한국   대만   중국   일본 
Revuelta georgiana de Texel - Wikipedia, la enciclopedia libre Ir al contenido

Revuelta georgiana de Texel

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Cementerio de soldados georgianos en la isla de Texel
La isla de Texel.

La revuelta georgiana de Texel (5 de abril de 1945-20 de mayo de 1945) fue una rebelion organizada por el 882º Batallon del ejercito aleman Konigin Tamara ( Reina Tamara o Tamara ), formado por exsoldados sovieticos de origen georgiano, en la isla neerlandesa de Texel , contra las tropas de ocupacion alemanas durante la Segunda Guerra Mundial estacionadas en Texel, isla neerlandesa que habia sido extensamente fortificada y se habia convertido en un punto esencial para la Muralla del Atlantico alemana.

Antecedentes [ editar ]

A los georgianos, capturados en el frente ruso , se les dio la opcion de escoger entre permanecer en los campos de prisioneros ?lo que equivalia a una muerte casi segura? o alistarse en el ejercito aleman como tropas auxiliares y disfrutar de un cierto grado de libertad. El batallon se formo en Kruszyna , cerca de Radom ( Polonia ), en junio de 1943 y estaba formado por 800 soldados ex-sovieticos y 400 alemanes, siendo la mayor parte de la oficialidad de esta ultima nacionalidad. Fue empleado originalmente para la lucha anti-guerrillera. El 24 de agosto de 1943 fue enviado al oeste para relevar al Indische Freiwilligen-Legion Regiment 950 (denominacion oficial de la Legion India Libre ). El batallon llego a Zandvoort (Holanda) el 30 de agosto, donde fue estacionado de septiembre de 1944 a principios de febrero de 1945 como parte de la "Unterabschnitt [Subseccion] Zandvoort". Las autoridades militares alemanas pretendieron en principio renombrar a la unidad IV. Battalion Jager-Regiment 32 (4º Batallon del 32.º Regimiento de cazadores) como parte de la 16.ª Division de campana de la Luftwaffe , pero este cambio no tuvo lugar. El 6 de febrero fue enviado a la Subseccion Texel y recibio la denominacion -falsa- de 177.º Regimiento de granaderos de la 219.ª Division de infanteria a principios de marzo. A finales de marzo de 1945 se empezaron los preparativos para enviar varias companias del 882.º Batallon para enfrentarse al avance aliado, lo que desencadeno la rebelion. [ 1 ]

La rebelion [ editar ]

La noche del 5 al 6 de abril de 1945, a la una de la madrugada, los georgianos se sublevaron y tomaron el control de casi toda la isla. Unos 400 alemanes fueron asesinados esa noche y al dia siguiente por los georgianos, ayudados por los neerlandeses, con cuchillos y bayonetas, mientras dormian en el barracon que compartian con los georgianos o mientras hacian guardia o paseaban por los caminos de la isla. [ 2 ]

Los rebeldes habian puesto sus esperanzas en un hipotetico desembarco aliado que no tuvo lugar. Debido a que la supuesta ayuda aliada no se materializo y a que habian fracasado en tomar las baterias en las costas septentrional y meridional de la isla, fueron prontamente contraatacados. El 163º Marine-Schutzenregiment [ 3 ] ​ llego del continente y, tras dos semanas de combates, recupero la isla. El comandante aleman del 882º batallon, Major Klaus Breitner, afirmo mucho despues que la sublevacion fue "una traicion, ni mas ni menos"; ”se ordeno a los amotinados que cavaran sus propias tumbas y que se quitaran los uniformes alemanes y fueron ejecutados”. [ 4 ]

Durante la sublevacion murieron 565 georgianos y 117 habitantes de Texel; en cuanto al ejercito aleman, algunas fuentes hablan de 800 muertos y otras de mas de 2000. [ 5 ] ​ La destruccion fue enorme y se estimo posteriormente en 10 millones de florines. Los combates continuaron despues de la capitulacion alemana en Holanda y Dinamarca del 5 de mayo e incluso despues de la rendicion incondicional de Alemania el 8 de mayo de 1945. Hasta que las tropas canadienses no llegaron el 20 de mayo no llego la paz al "ultimo campo de batalla de Europa ".

Los 228 georgianos que sobrevivieron escondiendose en campos de minas costeros u ocultos por los granjeros de Texel fueron repatriados, pero no fueron juzgados por los sovieticos, sin embargo muchos desaparecieron en los gulags de Stalin. [ 6 ] ​ Los que sobrevivieron hasta la muerte de Stalin fueron rehabilitados y se les permitio volver a sus hogares. [ 4 ]

Los georgianos yacen enterrados en un cementerio en el Hoge Berg cerca de Oudeschild . El embajador de la Union Sovietica en Holanda visitaba las tumbas anualmente cada 4 de mayo hasta 1991 y durante las ultimas visitas citaba a los georgianos como "Heroes de la Union Sovietica". El 4 de mayo de 2005, Mikheil Saakashvili visito las tumbas por primera vez como presidente de la independiente Georgia .

Las victimas alemanas fueron enterradas en un principio en el cementerio de Den Burg. En 1949 fueron trasladados al cementerio militar de Ysselsteyn , en la provincia de Limburgo (Paises Bajos) .

Notas y referencias [ editar ]

  1. Der Spiegel , 20/1995. “Der Geburtstag des Todes [El cumpleanos de la muerte],” pag. 188
  2. Der Spiegel , pag. 189
  3. Esta unidad habia sido formada con personal naval sobrante reconvertido en una formacion de infanteria; al final de la guerra todas estas formaciones improvisadas estaban mal equipadas, tenian poco o ningun entrenamiento de infanteria y su moral era baja.
  4. a b Der Spiegel , pag. 190
  5. http://www.texel.net/en/about-texel/history/the-uprising-of-the-georgians/
  6. Segun los acuerdos de la Conferencia de Yalta todos los ciudadanos sovieticos en manos del Eje -incluyendo ciudadanos de las antiguas republicas balticas, que no formaban parte de la URSS antes de la guerra- debian ser devueltos a la URSS. La mayor parte fueron encarcelados o deportados y los oficiales ejecutados. Stalin consideraba traidor y merecedor de castigo a cualquiera que fuese capturado por el enemigo.

Enlaces externos [ editar ]