한국   대만   중국   일본 
Sabinas Hidalgo - Wikipedia, la enciclopedia libre Ir al contenido

Sabinas Hidalgo

Sabinas Hidalgo
Localidad y Municipio
La Turbina, Rio Sabinas, Casa de la cultura, Ojo de agua, Templo San Jose y Plaza principal


Escudo

Lema : Noble Pasado, Fecundo Porvenir
Sabinas Hidalgo ubicada en México
Sabinas Hidalgo
Sabinas Hidalgo
Localizacion de Sabinas Hidalgo en Mexico
Sabinas Hidalgo ubicada en Nuevo León
Sabinas Hidalgo
Sabinas Hidalgo
Localizacion de Sabinas Hidalgo en Nuevo Leon

Ubicacion del municipio en Nuevo Leon
Coordenadas 26°29′54″N 100°10′52″O  /  26.498333333333, -100.18111111111
Entidad Localidad y Municipio
 ? Pais Mexico
 ? Estado Nuevo Leon
Presidente municipal David Gonzalez Morton
Eventos historicos  
 ? Fundacion 25 de julio de 1693
Superficie  
 ? Total 1,526.06 km²
Altitud  
 ? Media 308 m s. n. m.
Clima Semiarido calido BSh (Estepario calido) [ 1 ]
Poblacion  
 ? Total 35,456 [ 2 ] ​ hab.
Gentilicio Sabinense
Codigo postal 65200
Codigo INEGI 190440001 [ 3 ] [ 4 ]
Sitio web oficial

Sabinas Hidalgo es una localidad y un municipio del estado de Nuevo Leon , Mexico ; se ubica al norte del estado, limita al norte con Lampazos ; al sur con Salinas Victoria e Higueras ; al este con Vallecillo y Agualeguas ; al oeste con Lampazos , Villaldama y al Suroeste con Salinas Victoria . [ 5 ]

Fundacion [ editar ]

El General Ignacio de Maya fue el fundador oficial de esta poblacion el 25 de julio de 1693. Dia del Apostol Santiago 1694; llamandola Real de Santiago de las Sabinas, posteriormente se le denomino Villa de Sabinas Hidalgo, en honor del Padre de la patria Don Miguel Hidalgo y Costilla.El nombre Sabinas proviene de la gran cantidad de Sabinos (Taxodium mucronatum) (arboles que los espanoles confundieron con aquellos del Viejo Mundo) Y se constituyo en ciudad en 1971 con el nombre actual. [ 5 ] [ 6 ]

El Licenciado Don Francisco de la Calancha y Valenzuela fue el primer poblador del Real de Santiago de las Sabinas, esto en el ano de 1692. [ 5 ] [ 7 ]

Su fundacion se baso en el hecho de encontrarse un manantial , el cual fue transformado en parque en la decada de 1920 y el cual es conocido como El Ojo de Agua, [ 8 ] ​ ademas de este balneario tambien se cuentan entre sus atractivos turisticos los parques La Turbina, El Charco del Lobo y el Templo de la Parroquia de San Jose , construido en el siglo  XVIII , frente a la plaza principal. [ 5 ] [ 9 ]

De la primera merced unicamente se hacen validos doce sitios de ganado mayor, ya que una parte de las tierras que se amparan con dicha merced estaban "de la otra banda del rio de las Sabinas por estar estos terrenos poblados por mercedes, aunque modernas, por no hacerlas perjuicio a los dichos que estan poblados, que son del General Pedro Echeverz y Subiza y el General Antonio Fernandez Vallejo". [ 5 ]

Aceptando finalmente propiedad sobre catorce sitios de ganado mayor, tres de ganado menor y ocho caballerias de tierra que "se empezaron a medir desde los linderos de las tierras del sargento mayor Antonio Lopez de Villegas, que fue citado y empezo desde un punto que llaman las Piedras Coloradas, Cerro de los Picachos, debajo de estos linderos quedaron enterrados los sitios referidos con sus caballerias de tierra, con sus entradas y salidas, aguajes y abrevaderos, incluyendo debajo la poblacion de dicho senor comisario, y por lo que mira a la calidad de dichas tierras, son muy montanescas y de pocos aguajes, por lo que mira a la labor que tiene en beneficio, es muy buena aunque se ha abierto a punta de hacha por haber visto los troncos de los chaparros cortados; asimismo certifico por publico y notorio que fue el primer poblador de las Sabinas y luego los demas. La fecha de fundacion del Real de Santiago de las Sabinas se obtiene por las siguientes referencias: A) De los documentos que amparan las propiedades de los primeros pobladores, o. B) De referencia que despues en los documentos oficiales se ven asentados. [ 5 ]

Asi por ejemplo el Licenciado de la Calancha y Valenzuela alegando antiguedad y derecho del primer poblador expone en 1710 "que tengo poblado dicho valle ha tiempo de 18 anos" o sea en 1692, correspondiendo la fecha seguramente a merced que le otorgaba el gobernador Pedro Fernandez de la Ventoza. Mas la fundacion del Real como tal, es decir de una poblacion minera, se situa en tiempos del Gobernador Juan Perez Merino, en 1693, coincidiendo esto con la afirmacion que hace lo propio de la Calancha y Valenzuela al testimoniar en el citado documento que "a su invitacion entro con esta parte el General Ignacio de Maya y luego los demas". [ 5 ]

Hay que distinguir dos tipos de poblaciones originales entre 1692 y 1693 en el Real de Santiago de las Sabinas. Por una parte el Licenciado de la Calancha y Valenzuela como primer poblador concentro a los trabajadores en su hacienda de labor que seria despues la Hacienda de San Francisco Javier y luego la Hacienda Larraldena. [ 5 ]

Por otra parte la poblacion minera que tomo auge a partir de 1693 con la actividad del General Ignacio de Maya y de su yerno el general Pedro Echeverez y Subiza que se situaron en la banda norte del rio de las Sabinas. Se reconoce como ano de fundacion el de 1693 pues en los documentos oficiales de 1731 a 1836 se hace referencia aludiendo a tal ano. [ 5 ]

La solicitud que el general Ignacio de Maya hace ante el gobernador Pedro Fernandez de la Ventoza para que se le otorgase una merced de dos sitios de ganado mayor y cuatro caballerias de tierra en el rio de las Sabinas marcaba las siguientes referencias: "de la una y otra banda, donde mas comodo fuere y por potrerillo como legua y media de dicho rio, como quien va a cabeza de viboras, a mano izquierda y unas lomas largas, basas, por el otro lado hojito de agua?como un carrizalejo" lo pide, "por las noticias que se me dieron del descubrimiento de las minas que se han hecho, intitulado Nuestra Senora de San Juan y Boca de Leones viene a las dichas minas en consideracion de haberme parecido la calidad de los metales pretendo poblarla por hallarme con los avios necesarios y adherentes, mulas y todo los demas anexos para lo cual solicito fundar un molino de agua". [ 5 ]

Esta solicitud fue resuelta satisfactoriamente al General Maya, marcandosele a partir de la banda norte del rio. La merced esta dada el 3 de febrero de 1692. [ 5 ]

Cronologia de Hechos Historicos [ editar ]

  • 1716: Las intensas lluvias que caen durante 40 dias seguidos hacen que el Rio Sabinas tome un peligroso caudal, arrasando con todo en sus margenes.
  • Lunes 7 de julio de 1851: Un huracan desborda el rio, el cual inunda la parte mas antigua de Sabinas, de tal manera que el Barrio del Aguacate se convirtio en un islote.
  • Sabado 8 de octubre de 1881: Torrenciales lluvias provocaron inundaciones en Sabinas.
  • Miercoles 14 de febrero de 1894: Una capa de 80 centimetros de nieve incomunica a Sabinas.
  • 1907 - 1909: Una intensa sequia azota a Sabinas provocando la perdida de ganado y cosechas, esta termino en el verano de 1909 con las lluvias torrenciales que se presentaron al iniciar el mes de julio.
  • Jueves 1 de julio de 1909: Un huracan provoco lluvias torrenciales que inundaron Sabinas Hidalgo, Villaldama y Bustamante .
Julio de 1909
  • Sabado 28 de agosto de 1909: Se registran lluvias torrenciales provocadas por un huracan, estas provocan que el Rio Sabinas se desborde y utilice el viejo brazo del rio, el cual estaba poblado. El centro de Sabinas se vio inundado; ese dia, voluntarios ayudaron al rescate de personas por el derrumbe de las casas y al salvamento de documentos importantes en el Templo San Jose y presidencia municipal, pues estas estaban completamente inundadas, ademas la plaza principal se vio cubierta por el agua.
28 de agosto de 1909.Vista hacia el norte; hoy interseccion entre Av. Ninos Heroes y Porfirio Diaz.
Inundacion de 1909 en Sabinas Hidalgo.
  • 1933: Se tuvo la llegada de 3 huracanes; el primero de Categoria 2 el 8 de julio, el segundo de Categoria 1 el dia 5 de agosto y el 6 de septiembre uno de Categoria 3, este ultimo causo una creciente impresionante del rio.
  • Miercoles 6 de septiembre de 1933: La creciente arraso con los sabinos que se encontraban en las margenes del rio; muchos de ellos se detuvieron en el puente de la carretera nacional haciendo que el agua pasara sobre el puente, los trabajadores de la carretera tuvieron que intervenir, haciendo un rebaje en uno de los extremos del puente porque la fuerza del agua amenazaba con derribarlo.
Imagen tomada desde la azotea del Templo San Jose; con el Rio Sabinas al fondo formando una represa.
  • Lunes 9 de enero de 1967: Se registra una intensa e historica nevada, la mas grande del siglo  XX , la cual incomunica a Sabinas.
  • Martes 19 de septiembre de 1967: El Huracan Beulah (1967) de categoria 5 toca tierra en Matamoros; el dia 21 de septiembre Sabinas queda incomunicado.
Rio Sabinas en el Huracan Beulah.
  • 23 de diciembre de 1983: Arriba a Sabinas el "Expreso Siberiano" que congelo gran parte de Norteamerica; el 24 de diciembre la temperatura fue cayendo de -6 °C a -8 °C; el 25, dia de Navidad se registra la temperatura mas baja de la historia reciente con -12 °C, algunas areas fuera de la ciudad alcanzaron la sensacion termica de -14 °C .
  • Sabado 17 de septiembre de 1988: El Huracan Gilberto provoca torrenciales lluvias, las cuales hacen que el rio tome un peligroso caudal, el cual arraso con todo a su paso, llevandose ranchos, animales e infraestructura urbana.
Rio Sabinas durante el Huracan Gilberto
  • 22 de diciembre de 1989: Llega el "Expreso de Alaska" con temperaturas de hasta -10 °C.
  • El martes 11 y miercoles 12 de septiembre de 2001: Se registran lluvias torrenciales que provocan la crecida de arroyos.
  • Jueves 21 de julio de 2005: El Huracan Emily (2005) de categoria 3 provoca intensas lluvias de hasta 12 pulgadas.
  • El jueves 26 y el viernes 27 de julio de 2007: Se registran torrenciales lluvias de casi 300 milimetros ; estas provocan el desborde de los arroyos "La Morita" y "El Jabali" inundando diversas colonias del municipio. La tormenta tomo por sorpresa a la poblacion, la cual se encontraba celebrando la feria de la fundacion; esta fue pospuesta hasta que las condiciones mejoraran.
  • Martes 18 de marzo de 2008: Un frente frio provoca fuertes rafagas de viento de hasta 100 km/h; estas levantaron una tormenta de polvo que disminuyo la visibilidad, ademas se reporto la caida de anuncios panoramicos, incendios y cortes en el suministro de energia electrica.
  • Jueves 1 de julio de 2010: El Huracan Alex (2010) provoco lluvias record de 30 pulgadas; puntualmente mas, las cuales causaron que el Rio Sabinas arrasara con las instalaciones del parque La Turbina, El Charco del Lobo y varios puentes y vados, ademas de una inundacion generalizada por las corrientes de los arroyos que se abrieron paso entre las calles. Cientos de familias resultaron afectadas al entrar el agua en sus hogares, tambien la infraestructura urbana se vio fuertemente afectada. Fue tanta la lluvia caida que pasado varios meses los rios y arroyos continuaron con caudal.
Inundacion en Sabinas Hidalgo en la tarde del 1 de julio de 2010.
Rio Sabinas el 1 de julio de 2010
  • A partir de septiembre de 2010 y los anos 2011, 2012 y mitad de 2013 se registro una intensa sequia la peor en muchos anos, lo cual provoco que el Ojo de Agua, el rio y los mantos acuiferos alcanzaran un nivel alarmantemente bajo, cientos de personas resultaron afectadas por la perdida de sembradios y ganado. Afortunadamente las lluvias retornaron en septiembre de 2013.
  • Lunes 16 de septiembre de 2013: El Huracan Ingrid provoca intensas lluvias las cuales ponen un fin a una sequia de casi 3 anos.
  • La noche del sabado 23 de mayo de 2015 se registra una tormenta severa con violentas rafagas de viento, la cual provoco danos a las instalaciones del parque La turbina.
  • 26, 27 y 28 de septiembre de 2017: Se registran lluvias extremas de 500 milimetros provocadas por el Frente Frio 3 de la temporada, las cuales desbordaron los arroyos de "La Morita" y "El Jabali". La lluvia caida fue equivalente a la de un ano. El dia mas critico fue el jueves 28 de septiembre. La autopista Monterrey-Nuevo Laredo estuvo cerrada asi como la Carretera Federal 85 a la altura de arroyos como "El Zacatecas", "Las Jaras" y "La Morita", entre Sabinas Hidalgo y Vallecillo .
  • El sorprendente invierno de 2017-2018 dejo paisajes inolvidables con nevadas los dias 8 de diciembre y el 31 de diciembre de 2017; ademas de los dias 1 y 2 de enero de 2018. Un suceso extraordinario dado que no se registraba caida de nieve mas de una vez en una misma temporada invernal. La ultima nevada menos intensa fue los dias 14 y 15 de enero de 2018.
  • La tarde del jueves 9 de abril de 2020 se registra tiempo severo, con violentas rafagas de viento y granizo que alcanzo el tamano de pelotas de beisbol, lo cual provoco danos en automoviles, viviendas, ranchos y animales en el campo. El 2020 fue un ano en que se registro tiempo severo con mas frecuencia que en anos anteriores.
Granizo en la tarde del 9 de abril
  • El sabado 30 de mayo de 2020 fue captada una nube embudo a las afueras del municipio, dias antes se registraron nubes embudo y torbellinos similares en otros municipios cercanos.
  • Los dias domingo y lunes 14 y 15 de febrero de 2021 se registran congelantes temperaturas de hasta - 7 ° C con sensaciones termicas de - 12 ° C rompiendose el record de temperatura minima para un mes de febrero que era de - 3 ° C , la cual databa de 1980. Esto provoco una helada severa; el termometro se mantuvo bajo cero durante varias horas, esto conllevo a la muerte de la flora no nativa de la region.
  • 2022: Una intensa sequia azota a Sabinas y a la region, provocando que el Rio Sabinas y los mantos acuiferos alcanzaran un nivel alarmantemente bajo. Afortunadamente se presentaron lluvias intensas los dias 3 y 4 de septiembre, reviviendo asi a la marchita vegetacion y a los cuerpos de agua.
Comparativa del nivel del ojo de agua el 4 de agosto previo a las intensas lluvias y el 5 de septiembre despues de las lluvias.
  • Lunes 15 de mayo de 2023: Se registra una tormenta severa que dejo una captacion record de 114 milimetros de lluvia en media hora, lo que provoco inundaciones en calles, viviendas y comercios.
  • 2023: Se registra una severa sequia, afectando al Rio Sabinas haciendo disminuir su caudal a niveles minimos pocas veces vistos, se presentaron niveles bajos en mantos acuiferos y afectacion en el campo, la ganaderia y la flora nativa y no nativa de la region, como el caso de los Fresnos ( fraxinus excelsior ) pues al no ser nativos de la region, muchos de ellos no resistieron.
Parque La Turbina durante la intensa sequia.
Bajo caudal del Rio Sabinas en septiembre de 2023.

Demografia [ editar ]

Su poblacion, segun el Conteo de Poblacion y Vivienda de 2015 es de 35 546 habitantes, [ 2 ] ​ de los cuales 30 998 habitan en la cabecera municipal y 1 042 en las demas comunidades. La actualizacion del censo del 2010 arroja 34 860.

El numero de hombres es de 15 876 y las mujeres son 16 614; el grupo de edad con el mayor numero de pobladores es el de 10 a 14 anos con 3 237.

El promedio de edad de la poblacion es de 27 anos, siendo para los varones 26 y para las mujeres 28 anos.

Clima [ editar ]

El clima de Sabinas Hidalgo es BSh - Semiarido calido . A lo largo del ano, se dan pocas precipitaciones. De acuerdo con Koppen y Geiger el clima se clasifica como BSh. En Sabinas Hidalgo, la temperatura media anual es de 22.4 ° C . Las lluvias mas intensas se registran entre los meses de mayo a septiembre entre estos meses se presentan tormentas electricas en ocasiones muy severas que derivan en inundaciones repentinas, granizadas y vientos daninos. Varia tanto la pluviosidad que hay anos que oscila entre 500 mm y 1000 mm debido a sistemas tropicales y sequias extremas. Precipitaciones aqui promedios 576 milimetros . En las estaciones de verano y en primavera la maxima llega a rebasar los 30 ° C e incluso los 40 ° C , en ocasiones se llegan a temperaturas torridas que rebasan los 40 °C. La temperatura maxima registrada se dio el 13 de mayo de 1995 con 48.5 ° C . En invierno la maxima en promedio es de 18 ° C y la minima puede bajar por debajo de los 0 ° C , e incluso pueden presentarse nevadas o heladas aunque las nevadas no son muy comunes. La temperatura minima registrada se dio un 25 de diciembre de 1983 con - 12 ° C .

Clima BSh - Semiarido calido de Sabinas Hidalgo:

  Parametros climaticos promedio de Sabinas Hidalgo (308 m s. n. m.)
  • Normales y extremas: 1951-2010 
Mes Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Sep. Oct. Nov. Dic. Anual
Temp. max. abs. (°C) 39.5 41.0 45.3 46.0 48.5 47.5 44.0 44.0 44.5 40.0 39.0 38.5 48.5
Temp. max. media (°C) 20.9 24.0 27.8 31.6 34.8 37.0 37.1 36.6 33.6 29.5 24.6 20.8 29.8
Temp. media (°C) 13.7 16.2 19.4 23.4 27.0 29.4 29.6 29.3 26.5 22.4 17.4 14.0 22.4
Temp. min. media (°C) 6.5 8.5 11.0 15.3 19.3 21.8 22.1 21.9 19.8 15.3 10.3 7.2 14.9
Temp. min. abs. (°C) ?4.0 ?7.0 ?4.0 0.0 7.0 11.0 11.0 12.0 2.5 0.0 ?2.0 ?12.0 ?12.0
Precipitacion total (mm) 26.5 20.7 19.7 43.6 55.3 55.8 69.2 74.9 128.8 48.9 14.2 18.5 576.1
Nevadas (cm) 1.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 1.0
Dias de lluvias (≥ 0,1 mm) 4.7 4.0 3.3 4.2 5.3 4.4 4.2 4.6 6.4 4.6 3.4 3.3 52.4
Dias de nevadas (≥ 1 mm) 1.0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1.0
Horas de sol 193 137 155 167 163 178 194 226 167 142 196 185 2104
Humedad relativa (%) 47 44 40 40 50 51 53 56 60 71 58 53 65
Fuente: Servicio Meteorologico Nacional [ 10 ] [ 11 ]

Economia [ editar ]

Su economia esta basada en la preparacion de alimentos y la ganaderia en diversas ramas, desde la crianza, la engorda, la importacion y exportacion de ganado vacuno en pie, en canal y procesado, asi como la elaboracion y respectiva comercializacion de productos lacteos , sin embargo desde mediados del siglo  XX tambien se distingue por su industria de confeccion de ropa, principalmente para damas y ninas. Se cultivan primordialmente forraje para el ganado, pero tambien en menor escala cereales como el maiz y el trigo , de las frutas, la mas demandada por los visitantes es el aguacate , pero tambien se cosechan sandia , melon y calabaza .

Zona comercial de Sabinas Hidalgo

Educacion [ editar ]

El indice de alfabetizacion del municipio es del 95.2 por ciento entre los mayores de 6 anos.

Existen veinte centros de ensenanza de educacion preescolar, treinta de educacion primaria, ocho de educacion secundaria y cinco instituciones de educacion media superior.

En educacion superior se cuenta con una Escuela Normal para maestros que oferta licenciaturas en educacion preescolar y en educacion primaria; y con cuatro extensiones de facultades de la Universidad Autonoma de Nuevo Leon : la Facultad de Contaduria Publica y Administracion que ofrece las carreras de Contador Publico, licenciado en Administracion y licenciado en Tecnologias de Informacion; la Facultad de Derecho y Criminologia ofrece la Licenciatura en Derecho y Licenciatura en Criminologia; la Facultad de Enfermeria y la Facultad de Psicologia.Existen instituciones de caracter privado, entre ellas el Colegio "John F. Kennedy" Preescolar e Ingles, El Instituto San Eugenio, con niveles de preescolar, primaria y secundaria, la Academia Comercial "Sabinas", tecnicos en contabilidad y otras especialidades, asi como dos academias de belleza. El Instituto Superior para la Educacion Integral de Monterrey que ofrece programas de Posgrado en Educacion.

Gobierno [ editar ]

La maxima autoridad en el ayuntamiento es el cabildo encabezado por el Alcalde y acompanado ademas por ocho regidores, 6 de ellos por mayoria relativa y los dos restantes de representacion proporcional ademas de 2 sindicos.

Sabinas Hidalgo forma parte del vigesimo primer distrito electoral local junto a los municipios de Ciudad Anahuac, Lampazos de Naranjo, Bustamante, Villaldama y Vallecillo, con quienes comparte un diputado en el Congreso del Estado de Nuevo Leon.

Igualmente, el municipio forma parte del Distrito 12 Electoral Federal del estado de Nuevo Leon.

Geografia [ editar ]

Topografia [ editar ]

Se encuentra localizado en una parte de la Gran Llanura de Norteamerica con altitudes entre 400 y 200 m s. n. m. , con serranias en los limites al oeste y sur (Sierras de la Iguana, Santa Clara, Picachos y Minas Viejas con mas de 1,200 m s. n. m. ).

Sierra de Santa Clara y de La Iguana
Panoramica de la Sierra de Minas Viejas
Panoramica de la Sierra de Picachos
Llanura en Sabinas Hidalgo

Geologia [ editar ]

El municipio se encuentra asentado sobre sedimentos del eon fanerozoico de la era mesozoica , mas precisamente de los periodos cretacico superior y medio (sierras) y de la edad turoniense (llanura). En ese tiempo, el municipio se encontraba sumergido en el fondo de un mar poco profundo; asi que, los fosiles que se pueden encontrar corresponden a moluscos, principalmente ammonites y conchas, vestigios de la antigua zona costera. Dentro de los fosiles del pasado geologico reciente (era cuaternaria ) se han encontrado restos de mamut y madera.

Hidrografia [ editar ]

Sabinas Hidalgo es atravesado de oeste a este por el Rio Sabinas que pertenece a la Region Hidrologica del Rio Bravo y a su vez a la Cuenca Presa Falcon-Rio Salado, ubicada en la porcion centro-norte-noroeste del estado de Nuevo Leon. (No confundir con el Rio Sabinas en Sabinas (Coahuila) ). Es un rio de caudal intermitente, solo llena su cauce en temporada de lluvias o con la llegada de algun sistema tropical. Cuando esto sucede se torna extremadamente peligroso.

La region hidrologica tiene una superficie de 39,661 kilometros cuadrados, y la cuenca 13,275, representando esta ultima 21% de la superficie estatal, segun la Sintesis Geografica y el Anuario Estadistico del Estado de Nuevo Leon, de INEGI.


Nace entre algunas serranias compartidas con el estado de Coahuila por medio de diferentes corrientes de regimen intermitente, entre ellas las llamadas Huisache-El Salado y La Negra. Se dirige hacia el noreste cruzando por un canon entre las sierras de Bustamante y Morena, donde la corriente ya es perenne y ahi toma el nombre de Sabinas. Pasa despues por los poblados de Bustamante y Villaldama, llegando a Sabinas Hidalgo a una altitud de 313 metros sobre el nivel del mar. El rio recorre un poco mas de 200 kilometros desde su nacimiento hasta su desembocadura en el Rio Salado que posteriormente llena la Presa Falcon, entre Mexico y los Estados Unidos.

Cultura [ editar ]

Cada ano se realiza en el municipio en el mes de julio la Feria de la Fundacion, para conmemorar un aniversario mas de existencia de Sabinas Hidalgo, en ella se realizan diversos eventos culturales, como han sido presentacion de libros alusivos al municipio, exposiciones de artes plasticas, muestras de danzas folcloricas de diferentes partes de la region y el pais, entre otras.

Desde 2010 se lleva cabo en el mes de abril el evento MOTO ROCK, organizado por la Secretaria de Turismo municipal, que atrae a gran numero de visitantes. En su edicion 2014 conto con mas de 1,000 motociclistas, de clubes de muchas ciudades del Noreste, Texas y la Cd. de Mexico, entre otras.

El 25 de febrero de 2007 [ 12 ] ​ se constituyo el Consejo de la Historia y Cultura Sabinas Hidalgo , organismo que tiene como finalidad promover y difundir la historia, tradiciones y cultura sabinenses.

Segundo sabado de Arte: evento que tiene lugar en al plaza principal de esta ciudad, y que se organiza el segundo sabado de cada mes, donde artistas de la plastica, las letras, la musica y otras expresiones se dan cita en un marco familiar y entusiasta.

Turismo [ editar ]

Alberca Miguel Gonzalez Lopez en el Ojo de Agua
Alberca Miguel Gonzalez Lopez en el Ojo de Agua

Las fiestas de Navidad y Ano Nuevo, son de gran arraigo y con mucho las mas importantes y principales a lo largo del ano. Miles de personas acuden desde los Estados Unidos y otros lugares a visitar la ciudad y reunirse con sus familias. Hay todo tipo de eventos, carreras de autos, bailes, y celebraciones de caracter social y religioso.

Sabinas Hidalgo, N. L. ofrece parajes naturales de gran belleza como lo son : Parque Ojo de Agua, Parque la Turbina, Parque Charco del Lobo, Parque La Coleada, entre otros.

Parque La Turbina : A 4 km tiene una cascada artificial al pie del Cerro de La Cuchilla, cuenta con juegos acuaticos, palapas, asadores, restaurantes, canchas y juegos infantiles.

Parque Charco del Lobo : A 3 km lugar de convivencia familiar con palapas y asadores junto al Rio Sabinas, cuenta con juegos infantiles y estacionamiento.

Parque Ojo de Agua : A 5 km alberca de agua corriente, toboganes, juegos, asadores, palapas, ideal para campar.

Parque La Coleada : Instalaciones junto a la Presa "Mariano Escobedo" de la comunidad de Sombreretillo, con palapas, juegos infantiles, botadero de lanchas.

Presa Mariano Escobedo : Se pueden practicar deportes acuaticos. Cuenta con un area para acampar y disfrutar de la naturaleza de una manera directa.

Sierra de Picachos : Area Natural Protegida que cuenta con 27 especies de mamiferos y 139 especies de aves, 51 de reptiles y 12 de anfibios.

Sabinas Hidalgo tiene con una enorme extension de parajes montanosos y circuitos de montana. Las principales cumbres que rodean a la cabecera municipal la forman parte de la Sierra de Santa Clara: El Pico de Santa Clara, La Cruz del Aire, La Mesa de los Burros, La Mesa del Cedral y Los Tres Picos, esta ultima montana es reconocida como sitio habitual de entrenamiento de los montanistas de la localidad. En la parte Oeste se encuentra la Sierra de la Iguana o Minas Viejas, con alturas importantes y soberbios paisajes. En la Sierra de Picachos, se encuentran lugares cubiertos con bosques de pinos y encinos, y con cumbres principales: Pico Picachos, Picacho El Durazno, (Las Hayas) Pico El Gallo, y las cumbres del Pico Nueces. Todos ellos preferidos por los deportistas que acostumbran escalarlos. Son cumbres que ofrecen un reto y requieren de experiencia y buena condicion fisica.

Museo de Historia Regional "Celso Garza Guajardo" Aqui se exhiben puntas de flecha asi como otros interesantes documentos historicos.

Templo de San Jose Construido en 1710 y tiene como atractivo principal un retablo cubierto por hoja de oro, de estilo churrigueresco, unico con estas caracteristicas en todo el estado

Deporte [ editar ]

Los deportes mas practicados en Sabinas Hidalgo son el futbol, softbol, beisbol y el baloncesto, sin dejar de lado la practica de otras disciplinas como el voleibol y el atletismo.

Futbol [ editar ]

El municipio cuenta con infraestructura para la practica de diferentes disciplinas deportivas, la mas popular de ellas es el futbol , que es jugado a diario en distintas ligas, siendo la mayor de ellas la Liga Municipal que agrupa a 28 equipos que se enfrentan cada domingo; ademas existen varios torneos nocturnos de futbol soccer y futbol rapido.

En el plano profesional, la ciudad fue sede del equipo profesional Alazapas, quienes militaron en la Tercera Division del Futbol Profesional Mexicano; y del cual surgieron dos jugadores a la Primera Division: Carlos Alanis con el Club de Futbol Monterrey ; y Mario Hernandez Lash, del Atlante .

Softbol [ editar ]

El segundo deporte en popularidad es el softbol , practicado en tres ligas distintas que juegan los viernes por la noche, una de ellas; la otra los sabados por la tarde; y la tercera los domingos; siendo la nocturna organizadas en parte por la Liga Pequena de Beisbol Sabinas Hidalgo para hacerse de recursos economicos para fomentar el deporte infantil.

Beisbol [ editar ]

Precisamente el beisbol es otro de los deportes con mayor numero de adeptos y que mas satisfacciones ha brindado a los sabinenses, sobre todo a nivel infantil, pues la Liga Pequena de Beisbol Sabinas Hidalgo obtuvo tres campeonatos nacionales en la decada de los ochenta, el primero de ellos en 1980 en Tampico , Tamaulipas ; el segundo en 1982 en Anahuac, Chihuahua ; [ 13 ] ​ y el tercero de ellos fue conquistado en casa en 1986; todos en la categoria menor, que es formada con ninos de 9 y 10 anos de edad.

Ademas de ese torneo de 1986, la ciudad ha albergado otros campeonatos nacionales de este deporte, en 1981 fue sede del Campeonato Nacional de Beisbol del IMSS en la categoria de juvenil "A", jovencitos de 14 y 15 anos de edad; [ 14 ] ​ en ese mismo ano la Liga Pequena fue anfitriona del IV Campeonato Nacional de Ligas Pequenas en la division moyote, para ninos entre 6 y 8 anos de edad, en el cual los duenos del parque obtuvieron el subcampeonato; [ 15 ] ​ y en 1988 se efectuo el Campeonato Nacional de los Juegos Escolares de Beisbol en la categoria infantil, ninos de 11 y 12 anos, torneo que se adjudico el representativo del estado de Baja California , obteniendo la escuadra local, representando a Nuevo Leon , el segundo puesto.

En el plano internacional, Sabinas Hidalgo ha sido subsede de dos campeonatos mundiales de la especialidad organizado por la International Baseball Federation, el primero en 1990 en la categoria AA, jovenes de 14 y 15 anos de edad, el cual fue conquistado por Japon derrotando en la final a Brasil ; y al ano siguiente, en 1991, en la categoria AAA de la misma organizacion, participando jovenes de 16 a 18 anos de edad, conquistando el campeonato el representativo de Cuba venciendo en la final a los Estados Unidos de America .

El unico deportista sabinense en formar parte de un equipo profesional en una liga organizada fue un beisbolista, Mario "La Paloma" Ibarra, quien jugo para los Broncos de Reynosa de la Liga Mexicana de Beisbol .

Comunicaciones [ editar ]

El municipio es cruzado por la carretera federal 85 Mexico - Nuevo Laredo , y es extremo de tres carreteras estatales: de la carretera estatal Sabinas- Paras , de la ruta Sabinas- Villaldama , de la carretera Sabinas- Lampazos de Naranjo , la cual no esta pavimentada en su totalidad.

Existen en la ciudad varios medios de comunicacion por medio de los cuales los sabinenses obtienen informacion y entretenimiento.

Medios electronicos [ editar ]

Radio

Cuenta con tres emisoras de radio XESH Radio Sabinas en el 1400 de AM ; y XHSBH FM-100 en el 100.9 de FM , emisoras comerciales propiedad del Grupo Radio Alegria ; y XHSAB, Expresion FM que transmite a traves de la frecuencia 89.5 de FM de Radio Nuevo Leon , la radio estatal; igualmente se recibe la senal de estaciones de radio de Monterrey , Nuevo Laredo , y otras emisoras de los estados vecinos y Estados Unidos de America .

Television

En Sabinas Hidalgo se ubican estaciones repetidoras de los canales nacionales 2 de Televisa transmitiendo en el canal 9, y 7 de TV Azteca en el canal 8; y de los regiomontanos 12 y 64, que transmiten a traves del 11 y del 64 de Multimedios Television ; y la senal oficial del gobierno del estado, TV Nuevo Leon XHMNL Canal 28 de Monterrey, el cual emite su senal por medio del canal 13 local; y al igual que sucede con la radio, se puede recibir la senal de varios canales foraneos.

Cuenta con un sistema de cable local llamado Cablevision perteneciente al Grupo Multimedios que Monterrey, Nuevo Leon, que ofrece 55 senales de canales nacionales, internacionales y regionales, asi como su canal propio, por el cual se transmiten programas producidos y conducidos por habitantes de la ciudad.

Tambien la poblacion disfruta de mayor diversidad de programacion por medio de los sistemas satelitales DTH , SKY y Dish .

Radioaficionados

El Radio Club Sabinas mantiene constante comunicacion con radioaficionados transmitiendo en la banda de 2 metros , principalmente, y con una repetidora en fase de pruebas.

Medios impresos [ editar ]

Entre los medios impresos se encuentran Semana Regional , semanario fundado en el ano de 1953; [ 16 ] La Prensa de Sabinas 2.ª epoca, diario matutino que informa sobre los acontecimientos mas relevantes de Sabinas Hidalgo y la region; el semanario La Opinion ; y la revista Vision Rotaria, editada bimestralmente por el Club Rotario de Sabinas Hidalgo y de circulacion gratuita para comunicar sus actividades y recaudar fondos para obras de beneficio social por medio de la venta de publicidad.

Referencias [ editar ]

  1. https://es.climate-data.org/america-del-norte/mexico/nuevo-leon-25/
  2. a b ≪N.L. Poblacion Total y por Municipio≫ . Data Nuevo Leon . Consultado el 8 de diciembre de 2020 .  
  3. Catalogo de Claves de Entidades Federativas y Municipios .
  4. Catalogo de claves de localidades (formato XLS comprimido).
  5. a b c d e f g h i j k ≪Historia - Sabinas Hidalgo, N.L≫ . sabinashidalgo.gob.mx . Consultado el 8 de diciembre de 2020 .  
  6. ≪Historia - Sabinas Hidalgo .net≫ . www.sabinashidalgo.net . Consultado el 3 de junio de 2019 .  
  7. http://www.sabinashidalgo.net/historia/336-fundadores
  8. http://www.sabinashidalgo.net/historia/337-el-ojo-de-agua
  9. http://www.sabinashidalgo.net/sitios-de-interes/365-parroquia-de-san-jose
  10. ≪Servicio Meteorologico Nacional, Normales climatologicas 1951-2010, Estado: Nuevo Leon, Estacion: Monterrey (DGE)≫ . Servicio Meteorologico Nacional. Archivado desde el original el 3 de marzo de 2016 . Consultado el 9 de febrero de 2021 .  
  11. ≪Valores extremas para temperaturas y Precipitacion para Monterrey 1929-2001≫ . Servicio Meteorologico National. Archivado desde el original el 23 de febrero de 2014 . Consultado el 9 de febrero de 2021 .  
  12. https://consejo.sabinashidalgo.net/sala-de-prensa/noticias/53-hector-jaime-trevino-preside-el-consejo-de-historia-y-cultura-de-sabinas-hidalgo
  13. http://www.sabinashidalgo.net/memorias-deportivas/beisbol-infantil/7916-campeonato-nacional-1982
  14. http://www.sabinashidalgo.net/memorias-deportivas/beisbol/4733-campeonato-nacional-de-juvenil-menor-en-1981
  15. http://www.sabinashidalgo.net/historia-en-imagenes/deportes/4674-subcampeacional-moyote-de-1981
  16. http://www.sabinashidalgo.net/comunicaciones/362-la-historia-de-un-periodico-llamado-semana