한국   대만   중국   일본 
Sao Luis - Wikipedia, la enciclopedia libre Ir al contenido

Sao Luis

Sao Luis/San Luis
Ciudad y capital de estado

Izquierda: Palacio Leones en Plaza Dom Pedro II, Centro Historico Sao Luis , Un personaje en Playa Calhau cerca de la Avenida Litoranea, Derecha: Vista del Centro y Rio Bacana, Parque de la Laguna Ecologica Jansen y area residencial, Vista panoramica nocturna de Area de Ponta do Farol (todos los elementos de arriba abajo)


Bandera

Escudo

São Luís/San Luis ubicada en Brasil
São Luís/San Luis
Sao Luis/San Luis
Localizacion de Sao Luis/San Luis en Brasil
São Luís/San Luis ubicada en Maranhão
São Luís/San Luis
Sao Luis/San Luis
Localizacion de Sao Luis/San Luis en Maranhao
Coordenadas 2°31′48″S 44°18′10″O  /  -2.53, -44.302777777778
Idioma oficial Portugues
Entidad Ciudad y capital de estado
 ? Pais Brasil Bandera de Brasil  Brasil
 ? Estado Bandera de Maranhão Maranhao
Eventos historicos  
 ? Fundacion 8 de septiembre de 1612
Superficie  
 ? Total 834,785 km² km²
Altitud  
 ? Media 24 m s. n. m. m s. n. m.
Poblacion  
 ? Total 1 073 893 (Est.IBGE/2015)  hab.
 ? Densidad 1215,69 hab./km² hab./km²
Codigo postal 65000-000 [ 1 ]
Prefijo telefonico 98
[http:// saoluis.ma.gov.br Sitio web oficial ]
Centro historico de Sao Luis

Patrimonio de la Humanidad de la Unesco

Catedral de Sao Luis, Brasil.
Localizacion
Pais Brasil Bandera de Brasil  Brasil
Datos generales
Tipo Cultural
Criterios iii, iv, v
Identificacion 821
Region America Latina y
Caribe
Inscripcion 1997 (XXI sesion )
Sitio web oficial
Vista aerea de Sao Luis.

Sao Luis o San Luis a menudo llamada Sao Luis do Maranhao, es una ciudad situada en el nordeste de Brasil y capital del Estado brasileno de Maranhao . Esta localizada en la isla homonima en el Atlantico Sur , entre las bahias de Sao Marcos y Sao Jose de Ribamar . Upaon-Acu es la antigua denominacion dada por los indios tupinambas , que alli habitaban, y es el nombre oficial, adoptado por la Constitucion del estado de Maranhao, y que significa "Isla Grande". La poblacion de Sao Luis es de 1 073 893 habitantes (estimacion IBGE/2015). Es la unica ciudad brasilena fundada por los franceses, en 1612 y es conocida como "la Atenas de Brasil" por sus numerosos poetas y artistas. El ecuyer hugonote, Daniel de La Touche fue su fundador. [ 2 ]

Historia [ editar ]

La ciudad fue fundada como capital de la Francia Equinoccial , por el hidalgo frances Daniel de La Touche , conocido como el Senor de La Ravardiere , el 8 de septiembre de 1612. El nombre Saint Louis , Sao Luis o San Luis se debe a un homenaje al soberano San Luis IX , rey de Francia.

Los franceses se aliaron a los indios en la resistencia contra los portugueses y, solamente 3 anos despues, el 4 de noviembre de 1615, retorno al dominio lusitano , bajo el mando de Jeronimo de Albuquerque que derroto a los franceses en la batalla de Guaxenduba , convirtiendose en el primer capitan de mar de Maranhao.

Sao Luis tambien estuvo bajo el control neerlandes en el periodo de 1641 al 1644. Solamente despues de esos ataques, el gobierno colonial decidio fundar el Estado del Gran Para y Maranhao . En esa epoca, la economia se basaba en la plantacion y posterior exportacion de cana de azucar , cacao y tabaco . Conflictos entre las elites por motivos economicos llevarian a la revolucion de Beckman , cuyo cabecilla Manuel fue ahorcado en 1686.

Por el ano 1860, con la interrupcion de la produccion de algodon por los Estados Unidos , que enfrentaban en esa epoca la Guerra de Secesion , el camino quedo abierto para Brasil para proveer de esa materia prima a Inglaterra . La produccion de algodon crecio y la ciudad se modernizo. Grande fue el flujo de europeos, principalmente religiosos, comprometidos con la educacion de la poblacion. Algunas obras fueron inauguradas, como las redes de agua y alcantarillado.

La ciudad llego a ser, en la epoca, la tercera mas populosa del pais, detras de Rio de Janeiro y Salvador de Bahia . El comercio de algodon entro en decadencia a fines del siglo  XIX y la ciudad comenzo a buscar otras maneras de mantenerse. [ 3 ]

Segun un estudio genetico autosomico, la composicion de la poblacion de Sao Luis es la siguiente: contribucion europea de 42%, contribucion indigena de 39% y contribucion africana de 19%. [ 4 ]

Geografia [ editar ]

Ubicada en la isla de Upaon-acu (isla grande, en tupi), Sao Luis tiene un relieve de baja altitud y pequenos rios, como Anil, Bacanga, Tibiri, Paciencia, Cachorros. La Laguna de Jansen es un importante punto turistico. La isla esta separada del continente por el Estrecho de los Mosquitos. [ 5 ]

La isla de Upaon-acu se encuentra en medio del Golfao Maranhense, formado por un conjunto de bahias, como la Bahia de San Marcos (este) y Bahia de San Jose (oeste), y conocido por la gran amplitud de las mareas (hasta 7,2 metros). La desembocadura de los rios maranhenses mas importantes queda en el, como el rio Itapecuru y el rio Mearim. Los manglares son la principal vegetacion de la region. [ 5 ]

Otras islas tambien pertenecen al municipio, como: Taua-Mirim, Taua-Redondo, del Miedo, Dos Hermanas, de las Pombinhas, Guarapira. [ 5 ]

La cobertura vegetal original del municipio es una mezcla de bosque latifolio, babasus , vegetacion de dunas, restinga y manglares. Se encuentran parques ambientales, entre los cuales el Parque Estatal del Bacanga, Area de Proteccion Ambiental de la Region del Maracana, el Area de Proteccion Ambiental del Itapiraco y el Parque Estadual Sitio del Rangedor, entre otros, que guardan resquicios de vegetacion de la Selva Amazonica. [ 5 ]

Acceso [ editar ]

Sobre el Estrecho de los Mosquitos estan los puentes Marcelino Machado ?dos puentes, uno en cada sentido?, el puente metalico Benedito Leite ?Ferrocarril San Luis-Teresina?, dos puentes del Ferrocarril Carajas y el puente que sostiene la aductora del Italuis, que lleva agua del rio Itapecuru a la ciudad. [ 6 ]

La BR-135 es el unico acceso por carretera a la ciudad. En 2018, la carretera fue duplicada en el Campo de Perizes, una planicie de campos inundados entre Sao Luis y Bacabeira. [ 6 ]

Un sistema de transbordadores realiza la travesia San Luis-Alcantara, cruzando la Bahia de San Marcos, y acortando la distancia entre la capital y la Baixada Maranhense, transportando mas de 1,8 millones de pasajeros al ano. [ 7 ]

Composicion etnica [ editar ]

La composicion etnica de un lugar se debe a la combinacion de diferentes grupos etnicos a lo largo de su historia. Sao Luis, como todo Brasil, tiene su origen etnico formado por tres grandes grupos, que son los europeos, los indigenas y los africanos. Todavia hay una inmigracion mas reciente, que trajo personas de Asia, Medio Oriente, el resto de America del Sur y europeos de varios paises. [ 8 ]

Indigena [ editar ]

Antes de la llegada de los europeos en la America se estimaba que habia entre 10 y 12 mil indigenas en la isla de Upaon-Acu, actualmente isla de Sao Luis , que comprende, ademas de Sao Luis, los municipios de Raposa , Sao Jose de Ribamar y Paco do Lumiar . Al inicio de la colonizacion, existian 27 pueblos indigenas ubicados en toda la isla, cuyo grupo principal son los indios Tupinambas , que son los que hablaban alguna variante de la lengua tupi . [ 9 ]

Africanos [ editar ]

La principal mano de obra esclava en Sao Luis, asi como en todo Brasil, fueron los africanos, desde el inicio de la colonizacion en el siglo  XVI hasta la abolicion con la Ley Aurea en 1888. Comenzaron a llegar en masa al estado de Maranhao desde mediados del siglo  XVIII , principalmente de los siguientes paises africanos: Costa da Mina (actuales territorios de Ghana , Togo , Benin y Nigeria ), Angola , del antiguo Reino de Dahome (actual Republica de Benin) y Guinea-Bissau. [ 10 ] ​ Los esclavos trajeron su cultura con ellos, lo que impacto la formacion de la cultura de Sao Luis, como la practica de la capoeira , y algunas practicas religiosas. Un ejemplo de religiosidad africana en Sao Luis es la Casa das Minas, un templo de Tambor de Mina que todavia existe en el centro historico de Sao Luis , y es un ejemplo importante de la cultura africana, con celebraciones y festivales como el bumba-meu-boi . [ 11 ]

Europeos [ editar ]

Como las ocupaciones francesas y holandesas fueron rapidas, en Sao Luis el predominio es de la cultura portuguesa en la region, siendo muy notoria en la arquitectura del centro historico , con presencia de azulejos portugueses. [ 12 ] ​ Tambien hay una influencia en el idioma , ya que el portugues de Sao Luis es considerado uno de los mejores de Brasil, principalmente por su conjugacion verbal y pronominal fiel a la norma culta . [ 13 ]

Inmigrantes [ editar ]

A partir de mediados del siglo  XIX , hubo una gran ola migratoria en todo el pais , y consecuentemente tambien ocurrieron inmigraciones a Sao Luis. Un gran contingente de inmigrantes fue el de los sirios libaneses en Sao Luis, que huian de la persecucion de los turcos otomanos , llegaron en busca de nuevas oportunidades de vida, encontraron en el comercio un medio de supervivencia y hoy estan muy presentes en ese entorno. [ 14 ]

Clima [ editar ]

El clima de Sao Luis es tropical, calido y semi-humedo, con una temperatura minima de 22° a 24° la mayor parte del ano y maxima de 30° a 34°. [ 15 ] ​ Tiene dos estaciones distintas: la estacion seca, de julio a diciembre, y la estacion lluviosa, de enero a junio. La media pluviometrica es de 2200 mm.

Fauna e Flora [ editar ]

La ciudad de Sao Luis esta ubicada en la region de transicion de dos floras distintas: la flora amazonica y la flora del noreste. Debido a esta posicion, la flora y la fauna son muy diversas y, en particular Sao Luis, tiene peculiaridades propias de las regiones costeras. La vegetacion tiene una conexion directa con la presencia de animales y esta formada por una mezcla de bosque latifoliado, babasu , vegetacion de dunas, banco de arena y manglar.

Debido a la creciente urbanizacion de las zonas costeras de la ciudad, se produce una contraccion de los ecosistemas que alli se establecen y una degradacion cada vez mas constante y exponencial de la fauna y flora local. Los manglares son una fuente de vida y de gran importancia en la capital, pero aun estan siendo destruidos cada vez mas. En Sao Luis la preservacion de uno de los unicos fragmentos de bosque pre-amazonico de manera conservadora, que incluye los manglares, es el Parque del Estado de Bacanga , que presenta algunas especies de plantas tipicas como Angelim , la embauba, buriti y babasu , y tambien animales como el perezoso, cotias y diversas especies de aves como el pajaro carpintero amarillo, maracana-do-buriti y especialmente el Guaras ( Eudocimus ruber ), que puede ser considerada una de las aves mas hermosas de nuestro pais y es uno de los maravillosos regalos de las Islas de Sao Luis.

Region metropolitana [ editar ]

La Region Metropolitana de la Gran Sao Luis, tambien conocida como Gran Sao Luis, esta compuesta por los municipios de San Jose de Ribamar, Raposa, Paco do Lumiar, Alcantara , Bacabeira, Rosario, Santa Rita, Icatu, Morros, Presidente Juscelino, Axixa, Cascada Grande y Sao Luis, situados en el estado brasileno de Maranhao. Juntos, ten una poblacion de 1.621.102 habitantes. [ 16 ]

Economia [ editar ]

Imagen nocturna de San Luis.

El complejo portuario de Maranhao, en la ciudad de Sao Luis, en la Bahia de San Marcos, esta constituido por el Puerto del Itaqui, Terminal de Ponta da Madeira y el Puerto de Alumar, considerados estrategicos por la ubicacion proxima de los mercados de Europa, America del Norte y del Canal de Panama (por donde es posible alcanzar mas rapidamente los paises de Asia), profundidad (hasta 23 metros), acceso ferroviario e infraestructura. [ 17 ]

A estos puertos se dirige el Ferrocarril Carajas, que ademas de transportar mineral de hierro de la Sierra de los Carajas (Para), soja, combustibles, entre otros productos, tambien realiza el transporte de pasajeros entre Sao Luis y las ciudades de Maraba y Parauapebas, en Para. Hay una conexion con el Ferrocarril Norte-Sur, en el municipio de Acailandia (MA), que posibilita el transporte de la cosecha agricola del centro del pais. [ 17 ]

El ferrocarril San Luis-Teresina transporta combustibles, cemento, gusa y contenedores, habiendo conexion con el Ferrocarril Teresina-Fortaleza, posibilitando la interconexion entre los puertos de Itaqui (MA), Pecem (CE) y Mucuripe (CE). [ 17 ]

En Sao Luis, hay la Alumar, una industria de transformacion de aluminio en alumina; la Vale , con una planta de peletizacion; la Usina Termelectrica Puerto del Itaqui, que es movida a carbon mineral. [ 17 ]

Educacion [ editar ]

Las principales instituciones educativas en Sao Luis son la Universidade Federal do Maranhao (UFMA), la Universidade Estadual do Maranhao (UEMA), el Instituto Estadual de Educacao, Ciencia e Tecnologia do Maranhao (IEMA) y el Instituto Federal do Maranhao (IFMA). [ 18 ]

Cultura y Turismo [ editar ]

Palacio de los Leones, sede del gobierno del estado.

Sao Luis es la tierra del Bumba-Meu-Boi , fiesta de tradicion afro-indigena que aflora en la ciudad en las fiestas del mes de junio (Festas Juninas). El conjunto de estas diferentes practicas religiosas hacen del Bumba-Meu-Boi una fiesta unica y esencial para la construccion de la identidad cultura l de la ciudad de Sao Luis, ya que desde esta es posible abordar aspectos sociales, teatrales, historicos y artisticos. Ademas de eso, posee el " Tambor de Crioula " y o "Cacuria". El " Tambor de Mina " es una religion afro-brasileira de Maranhao e Para, y la Casa Grande das Minas Jeje - fundada por esclavas a mediados del siglo  XIX - es su terreno mas importante (Querebenta de Zomadonu).

La ciudad tambien es llamada ≪la Atenas brasilena≫ por la gran cantidad de escritores y poetas del siglo  XIX (Aluisio Azevedo, Graca Aranha, Goncalves Dias, Coelho Neto, etc). La literatura de Maranhao, en general, tiene sus primeros registros cuando los sacerdotes capuchinos franceses llegaron por primera vez al estado, a principios del siglo  XVII , y escribieron una serie de impresiones sobre el viaje y sobre el lugar. Sin embargo, la produccion literaria solo cobro fuerza a finales del siglo  XVIII , durante la Edad de Oro de la Economia Maranhense, que estuvo acompanada de una enorme efervescencia cultural. Es considerada la localidad con el portugues mejor hablado de Brasil, teniendo en cuenta que la primera gramatica del pais fue creada y editada en Sao Luis, por Sotero dos Reis. [ 15 ] ​ Tambien es denominada la "Jamaica Brasileira" por ser la ciudad con mayor numero de adeptos a la musica reggae de Brasil, y que ten el segundo Museo de Reggae en el mundo (despues de Jamaica).

Carnaval [ editar ]

El carnaval de la capital de Maranhao es marcado por mucha juerga, cultura y diversidad, atrayendo cada vez mas juerguistas. Aparecio en el siglo  XVIII , con el juego denominado Entrudo , y paulatinamente las manifestaciones del carnaval de calle fueron ampliando con otros juegos cada vez mas divertidos, como los cordones (movimiento que los juerguitas hacen que se parece a una cuerda) y el tambor de crioulla. Con el paso de los anos, los cordones se hicieron mas presentes en las manifestaciones carnavalescas de los juerguistas, los cuales celebraban con el uso de mascaras y juegos conocidos como la cheganca y la caninha verde . Algunos de los cordones conocidos eran los cordones de domino, fofao o de oso, en las que la gente formaba un gran cordon, usando hermosos trajes y bailando al ritmo de las canciones tipicas de carnaval, conocidas como marchinhas . [ 19 ]

Actualmente, existen bloques tradicionales formados por juerguistas que organizan desde los ensayos y produccion de disfraces hasta el desfile. Son conocidos por su percusion y musicalidad, y disfraces coloridos y exuberantes. Estos bloques generalmente representan un tema especifico elegido por ellos. Es una manifestacion tradicional de Sao Luis, asi como el desfile en la pasarela de las Escuelas de Samba , con sus hermosos coches alegoricos y el desfile de las Escuelas Campeonas que atrae a juerguistas de diferentes regiones para celebrar y ver el desfile. [ 20 ]

Un personaje popular que se destaca en el carnaval de Maranhao es el fofao . Su fantasia tiene como caracteristica principal la mascara que es hecha a mano con un material compuesto de pegamento y papel, llamado papel mache . Esta mascara generalmente se pinta a mano y es parte de la fantasia de los juerguistas. Su caracteristica llamativa es la estetica considerada aterradora, pero divertida. [ 21 ]

Patrimonio cultural [ editar ]

Azulejos portugueses tipicos de las casas del centro historico de San Luis.

La ciudad fue escogida por la Unesco como Patrimonio Cultural de la Humanidad , en 1997. Posee una arquitectura colonial de cerca de 3500 edificios, distribuidos por mas de 280 hectareas de centro historico, siendo gran parte de los sobradoes con balcones, muchos revestidos con preciosos azulejos portugueses. Varios edificios fueron restaurados: la Prefectura Municipal, por ejemplo, funciona en el Palacio La Ravardiere, construido en 1689. Los azulejos portugueses comenzaron a llegar a la capital de Maranhao en el periodo colonial, alrededor del siglo  XVIII , enriqueciendo la estetica de las casas y edificios comerciales. Es posible encontrar azulejos en casas antiguas, decoraciones interiores de casas e iglesias en el centro de la ciudad. Estas baldosas tienen diferencias entre ellas, tanto en forma y dimensiones, como en el diseno y tecnicas de fabricacion. Buena parte de ellos tiene como base estructural figuras aisladas o agrupadas, separando un cuadrado en rectangulos, triangulos o circulos; ademas, presentan metodos decorativos renacentistas y manieristas, y algunas composiciones son el resultado de la union de cuatro piezas simetricas, o incluso dos, ya que pocas tienen adornos independientes.La formacion de los mosaicos es diversa, conteniendo imagenes de todo tipo, desde los estampados mas vibrantes hasta los mas discretos. Encantan las fachadas de los edificios de la ciudad, algunas de ellas artesanales, con decoraciones realizadas a brocha sobre la superficie recubierta de esmalte y otras producidas en industrias, que pueden presentar transparencia, brillo, opacidad, mate o color atractivo. [ 22 ]

Al hablar de Patrimonio se puede anandir la produccion arquitectonica contemporanea, que a partir del siglo  XX , cambio de una vez por todos los panoramas de la capital, incorporando nuevos edificios verticales con proyectos que dan un aire de modernidad a la ciudad. Todas las propiedades en el area catalogada estan bajo proteccion federal, desde las de arquitectura portuguesa-brasilena de los siglos XVIII y XIX hasta propiedades de otros estilos arquitectonicos (moderno, art deco , entre otros), que se encuentran en el area catalogada.

Caracteristicas arquitectonicas [ editar ]

La arquitectura religiosa en el estado que se produjo entre la segunda mitad del siglo  XVII y principios del XX fue influenciada por estilos europeos como: barroco, neoclasico, rococo y neogotico. Sin embargo, en la segunda mitad del siglo  XX , surgieron caracteristicas arquitectonicas brasilenas contemporaneas en las iglesias. Con el tiempo, varios edificios religiosos se han deteriorado, algunos han sido demolidos y otros han cambiado de estructura tras sucesivas renovaciones. [ 23 ]

Como resultado, varias iglesias han modificado sus estilos y tecnicas decorativas, dificultando la interpretacion arquitectonica. La Iglesia de la Se se caracteriza por el estilo neoclasico, pero su altar mayor tiene caracteristicas del barroco, siendo catalogado por IPHAN.

El tipo arquitectonico presente en el siglo  XVII , en las casas de barro y madera que definian las construcciones civiles era muy diferente a las correspondientes a los siglos XVIII y XIX , ya que estas contemplaban construcciones mas solidificadas, trabajadas en mamposteria de piedra y argamasa con aceite de pescado, mamposteria de lios y cerrajeros.

Puntos Turisticos [ editar ]

En relacion con los puntos turisticos, estan la Cafua das Merces (Museo del Negro), el Museo de Arte Sacra, el Solar Sao Luis (Museo Historico y Artistico), el Convento de las Mercedes, el Palacio de los Leones (sede del Gobierno Estatal), el Fuente de Ribeirao, el Centro de Investigacion de Historia Natural y Arqueologia de Maranhao, Casa del Tambor de Crioula , el Museo de Artes Visuales, Museo del Reggae de Maranhao y el Teatro Arthur Azevedo.

Gastronomia [ editar ]

El arte culinario de la ciudad brasilena de Sao Luis se presenta como una combinacion de sabores exuberantes, unicos e inigualables. En la alimentacion diaria sao-luisense , el consumo de pescado es muy comun, teniendo como ejemplo: merluza, pescado de piedra, pez sierra, uritinga, sardina, piaba, bagre, curimata, cascudo, traira, jeju, entre otros, que se utilizan para elaborar platos como Pez escabeche y Pescada maranhense. Los mariscos tambien son muy populares en la region, como: sururu , camaron y cangrejo, que forman parte de deliciosas recetas como: Camaron ensopado, Caldeirada de camaron, Sururu al leche de coco, Tarta de sururu , Patinh a de cangrejo y cangrejada .

Los alimentos dejados por los indigenas como legado tambien tienen una fuerte presencia en la cocina de Sao Luis y no pueden faltar en la mesa, como: beiju , tiquira y bagre con caju . La influencia portuguesa introducida en el municipio esta marcada por una gran variedad de platos cocinados, como sopas, carnes y guisos. Entre estos alimentos, cabe mencionar el arroz, que por su disponibilidad y diversas posibilidades de produccion, es indispensable en platos tipicos de la region, como: arroz-de-cuxa, baiao de dois, arroz de jacana, arroz de toucinho, arroz de marisco , arroz de cangrejo e arroz de camaron. Los condimentos y una mezcla de olores y sabores estan presentes en los platos de la gastronomia local, dando peculiaridad a las recetas y complaciendo asi a todos los paladares, tomando como ejemplo: el comino en polvo, colorante de achiote, laurel, aroma verde, aceite de coco de babasu , leche de coco, pimiento dulce, tomates, cebollas, pimientos y ajo. [ 24 ]

Tambien hay una gran diversidad de jugos con frutas tipicas, como: cupuacu , bacuri , graviola , buriti , mango, naranja y caja. Ademas, las bebidas ludovicense anaden un toque especial al menu y tambien son muy apreciadas, como el vino de jucara, extraido del fruto de una palmera autoctona de Sao Luis - la jucareira , consumida con harina de agua, harina seca con azucar, o con harina y camarones secos; como las cachacas templadas, como Tiquira, bebida creada por los indios Maranhao y elaborada mediante la destilacion de mandioca y la adicion de hojas de mandarina; como el Guarana Jesus , destacado por el merito de haber sido creado por un nativo de Maranhao, por su sabor distintivo y por ser muy popular en el estado; como las cervezas, muy apreciadas por su sabor y frescura, se destacan la Magnifica, bebida a base de yuca , que se produce y vende exclusivamente en el estado, generando una fuente de ingresos y empleo para los agricultores de la region. [ 25 ]

Playas [ editar ]

Puesta del Sol en Espigao Costeiro.

Las playas son puntos turisticos importantes de la ciudad y con varias cualidades como la variedad de establecimientos, actividades de ocio en la arena, vistas al sol y varias otras.

Posee varias playas para bano, las comprendidas en la Av. Litoranea (Sao Marcos, Caolho y Calhau), la peninsula da Ponta D'Areia (Zona hotelera) y las que tienen acceso por avenidas paralelas (Olho d'Agua, Praia do Meio y Aracagi).

A pocos km de la ciudad se puede visitar la Praia da Raposa (25 km) conocida por la pesca y artesanado local y Sao Jose de Ribamar (30 km), muy conocida por sus fiestas religiosas.

El Espigao Costeiro da Ponta da Areia  es un muelle, construido para contener la erosion de la playa, pero que se ha convertido en un importante punto turistico, en especial para ver la puesta del sol. [ 26 ]

La Playa do Calhau acompana toda la Avenida Costera, siendo una de las playas mas famosas y frecuentadas. Es un lugar excepcional para quienes buscan divertirse y practicar actividades deportivas en la arena. La organizacion y variedad de opciones la convierten en un gran lugar para pasar el dia. [ 27 ] ​ La Playa de Sao Marcos es un punto de encuentro de la juventud de la ciudad, cuenta con una buena estructura de bares y quioscos, y tambien es una playa que practica Kitesurf . [ 28 ] ​ Ademas, esta playa tiene un hermoso paisaje rodeado de dunas y ruinas del Fuerte de Sao Marcos . Otra atraccion para el turista es Playa de la Arena que es la mas visitada de todas debido al facil acceso, estando ubicada a cerca de 4 km del centro. Ademas de permitir una optima vista de la ciudad vieja, el lugar posee un por del sol magnifico y se el objetivo es disfrutar de esa belleza, ese es el lugar.


Predecesor:
Bandera de Ecuador Quito

Capital Americana de la Cultura

2012
Sucesor:
Bandera de Colombia Barranquilla

Curiosidades Historicas [ editar ]

El proceso de las hormigas [ editar ]

En 1706, sucedio un hecho muy peculiar e inesperado: las hormigas de Maranhao fueron casi procesadas. ¡Si! ¡Casi procesadas y llevadas a juicio! Este episodio ocurrio entre los religiosos de la Provincia y la sociedad de las hormigas, pero el hecho se dio a conocer a traves del sacerdote Manuel Bernardes, quien se inspiro para escribir y publicar el libro Nova Floresta que narra el caso que aun hoy suscita dudas sobre si realmente sucedio como lo describio el religioso, pues en esa epoca se informo que todo fue solo fruto de su imaginacion. Pero hay quienes dicen que si sucedio, pues hay fragmentos y documentos en el Instituto Historico y Geografico de Brasil. En esa epoca, las hormigas fueron imputadas por el delito de hurto, ya que “robaron” harina del deposito de los religiosos que se refugiaban en el seminario y por el delito de dano al patrimonio de Maranhao, ya que cavaron tuneles bajo el refugio, poniendo en riesgo la vida de los religiosos. En Brasil y America del Sur este caso fue considerado exotico y unico. [ 29 ]

Tragedia Marina [ editar ]

Una historia intrigante que permanece en la mente de la gente hasta hoy es la del barco Maria Celeste. Era un pequeno carguero, propiedad de la Compania de Navegacion Sao Paulo, y fue construido en 1944. El 16 de marzo de 1954, el barco tenia mas de 700 toneladas de bidones con combustible y se encontraba en una operacion de descarga en Sao Luis. Se informo en los periodicos que el incendio se inicio cuando uno de los cilindros de gasolina fue alcanzado por una chispa provocada por un barril de una grua rota. Otra version dice que todo comenzo debido a una falla electrica. Segun algunos estibadores, la chispa habria alcanzado la gasolina ya derramada en una alvarenga, extendiendose al resto de la embarcacion. El barco continuo ardiendo durante unos 3 dias seguidos, hasta que sus restos se hundieron el 19 de marzo. Desafortunadamente, el accidente tuvo un total de 16 muertos, 12 de los cuales fueron estibadores y 4 tripulantes. [ 30 ]

Vease tambien [ editar ]

Referencias [ editar ]

  1. Worldpostalcodes.org, codigo postal n.º 65000-000 .
  2. https://www.abc.es/viajar/abci-luis-atenas-brasil-201207080000_noticia.html
  3. Instituto Brasileiro de Geografia e Estatistica (14 de julio de 2013). ≪O historico de Sao Luis≫ .  
  4. https://web.archive.org/web/20130823011518/http://bdtd.bce.unb.br/tedesimplificado/tde_busca/arquivo.php?codArquivo=3873
  5. a b c d www.neopixdesign.com.br, Neopix Design ⓒ. ≪Trabalhos tecnicos do XXII SBRH - PARAMETROS FISICO-QUIMICOS E NUTRIENTES INORGONICOS DISSOLVIDOS NO RIO PERIZES/BAIA DE SAO JOSE DE RIBAMAR, ILHA DE SAO LUIS - MA.≫ . evolvedoc.com.br . Consultado el 28 de diciembre de 2018 .  
  6. a b ≪Mais um trecho duplicado da BR-135, no Maranhao, e liberado≫ . DNIT (en portugues de Brasil) . Consultado el 28 de diciembre de 2018 .  
  7. ≪Em 2017 passaram pela Ponta da Espera e Cujupe 1,8 milhao de...≫ . Maranhao de Todos Nos (en portugues de Brasil) . 8 de enero de 2018. Archivado desde el original el 24 de junio de 2018 . Consultado el 28 de diciembre de 2018 .  
  8. Marques, Andre (15 de septiembre de 2018). ≪A composicao etnico-genetica dos brasileiros≫ . O Sentinela (en portugues de Brasil) . Consultado el 19 de noviembre de 2020 .  
  9. Bandeira, Arkley Marques (19 de noviembre de 2015). ≪Os Tupis na Ilha de Sao Luis - Maranhao: Fontes Historicas e a Pesquisa Arqueologica≫ . Historia Unicap (en portugues) 2 (3): 79-98. ISSN   2359-2370 . doi : 10.25247/hu.2015.v2n3.pp . Consultado el 19 de noviembre de 2020 .  
  10. Projeto de implantacao da Praca das Merces pela empresa Grillo & Werneck Projeto e Consultoria.
  11. ≪casa das minas≫ . www.leffa.pro.br . Consultado el 19 de noviembre de 2020 .  
  12. ≪A heranca europeia em Sao Luis - Ministerio do Turismo≫ . www.turismo.gov.br . Consultado el 19 de noviembre de 2020 .  
  13. ≪Lingua (portuguesa) e identidade: tracos do falar maranhense≫ . Filologia e Linguistica Portuguesa (en portugues de Brasil) . Consultado el 19 de noviembre de 2020 .  
  14. ≪SAIR DO LIBANO CHEGAR A CAPITAL MARANHENSE: as esperancas dos syrios e as condicoes de vida dos viajantes 1 - PDF Download gratis≫ . docplayer.com.br . Consultado el 19 de noviembre de 2020 .  
  15. a b ≪Sao Luis (Maranhao)≫ |url= incorrecta con autorreferencia ( ayuda ) . Wikipedia, a enciclopedia livre (en portugues) . 8 de noviembre de 2020 . Consultado el 19 de noviembre de 2020 .  
  16. MA, Do G1 (25 de noviembre de 2014). ≪Regiao Metropolitana de Sao Luis tem melhor acesso a educacao, diz Ipea≫ . Maranhao (en portugues de Brasil) . Consultado el 28 de diciembre de 2018 .  
  17. a b c d Maximize. ≪Porto do Itaqui bate recorde historico com movimentacao de soja≫ . Porto do Itaqui bate recorde historico com movimentacao de soja (en portugues de Brasil) . Consultado el 28 de diciembre de 2018 .  
  18. ≪IBGE≫ . cidades.ibge.gov.br . Consultado el 28 de diciembre de 2018 .  
  19. ≪Conheca a historia dos blocos tradicionais no Carnaval do Maranhao≫ . G1 (en portugues de Brasil) . Consultado el 19 de noviembre de 2020 .  
  20. ≪Carnaval de Sao Luis (Maranhao)≫ |url= incorrecta con autorreferencia ( ayuda ) . Wikipedia, a enciclopedia livre (en portugues) . 26 de febrero de 2019 . Consultado el 19 de noviembre de 2020 .  
  21. Mirante, Jessica MeloTV (28 de enero de 2015). ≪Saiba mais sobre o Fofao, famoso personagem do Carnaval do MA≫ . Carnaval 2015 no Maranhao (en portugues de Brasil) . Consultado el 19 de noviembre de 2020 .  
  22. Guia tutorial metodologica para los docentes asesores de tesis de los estudiantes de la carrera de Arquitectura de la Universidad de Guayaquil . doi : 10.26820/reciamuc/2.1.2018.12-30 . Consultado el 19 de noviembre de 2020 .  
  23. Bogea, Katia Santos.; Brito, Stella Regina Soares de. ([2008?]). Arquitetura e arte religiosa no Maranhao . IPHAN/3aSR/MA. ISBN   978-85-7334-071-6 . OCLC   502865202 . Consultado el 19 de noviembre de 2020 .  
  24. Levem, Caminhos me (13 de marzo de 2019). ≪Frutas do Maranhao e Outras Comidas Tipicas≫ . Caminhos me Levem (en portugues de Brasil) . Consultado el 19 de noviembre de 2020 .  
  25. ≪Guarana Jesus≫ |url= incorrecta con autorreferencia ( ayuda ) . Wikipedia, a enciclopedia livre (en portugues) . 30 de octubre de 2020 . Consultado el 19 de noviembre de 2020 .  
  26. ≪Espigao Costeiro da Ponta d´Areia sera entregue no mes de agosto≫ . Jornal O Estado do Maranhao (en portugues de Brasil) . Archivado desde el original el 7 de abril de 2018 . Consultado el 28 de diciembre de 2018 .  
  27. ≪As praias de Sao Luis | Ferias Brasil≫ . www.feriasbrasil.com.br . Consultado el 19 de noviembre de 2020 .  
  28. ≪As 5 Melhores Praias de Sao Luis (MA) | Casal Nomade≫ . casalnomade.com . Consultado el 19 de noviembre de 2020 .  
  29. ≪Livro conta caso de formigas condenadas por roubar farinha≫ . F5 (en portugues de Brasil) . 8 de octubre de 2011 . Consultado el 19 de noviembre de 2020 .  
  30. ≪Conheca 11 fatos curiosos e marcantes que ajudam a contar a historia de Sao Luis≫ . O Imparcial (en portugues de Brasil) . 8 de septiembre de 2020 . Consultado el 19 de noviembre de 2020 .  

Enlaces externos [ editar ]