한국   대만   중국   일본 
Roberto Duran - Wikipedia, la enciclopedia libre Ir al contenido

Roberto Duran

De Wikipedia, la enciclopedia libre
(Redirigido desde ≪ Roberto Duran ≫)
Roberto Duran

Duran en 1994, antes de su pelea con Vinny Pazienza .
Datos personales
Nombre completo Roberto Duran Samaniego
Apodo(s) Mano de Piedra, El Cholo, El Ciclon del Istmo.
Nacimiento Ciudad de Panama , Panama
16 de junio de 1951 (72 anos)
Nacionalidad(es) Bandera de Panamá Panameno
Altura 1,7 m (5 7 )
Carrera deportiva
Deporte Boxeo
Estilo Ortodoxo
Debut deportivo 23 de febrero de 1968
(Carlos Mendoza,  Colon , Panama )
Retirada deportiva 14 de julio de 2001
( Hector Camacho Bandera de Estados Unidos Denver , Colorado )
Combates
Totales 119
Victorias 103
Por KO 70
Por decision 32
Derrotas 16
Por KO 4
Por decision 12
Pagina web oficial

Roberto Duran Samaniego ( El Chorrillo , Panama , 16 de junio de 1951) [ 1 ] ​ es un exboxeador panameno, apodado ≪Mano de Piedra≫ o ≪El Cholo≫. Duran es mundialmente reconocido como el mejor peso ligero (135 libras) de todos los tiempos, y tambien catalogado ampliamente por cronistas deportivos e historiadores como uno de los mejores libra por libra de toda la historia del boxeo. [ 2 ] ​ Derroto en el peso ligero a otros campeones contemporaneos tales como Esteban de Jesus , Suzuki -Guts- Ishimatzu y fue capaz de llevar el boxeo hispano a los mas altos niveles, enfrentandose a muchos de los mejores boxeadores de todas las epocas en distintas categorias boxisticas, realizando combates memorables. [ 3 ] ​ El veterano cronista estadounidense Rich O´Brien catalogo a Duran en el numero tres entre Los diez mas grandes boxeadores libra por libra . [ 4 ] ​ La revista Sports Illustrated lo reconocio como el mejor peso ligero de todos los tiempos. El cronista deportivo argentino/mexicano Eduardo Lamazon considera a Duran como el mejor boxeador de la historia, en todos los pesos. Ring Magazine lo cataloga como el quinto mejor boxeador en la historia del deporte, mientras que la cadena deportiva ESPN lo cataloga como el segundo mejor boxeador de las ultimas 5 decadas.

Primeros anos [ editar ]

Roberto Duran nacio en 1951 en El Chorrillo (Panama) , Su madre, Clara Samaniego, era nativa de Guarare , y su padre, Margarito Duran Sanchez, era un chicano de Arizona , Estados Unidos. Fue criado en los barrios bajos de El Chorrillo, en el distrito ≪La Casa de Piedra≫, en la Ciudad de Panama . Empezo a aprender boxeo en el gimnasio Neco de La Guardia cuando solamente tenia 8 anos de edad.

Inicios [ editar ]

El primer entrenador de Roberto Duran fue Nestor Quinonez, el popular ≪Plomo Espinosa≫. Segun los registros dorados, sus dos unicas peleas como boxeador aficionado fueron ante su compatriota Jorge Maynard, al cual popularmente le conocian como El Mello . Roberto Duran cobro 25 dolares en su primera pelea como profesional en la categoria gallo (118 libras), cuando vencio por decision en cuatro asaltos al futuro aspirante mundialista, el chiricano Carlos Mendoza, en la Arena de Colon en el debut profesional de ambos el dia 23 de febrero de 1968; la pelea estelar la protagonizaron el colombiano Heliodoro Pitalua y el panameno Miguel Riasco. El pleito coestelar fue un choque entre los panamenos Ernesto ≪Nato≫ Marcel y Encarnacion ≪Machito≫ Guerrero. Luego de una brevisima carrera aficionada, Duran debuto en el profesionalismo iniciando en la categoria gallo ?la division supergallo (122 libras) no fue creada oficialmente hasta mucho despues, en 1972, cuando ya Duran militaba en le peso ligero? y ascendiendo posteriormente al peso pluma (126 libras) y super pluma (130 libras), acumulando un saldo de 21-0-18(KO) antes de invadir y asentarse en los pesos ligeros (135 libras) al pelear por vez primera en esa division boxistica el 21 de marzo de 1971 ante el venezolano Jose Acosta (17-14-6-9KO), a quien derroto por KO en el primer asalto. 22 de sus combates ganados por KO los resolvio en el mismo primer asalto, incluyendo sus dos ultimos KO en ese asalto, ante Bernardo Diaz en la categoria ligera y ante Ariel Cruz en la categoria super mediana.

Estilo [ editar ]

Poseia una gran pegada, siendo su recto largo de derecha por encima del hombro izquierdo del rival, su golpe por excelencia y ademas de esto era especialista golpeando los costados de los rivales y acorralandoles contra las cuerdas mientras conectaba severas combinaciones a los planos bajos; domino las tres distancias, pero su terreno era la corta, con amarres constantes y la distancia mediana con el golpeo adentro que era su punto de mayor fuerza. La carrera de Duran fue guiada desde su primera hasta su ultima pelea por "Plomo" Espinoza , pero desde su combate contra Hiroshi Kobayashi (61-9-4) en 1971 hasta la segunda pelea contra Sugar Ray Leonard en 1980, su manejador Carlos Eleta le contrato entrenadores de primer nivel como fueron Ray Arcel y Freddie Brown , quienes llegaron a producir 15 y 8 campeones mundiales tales como Larry Holmes y Rocky Marciano , respectivamente y pulieron el estilo de Duran en el aspecto defensivo en el caso de Arcel, mientras Brown fue quien diseno las estrategias de Duran de atacar el cuerpo y planos bajos de los rivales. Para los 90´s se alternaron en su esquina los entrenadores Rigoberto Garibaldi y Bernardo Checa , hasta retornar Espinoza en su ultimo combate a dirigirlo desde la esquina.

Otra caracteristica que poseia era su excelente defensa, pues para ser un boxeador del estilo fajador, tenia excelentes desplazamientos sobre el entarimado, y mas que ser un tipo estatico que dependia solo de una resistente mandibula, tenia movimientos de torso y cabeza que usaba para evadir los golpes de sus rivales. Tambien se destacan sus buenos reflejos y gran rapidez de manos en las categorias ligero y welter.

Carrera profesional [ editar ]

Campeon de los pesos ligeros [ editar ]

Previa una victoria sobre el excampeon mundial unificado de los super-plumas, el japones Hiroshi Kobayashi,(61-9-4) y ante el veterano Angel Robinson Garcia (121-56-20) en 1971, el 26 de junio de 1972, en Nueva York , se proclamo campeon mundial de los ligeros, (135 libras) al derrotar por nocaut tecnico en el decimotercero asalto al campeon mundial de la Asociacion Mundial de Boxeo , el estilista escoces Ken Buchanan , (43-1-0). pero hay algo que opaca esa victoria pues el boxeador centroamericano conecto golpes bajos y no fue penalizado por el referee. Realizo 12 defensas de este titulo (ademas de 33 peleas sin titulo en juego en esa categoria que era muy comun en esa epoca) 11 ganadas de ellas por nocaut y unificandola en su ultima defensa ante el campeon del Consejo Mundial de Boxeo , el borinqueno Esteban de Jesus ,(52-3-0) quien fue el primero que pudo derrotar y enviar a la lona a Duran en un pleito anterior donde no habia titulo en juego. Ademas de Esteban de Jesus, derroto siendo campeon a Ishimatsu Suzuki, Hector Thompson, Lou Bizarro, Jimmy Robertson, Saoul Mamby, Vilomar Fernandez entre otros; solamente Edwin Viruet le llego hasta el final en una pelea titular en juego en el peso ligero. Algunos le hicieron buenas peleas, pero el panameno demostro tener un dominio total de sus oponentes en esa division. En 1999, Associated Press clasifico a Roberto Duran con el numero 7 en la lista de Los Mejores Boxeadores del Siglo XX , y le otorgan el 1. er  lugar en Los Mas Grandes Pesos Ligeros , superando en esa posicion a otras leyendas consagradas de esa division, tales como Benny Leonard , Ike Williams , Joe Gans y Carlos Ortiz . [ 5 ]

Ascenso al peso welter y combates contra Ray Leonard [ editar ]

En 1979 Duran abdica a sus titulos ligeros y en vez de hacer carrera en la division inmediata que era la superligera o 140 libras, opta por subir directamente a los welter o 147 libras, obteniendo importantes victorias ante Adolfo Viruet (15-2-0), Monroe Brooks, (39-4-3) Jimmy Heair, (73-17-1) y el 20 de junio de 1980, tras derrotar previamente al excampeon mundial welter, el mexicano Carlos Palomino , (27-2-3) gana el derecho a optar por la corona welter retando a Sugar Ray Leonard , quien para esa epoca emergia como la principal figura boxistica mundial con el retiro de Muhammad Ali . Enfrento, en una velada denominada Brawl in Montreal , al estelarisimo Sugar Ray Leonard el titulo mundial del peso welter en version del Consejo Mundial de Boxeo ante 46 000 espectadores, con victoria por decision unanime en una pelea considerada una de la mas importantes de los ultimos 40 anos. [ 6 ] ​ Duran en las ruedas de prensa se dedico a intimidar y presionar psicologicamente al estadounidense y el combate lo llevo a su terreno peleando a la corta y media distancia, llevando siempre la iniciativa y conectando los mas contundentes golpes durante quince asaltos. [ 7 ] ​ El titulo obtenido lo pierde meses mas tarde ante el mismo Leonard por descalificacion al abandonar en el octavo asalto. Esta controvertida pelea fue bautizada por el cronista Howard Cossell como el ≪NO MAS≫; en ella se alego que el panameno sufrio calambres a causa de una deshidratacion por las libras que perdio para poder hacer el peso reglamentario en muy poco tiempo.

En los Super-welters, tercer titulo mundial [ editar ]

Luego de subir a la categoria super-welter o 154 libras realizo 8 peleas enfrentandose entre ellas al excampeon mundial welter de la Asociacion Mundial de Boxeo Jose ≪Pipino≫ Cuevas , (29-8-0) al campeon nacional de Italia y de Europa de los superwelters, Luigi Minchillo (35-1-0) y al talentoso campeon superwelter del Consejo Mundial de Boxeo Wilfred Benitez , (43-1-1) con quien pierde en decision de los jueces. Mas tarde, el 16 de junio de 1983, gano su tercera corona mundial, la superwelter de la Asociacion Mundial de Boxeo , derrotando en una sangrienta pelea por KO al joven campeon estadounidense Davey Moore , (12-0-0) quien realizaba su tercera defensa titular, en el Madison Square Garden de Nueva York, convirtiendose en el tercer boxeador hispano en ganar tres coronas mundiales y el septimo en la lista de todos los tiempos. Su actuacion ante Jimmy Batten, Cuevas, Minchillo y Moore le valieron ganar el ≪Regreso de Ano≫ en 1983.

Debut en los Pesos Medios ante Marvin Hagler [ editar ]

Intento conseguir el titulo de los medios (160 libras) en una primera oportunidad, pero fue derrotado a los puntos por Marvin Hagler (57-2-2) quien es considerado el boxeador mas dominante de la decada de los 80's, y en ese entonces era el campeon unificado del Consejo Mundial de Boxeo , Asociacion Mundial de Boxeo y la Federacion Internacional de Boxeo de los pesos medios (160 libras). [ 8 ] ​ A pesar de ser Duran un peso ligero natural (135 libras), se recuerda que ha sido el rival mas dificil que tuvo Hagler en su camino, ya que el panameno lo puso en evidencia durante el combate, que es uno de los mejores que se ha celebrado en esa division de las 160 libras. Los jueces anotaron 142-144, 145-146 y 143-144 a favor de Hagler, quien domino los ultimos tres asaltos del combate logrando asi remontar y sacar ventaja en las tarjetas de los jueces.

Regreso a los superwelters y combate ante Thomas Hearns [ editar ]

Originalmente, el titulo de los superwelter de la Asociacion Mundial de Boxeo que gano ante Moore, lo unificaria ente el campeon del Consejo Mundial de Boxeo , Thomas Hearns , quien esta considerado por muchos como el mejor boxeador que ha tenido esa categoria, pero luego la AMB desautorizo esta pelea debido a la merecida oportunidad que habia que darle a Mike McCallum (primer retador de ese organismo en esa categoria); los manejadores de Duran montaron el combate el 16 de junio de 1984 en el Cesars Palace de Las Vegas y el panameno fue noqueado en dos asaltos en una pelea donde su condicion y estrategia de pelea no fueron los mejores.

Reivindicacion ante Iran Barkley: cuarto titulo mundial y tercera pelea contra Leonard [ editar ]

Luego de varios anos peleando en las 168 libras y ocupando puestos secundarios en carteleras y cuando nadie le daba la menor oportunidad de regresar a la estelaridad, volvio a pelear en la categoria de los medios, consiguiendo el titulo del Consejo Mundial de Boxeo el 24 de febrero de 1989 en Atlantic City, ante el campeon mundial Iran Barkley , quien venia de noquear a Thomas Hearns. Duran no era dado como favorito en este combate ante un oponente natural de esa division y mucho mas fuerte y joven, pero a fuerza de una excelente preparacion fisica y enorme coraje se impuso por decision dividida y esa pelea le merecio segun The Ring ser catalogada como La Pelea del Ano. Con este triunfo, el panameno se convirtio en el primer boxeador hispanoamericano en ganar cuatro campeonatos mundiales en otras tantas divisiones. A finales del 1989, atraido por una jugosa oferta subio a los supermedios, para enfrentar en una tercera reyerta a Sugar Ray Leonard , en ese momento campeon del CMB. En esta pelea Duran saco lo mejor de si en los ultimos asaltos causandole cortaduras en el rostro a Leonard, y ocasionandole que fuera suturado con mas de treinta puntos, pero esto no basto para que los jueces le dieran ganador en este combate y declararon ganador a Leonard.

Etapa final de su carrera en los Supermedios [ editar ]

El 25 de junio de 1994 en Las Vegas , con 43 anos de edad, combatio de nuevo por el titulo mundial de la categoria supermedia, (168 libras) pero avalado por el Consejo Internacional de Boxeo , realizando una competitiva pelea ante el italo-estadounidense Vinny Pazienza , (37-5-0) de 32 anos ?11 anos menos que Duran?, pleito que a juicio de la mayoria de los entendidos y del publico, Pazienza perdio de manera amplia, ya que Duran, a pesar de su mayor edad, se mostro todo el combate muy superior, y sobre la base de pura experiencia mas que de preparacion fisica, no solamente lanzo mas golpes que su joven y agil rival, sino que fueron mas claros y de mayor poder, llegando incluso a enviar a la lona a Pazienza a la altura del 1:28 del quinto asalto con un golpe de derecha al menton; sin embargo, los jueces Chuck Giampa (113-117), Jerry Roth (112-117), Dave Moretti (112-117) favorecieron a Pazienza con una victoria injusta ante Duran. Luego de una pelea preparatoria ante Heath Todd (25-4-0) que gana por nocaut tecnico en el septimo asalto, se enfrenta el 14 de enero de 1995 nuevamente a Pazienza en Nueva Jersey en la pelea de revancha y en esa misma categoria.

Pazienza gano esta vez claramente a un Roberto Duran que se presento obeso, ?2 kilos mas que en el primer combate? lento y con una estrategia de pelea poco precisa y efectiva, donde el constante golpe de derecha de Pazienza, ?quien nunca ofrecio un blanco fijo a ser golpeado y se mantenia en constante movimiento alrededor del panameno? hizo blanco en la anatomia del panameno quien esta vez solo mostro escasos reflejos de su otrora grandeza como fue a la altura del 1:40 del tercer asalto cuando casi derriba a su rival, Duran se noto muy cansado en el ultimo asalto y su letal recto de derecha lucia carente de velocidad y poder, por lo que su estrategia final de buscar el KO fallo y termino perdiendo con una puntuacion en las tarjetas de los jueces Tim Figley 111-117, Joseph Pasquale 112-116, Debra Barnes 110-118. A partir de este momento se hizo evidente que el panameno empezaba a perder efectividad y nivel boxistico a causa de su edad y desapego al entrenamiento. El 22 de junio de 1996, con 45 anos de edad y teniendo al exboxeador Bernardo Checa de entrenador en su esquina, enfrenta por el vacante titulo mundial de los pesos medios (160 libras) del Consejo Internacional de Boxeo al boricua Hector ≪Macho≫ Camacho de 34 anos de edad, en esta pelea pelea el arbitro fue Tony Perez en la cual Camacho fue claramente favorecido por la decision de los jueces Tim Figley, Paul Venti y Dana DePaolo, con la falsa puntuacion de 113-115, 113-116, 111-117, y Duran fue despojado una vez mas de una clara victoria. [ 9 ]

Esta pelea con Camacho fue un tanto deslucida a causa del estilo de ambos boxeadores, los constantes amarres de Duran, y Camacho pisando siempre el pie delantero de Duran y empujandolo al momento de atacarlo para hacerlo caer; no obstante el panameno conecto a partir del tercer asalto los golpes mas contundentes y claros a pesar de Camacho pocas veces ofrecer un blanco fijo y mantenerse como siempre correteando de un lado a otro. [ 10 ] ​ Logicamente un hombre de 45 anos y muy lejos de sus mejores epocas como ese Duran, no tenia con que darle un golpiza como las que le propinaron a Camacho otras luminarias boxisticas tal como Julio Cesar Chavez , Felix ≪Tito≫ Trinidad , o Edwin Rosario , pues estos estaban en su mejor momento boxistico cuando enfrentaron al autodenominado ≪Macho≫ pero el panameno dio a pesar de la limitante edad una buena pelea esa noche; la ventaja en los primeros asaltos la llevo Camacho sobre la base de su velocidad de piernas y a que Duran estaba todavia fuera de distancia y contrariado por el extrano estilo del boricua, que atacaba con rapidas combinaciones de jab-recto corto al rostro de Duran y no fue hasta el tercer asalto que el panameno empezo a tomar iniciativa de las acciones. Ya a la altura del sexto asalto, Camacho presentaba una leve cortadura a nivel del arco superciliar izquierdo y estaba respirando forzadamente por la boca.

Duran contra Castro 1 y 2: sus dos ultimas grandes peleas y el ocaso [ editar ]

En 1997, con casi 46 anos de edad, Duran realiza dos duelos en los pesos supermedios (168 libras) ante el aguerrido y temperamental excampeon mediano de la Asociacion Mundial de Boxeo , el argentino Jorge ≪Locomotora≫ Castro , de 29 anos de edad, dividiendo honores por puntos cada uno de los pugiles. La primera pelea ante Castro, fue teniendo Duran en su esquina del entrenador Rigoberto Garibaldi y fue frente a 9000 espectadores, entre los cuales estaba presenciando en ring side el cantante espanol Julio Iglesias , el 15 de febrero en el polideportivo de la ciudad argentina de Mar del Plata y la revancha fue el 14 de junio del mismo ano en el Gimnasio Nuevo Panama ; mas que un enfrentamiento boxistico fue la confrontacion entre dos personalidades muy fuertes, dos grandes personajes de la historia del boxeo, una leyenda y un estelar del boxeo que en ese momento compilaban 219 peleas profesionales. El primer combate lo gano Castro sobre la base de sacar ventaja en los primeros asaltos a fuerza de su juventud y mayor velocidad de manos; el arbitro de esta pelea fue el experimentado Luis Guzman y los jueces le dieron a Castro en las tarjetas la puntuacion de 94-100, 96-99, 98-99. La revancha tuvo como arbitro a Carlos Berrocal y la gano Duran con marca en las tarjetas de los jueces de 97-95, 97-95, 97-95. Los primeros asaltos los domino Castro sobre la base de la estrategia de anticiparse a los desplazamientos de Duran para descontrolarlo, llegando incluso a poner en apuros al panameno en el tercer asalto; sin embargo a partir del quinto asalto, Duran sobre la base de su mayor veterania en peleas estelares y al calor que agobiante que hacia esa noche que sofoco al argentino, saco ventaja y se adjudico la victoria. Ambas peleas fueron el clasico enfrentamiento entre dos fajadores por excelencia; dos hombres que estaban ya lejos de sus mejores tiempos, pues la casi inactividad de Castro y la edad avanzada de Duran fueron muy evidentes; y mas que disciplina y preparacion ?algo que les falto a ambos? en el gimnasio, lo que se noto fue mucha entrega y valentia en ambos pugiles. En 1998, con 47 anos de edad, en el Hotel Hilton de Las Vegas y ya con escasos reflejos y sin ≪piedras en las manos≫ intenta recuperar el titulo mundial mediano, version Asociacion Mundial de Boxeo , perdiendo por KO tecnico a los 2 minutos y 54 segundos del tercer asalto, frente al campeon estadounidense William Joppy de 27 anos. En esta pelea Joppy estuvo totalmente comodo y el otrora poderoso pegador panameno estuvo siempre a su merced, por lo que el arbitro Joe Cortez detuvo las acciones para evitar que Duran fuera golpeado de mas. Tras esta pelea, Duran no dio entrevistas y se retiro hasta reaparecer el 6 de marzo de 1999 en Mar del Plata ante el prospecto de 26 anos de edad, el argentino Omar Eduardo Gonzalez , en una pelea pactada a diez asaltos en las 168 libras; mientras Gonzalez hizo el peso exacto en la bascula, Duran aparecio con 183 libras ?15 libras de mas?, por lo que la pelea fue pospuesta en medio de un gran escandalo mediatico, donde la Comision de Boxeo de Panama abogo porque le quitaran a Duran su licencia de pelear en el extranjero. Gonzalez, quien fue sparring de Duran cuando este entreno para pelear contra Castro en Argentina; era un tipo de escasa pegada pero tenia a su favor su juventud, y mostro ante el envejecido Duran la seguridad, determinacion y coraje que nunca tuvo ante rivales de su nivel y edad; la velada se desarrollo de manera muy aburrida, donde no hubo golpes definidos y Duran solo mostro destellos de su gran calidad, ocasionandole la perdida de la vision en el ojo izquierdo a causa de un hematoma y un corte en el´pomulo derecho al argentino Gonzalez; pero se evidencio luego un Duran de escasa velocidad y contundencia, que a partir del cuarto asalto mostro cansancio fisico, y los jurados lo vieron perder por unanimidad: Moran 97-96; Lier 98-96 y Villarreal 99 a 97. El 16 de junio de 2000 en el Gimnasio Nuevo Panama, dirigido por su compadre y entrenador de toda la vida, "Plomo" Quinones Espinoza en su esquina, Duran derrota por puntos, segun las tarjetas de los jueces 117-113, 117-113, 117-114 en la revancha al irlandes Pat Lawlor , adjudicandose el titulo mundial super mediano de la Asociacion Nacional de Boxeo , (existe una controversia en este sentido, pues la NBA es la mas antigua de las organizaciones de boxeo, pero es poco reconocida por lo que la mayoria de los entendidos dicen que Duran gano cuatro y no cinco titulos mundiales) titulo que perdio por puntos en su primera defensa ante Hector Camacho en julio de 2001, en una deslucida pelea realizada en Denver , donde Duran ?con 50 anos y Camacho con 39? acuso haber sido afectado por la altura de la ciudad. Hasta su retiro, logro obtener 5 distintas coronas mundiales en cuatro categorias distintas. Su record al termino de su carrera profesional es: 120 peleas con 104 victorias (69 por nocaut) y 16 derrotas (las derrotas ante Camacho, Pazienza y Robbie Sims son muy cuestionables hasta la fecha de hoy). El 14 de octubre de 2006, fue exaltado al Salon de la Fama del Boxeo Mundial en Riverside , California , y el 10 de junio de 2007 fue ingresado en el Salon Internacional de la Fama del Boxeo de Canastota . Fue categorizado por la revista The Ring como el 5.º boxeador mas importante de los ultimos 80 anos y es considerado por analistas internacionales como el mas grande boxeador hispanoamericano de todos los tiempos, ostentando el record de ser despues de Jack Johnson y Kid Azteca , el unico atleta que ha accionado en cinco decadas distintas, hazana que fue igualada en el 2008 por Saoul Mamby; (60’s, 70’s, 80’s, 90’s y 00’s) en 33 anos de carrera, ademas de ser el unico boxeador que tiene KO propinados en todos y cada uno de los asaltos desde el 1.º hasta el 15.º.

Actualidad [ editar ]

Roberto Duran (a la derecha) en el estreno de la pelicula Manos de piedra en el Festival de Cannes 2016 .

En 2012, Duran colaboro y actuo en una telerrealidad televisada llamada ≪Los Duran≫, donde compartia estelaridad con los demas miembros de su familia.

Ese mismo ano, en Panama se llevo a cabo la filmacion de una pelicula biografica sobre su carrera boxistica, la cual fue dirigida por Jonathan Jakubowicz y protagonizada por Edgar Ramirez , Usher Raymond , Ana de Armas y Robert De Niro . [ 11 ]

Record profesional [ editar ]

103 victorias (70 nocauts, 32 decisiones, 1 retiro), 16 derrotas (4 nocauts, 12 decisiones), 0 empates [ 12 ]
Res. Record Rival Tipo Rd., tiempo Dia Lugar Notas
Derrota 103-16 Bandera de Puerto Rico Hector Camacho UD 12 (12) 2001-07-14 Bandera de Estados Unidos Denver, Colorado Pierde titulo NBA peso supermediano
Victoria 103-15 Bandera de Estados Unidos Patrick Goossen UD 10 (10) 2000-08-12 Bandera de Estados Unidos Toppenish, Washington
Victoria 102-15 Bandera de Estados Unidos Pat Lawlor UD 12 (12) 2000-06-16 Bandera de Panamá Panama , Panama Gana titulo NBA peso supermediano
Derrota 101-15 Bandera de Argentina Omar Gonzalez UD 10 (10) 1999-03-06 Bandera de Argentina Buenos Aires , Argentina
Derrota 101-14 Bandera de Estados Unidos William Joppy TKO 3 (12) , 2:54 1998-08-28 Bandera de Estados Unidos Las Vegas, Nevada Pelea por titulo AMB peso mediano
Victoria 101-13 Bandera de Colombia Felix Jose Hernandez UD 10 (10) 1998-01-31 Bandera de Panamá Panama, Panama
Victoria 100-13 Bandera del Reino Unido David Radford UD 8 (8) 1997-11-15 Bandera de Sudáfrica Temba, South Africa
Victoria 99-13 Bandera de Argentina Jorge ≪Locomotora≫ Castro UD 10 (10) 1997-06-14 Bandera de Panamá Panama, Panama
Derrota 98-13 Bandera de Argentina Jorge ≪Locomotora≫ Castro UD 10 (10) 1997-02-15 Bandera de Argentina Buenos Aires, Argentina
Victoria 98-12 Bandera de Irlanda Mike Culbert TKO 6 (10) 1996-09-27 Bandera de Estados Unidos Chester, West Virginia
Victoria 97-12 Bandera de México Ariel Cruz KO 1 (10) 1996-08-31 Bandera de Panamá Panama City, Panama
Derrota 96-12 Bandera de Puerto Rico Hector Camacho UD 12 (12) 1996-06-22 Bandera de Estados Unidos Atlantic City, Nueva Jersey Pelea por el titulo CIB peso mediano
Victoria 96-11 Bandera de Estados Unidos Ray Domenge UD 10 (10) 1996-02-20 Bandera de Estados Unidos Miami, Florida
Victoria 95-11 Bandera de Estados Unidos Wilbur Garst TKO 4 (10) 1995-12-21 Bandera de Estados Unidos Fort Lauderdale , Florida
Victoria 94-11 Bandera de Estados Unidos Roni Martinez TKO 7 (10) , 2:59 1995-06-10 Bandera de Estados Unidos Kansas City, Misuri
Derrota 93-11 Bandera de Estados Unidos Vinny Pazienza UD 12 (12) 1995-01-14 Bandera de Estados Unidos Atlantic City, Nueva Jersey Pelea por titulo CIB peso supermediano
Victoria 93-10 Bandera de Estados Unidos Heath Todd TKO 7 (10) 1994-10-18 Bandera de Estados Unidos Bay Saint Louis, Misisipi
Derrota 92-10 Bandera de Estados Unidos Vinny Pazienza UD 12 (12) 1994-06-25 Bandera de Estados Unidos Las Vegas, Nevada Pelea por titulo CIB peso supermediano
Victoria 92-9 Bandera de Estados Unidos Terry Thomas TKO 4 (10) 1994-03-29 Bandera de Estados Unidos Bay Saint Louis, Misisipi
Victoria 91-9 Bandera de Estados Unidos Carlos Montero UD 10 (10) 1994-02-22 Bandera de Francia Marsella , Francia
Victoria 90-9 Bandera de Estados Unidos Tony Menefee TKO 8 (10) 1993-12-14 Bandera de Estados Unidos Bay Saint Louis, Misisipi
Victoria 89-9 Bandera de Estados Unidos Sean Fitzgerald KO 6 (10) 1993-08-17 Bandera de Estados Unidos Bay Saint Louis, Misisipi
Victoria 88-9 Bandera de Canadá Jacques LeBlanc UD 10 (10) 1993-06-29 Bandera de Estados Unidos Bay Saint Louis , Misisipi
Victoria 87-9 Bandera de Estados Unidos Ken Hulsey KO 2 (10) , 2:45 1992-12-17 Bandera de Estados Unidos Cleveland, Ohio
Victoria 86-9 Bandera de Estados Unidos Tony Biglen UD 10 (10) 1992-09-30 Bandera de Estados Unidos Bufalo , Nueva York
Derrota 85-9 Bandera de Estados Unidos Pat Lawlor TKO 6 (10) , 1:50 1991-03-18 Bandera de Estados Unidos Las Vegas, Nevada Duran se lesiona el hombro y no puede continuar
Derrota 85-8 Bandera de Estados Unidos Sugar Ray Leonard UD 12 (12) 1989-12-07 Bandera de Estados Unidos Las Vegas, Nevada Pelea por titulo CMB peso supermediano
Victoria 85-7 Bandera de Estados Unidos Iran Barkley SD 12 (12) 1989-02-24 Bandera de Estados Unidos Atlantic City, Nueva Jersey Gana titulo CMB Peso mediano.
Victoria 84-7 Bandera de Estados Unidos Jeff Lanas SD 10 (10) 1988-10-01 Bandera de Estados Unidos Chicago, Illinois
Victoria 83-7 Bandera de Estados Unidos Paul Thorn RTD 6 (10) 1988-04-14 Bandera de Estados Unidos Atlantic City, Nueva Jersey
Victoria 82-7 Bandera de Estados Unidos Ricky Stackhouse UD 10 (10) 1988-02-05 Bandera de Estados Unidos Atlantic City , Nueva Jersey
Victoria 81-7 Bandera de Paraguay Juan C. Gimenez UD 10 (10) 1987-09-12 Bandera de Estados Unidos Miami, Florida
Victoria 80-7 Bandera de Puerto Rico Victor Claudio UD 10 (10) 1987-05-16 Bandera de Estados Unidos Miami, Florida
Derrota 79-7 Bandera de Estados Unidos Robbie Sims SD 10 (10) 1986-06-23 Bandera de Estados Unidos Caesars Palace, Las Vegas
Victoria 79-6 Bandera de la República Dominicana Jorge Suero KO 2 (10) , 1:45 1986-04-18 Bandera de Panamá Panama, Panama
Victoria 78-6 Bandera de Colombia Manuel Zambrano KO 2 (10) , 2:57 1986-01-31 Bandera de Panamá Panama, Panama
Derrota 77-6 Bandera de Estados Unidos Thomas Hearns TKO 2 (15) 1984-06-15 Bandera de Estados Unidos Caesars Palace, Las Vegas Pelea por titulo CMB peso superwelter
Derrota 77-5 Bandera de Estados Unidos Marvin Hagler UD 15 (15) 1983-11-10 Bandera de Estados Unidos Caesars Palace, Las Vegas Pelea por titulos The Ring , CMB, AMB , y FIB peso mediano .
Victoria 77-4 Bandera de Estados Unidos Davey Moore TKO 8 (15) , 2:02 1983-06-16 Bandera de Estados Unidos Madison Square Garden, Nueva York Gana titulo AMB peso superwelter
Victoria 76-4 Bandera de México Jose ≪Pipino≫ Cuevas TKO 4 (12) , 2:26 1983-01-29 Bandera de Estados Unidos Los Angeles, California
Victoria 75-4 Bandera del Reino Unido Jimmy Batten UD 10 (10) 1982-11-12 Bandera de Estados Unidos Miami, Florida
Derrota 74-4 Bandera del Reino Unido Kirkland Laing SD 10 (10) 1982-09-04 Bandera de Estados Unidos Detroit, Michigan
Derrota 74-3 Bandera de Puerto Rico Wilfred Benitez UD 15 (15) 1982-01-30 Bandera de Estados Unidos Caesars Palace, Las Vegas Pelea por el titulo CMB peso superwelter
Victoria 74-2 Bandera de Italia Luigi Minchillo UD 10 (10) 1981-09-26 Bandera de Estados Unidos Caesars Palace, Las Vegas
Victoria 73-2 Bandera de Estados Unidos Nino Gonzalez UD 10 (10) 1981-08-09 Bandera de Estados Unidos Cleveland , Ohio
Derrota 72-2 Bandera de Estados Unidos Sugar Ray Leonard RTD 8 (15) , 2:44 1980-11-25 Bandera de Estados Unidos Nueva Orleans , Luisiana Pierde titulo The Ring y CMB peso welter
Victoria 72-1 Bandera de Estados Unidos Sugar Ray Leonard UD 15 (15) 1980-06-20 Bandera de Canadá Montreal , Quebec , Canada Gana titulos The Ring y CMB peso welter
Victoria 71-1 Bandera de Ecuador Wellington Wheatley TKO 6 (10) 1980-02-24 Bandera de Estados Unidos Tropicana Hotel, Las Vegas
Victoria 70-1 Bandera de Noruega Joseph Nsubuga TKO 4 (10) , 3:00 1980-01-13 Bandera de Estados Unidos Caesars Palace, Las Vegas
Victoria 69-1 Bandera de Estados Unidos Zeferino Gonzalez UD 10 (10) 1979-09-28 Bandera de Estados Unidos Caesars Palace, Las Vegas
Victoria 68-1 Bandera de México Carlos Palomino UD 10 (10) 1979-06-22 Bandera de Estados Unidos Madison Square Garden, Nueva York
Victoria 67-1 Bandera de Estados Unidos Jimmy Heair UD 10 (10) 1979-04-08 Bandera de Estados Unidos Caesars Palace, Las Vegas
Victoria 66-1 Bandera de Estados Unidos Monroe Brooks KO 8 (12) , 1:59 1978-12-08 Bandera de Estados Unidos Madison Square Garden, Nueva York
Victoria 65-1 Bandera de Costa Rica Ezequiel Obando KO 2 (10) , 1:09 1978-09-01 Bandera de Panamá Ciudad de Panama, Panama
Victoria 64-1 Bandera de Puerto Rico Adolfo Viruet UD 10 (10) 1978-04-27 Bandera de Estados Unidos Madison Square Garden, Nueva York
Victoria 63-1 Bandera de Puerto Rico Esteban de Jesus TKO 12 (15) , 2:32 1978-01-21 Bandera de Estados Unidos Caesars Palace , Las Vegas Retiene titulo The Ring, AMB y gana titulo CMB peso ligero
Victoria 62-1 Bandera de Puerto Rico Edwin Viruet UD 15 (15) 1977-09-17 Bandera de Estados Unidos Filadelfia ( Pensilvania ) Retiene titulo The Ring y AMB Peso ligero.
Victoria 61-1 Bandera de la República Dominicana Bernardo Diaz KO 1 (10) , 1:29 1977-08-06 Bandera de Panamá Panama, Panama
Victoria 60-1 Bandera de Estados Unidos Javier Muniz UD 10 (10) 1977-05-16 Bandera de Estados Unidos Landover , Maryland
Victoria 59-1 Bandera de la República Dominicana Vilomar Fernandez KO 13 (15) , 2:10 1977-01-29 Bandera de Estados Unidos Miami, Florida Retiene titulo The Ring y AMB peso ligero
Victoria 58-1 Bandera de Costa Rica Alvaro Rojas TKO 1 (15) , 2:17 1976-10-15 Bandera de Estados Unidos Hollywood , Florida, Estados Unidos Retiene titulo The Ring y AMB peso ligero
Victoria 57-1 Bandera de Colombia Emiliano Villa TKO 7 (10) , 2:00 1976-07-31 Bandera de Panamá Panama, Panama
Victoria 56-1 Bandera de Italia Lou Bizzarro KO 14 (15) , 2:15 1976-05-23 Bandera de Estados Unidos Erie , Pensilvania Retiene titulo The Ring y AMB peso ligero
Victoria 55-1 Bandera de Estados Unidos Saoul Mamby UD 10 (10) 1976-05-04 Bandera de Estados Unidos Miami Beach, Florida
Victoria 54-1 Bandera de México Leoncio Ortiz KO 15 (15) , 2:39 1975-12-20 Bandera de Puerto Rico Hato Rey, Puerto Rico Retiene titulo The Ring y AMB peso ligero
Victoria 53-1 Bandera de Puerto Rico Edwin Viruet UD 10 (10) 1975-09-30 Bandera de Estados Unidos Uniondale , Nueva York
Victoria 52-1 Bandera de Venezuela Alirio Acuna KO 3 (10) 1975-09-13 Bandera de Panamá Chitre, Panama
Victoria 51-1 Bandera de Nicaragua Pedro Mendoza KO 1 (10) , 2:00 1975-08-02 Bandera de Nicaragua Managua , Nicaragua
Victoria 50-1 Bandera de Puerto Rico Jose Peterson TKO 1 (10) 1975-06-03 Bandera de Estados Unidos Miami , Florida
Victoria 49-1 Bandera de Estados Unidos Ray Lampkin KO 14 (15) , 0:39 1975-03-02 Bandera de Panamá Panama City, Panama Retiene titulo The Ring y AMB peso ligero
Victoria 48-1 Bandera de Colombia Andres Salgado KO 1 (10) , 1:00 1975-02-15 Bandera de Panamá Panama, Panama
Victoria 47-1 Bandera de Japón Masataka Takayama KO 1 (15) , 1:40 1974-12-21 Bandera de Costa Rica San Jose, Costa Rica Retiene titulo The Ring y AMB Peso ligero.
Victoria 46-1 Bandera de Colombia Adalberto Vanegas KO 1 (10) 1974-11-16 Bandera de Panamá Panama, Panama
Victoria 45-1 Jose Vasquez KO 2 (10) 1974-10-31 Bandera de Costa Rica San Jose , Costa Rica
Victoria 44-1 Bandera de Puerto Rico Hector Matta UD 10 (10) 1974-09-02 Bandera de Puerto Rico Hato Rey, Puerto Rico
Victoria 43-1 Bandera de Filipinas Flash Gallego TKO 7 (10) , 2:35 1974-07-06 Bandera de Panamá Panama, Panama
Victoria 42-1 Bandera de Puerto Rico Esteban de Jesus KO 11 (15) 1974-03-16 Bandera de Panamá Panama, Panama Retiene titulo The Ring y AMB peso ligero
Victoria 41-1 Bandera de Venezuela Armando Mendoza TKO 3 (10) , 1:50 1974-02-16 Bandera de Panamá Panama, Panama
Victoria 40-1 Bandera de Francia Leonard Tavarez TKO 4 (10) 1974-01-21 Bandera de Francia Paris, Francia
Victoria 39-1 Bandera de Puerto Rico Tony Garcia KO 3 (10) 1973-12-01 Bandera de Panamá Santiago de Veraguas , Panama
Victoria 38-1 Bandera de Japón Guts Ishimatsu TKO 10 (15) , 2:10 1973-09-08 Bandera de Panamá Panama, Panama Retiene titulo The Ring y AMB peso ligero
Victoria 37-1 Bandera de Estados Unidos Doc McClendon UD 10 (10) 1973-08-04 Bandera de Puerto Rico Hato Rey , Puerto Rico
Victoria 36-1 Bandera de Australia Hector Thompson TKO 8 (15) , 2:15 1973-06-02 Bandera de Panamá Panama, Panama Retiene titulo The Ring y AMB peso ligero
Victoria 35-1 Bandera de México Gerardo Ferrat TKO 2 (10) , 2:45 1973-04-14 Bandera de Panamá Panama, Panama
Victoria 34-1 Bandera de México Javier Ayala UD 10 (10) 1973-03-17 Bandera de Estados Unidos Los Angeles, California
Victoria 33-1 Bandera de México Juan Medina KO 7 (10) , 1:22 1973-02-22 Bandera de Estados Unidos Los Angeles, California
Victoria 32-1 Bandera de Estados Unidos Jimmy Robertson KO 5 (15) 1973-01-20 Bandera de Panamá Panama, Panama Retiene titulo The Ring y AMB peso ligero
Derrota 31-1 Bandera de Puerto Rico Esteban de Jesus UD 10 (10) 1972-11-17 Bandera de Estados Unidos Madison Square Garden, ciudad de Nueva York Pelea sin titulo en juego peso superligero
Victoria 31-0 Bandera de México Lupe Ramirez KO 1 (10) , 3:03 1972-10-28 Bandera de Panamá Panama, Panama
Victoria 30-0 Bandera de Estados Unidos Greg Potter KO 1 (10) , 1:58 1972-09-02 Bandera de Panamá Panama, Panama
Victoria 29-0 Bandera de Escocia Ken Buchanan TKO 13 (15) 1972-06-26 Bandera de Estados Unidos Madison Square Garden, Nueva York Gana titulo The Ring y AMB peso ligero
Victoria 28-0 Bandera de México Francisco Munoz TKO 1 (10) , 2:34 1972-03-10 Bandera de Panamá Panama, Panama
Victoria 27-0 Bandera de Cuba Angel Robinson Garcia UD 10 (10) 1972-01-15 Bandera de Panamá Panama, Panama
Victoria 26-0 Bandera de Japón Hiroshi Kobayashi KO 7 (10) , 0:30 1971-10-16 Bandera de Panamá Panama, Panama
Victoria 25-0 Bandera de Puerto Rico Benny Huertas TKO 1 (10) , 1:06 1971-09-13 Bandera de Estados Unidos Madison Square Garden, ciudad de Nueva York
Victoria 24-0 Bandera de México Fermin Soto TKO 3 (10) 1971-07-18 Bandera de México Monterrey , Mexico
Victoria 23-0 Bandera de Estados Unidos Lloyd Marshall TKO 6 (10) , 1:37 1971-05-29 Bandera de Panamá Panama, Panama
Victoria 22-0 Bandera de Venezuela Jose Acosta KO 1 (10) , 1:55 1971-03-21 Bandera de Panamá Panama, Panama
Victoria 21-0 Bandera de México Jose Angel Herrera KO 6 (10) 1971-01-10 Bandera de México Monterrey, Mexico
Victoria 20-0 Bandera de México Ignacio Castaneda TKO 3 (10) 1970-10-18 Bandera de Panamá Panama, Panama
Victoria 19-0 Bandera de Costa Rica Marvin Castaneda KO 1 (10) , 1:30 1970-09-05 Bandera de Panamá Chiriqui , Panama
Victoria 18-0 Bandera de México Clemente Mucino KO 6 (10) , 2:18 1970-07-18 Bandera de Panamá Colon , Panama
Victoria 17-0 Bandera de Panamá Ernesto Marcel TKO 10 (10) 1970-05-16 Bandera de Panamá Ciudad de Panama, Panama
Victoria 16-0 Bandera de México Felipe Torres UD 10 (10) 1970-03-28 Bandera de México Ciudad de Mexico , Mexico
Victoria 15-0 Bandera de Panamá Luis Patino TKO 8 (10) 1969-11-23 Bandera de Panamá Panama, Panama
Victoria 14-0 Bandera de Panamá Serafin Garcia TKO 5 (8) 1969-09-21 Bandera de Panamá Panama, Panama
Victoria 13-0 Bandera de Panamá Adolfo Osses TKO 7 (8) 1969-06-22 Bandera de Panamá Panama, Panama
Victoria 12-0 Bandera de Panamá Jacinto Garcia TKO 4 (8) 1969-05-18 Bandera de Panamá Panama, Panama
Victoria 11-0 Bandera de Panamá Eduardo Frutos UD 6 (6) 1969-02-01 Bandera de Panamá Panama, Panama
Victoria 10-0 Bandera de Panamá Alberto Brand TKO 4 (6) 1969-01-19 Bandera de Panamá Panama, Panama
Victoria 9-0 Bandera de Panamá Carlos Howard TKO 1 (6) 1968-12-07 Bandera de Panamá Panama, Panama
Victoria 8-0 Bandera de Panamá Juan Gondola KO 2 (6) 1968-11-16 Bandera de Panamá Colon, Panama
Victoria 7-0 Bandera de Panamá Cesar De Leon KO 1 (6) , 1:20 1968-09-22 Bandera de Panamá Panama, Panama
Victoria 6-0 Bandera de Panamá Leroy Carghill KO 1 (6) 1968-08-25 Bandera de Panamá Panama, Panama
Victoria 5-0 Enrique Jacobo KO 1 (6) 1968-08-10 Bandera de Panamá Panama, Panama
Victoria 4-0 Eduardo Morales KO 1 (4) , 3:00 1968-06-30 Bandera de Panamá Panama, Panama
Victoria 3-0 Bandera de la República Dominicana Manuel Jimenez KO 1 (4) 1968-06-15 Bandera de Panamá Colon, Panama
Victoria 2-0 Bandera de Panamá Juan Gondola KO 1 (4) 1968-05-14 Bandera de Panamá Colon, Panama
Victoria 1-0 Bandera de Panamá Carlos Mendoza UD 4 (4) 1968-02-23 Bandera de Panamá Colon, Panama Debut Profesional

Referencias [ editar ]

Enlaces externos [ editar ]