한국   대만   중국   일본 
Roberto Belarmino - Wikipedia, la enciclopedia libre Ir al contenido

Roberto Belarmino

De Wikipedia, la enciclopedia libre
San Roberto Belarmino
S.J.


Cardenal presbitero de Santa Prassede
31 de agosto de 1621-17 de septiembre de 1621
Predecesor Bartolomeo Cesi
Sucesor Francois d'Escoubleau de Sourdis

Prefecto de la Congregacion del Indice de Libros Prohibidos
14 de febrero de 1618-1 de febrero de 1621
Predecesor Paolo Emilio Sfondrati
Sucesor Bonifazio Bevilacqua Aldobrandini

Camarlengo del Colegio Cardenalicio
9 de enero de 1617-8 de enero de 1618
Predecesor Domenico Toschi
Sucesor Domenico Ginnasi

Cardenal presbitero de San Matteo en Merulana
1 de junio de 1605-31 de agosto de 1621
Predecesor Giovanni Dolfin
Sucesor Francesco Sacrati

Arzobispo Metropolitano de Capua
18 de marzo de 1602-31 de agosto de 1605
Predecesor Cesare Costa
Sucesor Antonio Caetani

Cardenal presbitero de Santa Maria en Via
17 de marzo de 1599-1 de junio de 1605
Predecesor Silvio Savelli
Sucesor Stefano Pignatelli


Rector de la Pontificia Universidad Gregoriana
1 de enero de 1592-1 de enero de 1594
Predecesor Bernardino Rossignoli
Sucesor Ludovico Mansoni

Otros titulos Doctor de la Iglesia, por el Papa Pio XI
Martillo de los Herejes
Informacion religiosa
Ordenacion sacerdotal 19 de marzo de 1570
Ordenacion episcopal 21 de abril de 1602
por Papa Clemente VIII
Proclamacion cardenalicia 3 de marzo de 1599 (consistorio de 1599)
por Papa Clemente VIII
Congregacion Compania de Jesus
Culto publico
Beatificacion 15 de abril de 1923 por Pio XI
Canonizacion 29 de junio de 1930 por Pio XI
Festividad 17 de septiembre ( rito romano )
Atributos Atributos de cardenal u obispo acompanado de un libro por ser doctor.
Venerado en Iglesia catolica
Santuario Iglesia del Gesu , Roma, Italia
Informacion personal
Nombre Roberto Francesco Romolo Bellarmino
Nacimiento 4 de octubre de 1542
Montepulciano
Fallecimiento 17 de septiembre de 1621 (78 anos)
Roma , Estados Pontificios
Profesion Jesuita, escritor, bibliotecario, profesor universitario, sacerdote catolico (desde 1570) y teologo
Padres Vincenzo Bellarmini y Cinzia Cervini
Alma mater Universidad Catolica de Lovaina

Escudo de San Roberto Belarmino
S.J.

Roberto Francisco Romulo Belarmino ( Montepulciano , 4 de octubre de 1542 - Roma , 17 de septiembre de 1621) fue un miembro de la Compania de Jesus (1560), sacerdote (1570), cardenal de la Iglesia catolica (1599), arzobispo (1602), e inquisidor en la epoca de la contrarreforma .

Como inquisidor defendio la fe y la doctrina catolica durante y despues de la Reforma protestante , por lo que fue llamado el "martillo de los herejes". Fue el encargado de dirigir los procesos inquisitoriales contra Giordano Bruno , [ 1 ] [ 2 ] Galileo Galilei y Fulgenzio Manfredi , [ 3 ] ​ entre muchos otros.

Ocupo cargos importantes en la curia romana, en calidad de consultor o prefecto de varios dicasterios, o como teologo y controversista.

Pio XI lo beatifico en 1923 y lo canonizo en 1930. [ 4 ] ​ El 17 de septiembre de 1931 fue declarado doctor de la Iglesia .

Biografia [ editar ]

Nacio en la villa de Montepulciano , comuna de la region de la Toscana , en el centro de Italia . Era sobrino del papa Marcelo II , hermano de su madre. [ 5 ] ​ Desde nino se destaco por su gran inteligencia.

Se propuso seguir la vida religiosa, pero recordando las ensenanzas de su piadosa madre, que le habia ensenado cuan efimeros son los honores del mundo, quiso optar por una comunidad donde no pudiera ser nombrado obispo ni cardenal . A pesar de la oposicion de su padre, el 21 de septiembre de 1560 fue admitido en la Compania de Jesus en Roma, haciendo el noviciado en San Andres del Quirinal de Roma. El 25 de marzo de 1570 fue ordenado sacerdote por el obispo de Gante (Belgica).

En otono de 1570 comenzo su magisterio teologico con el dictado de clases en la prestigiosa Universidad Catolica de Lovaina , actividad que continuo hasta 1576. Durante este tiempo se dedico tambien a aprender el idioma hebreo y a estudiar a fondo la Biblia y los escritos de los Santos Padres . Enseno teologia , filosofia , matematicas y astronomia .

Escribio dos catecismos (uno resumido y uno explicado), que estuvieron en vigor hasta el papa Pio X (1835-1914). [ 6 ]

Tambien compuso numerosas obras de apologetica . Estos libros llegaron a ser muy exitosos y populares entre los sacerdotes y catequistas, que se basaban en ellos para encontrar los argumentos necesarios para la ensenanza de la correcta doctrina y para la defensa de la fe catolica.

Especialmente son notables sus Controversias en cuatro volumenes. [ 7 ] ​ Colaboro en la nueva edicion de los Setenta (la Biblia griega); en la correccion del Martirologio ; en la redaccion de la Ratio Studiorum (el plan de estudios) de la Compania de Jesus. Tambien intervino en la edicion de la Biblia Vulgata (latina).

En sus ultimos anos se centra principalmente en obras devotas y espirituales, entre las que sobresale su Comentario a los Salmos , del que se hicieron 30 ediciones y 3 replicas a los teologos venecianos donde advertia al teologo fray Paolo Sarpi (1552-1623) de un inminente ataque.

Muy en contra de sus deseos personales, fue nombrado cardenal y luego arzobispo.

Intervino en el proceso inquisitorial romano contra Giordano Bruno (1548-1600), que duro ocho anos. Figuro en las reuniones del Santo Oficio desde la sesion del 24 de marzo de 1597. En enero de 1599 propuso la redaccion de ocho proposiciones que fueron presentadas a Bruno para que abjurase. A partir del 5 de abril de 1599, Belarmino figuro en las sesiones en calidad de cardenal. Finalmente, Giordano Bruno se nego a retractarse de sus opiniones a favor de que habia otros mundos aparte de la Tierra, de que los seres humanos reencarnan y de que Satanas finalmente seria salvado por Dios; por otra parte se opuso a la doctrina de la Santisima Trinidad (uno de los principales motivos de su condena), la divinidad de Jesus de Nazaret y la virginidad perpetua de Maria (madre de Jesus) , entre otros. Roberto Belarmino fue uno de los siete cardenales del Santo Oficio que juzgaron a Bruno y que participaron en la reunion en que se lo condeno a ser quemado vivo en la hoguera. [ 8 ]

En 1616, el Santo Tribunal hace un analisis de la teoria heliocentrica , que ya habia sido expuesta en 1542, en la ultima obra de Nicolas Copernico , y que empezaba a tener mucha fama en el ambito cientifico, filosofico y teologico. De acuerdo a la experiencia cotidiana y por ciertos fragmentos de la Biblia , se llego a la conclusion de que esta teoria, aunque no era heretica, era contraria a la Biblia y falsa en la filosofia, por eso, Belarmino es mandado a que poco despues a amonestara de manera ≪amistosa≫ a Galileo Galilei , y pedirle que no expusiera su teoria como verdad absoluta, sino como una hipotesis .

En el fondo, la Iglesia no pedia mas que una cosa: tiempo, tiempo para madurar y reflexionar, cuando a traves de sus teologos mas sabios, tales como el santo cardenal Bellarmino, le exigia a Galileo que defendiera la doctrina copernicana solo como hipotesis, y cuando, en 1616, ponia en el Indice el De revolutionibus de Copernico donec corrigatur , es decir hasta que se les diera forma hipotetica a los pasajes que afirmaban el movimiento de la Tierra de manera absoluta. Esto aconsejaba Bellarmino: recoged el material para vuestra ciencia experimental, sin preocuparos, vosotros, de si y como puede organizarse en el corpus aristotelico. ¡Sed hombres de ciencia, no querais hacer de teologos! [ 9 ]

El papa Paulo V le pidio que volviera a Roma, donde se hizo cargo de la Biblioteca Vaticana . Murio en Roma el 17 de septiembre del ano 1621.

Fue beatificado y canonizado por el papa Pio XI en 1930. Fue declarado doctor de la Iglesia en 1931. El 26 de abril de 1969 el papa Pablo VI creo un titulo cardenalicio ≪San Roberto Belarmino≫. El cardenal Jorge Mario Bergoglio era el titular de esa catedra cardenalicia cuando fue elegido papa en 2013.

Cuerpo de san Roberto Belarmino en la iglesia de San Ignacio de Loyola de Roma

Algunas obras [ editar ]

Declaracion mas abundante de la doctrina cristiana (1598), [ 10 ] ​ obra escrita por Roberto Belarmino por orden del papa Clemente VIII .
  • Judicium de libro, quem lutherani vocant Concordiae. 1585
  • Disputationes de controversiis christianae fidei adversus hujus temporis haereticos. Ingolstadt 1586-93
  • De translatione imperii romani a Graecis ad Francos, adversus Matthiam Flacium Illyricum. 1589
  • Christianae doctrinae explicatio. 1603
  • Tractatus de potestate summi pontificis in rebus temporalibus. 1610
  • Roberti Belarmini Politiani, Societatis Iesu, S. R. E. Cardinalis, Institutiones linguae Hebraicae, postremo recognitae, ac locupletae. Huic editioni accesserunt Tabulae dux, quarum prima Hebraicae linguae elementa praecipua, altera vero omnium coniugationum tam analogarum quam anomalarum varietatem comprehenditatem Linguae Syriaxae Iesu-Christo vernaculae Elementa prima, Syriacis characteribus edita. Coloniae Allobrogum [= Genf], Apud Petrum de la Rouiere. M.DC.XVI. [1616] - eine hebraische Grammatik auf 334 S., nachfolgend auf 32 von hinten nach vorn gezahlten Seiten Prima elementa linguae Syriacae Iesu-Christo vernaculae. Quibus adjecta sunt exercitia quaedam ad lectionem Syriacam necessaria, cum versione interlineari. per Iohannem Gasbarum Myricaeum Themarensem Hennembergico-Francum. Coloniae Allobrogum. Typis Petri de la Rouiere. M.DC.XVI. 1616
  • Explanatio in Psalmos . - Dusseldorf: Stahl, 1761-1765. En linea de la Universitats- und Landesbibliothek Dusseldorf ; vols. 4 , 5 , 6
  • De gemitu columbae sive de bono lacrymarum , traducido ?Die seufzende Taube (El suspiro de la paloma)“, Verlag Mayer & Co. Viena 1846
  • Index haereticorum [ 11 ]

Traducciones al aleman [ editar ]

  • Disputationen uber die Streitpunkte des christlichen Glaubens. Vol. I: Uber das geschriebene und ungeschriebene Wort Gottes . Biblioteca Maestra Iglesia 1 Malsfeld 2012, ISBN 978-3-943506-02-0
  • Disputationen uber die Streitpunkte des christlichen Glaubens. Vol. II: Uber Christus, das Haupt der ganzen Kirche . Biblioteca Maestra Iglesia 2) Malsfeld 2012, ISBN 978-3-943506-03-7

Vease tambien [ editar ]

Referencias [ editar ]

  1. Gibbings, Richard (1852). Were "heretics" Ever Burned Alive at Rome?: A Report of the Proceedings in the Roman Inquisition Against Fulgentio Manfredi. Taken from the Original Manuscript Brought from Italy by a French Officer, and Edited, with a Parallel English Version and Illustrative Additions (en ingles) . John Petheram. pp. 44-45.  
  2. Martinez, Alberto A. (1 de octubre de 2016). ≪Giordano Bruno and the heresy of many worlds≫. Annals of Science 73 (4): 345-374. ISSN   0003-3790 . PMID   27607442 . S2CID   25425481 . doi : 10.1080/00033790.2016.1193627 .  
  3. Perkins, William (1600). A Golden Chain or the description of Theology . University of Cambridge. p. 155. Archivado desde el original el 9 de octubre de 2022 . Consultado el 31 de diciembre de 2022 .  
  4. Jestice, Phyllis G. (2004). Holy People of the World: A Cross-cultural Encyclopedia (en ingles) . ABC-CLIO. p. 114. ISBN   978-1-57607-355-1 .  
  5. Smith, Sydney Fenn (1907). ≪ St. Robert Francis Romulus Bellarmine ≫. Catholic Encyclopedia (en ingles) 2 . Nueva York: Robert Appleton Company. OCLC   1017058 .  
  6. Prologo del Catecismo de la Iglesia catolica .
  7. ≪St. Robert Bellarmine The Great Defender of the Faith≫ . ChristianApostles.com (en ingles) . Consultado el 31 de diciembre de 2022 .  
  8. Artigas, Mariano ; Shea, William R. (2009). El caso Galileo: Mito y realidad . Madrid: Ediciones Encuentro y Fundacion Universitaria de Navarra. p. 244. ISBN   978-84-7490-988-3 . Consultado el 23 de septiembre de 2016 .  
  9. Messori, Vittorio (2001). ≪Galileo Galilei≫ . Leyendas negras de la Iglesia . Barcelona: Planeta.  
  10. Patino, Jose Uriel (2004). Historia de la Iglesia . Tomo III. Bogota: San Pablo. p. 221. ISBN   958-692-487-4 . Consultado el 23 de septiembre de 2016 .  
  11. El unico manuscrito existente fue descubierto por Sebastian Tromp en la Biblioteca Municipal de Treveris (localizacion 792-1373). Contiene los errores y referencias patristicas que motivaron las condenas de siete herejes, incluidos los 186 errores de Calvino .

Bibliografia [ editar ]

Bibliografia adicional [ editar ]

  • Opera Oratoria Postuma, herausgegeben von Sebastian Tromp , Roma 1942ff
  • Franz Xavier Arnold . Die Staatslehre des Kardinals Bellarmin: Ein Beitrag zur Rechts- und Staatsphilosophie des konfessionellen Zeitalters , Munich 1934
  • Ludwig Sedelaar . Die Lehre von der Mittlerschaft Christi nach dem heiligen Bellarmin , Wurzburg 1937
  • Manfred Biersack . Initia Bellarminiana: die Pradestinationslehre bei Robert Bellarmin bis zu seinen Lowener Vorlesungen 1570-1576 , Wiesbaden 1989
  • Thomas Dietrich . Die Theologie der Kirche bei Robert Bellarmin (1542-1621): Systematische Voraussetzungen des Kontroverstheologen , Paderborn 1999

Enlaces externos [ editar ]