한국   대만   중국   일본 
Ricardo Vinos Santos - Wikipedia, la enciclopedia libre Ir al contenido

Ricardo Vinos Santos

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Ricardo Vinos Santos
Informacion personal
Nacimiento 25 de junio de 1888 Ver y modificar los datos en Wikidata
Vitoria ( Espana ) Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento 24 de agosto de 1957 Ver y modificar los datos en Wikidata (69 anos)
Ciudad de Mexico ( Mexico ) Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Espanola
Educacion
Educado en Universidad de Madrid Ver y modificar los datos en Wikidata
Informacion profesional
Ocupacion Matematico Ver y modificar los datos en Wikidata
Miembro de Real Sociedad Matematica Espanola Ver y modificar los datos en Wikidata

Ricardo Vinos Santos ( Vitoria , Alava , 25 de junio de 1888 - Ciudad de Mexico , 24 de agosto de 1957) fue un matematico espanol.

Biografia [ editar ]

Desde joven se traslada a Madrid para realizar sus estudios del bachillerato y cursar la carrera de Matematicas y Ciencias Exactas donde obtiene su doctorado en Matematica. Por medio de la JAE Obtiene una pension durante el curso 25-26 para estudiar en Italia geometria algebraica con Castelnuovo, Severi y Enquires. El curso 26-27 obtiene otra pension para ir ha Francia a College de France a estudiar con Hadamard y Lebesgue [ 1 ] [ 2 ] [ 3 ]

Vuelve a Espana y logra su primera catedra en Logrono. Luego gana por oposicion la de Madrid. Fundo y dirigio la Escuela de Orientacion Profesional de Madrid hasta 1939. Escribio algunos articulos en la Revista Matematica Hispano-Americana . Al servicio de la Republica fue Vocal del Consejo de Cultura y Presidente de la Junta Central de Formacion Profesional. En 1936 fue Vicepresidente de la Junta de Reorganizacion de Segunda Ensenanza y Ensenanza Profesional de Grado Medio en Espana y Director de la Escuela de Altos Estudios Mercantiles de Barcelona entre 1936 y 1939. Vocal en 1936 en la Sociedad Matematica Espanola .

Con el exilio republicano tras la Guerra Civil , formo parte de la expedicion que marcho a la frontera francesa junto a los Machado , Corpus Barga , Tomas Navarro Tomas y otros. En Paris fue vocal de la Junta de Cultura Espanola constituida en 1939. Llego a Mexico, donde fundo con Lorenzo Alcaraz en 1940 y dirigio la Academia Hispano-Mexicana , donde destaco por su enorme entrega pedagogica:

Era una persona muy rigida, muy buen maestro y ejemplo de hombre trabajador. Vinos tenia diez grupos de 40 alumnos cada uno y todos los dias dejaba tarea, asi que diariamente corregia 400 tareas. El decia -anos despues- que era muy facil, pero yo me acuerdo que las leia todas porque nos corregia hasta los acentos. Vivia enfrente de la Academia asi que solo cruzaba a su casa para ir a dorrnir .
Entrevista con su discipulo Angel Prieto, 14 de marzo de 2001

Era un centro de Ensenanza Secundaria y Preparatoria, Ingenieria en sus diversas ramas y Arquitectura. Ricardo Vinos es padre del fotografo del mismo nombre.

Referencias [ editar ]

  1. ≪La organizacion de la investigacion matematica en Espana en el primer tercio del siglo XX≫ . Llull: Revista de la Sociedad Espanola de Historia de las Ciencias y de las Tecnicas (Madrid) (23): 261-308. 1989. ISSN   0210-8615 . Consultado el 12 de octubre de 2017 .  
  2. ≪Real orden concediendo a los senores que se mencionan las pensiones y rehabilitaciones de pensiones que se indican.≫ . Gaceta de Madrid (Madrid) (34): 747. 3 de febrero de 1927 . Consultado el 12 de octubre de 2017 .  
  3. ≪Real orden concediendo a D. Ricardo Vinos y Santos, Profesor numerario de la Escuela Industrial de Logrono, una pension de dos meses y medio para realizar estudios en Francia e Italia.≫ . Gaceta de Madrid (Madrid) (292): 354-355. 19 de octubre de 1926 . Consultado el 12 de octubre de 2017 .  

4. Mota Zurdo, David, “Ricardo Vinos Santos. Un cientifico vitoriano al servicio de la Segunda Republica”, Brocar, 42, 2018, p. 177-207. https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/6914337.pdf