한국   대만   중국   일본 
Rupia indonesia - Wikipedia, la enciclopedia libre Ir al contenido

Rupia indonesia

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Rupia indonesia
Rupiah en indonesio

La ultima serie de rupiah emitida por Bank Indonesia en agosto de 2022.
Codigo ISO IDR
Simbolo Rp
Ambito Indonesia Bandera de Indonesia  Indonesia
Fraccion 100 sen
Billetes 1.000, 2.000, 5.000, 10.000, 20.000, 50.000, 100.000 rupias
Monedas 50 (en desuso), 100, 200, 500 y 1.000 rupias
Emisor Bank Indonesia
Inflacion anual 3,123% (2018) [ 1 ]
Tasa de cambio
20 de noviembre de 2018
1 EUR = 16.712,07 IDR
1 USD = 14.643,33 IDR
Cronologia
Florin de las Indias Orientales Neerlandesas Rupia indonesia

La rupia indonesia (en indonesio : rupiah) es la moneda oficial de Indonesia . Su control y emision estan a cargo del Banco de Indonesia. Su codigo ISO 4217 es IDR y se divide en 100 sen. Su simbolo, utilizado en todas las monedas y billetes, es Rp. El nombre deriva de la unidad monetaria india. De manera informal muchos indonesios se refieren a la rupia como perak , que en indonesio significa "plata". En las islas Riau y la mitad indonesia de la isla de Nueva Guinea (Irian Barat) utilizaron su propia rupia ( Rupia de Riau y Rupia de Nueva Guinea occidental ), sin embargo en 1964 y 1971 respectivamente se unieron a la moneda nacional.

Historia [ editar ]

800-1942 Dinero javanes, chino y holandes [ editar ]

Los primeros objetos utilizados como monedas encontrados en Indonesia datan de la epoca de la dinastia budista de Sailendra, en el siglo  IX ; se siguieron fabricando hasta el siglo  XII massa de oro y kupang de plata. Durante este periodo tambien se utilizaron los mutisalah , cordeles con abalorios de origen indo-pacifico fabricados durante el imperio Srivijaya . Su origen esta en la isla de Sumatra , pero con el tiempo se expandieron a Borneo , Java y al resto de las islas orientales en el siglo  XIII . En las islas orientales se conservaban estos abalorios como reliquias familiares, y en su lugar utilizaban los mismos objetos pero de origen chino. El imperio Majapahit se hizo fuerte en Java y Sumatra desde finales del siglo  XIII , y empezaron a mantener contactos comerciales con los chinos. Estos ultimos hacian sus intercambios entregando monedas de cobre con agujeros cuadrados, conocidas como cash . Poco despues en Indonesia se imitaron este tipo de monedas utilizando estano o plomo .

Cuando los europeos empezaron a llegar a Indonesia, trajeron consigo monedas de oro portuguesas y venecianas, asi como reales de plata castellanos, mexicanos, peruanos y bolivianos, las cuales se convirtieron en la principal moneda de intercambio en todo el archipielago durante varios siglos. La Compania Holandesa de las Indias Orientales (en adelante, VOC ) se aseguro el monopolio para comerciar en las Indias en 1600. Bajo la direccion de Jan Pieterszoon Coen , la VOC se hizo con el gobierno de la zona de Batavia , la capital javanesa, con un area de influencia que se incremento con el tiempo y que se expandio eventualmente con las conquistas holandesas hasta el siglo  XX hasta incluir lo que mas o menos hoy forma Indonesia.

En el siglo  XVII , la VOC importaba principalmente monedas de plata en forma de pequenas monedas de 1, 2 y 6 stuivers , asi como reales castellanos y monedas holandesas de intercambio. Esto genero un pequeno cambio vendiendo estano a las cecas locales, ya que normalmente no lo producian ni lo importaban. Debido a una reduccion en el suministro de estano en 1724 la VOC empezo a acunar sus propias monedas de cobre, llamadas duits , que eran marcadas con sus siglas. Estas monedas se acunaron en seis provincias de los Paises Bajos y se importaron en grandes cantidades durante los siglos XVIII y XIX . Tambien se acunaron monedas de plata, pero se importaban sobre todo monedas espanolas y holandesas, que tenian un valor mayor en las Indias. A pesar de que la mayoria de la moneda se importaba, principalmente la plata, tambien se acunaron algunas emisiones locales de oro y plata durante los siglos XVIII y XIX .

El primer billete de papel aparecio con la formacion del De Bank Courant en Bank van Leening en 1752. Se emitieron distintos lotes durante los siguientes sesenta anos, pero todos tendieron a perder su valor con el tiempo debido a la escasez de moneda para respaldar el papel.

En 1800 la VOC fue a la bancarrota y los territorios nacionalizados por el gobierno de entonces, la Republica Batava , y que habia acunado sus propios duits, empezo a emitir florines en 1802. Entre 1814 y 1840 se acuno un gran numero de duits en Surabaya , a la vez que se importaba plata desde los Paises Bajos. En 1854 el florin de las Indias Holandesas se decimalizo, el centimo sustituyo al duit y se introdujo una nueva serie que iba desde el ½ centimo al ¼ de florin, todas acunadas en Holanda. Las denominaciones mas altas (½, 1 y 2½ florines de plata, y 5 y 10 florines de oro) se importaron de los Paises Bajos y circularon junto a las emisiones locales. Esta serie de monedas se siguio utilizando incluso despues de la independencia en 1945.

El gobierno intento frenar la inflacion de los billetes de papel con una emision de bonos del estado en 1815, que se retiraron de la circulacion el 30 de junio de 1861. El De Javasche Bank (en adelante, DJB ), banco central de las Indias Holandesas y fundado en 1828, tendria una regulacion mucho mas estricta que los bancos anteriores y logro mantenerse solvente.

1942-1949. Invasion japonesa e independencia indonesia: el comienzo de la hiperinflacion [ editar ]

Invasion japonesa [ editar ]

En 1942, los japoneses invadieron las Indias Holandesas tomando el control de todo el pais, y Nueva Guinea en marzo del mismo ano. En sus barcos transportaban sus propias emisiones del dinero local, el florin. Liquidaron todos los bancos privados, incluido el DJB, y anulo todas las obligaciones de deudas. Los billetes emitidos en nombre del Gobierno japones (De Japansche Regeering) empezarian a ser de curso legal desde marzo de 1942 (aunque los billetes existentes conservaban su valor). Sus denominaciones iban desde el centimo a los 10 florines.

Se suponia que el dinero japones tenia el mismo valor que el antiguo dinero holandes, sin embargo, los japoneses pronto empezaron a imprimir una cantidad excesiva de dinero, por lo que se inicio un rapido proceso de hiperinflacion que llevo a la gente a atesorar los antiguos florines neerlandeses. Al terminar la II Guerra Mundial , los japoneses habian incrementado de una manera excesiva el suministro de papel moneda, el cual iba de los 230 millones de florines antes de la guerra, a los varios billones cuando finalizo esta. Esto, sumado a las acciones que tomo la administracion holandesa despues de la guerra, causaron una inflacion masiva y danaron seriamente la estabilidad y la economia del pais.

Conforme la ocupacion continuaba, en 1944 los japoneses determinaron que sus intereses estrategicos a largo plazo se conseguirian mejor exaltando el nacionalismo indonesio, por lo que se emitio una segunda serie de billetes impresos en indonesio. Estas series estaban denominadas en roepiah .

El nuevo gobierno indonesio continuo utilizando los billetes existentes hasta que imprimieron su propio dinero en 1946, mientras que a comienzos de ano se siguieron imprimiendo billetes en algunas partes del este de Indonesia, donde los nacionalistas aun no habian tomado el control. Esta accion era una medida provisional hasta que los neerlandeses restablecieran su administracion a lo largo de las dispersas islas.

Reocupacion aliada/holandesa [ editar ]

El gobierno holandes, exiliado en Londres , habia estado haciendo preparativos para cuando finalizase la guerra, despues de la cual esperaban recuperar el control de sus colonias. Para ello, en reconocimiento de las condiciones financieras alteradas bajo las que se estaba debatiendo, se anticipo que se necesitaria una accion gubernamental en vista a la debilitada posicion en que habia quedado el DJB, el cual habia estado emitiendo billetes con anterioridad.

En diciembre de 1942 se encargaron los nuevos billetes a la empresa estadounidense Security Bank Note Printing Company . Los billetes estaban fechados en marzo de 1943 y encabezados con la leyenda Nederlandsch-Indische Gouvernementsgulden , junto con textos en indonesio que indicaban la denominacion en roepiah. Las denominaciones iban desde los 50 sen a los 500 florines.

Al finalizar la guerra, la Administracion Civil de las Indias Holandesas (en adelante, NICA ) empezo a retomar el control de los antiguos territorios. Empezo a emitir un florin propio fechado en 1943, primero en Nueva Guinea en 1944, y posteriormente en las islas Molucas y Borneo , las cuales habian sido tomadas antes de la rendicion japonesa el 14 de agosto de 1945. En las zonas bajo el control de la NICA, el dinero holandes emitido antes de la guerra fue desmonetizado. A pesar de que la NICA solo controlaba las zonas exteriores de Indonesia, su autoridad para establecer el valor del dinero estaba limitada por la precaria situacion economica de la administracion y de los propios Paises Bajos. Como promesa, la NICA volvio a autorizar la circulacion de los billetes por debajo de 10 florines impresos antes de la guerra, y los billetes de mas valor no se volverian a poner en circulacion para reducir el efecto inflacionario de tener dinero de antes de la guerra circulando junto a las emisiones propias de la NICA.

Con la rendicion de los japoneses, los aliados le dieron a la administracion el control oficial de todas las instituciones del pais, y el DJB, que habia sobrevivido mejor de lo esperado a la guerra, se reincorporo en sus funciones el 10 de octubre de 1945.

Aunque los aliados introdujeron el florin de la NICA en Borneo y el este de Indonesia, la transicion al control holandes no se desarrollaria sin problemas en las islas principales de Java y Sumatra, ya que los aliados solo se hicieron con el control de unos pocos enclaves costeros, donde aun existian grandes cantidades almacenadas de dinero japones.

El uang merah o "dinero rojo" (los billetes de 10 rupias eran rojos) hizo frente al principio de la oposicion nacionalista de que el dibero debia ser emitido por los neerlandeses, molestos por el hecho de que a pesar de las intenciones declaradas para adoptar una posicion menos colonial tras la guerra, los billetes se habian impreso en holandes y con un gran retrato de la reina Guillermina .

Cuando el dinero de la NICA aparecio por primera vez en Java, Sukarno proclamo un decreto el 2 de octubre de 1945 para declarar este dinero ilegal. Sin ningun tipo de control necesitado para emitir dinero de forma efectiva, los neerlandeses determinaron que seria desaconsejable emitir dinero de la NICA en las ciudades de Java y Sumatra, por lo que prohibio su importacion.

Con los japoneses aun actuando como gobiernos locales en Java y Sumatra, la NICA vio necesario preservar el valor del dinero japones tanto como pudiera, ya que era el unico medio de pagar los gastos incurridos en mantener el orden. En muchos casos, los japoneses se dedicaban simplemente a imprimir mas dinero, por lo que el dinero en circulacion continuaba incrementandose rapidamente. En febrero de 1946, se gastaron 2 billones de los 2,5 billones incautados en las imprentas estatales, una gran suma en comparacion con los 500 millones de florines que habia en circulacion antes de la guerra.

Debido al cada vez menor suministro de dinero, a la destruccion de las planchas de impresion en las principales imprentas y la inquietud entre las fuerzas europeas por ser pagadas con dinero japones, lo que hizo caer el valor del dinero constantemente y tener que volver a emitirse el florin de la NICA el 6 de marzo de 1946. Los billetes de 5 florines e inferiores circularon para mantener su validez, y el dinero japones se cambiaba a una tasa de 33 a 1.

Esta medida enfurecio a los indonesios, que impusieron una sentencia de 5 anos de prision a quien utilizara los florines de la NICA. Un brazo armado independiente llego incluso mas lejos, ejecutando a la gente que llevase el dinero y exhibiendo sus cuerpos en publico con el dinero clavado en ellos.

Debido a las dificultades asociadas al uso del dinero, el suministro de comida y bienes basicos desde el interior republicano era escaso y el dinero de la NICA habia caido a un valor del mercado negro en junio de 1946 de 10 florines japoneses (que todavia era la moneda preferida para realizar pagos en Java) a pesar de los esfuerzos de los neerlandeses para reforzar la tasa de cambio.

La primera rupia indonesia en Java [ editar ]

Aunque el gobierno republicano se opuso firmemente al uso del florin de la NICA, viendo que era una herramienta importante para luchar contra los neerlandeses, se considero ligeramente la emision de una moneda indonesia propia. Despues de que se introdujera el florin de la NICA el 2 de octubre, al dia siguiente, tanto el dinero japones como los florines anteriores al establecimiento de la NICA se declararon de curso legal en la Republica, con el mismo valor a pesar de haber una gran cantidad de dinero japones en circulacion, lo que reflejaba el hecho de que el dinero holandes ya no estaba respaldado por reservas de oro, ya que estas se evacuaron al comienzo de la guerra.

Los britanicos aconsejaron a los indonesios que crear una nueva moneda seria un suicidio politico y financiero, sin embargo su decision ya estaba tomada. Los primeros billetes, fechados en 1945, estaban en preparacion cuando todos los trabajos y el dinero indonesios fueron requisados por los aliados (entre quienes se encontraban los britanicos, encargados de restablecer el orden) en su asalto a Yakarta en enero de 1946.

Las planchas de impresion sobrevivieron al ataque, y con la decision final holandesa de introducir el florin de la NICA en Java (considerado como un acto ofensivo) en marzo de 1946, los indonesios, incitados por la medida, presionaron con las reimpresiones a la vez que el suministro del dinero japones disminuia en las cajas fuertes de los bancos de las ciudades que controlaban los neerlandeses (aproximadamente 500 millones de roepiah japonesas).

Con los pocos recursos que tenian los indonesios, unidos a los de los neerlandeses, y solo con la pequena imprenta G. Kolff & Co. Malang a su disposicion para imprimir dinero, la fabricacion de billetes llevaria varios meses, hasta julio de 1946. El gobierno republicano declaro que el nuevo banco central de Indonesia seria el Bank Negara Indonesia , establecido el 5 de julio de 1946 ocupando las oficinas del DJB en Yogyakarta , baluarte de la Republica.

En consecuencia, se proclamo por decreto de 3 de octubre de 1946 la emision de la primera rupia indonesia. A principios de ano, el dinero japones habia sido un medio de transmision vital para transportar bienes a los enclaves neerlandeses, sin embargo, el decreto llevo la situacion a su fin: todo el dinero japones tenia que depositarse en bancos de la Republica hasta el 30 de octubre de 1946, pudiendo los depositantes declarar la procedencia del dinero, se les entregaria un nuevo Oeang Republik Indonesia (ORI) con una tasa de cambio de 50 rupias japonesas a 1 rupia ORI. Las deudas pendientes se revaluaron de acuerdo a su fecha de origen, con deudas surgidas antes de 1943 (antes de la inflacion inducida por los japoneses) se cambiarian a la par; deudas contraidas entre 1943 y 1945 a 20:1; y el resto de deudas hasta el ano en curso a 50:1.

Esta politica deflacionaria se derivaba del modelo del Geldzuiverig holandes, creado por el ministro de economia Pieter Lieftinck. Al igual que en los Paises Bajos, cada ciudadano podia utilizar una rupia para impulsar la circulacion de la nueva moneda. El dinero no depositado despues de octubre se declaro nulo.

Se decia que una nueva rupia equivalia a medio gramo de oro, una tasa similar a la del dinero holandes anterior a la guerra, aunque no estaba respaldada por reservas de metales, sino que era una mera proclamacion de poder adquisitivo. Debido al temor generado porque el dinero depositado no seria devuelto, hubo un panico general en la compra de bienes basicos los dias siguientes a la publicacion del decreto, por lo que los precios de los alimentos (en dinero japones) se incrementaron hasta treinta veces, creciendo por otro lado la tasa de cambio del florin de la NICA en el mercado negro de 120 a 1.

Con el fin del dinero japones en el principal reducto republicano de Java, los neerlandeses se vieron obligados a actuar, finalizando el cambio de dinero japones el 30 de octubre de 1946, para evitar una cantidad exagerada de dinero japones sin cambiarse y que se estaba adquiriendo para cambiarlo a florines de la NICA.

Llegados a este punto, en Java circulaban dos monedas: el florin de la NICA fechado en 1943 en las zonas controladas por los neerlandeses, y la rupia ORI de 1945 en los enclaves indonesios. La resistencia indonesia se vio seriamente fragmentada, sobre todo en las pequenas aldeas rurales, donde perdio la facultad de abastecer de dinero a lo largo de su existencia, por lo que el dinero japones siguio utilizandose en Banten, Java occidental asi como en toda Sumatra.

Nunca se establecio una tasa de cambio oficial entre el florin de la NICA y la rupia indonesia, pero con el apoyo popular que se le daba a la moneda indonesia, 1 rupia ORI se valoro en 5 florines de la NICA al principio. Sin embargo, la moneda se desprecio rapidamente, cayendo a los 2 florines en una semana a la vez que el mercado crecia; al final de 1946 se cambiaba a la par. En marzo de 1947, su valor cayo al medio florin y en julio a 30 centimos. Esta inflacion la causo el gobierno republicano, que estaba imprimiendo dinero para hacer frente a sus obligaciones que eran mayores que sus ingresos. En enero de 1947, se imprimieron 310 millones de rupias solamente en Java, la mitad de todo el dinero impreso antes de la guerra.

Debido a la poca capacidad del gobierno para imprimir, se centro en la impresion de billetes de 100 rupias. La poca existencia de billetes de 100 rupias valian menos que una combinacion de billetes pequenos. Ademas, la creciente falsificacion solo sirvio para aumentar la inflacion del dinero indonesio.

Debido a las leyes decretadas para prohibir el aprovisionamiento de bienes basicos, no se pudo mantener la confianza en la rupia. En Yakarta, el dinero indonesio valia mucho menos que en ninguna otra parte del pais, como consecuencia de la demanda de bienes con precios en florines de la NICA. Los intentos de los republicanos para mantener el valor del dinero indonesio (que habia estado respaldado por el suministro del arroz desde el interior de Java) pudo frenar un poco, pero no parar, su declive. Durante los anos de la revolucion indonesia se emitieron tres series de billetes desde Yogyakarta: dos solamente en 1947 y otra mas limitada en 1948.

Dinero holandes: 1947-1949 [ editar ]

Los neerlandeses crearon una nueva moneda desde julio de 1947 denominada en florines y roepiah a cargo del DJB. Estos billetes se fecharon en 1946 y consistian en denominaciones de 5 (violeta), 10 (violeta), y 25 (rojo) florines. El suministro de estos billetes pronto se agoto y la administracion remonetizo todo el dinero emitido por el gobierno y el DJB anterior a la guerra. Esto causo un incremento de la mitad del total de dinero en circulacion desde 1947 a 1949. La administracion tambien emitio monedas de bronce y plata en las denominaciones originales anteriores a la guerra, acunadas entre 1943 y 1945 en Estados Unidos, pero debido a la inflacion, las monedas no eran mas que chatarra y muchas se fundieron para fabricar utensilios. Como resultado, se emitieron tambien bonos del tesoro desde el 1 de diciembre de 1947 en denominaciones de 10 y 25 sen. Estos billetes tuvieron exito porque eran propiamente indonesios y continuaron utilizandose incluso despues de la independencia hasta 1951, cuando Indonesia acuno sus primeras monedas.

Billetes locales de la Republica de Indonesia: 1947-1949 [ editar ]

El gobierno republicano nunca tuvo el control efectivo sobre la isla de Java por lo que desde 1947 se legislo para que el 26 de agosto de 1947 los puestos de avanzada regionales de Sumatra y Java pudieran emitir su propio dinero y sustituir el dinero japones, con un cambio a la verdadera rupia ORI estudiado cuando la paz lo permitio, en parte para impedir la circulacion del florin de la NICA. Al menos treinta ciudades y distritos distintos de Sumatra emitieron su propio dinero, y en Java una docena, empezando por Banten en diciembre de 1947. Los billetes tienen marcado el lugar de emision y los disenos eran diferentes a los del dinero nacional.

1949-1958: Reconocimiento de la independencia y nueva rupia indonesia [ editar ]

1950-1952. Reconocimiento de la independencia indonesia. Banco Central: De Javasche Bank [ editar ]

En noviembre de 1949, en la mesa redonda holandesa-indonesia celebrada en La Haya , se negociaron la paz y el reconocimiento de la independencia del Estado indonesio, como Estados Federados de Indonesia (Republik Indonesia Serikat) , una federacion compuesta por la Republica de Indonesia (Java y Sumatra), junto a otros quince estados. Pero el 15 de agosto de 2005, los neerlandeses reconocieron la fecha oficial de la independencia de Indonesia el 17 de agosto de 1945, dia en que se proclamo la independencia. A traves del ministro de asuntos exteriores, los neerlandeses pidieron disculpas por los hechos acontecidos entre 1945 y 1949.

Como parte del acuerdo, los Paises Bajos mantendrian la influencia economica sobre la republica hasta que Indonesia hubiera pagado la deuda acumulada por la NICA en la guerra contra Indonesia. Se acordo que el banco privado holandes De Javasche Bank se restauraria como banco central de Indonesia, a pesar de los resentimientos entre los nacionalistas indonesios. Por lo tanto, el DJB se establecio finalmente como un banco de desarrollo.

En junio de 1950 se emitio una breve serie de billetes en nombre de la Republik Indonesia Serikat , en denominaciones de 5 y 10 rupias. Sin embargo, con la incorporacion de nuevos estados a la Republica de Indonesia entre marzo y abril de 1950, el 17 de agosto del mismo ano hubo una declaracion formal para crear una unica Republica, por lo que estos billetes tuvieron un corto periodo de circulacion.

El "corte" de Sjafruddin [ editar ]

La nueva federacion indonesia decidio domicializar el dinero circulante (debido al tratado que obligaba al gobierno a aceptar el florin de la NICA como medio de pago legal) que alcanzo los 3,90 billones de rupias. Una apabullante variedad de dinero seguia en circulacion, que incluia rupias indonesias (locales y nacionales), dinero japones, florines de antes de la guerra y florines de la NICA.

Debido a esta gran cantidad, el ministro de economia, Sjafruddin Prawiranegara intento buscar la forma de reducir el suministro de dinero a la mitad. Esta reforma se decreto el 19 de marzo de 1950. Se obligo a la poblacion a cortar por la mitad los billetse de 5 florines y superiores. Una mitad seria cambiada por un billete nuevo, y la otra seria un bono del gobierno con una obligacion del 3%. Ademas, la mitad de todos los depositos bancarios de mas de 400 rupias estarian obligados a comprar los bonos del estado.

Como parte del cambio, el dinero local y nacional emitido por la Republica indonesia se desmonetizo, por lo que todos los billetes republicanos no tendrian validez tras el 1 de mayo de 1950. El primer billete de 125 rupias emitido en Java se cambio por los nuevos billetes de 1 rupia del DJB. Para las monedas locales se emplearon tasas de cambio mas elevadas, ya que algunos billetes se habian devaluado muchisimo por las continuas reimpresiones del dinero del ejercito. Por ejemplo, la rupia emitida en la provincia de Aceh se cambiaba de 1,75 a 1.

1951: Nacionalizacion del De Javasche Bank . Transformacion al Banco de Indonesia [ editar ]

Debido al deseo de eliminar las influencias del DJB, dominado por los neerlandeses, y las tensiones causadas por las negativas de los neerlandeses a transferir el territorio de la Nueva Guinea holandesa a la Republica, el gobierno se vio obligado a nacionalizar el banco holandes. Esta medida, anunciada el 30 de abril de 1951, supuso la anulacion de la antigua Ley del Banco de Java de 1922, en la que se prevenia a los ciudadanos no neerlandeses a comprar participaciones y acciones del banco, o a mantener negocios en la bolsa de Amsterdam. La adquisicion se acordo al 120% del valor del banco (que estaba valorado en 9 millones de florines neerlandeses), ademas del reconocimiento de los neerlandeses de que el banco era un recurso propiamente indonesio, de ahi que la nacionalizacion fuera valida.

La nacionalizacion se completo el 15 de diciembre de 1951 y el DJB se convirtio en una institucion gubernamental de Indonesia. Ademas de esta nacionalizacion, el 3 de octubre de 1951 la Republica aprobo un acta de emergencia sobre moneda valida, para revocar el Acta monetaria de las Indias Holandesas de 1912, que todavia estaba vigente en Indonesia. La consecuencia de esta acta fue que las antiguas monedas holandesas no tendrian ningun valor para el pago. Las monedas denominadas en rupias indonesias se acunaron en valores de 1, 5, 10, 25 y 50 sen a cargo del gobierno indonesio. Los billetes neerlandeses de denominaciones mas bajas se retirarian de la circulacion. Esta acta vio la primera emision de dinero indonesio en denominaciones de 1 y 2½ rupias para seguir en proporcion sustituyendo las denominaciones menores a 5 florines y superiores a cargo del Banco Central y el gobierno.

1953-1958: Nacimiento del Banco de Indonesia [ editar ]

Para que la situacion no afectase a la emision del dinero del DJB, el gobierno completo la nacionalizacion del DJB cambiando el nombre a Bank Indonesia el 1 de julio de 1953 a traves del Acta principal del Banco de Indonesia de 1953. El BI tenia la responsabilidad de la emision de billetes de 5 rupias y superiores (como el anterior DJB).

1959-1965: Devaluacion monetaria e inflacion en escalada [ editar ]

La economia sufrio estragos por la inflacion y los precios se triplicaron entre 1953 y 1959, por lo que el presidente Sukarno devaluo la moneda. El gobernador del BI, Loekman Hakim no estaba de acuerdo con esta politica y fue destituido por Sutikno Slamet en julio de 1959.

Con el inesperado cambio de dirigente, el cambio oficial se devaluo el 1 de agosto de 1959 en un 75%, es decir, de 11,40 IDR a 45 IDR por dolar. Ademas, los billetes de 500 y 1.000 rupias se devaluaron un 90% el 24 de agosto de 1959 de 50 a 100 rupias. Los billetes afectados fueron los 500 florines de 1946 y los billetes de 500 y 1.000 rupias de 1952. Con todo esto, en septiembre de 1959 el billete mas grande que circulaba en Indonesia era el de 100 rupias.

1965-1992: la nueva rupia. Revaluacion de 1.000 a 1 [ editar ]

La creciente inflacion, que en 1961 era de un 27%, y al ano siguiente se disparo a un 174% y en 1965 a un 600%, hizo que las denominaciones de los billetes se incrementaran desde las 100 rupias en septiembre de 1959 a las 10.000 rupias en 1964. Como resultado, durante la confusion politica de 1965, la nueva rupia se introdujo el 13 de diciembre de 1965 con una tasa de cambio de 1.000 a 1. El indice de precios al terminar el ano se calculo en 363 veces mas alto que en 1968, y los precios crecieron siete veces mas en los meses siguientes. Aunque la devaluacion de los billetes fue de 1.000 a 1, se cree que los precios llegaron a bajar hasta 10 veces.

Esta devaluacion tuvo el efecto secundario de unificar la rupia indonesia con la rupia de las islas Riau. Las denominaciones de la nueva rupia iban desde el sen hasta las 100 rupias. Posteriormente se anadieron denominaciones de 500 y 1.000 rupias.

En 1968, la nueva orden de Suharto se consolido y se le concedio al BI el derecho unico de emitir billetes (incluidos los de menor valor a 5 rupias) asi como monedas (que anteriormente eran acunadas en nombre del gobierno central). En 1970, Indonesia anadio billetes de 5.000 y 10.000 rupias mientras que una vez controlada la inflacion, se reintrodujo un nuevo cono monetario que iba desde la rupia hasta las 100 rupias. En 1975 los billetes de 100 rupias y de menor denominacion se empezaron a retirar de la circulacion.

1992 en adelante: pre y post crisis financiera [ editar ]

En 1992 la rupia valia menos que un quinto de lo que valia en 1970, por lo que se introdujo un billete de 20.000 rupias. La crisis financiera asiatica de 1997 y 1998 redujo el valor de la rupia en un 80% en unos pocos meses y fue el factor principal para el cambio de gobierno de Suharto. La rupia se cambiaba a 2.000 - 3.000 IDR por dolar, sin embargo en junio de 1998 llego a las 16.800 IDR por dolar. La moneda, que se habia mantenido relativamente estable en los anos anteriores, habia destruido su valor. El gobierno no tomo ninguna accion para desmonetizar o revaluar los billetes. El unico cambio que se hizo fue redisenar los billetes de 10.000 y 20.000 rupias.

En 1999 se publico una nueva directiva para introducir un nuevo diseno de 50.000 rupias que sustituyera al billete conmemorativo de Suharto. Las denominaciones se extendieron a los billetes de 100.000 rupias, impresos en polimero y preparados para salir a la calle en noviembre de 1999. Sin embargo, estos billetes no tuvieron exito debido a que las maquinas de contar billetes de los bancos no podian hacer el recuento correctamente, ya que el plastico hacia que se pegasen unos billetes a otros.

2000-2005: redisenos de todos los billetes indonesios [ editar ]

La directiva de 2000 trajo la introduccion de un nuevo billete de 1.000 rupias, ya que las denominaciones de 100 y 500 rupias se emitieron de manera discontinua debido a la devaluacion de la moneda indonesia. La directiva de 2001 rediseno los billetes de 5.000 rupias mientras que la de 2004 sustituyo la impresion de los billetes en polimero a papel, asi como introducir nuevas medidas de seguridad en los billetes de 20.000 rupias. Los cambios mas recientes se han dado con la directiva de 2005, para redisenar los billetes de 10.000 y 50.000 rupias.

Monedas [ editar ]

Actualmente circulan monedas de 100, 200, 500 y 1.000 rupias. De todas formas, todas las monedas acunadas por el BI desde los anos 70 siguen siendo de curso legal.

Ultimas denominaciones
Imagen anverso Imagen reverso Denominacion Emision Metal Forma Diametro
(mm)
Peso
(g)
Canto Anverso Reverso
Anillo Centro
50 Rupias 1999- Al Circular 20,10 1,40 Liso Escudo de armas - BANK INDONESIA - ano de acunacion Rp 50 - Oropendola - KEPODANG
100 Rupias 1999- Al Circular 23,10 1,80 Liso Escudo de armas - BANK INDONESIA - ano de acunacion Rp 100 - Cacatua - KAKAKTUA RAJA
200 Rupias 2003- Al Circular 25,00 2,40 Liso Escudo de armas - BANK INDONESIA - ano de acunacion Rp 200 - Estornino balines - JALAK BALI
500 Rupias 2003- Al Circular 27,20 3,11 Liso Escudo de armas - BANK INDONESIA - ano de acunacion Rp 500 - Jazmin - BUNGA MELATI
1.000 Rupias 2010- Cu+Ni Cu+Ni+Zn Circular 26,00 8,80 Estriado
discontinuo
Escudo de armas - BANK INDONESIA - 1000 RUPIAH Angklung con Gedung Sate al fondo - ANGKLUNG - ano de acunacion


Series anteriores
Denominacion Emision Metal Forma Diametro
(mm)
Peso
(g)
Canto Anverso Reverso
1 Rupia 1970 Al Circular 22,00 1,40 Liso Muscicapa dauurica - Rp 1 1 RUPIAH - BANK INDONESIA - ano de acunacion
2 Rupias 1970 Al Circular 26,00 2,30 Liso Flores - Rp 2 2 RUPIAH - BANK INDONESIA - ano de acunacion
5 Rupias 1970 Al Circular 28,60 3,10 Liso Drongo real - Rp 5 5 RUPIAH - BANK INDONESIA - ano de acunacion
5 Rupias 1974 Al Circular 29,00 3,99 Liso Familia - Flores - KELUARGA BERENCANA - MENUJU KESEJAHTERAAN RAKYAT 5 RUPIAH - BANK INDONESIA - ano de acunacion
5 Rupias 1979 Al Circular 23,00 1,40 Liso Familia - Flores - KELUARGA BERENCANA - MENUJU KESEJAHTERAAN RAKYAT 5 RUPIAH - BANK INDONESIA - ano de acunacion
10 Rupias 1971 Cu+Ni Circular 16,00 1,80 Estriado Espiga de arroz - Flores - Rp 10 - TINGKATKAN PRODUKSI SANDANG PANGAN 10 RUPIAH - BANK INDONESIA - ano de acunacion
10 Rupias 1974 Cu+Ni+Zn Circular 22,00 4,00 Liso Simbolo de Tabanas - MENABUNG UNTUK MENUNJUNGAN PEMBANGUNAN 10 RUPIAH - BANK INDONESIA - ano de acunacion
10 Rupias 1979 Al Circular 25,00 1,90 Estriado Simbolo de Tabanas - MENABUNG UNTUK MENUNJUNGAN PEMBANGUNAN 10 RUPIAH - BANK INDONESIA - ano de acunacion
25 Rupias 1971 Cu+Ni Circular 20,00 3,60 Estriado Victoria coronada - Rp 25 25 RUPIAH - BANK INDONESIA - ano de acunacion
25 Rupias 1994 Al Circular 18,00 1,24 Liso Escudo de armas - BANK INDONESIA - ano de acunacion Nuez moscada - Rp 25 - Buah Pala
50 Rupias 1971 Cu+Ni Circular 24,00 6,10 Estriado Ave del Paraiso - Rp 50 50 RUPIAH - BANK INDONESIA - ano de acunacion
50 Rupias 1993 Cu+Ni+Zn Circular 20,00 3,20 Estriado Escudo de armas - BANK INDONESIA - ano de acunacion Dragon de Komodo - Rp 50 - Komodo
100 Rupias 1973 Cu+Ni Circular 28,00 9,80 Liso
BANK INDONESIA
Casa tradicional (Rumah gadang) - Rp 100 100 RUPIAH - BANK INDONESIA - ano de acunacion
100 Rupias 1978 Cu+Ni Circular 28,00 7,10 Estriado Casa tradicional (Rumah gadang) - 100 - SERATUS RUPIAH - BANK INDONESIA Representacion del Bosque de la Prosperidad - Rp 100 - HUTAN UNTUK KESEJAHTERAAN - ano de acunacion
100 Rupias 1993 Cu+Ni+Zn Circular 22,00 4,20 Estriado Escudo de armas - BANK INDONESIA - ano de acunacion Carrera de bueyes de Java Oriental - Rp 100 - Karapan Sapi
500 Rupias 1992 Cu+Ni+Zn Circular 24,00 5,40 Estriado Escudo de armas - BANK INDONESIA - ano de acunacion Jazmin - Rp 500 - Bunga Melati
500 Rupias 2000 Cu+Ni+Zn Circular 24,00 5,40 Liso Escudo de armas - BANK INDONESIA - ano de acunacion Jazmin - Rp 500 - Bunga Melati

Billetes [ editar ]

Actualmente existen dos series de billetes en circulacion: las series de 2000-2001 de 1.000 y 5.000 rupias, y las series de 2004-2005 de 10.000, 20.000, 50.000 y 100.000 rupias. Las series de 1998-1999 no son de curso legal desde el 31 de enero de 2008, sin embargo se podian cambiarse por billetes nuevos en las sucursales del BI hasta enero de 2018. Las series del regimen de Suharto tampoco son de curso legal debido a sus pesimas medidas de seguridad, y se podian cambiar por nuevos billetes en el BI hasta 2010.

Los billetes se utilizan mucho mas que las monedas, incluso en transacciones pequenas como comprar un billete de autobus. Al principio el gobierno cambiaria esta situacion, anunciando la introduccion de un billete de 2.000 rupias para sustituir al de 1.000 rupias, sin embargo el billete se introdujo y el billete de 1.000 rupias sigue estando en circulacion. Al igual que las monedas, los billetes mas antiguos por debajo de las 1.000 rupias se siguen utilizando para realizar transacciones informales.

Series 2016 Rupia de Indonesia "Heroes Nacionales"
Imagen Valor Color principal Descripcion Fecha de emision
Anverso Reverso Anverso Reverse
1.000 rupias Amarillo Tjut Meutia Danza Tifa y Banda Neira 19 de diciembre de 2016
2.000 rupias Gris Mohammad Husni Thamrin Danza Piring y el Canon Sianok 19 de diciembre de 2016
5.000 rupias Marron claro Idham Chalid Danza Gambyong y Monte Bromo 19 de diciembre de 2016
10.000 rupias Morado Frans Kaisiepo Danza Pakarena y Parque nacional marino Wakatobi 19 de diciembre de 2016
20.000 rupias Verde azulado Sam Ratulangi Danza Gong y Islas Derawan 19 de diciembre de 2016
50.000 rupias Azul Djuanda Kartawidjaja Danza Legong y Parque nacional de Komodo 19 de diciembre de 2016
75.000 rupias Rojo y blanco Soekarno y Mohammad Hatta ninos vestidos con ropas tradicionales, satelite 18 de agosto de 2020
100.000 rupias Rosa rojizo Soekarno y Mohammad Hatta Danza Topeng Betawi y Raja Ampat 19 de diciembre de 2016
Tasa de cambio actual del IDR
Datos de Google Finance : AUD CAD CHF EUR GBP HKD JPY USD
Datos de Yahoo! Finance : AUD CAD CHF EUR GBP HKD JPY USD
Datos de XE.com : AUD CAD CHF EUR GBP HKD JPY USD
Datos de OANDA.com : AUD CAD CHF EUR GBP HKD JPY USD
Datos de fxtop.com : AUD CAD CHF EUR GBP HKD JPY USD

Referencias [ editar ]

Enlaces externos [ editar ]