2020≫ . Servicio Meteorologico Nacional . Consultado el 14 de agosto de 2023 .  
  4. Declaracion numero N.57-HCDSL-2022
  5. Proyectos Aprobados en la Sesion Ordinario N.14
  6. Sesion N.14 de 2022 del HCDSL, minuto 8:45
  7. Potrero_de_los_Funes#Datos_Historicos_Relevantes
  8. Resoluciones numero 2-HCDPF-2018 y 4-HCDPF-2018 del Consejo Deliberante de Potrero de los Funes
  9. Obispado de San Luis ( enlace roto disponible en Internet Archive ; vease el historial , la primera version y la ultima ).

Enlaces externos [ editar ]