한국   대만   중국   일본 
Rodolfo Gonzales - Wikipedia, la enciclopedia libre Ir al contenido

Rodolfo Gonzales

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Rodolfo Gonzales
Informacion personal
Apodo Corky Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacimiento 18 de junio de 1928 Ver y modificar los datos en Wikidata
Denver ( Estados Unidos ) Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento 12 de abril de 2005 Ver y modificar los datos en Wikidata (76 anos)
Denver (Estados Unidos) Ver y modificar los datos en Wikidata
Causa de muerte Insuficiencia renal Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Estadounidense
Educacion
Educado en Manual High School Ver y modificar los datos en Wikidata
Informacion profesional
Ocupacion Activista , poeta y boxeador Ver y modificar los datos en Wikidata
Partido politico Partido Paz y Libertad Ver y modificar los datos en Wikidata
Carrera deportiva
Deporte Boxeo Ver y modificar los datos en Wikidata
Representante de Estados Unidos Ver y modificar los datos en Wikidata
Perfil de jugador
Juegos peso pluma Ver y modificar los datos en Wikidata

Rodolfo "Corky" Gonzales ( Denver , 18 de junio de 1928 - 12 de abril de 2005) fue un boxeador , poeta , y activista politico mexicano estadounidense . [ 1 ] [ 2 ] [ 3 ] ​ Es especialmente conocido por su poema I Am Joaquin (1967) un texto de referencia para el movimiento chicano del que Gonzales es considerado uno de sus fundadores. [ 4 ] ​ En marzo de 1969, a traves de la organizacion fundada por el, Cruzada por la Justicia , convoco a la Conferencia Nacional Chicana de Liberacion Juvenil, a la que asistieron muchos futuros activistas y artistas chicanos. [ 5 ] ​ Durante la conferencia se promulgo el Plan Espiritual de Aztlan, un manifesto de autodeterminacion de los chicanos. [ 6 ] ​ Gonzales es considerado una figura precursora del movimiento para la igualdad de derechos de los mexicano americanos .

Primeros anos [ editar ]

Rodolfo fue el hijo menor de los ocho que tuvieron Federico e Indalesia Gonzalez, en Denver, Colorado. [ 7 ] ​ Su padre nacio en Chihuahua e inmigro a Colorado de joven. Era gran conocedor de las historias de la lucha de Mexico contra dominacion espanola y en contra Porfirio Diaz , una lucha que culmino en la Revolucion mexicana . Ese conocimiento lo compartio con su hijo, huerfano de madre, quien murio cuando era un nino de dos anos. Federico no volvio a casarse. [ 8 ]

El y sus hermanos crecieron en el duro "barrio de Eastside" de Denver, donde la Gran Depresion cobro un precio aun mas pesado a los mexicano americanos que a otros grupos sociales. [ 9 ] [ 10 ] ​ Sin embargo, Gonzales afirmabaː "aunque la Depresion devastaba a muchos, nosotros, cuando ninos, eramos tan pobres que dificilmente lo notabamos". Estudio la ensenanza media en escuelas de Colorado y Nuevo Mexico y al mismo tiempo trabajo en los campos de cultivo de remolacha. Salio de la Manual High School a los 16 anos. Desde entonces demostro su tendencia a comprometerse fuertemente con sus causas, lo que hizo que su tio le dijera "siempre estas pegado como un corcho." Ese fue el origen de su apodoː Corky, corcho. [ 11 ]

Carrera de boxeador [ editar ]

Aunque tuvo una exitosa carrera como boxeador profesional y en un momento Ring Magazine lo clasifico como uno de los mejores tres peso pluma, nunca tuvo la oportunidad de obtener un titulo. Cada vez que quiso competir en una categoria mas alta, perdio. En 1955, cuando se retiro del ring tenia un record de 63 victorias, 11 derrotas y 1 empate. Ese exito en el boxeo le proporciono un prestigio que capitalizo mas tarde, durante su carrera politica. En 1988, Gonzales entro al Salon de la Fama de los Deportes de Colorado. [ 12 ]

Activismo politico [ editar ]

Yo soy Joaquin [ editar ]

Con su poema I Am Joaquin ( Yo soy Joaquin) , Gonzales compartio su novedosa vision cosmologica del "Chicano", quien no es ni indio, ni europeo; tampoco mexicano, ni americano, sino una combinacion de todas esas identidades antiteticas. [ 13 ] [ 14 ] ​ Esta nueva " raza ", o "race" encuentra sus raices en las culturas Precolombinas , lo cual le dio el derecho de habitar la tierra ancestral, Aztlan .

Esa vision se fortalecio por concepciones como las de Jose Vasconcelos , el secretario de Educacion Publica de Mexico bajo el gobierno revolucionario de Alvaro Obregon , quien proclamo que la esperanza de humanidad estaba en la raza mestiza de America Latina, la " Raza Cosmica " .
Pero quizas mas que nadie, Joaquin fue el arquetipo de chicano, con un futuro de esperanza, cimentado en su propio exito personal y espiritual, una realizacion forzada por el, por su estatus como miembro de una minoria oprimida en los Estados Unidos. [ 15 ] [ 16 ]

Algunos investigadores atribuyen a Gonzales la definicion de los requisitos historicos y politicos necesarios para ser chicano. [ 17 ] ​ El efecto de largo alcance del poema "Yo soy Joaquin" fue resumido por Juan Felipe Herrera, profesor de UC Riverside: "Aqui esta, por fin, nuestra cancion colectiva y llego como un rayo caido del cielo."

Todos los periodicos existentes de Alburquerque a Berkeley lo publicaron. La gente pego copias mimeografiadas en paredes y postes telefonicos." Fue tan influyente que se convirtio en una obra del Teatro Campesino de Luis Valdez , que la represento a nivel nacional..."

" I Am Joaquin " se considera obra fundacional del naciente Movimiento de Arte Chicano que acompano, fortalecio y realzo al Movimiento Chicano . Con su Plan Espiritual de Aztlan Gonzales exhorto a los miembros de la comunidad que fueran talentosos a usar sus habilidades para avanzar la "Causa " y con su poema epico, proporciono un fuerte ejemplo.

Encontrando alternativas [ editar ]

Desde joven Gonzales se integro politicamente a las filas del Partido Democrata . Comenz?o en 1947, en la campana de Quigg Newton para alcalde de Denver. En 1950 registro a los votantes latinos de su partido y en 1960 dirigio la campana “Viva Kennedy” en Colorado.

Sin embargo, los esfuerzos infructuosos de Gonzales para lograr un cambio en el Partido Democrata lo llevaron a un punto de inflexion crucial para su politica alternativa, que lo condujo a la fundacion de la Cruzada para Justicia en 1967. Gonzales concluyo que el sistema de dos partidos representaba muy poco beneficio para los chicanos, que ellos no podrian confiar en que el "sistema gringo" les proporcionara educacion, estabilidad economica, o aceptacion social, por lo que tendrian que buscar alternativas.

En 1970, cuando se fundo el Partido de la Raza Unida en Crystal City, Texas, se traslado alla para desafiar el liderazgo de Jose Angel Gutierrez. Mientras que Gonzales queria que se volviera un partido nacional que luchara contra el sistema bipartidista en el que en realidad los dos partidos eran el mismo y no eran representativos de los chicanos, Gutierrez se preocupaba por lograr la unidad interna del partido e impedir que la politica interna provocara un rompimiento entre los directivos de Raza Unida. [ 18 ]

En 1971, su solucion a la cuestion educativa fue fundar un colegio privado que se centro en la construccion del autoestima del alumnado, a traves de una curricula culturalmente pertinente. La escuela se llamo Tlatelolco , un area de Ciudad de Mexico , que durante la conquista fue la ultima posicion azteca durante el sitio de Tenochtitlan y presencio la masacre de miles de estudiantes en el Mexico posrevolucionario.

Tlatelolco devino en la Plaza de las Tres Culturas , en honor al patrimonio cultural dual de Mexico, visto como vindicacion de los indigenas de Mexico. [ 19 ] ​ Fue tambien un sitio escogido para protestas estudiantiles. En 1968, Tlatelolco fue escenario de las protestas estudiantiles masivas, y de una masacre , consumada por las fuerzas armadas mexicanas. Por eso, el nombre de la escuela evoca la historia de dualidad, reconciliacion y esperanza para indigenas y mestizos.

Hasta el dia de hoy, la escuela continua concentrada en su mision de proporcionar educacion alternativa, especialmente para chicanos. Es una escuela sin animos de lucro, que se centra en el cuidado de salud. Actualmente opera bajo la jefatura de Nita Gonzales, una de las seis hijas de Corky.

Violencia en Denver [ editar ]

El exito de la escuela alternativa y los logros politicos de Gonzales se eclipsaron en 1973, cuando un hombre fue arrestado por caminar frente a la sede de la Cruzada. [ 20 ] ​ Una protesta organizada contra el arresto provoco confrontaciones entre manifestantes y policia. Hubo una balacera y exploto una bomba en los pisos superiores de los apartamentos Downing Terraza, que estaban en posesion de la Cruzada. [ 21 ] ​ Un hombre murio y 17 fueron heridos, entre ellos12 policias.

Gonzales acuso al Departamento de Policia de Denver de atacar las instalaciones con una granada, pero un detective describio la escena de la explosion como "verdadero arsenal". [ 22 ] ​ Aunque los historiadores e investigadores aun no estan de acuerdo en la evaluacion del impacto de la bomba, las acciones posteriores de miembros de Cruzada disminuyeron la influencia de Gonzales y sus organizaciones.

Despues de este incidente, Gonzales se retiro a la vida privada familiar en la comunidad Chicana de Denver. Aunque estuvo activo en el movimiento, mantuvo un perfil mucho mas bajo. [ 23 ]

En 2005, fue diagnosticado con tres enfermedades graves: renal, coronaria y de higado agudo. [ 24 ] ​ Asombro a sus doctores con sus declaraciones al rechazar tratamiento y el ser internado en el hospital. Dijo: "soy indigena. Voy a morir en casa entre mi familia." Conforme a su deseo, Gonzales fallecio rodeado por amigos y familiares. [ 25 ] ​ Es recordado como un espiritu vigoroso, "el puno" del Movimiento Chicano . [ 26 ]

Bibliografia [ editar ]

  • Yo soy Joaquin : poema epico, (1967).
  • Message to Aztlan: seleccion de textos de Rodolfo "Corky" Gonzales, (2001) Houston: Arte Publico Press. ISBN 1-55885-331-6

Vease tambien [ editar ]

Notas [ editar ]

  • Marin, Christine. A spokesman of the Mexican American movement : Rodolfo "Corky" Gonzales and the fight for Chicano liberation, 1966-1972, San Francisco: R. and E. Research Associates, 1977. ISBN 0-88247-423-5 Haro, Juan. The Ultimate Betrayal - An Autobiography. ( ISBN 080594379X / 0-8059-4379-X) http://www.shop.mex-i-can-ink.com/product.sc?productId=1&categoryId=1

Enlaces externos [ editar ]

Referencias [ editar ]

  1. Espinoza, Annette; Bunch, Joey (19 de junio de 2009). ≪Exhibit honors Denver Chicano activist's work≫ . The Denver Post . Consultado el 31 de enero de 2012 .  
  2. Vigil, Ernesto (1999). The Crusade for Justice: Chicano Militancy and the Government's War on Dissent. Madison . University of Wisconsin Press.  
  3. Sahagun, Louis (14 de abril de 2005). ≪Rodolfo Gonzales, 76; Prizefighter, Poet and Fervent Chicano Activist≫ . Los Angeles Times . Consultado el 31 de enero de 2012 .  
  4. ≪Rodolfo "Corky" Gonzales exhibit≫ . North Denver Tribune. 17 de junio de 2009. Archivado desde el original el 13 de marzo de 2012 . Consultado el 31 de enero de 2012 .  
  5. Mariscal, Jorge (21 de abril de 2005). ≪The passing of a legend: Rodolfo ‘Corky’ Gonzales≫ . The Black Commentator . Consultado el 31 de enero de 2012 .  
  6. ≪Copia archivada≫ . Archivado desde el original el 8 de octubre de 2012 . Consultado el 31 de diciembre de 2010 .  
  7. Fletcher, Harrison (29 de enero de 1998). ≪Nita Gonzales: All in the Familia≫ . Westword . Consultado el 31 de enero de 2012 .  
  8. Alvarez, Martha (4 de mayo de 2009). ≪The 40th Annual Corky Gonzales Symposium: The Voice of Activism in Denver≫ . Thomas Jefferson Journal. Archivado desde el original el 16 de marzo de 2012 . Consultado el 31 de enero de 2012 .  
  9. Civil rights in the USA, 1863-1980 - David Paterson, Susan Willoughby - Google Books . Books.google.com . Consultado el 31 de enero de 2012 .  
  10. ≪Picture This: Depression Era: 1930s: Repatriation for Mexican & Filipino Farm Workers≫ . Oakland Museum of California . Consultado el 31 de enero de 2012 .  
  11. ≪Copia archivada≫ . Archivado desde el original el 14 de mayo de 2019 . Consultado el 31 de diciembre de 2010 .  
  12. " Corky" Gonzales≫ . Colorado Sports Hall of Fame. Archivado desde el original el 8 de marzo de 2012 . Consultado el 31 de enero de 2012 .  
  13. Mariscal, Jorge (28 de abril de 2005). ≪Civil Rights Icon ‘Corky’ Gonzales Dies≫ . New America Media. Archivado desde el original el 6 de marzo de 2012 . Consultado el 31 de enero de 2012 .  
  14. Gonzales, Rodolfo (15 de abril de 2005). ≪I am Joaquin≫ . Counterpunch. Archivado desde el original el 29 de junio de 2011 . Consultado el 31 de enero de 2012 .  
  15. ≪Luis H. Moreno≫ . Raza Press Association . Consultado el 31 de enero de 2012 .  
  16. ≪Yo Soy Joaquin≫ . The Unapologetic Mexican. 5 de mayo de 2006. Archivado desde el original el 2 de marzo de 2012 . Consultado el 31 de enero de 2012 .  
  17. Hartley, George. ≪I Am Joaquin: Rodolfo ‘Corky’ Gonzales and the Retroactive Construction of Chicanismo≫ . epc.buffalo.edu . Consultado el 31 de enero de 2012 .  
  18. Navarro, Armando (1998). The Cristal Experiment . University of Wisconsin Press. pp.  110 ?111.  
  19. ≪About≫ . www.escuelatlatelolco.org . Consultado el 2 de marzo de 2016 .  
  20. ≪West High Blowout - 40 years later≫ . 9news.com. 14 de junio de 2009 . Consultado el 31 de enero de 2012 .   ( enlace roto disponible en Internet Archive ; vease el historial , la primera version y la ultima ).
  21. Kosena, Jason (22 de marzo de 2009). ≪West High, 1969≫ . The Denver Post . Consultado el 31 de enero de 2012 .  
  22. Madigan, Michael (11 de febrero de 2009). ≪March 21, 1969: Poverty meets its match≫ . Rocky Mountain News. Archivado desde el original el 13 de marzo de 2012 . Consultado el 31 de enero de 2012 .  
  23. ≪Rodolfo "Corky" Gonzales: Biography≫ . The Veterans of Hope Project. Archivado desde el original el 3 de enero de 2005 . Consultado el 31 de enero de 2012 .  
  24. Lynch, Emma (8 de septiembre de 2010). ≪Still in the fight: The Gonzales family≫ . La Voz Bilingue . Consultado el 31 de enero de 2012 .  
  25. ≪Chicano Movimiento Leader Corky Gonzales Dies≫ . It's About Time . Consultado el 31 de enero de 2012 .  
  26. ≪Chicano Leader Rodolfo "Corky" Gonzales 1929-2005: "He Was the Fist. He Stood For Defiance, Resistance " . Democracy Now!. 15 de abril de 2005. Archivado desde el original el 15 de noviembre de 2007 . Consultado el 31 de enero de 2012 .