한국   대만   중국   일본 
Revista academica - Wikipedia, la enciclopedia libre Ir al contenido

Revista academica

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Revistas academicas en formato impreso

Una revista academica es una publicacion periodica , seriada, revisada por expertos , sostenida por un comite editorial y un editor academico, resultado de actividades de investigacion cuyo objetivo es aportar nuevos conocimientos de un area cientifica , tecnica o humanistica , hay revistas que publican textos monograficos, de traducciones y de libros, estos aportes se consideran como anexos o como volumenes complementarios u ocasionales a la publicacion regular de articulos. Habitualmente toma la forma de articulos que presentan investigaciones originales, pero tambien hay resenas de libros. [ 1 ] ​ Los trabajos de investigacion de revistas requieren una revision por pares que generalmente involucra a un editor y dos revisores. Para las actas de congresos, normalmente no hay un proceso directo de revision por pares, pero el trabajo tiene que ser presentado en el congreso correspondiente para ser elegible para su publicacion. [ 2 ]

Las revistas academicas forman parte de las publicaciones academicas , [ 3 ] ​ estas tambien sirven como foro para la introduccion y presentacion de las nuevas investigaciones que estan pendientes de examen, asi como para la critica acerca de la investigacion existente.

Un tipo de revista academica son las revistas cientificas , que se centran en la ciencia y contienen articulos cientificos . Como parte del metodo cientifico , estas revistas son el mecanismo principal de publicacion y difusion de la investigacion cientifica, por lo que han de cumplir los criterios de precision, claridad y verificabilidad y mantener una estructura coherente, con introduccion, metodologia, antecedentes, desarrollo, discusion, conclusiones y bibliografia de las fuentes empleadas. [ 4 ] [ 5 ] [ 6 ]

Articulos academicos [ editar ]

Hay dos tipos de trabajos en la academia: el solicitado, cuando una persona ha sido invitada a presentar su trabajo, ya sea por contacto directo o a traves de una llamada general a la participacion, y el no solicitado, donde una persona presenta una obra para su posible publicacion sin que se le haya solicitado directamente. [ 7 ] ​ Tras la recepcion de un articulo, los editores de la revista determinan si se debe rechazar la presentacion de manera categorica o iniciar el proceso de revision por pares. En este ultimo caso, la presentacion se convierte en objeto de revision por expertos externos a la eleccion del editor que, por lo general, permanecen en el anonimato. El numero de estos evaluadores o "arbitros" varia de acuerdo a la practica editorial de cada revista (por lo general, no suelen ser menos de dos, aunque a veces sean tres o mas, los expertos en la materia objeto del articulo los que elaboran informes sobre el contenido, estilo y otros factores que dan lugar a las decisiones de los editores de la publicacion). A pesar de que estos informes suelen ser confidenciales, algunas revistas y editores tambien hacen una revision por pares publica . Los editores o bien optan por rechazar el articulo para que se realice una revision o una nueva presentacion, o aceptan el articulo para su publicacion. Incluso los articulos aceptados suelen ser objeto de posterior (y a veces considerable) edicion por el personal de la revista antes de llevarlos a impresion. La revision por expertos puede durar desde varias semanas hasta varios meses. [ 8 ]

Articulos de revision [ editar ]

Los articulos de revision, tambien llamados "revisiones de progreso", son comprobaciones de la investigacion publicada en revistas. Algunas revistas se dedican exclusivamente a articulos de revision, algunas contienen algunos en cada numero y otras no publican articulos de revision. Tales revisiones a menudo cubren la investigacion del ano anterior, algunas por periodos mas largos o mas cortos; algunos estan dedicados a temas especificos, otros a encuestas generales. Algunas revisiones son enumerativas y enumeran todos los articulos importantes en un tema determinado; otros son selectivos e incluyen solo lo que creen que vale la pena. Sin embargo, otros son evaluativos, juzgando el estado de progreso en el campo de la materia. Algunas revistas se publican en serie, cada una de las cuales cubre un ano de campo tematico completo o cubre campos especificos a lo largo de varios anos. A diferencia de los articulos de investigacion originales, los articulos de revision tienden a ser presentaciones solicitadas o "invitadas por pares", a menudo planificadas con anos de anticipacion, que pueden pasar por un proceso de revision por pares una vez recibidas. [ 9 ] [ 10 ] ​ Por lo general, los estudiantes que comienzan un estudio en un campo determinado confian en ellos, o para la conciencia actual de aquellos que ya estan en el campo. [ 11 ]

Resenas de libros [ editar ]

Las resenas de libros academicos son comprobaciones de los libros de investigacion publicados por academicos; a diferencia de los articulos, las resenas de libros tienden a ser solicitadas. Las revistas normalmente tienen un editor de resenas de libros separado que determina que nuevos libros revisar y por quien. Si un erudito independiente acepta la peticion del editor para resenar un libro, el o ella suele recibir una copia gratuita del libro por parte de la revista a cambio de su oportuna revision. Las editoriales envian los libros a los editores de resenas con la esperanza de que sus libros sean revisados. La longitud y la profundidad de las resenas de libros de investigacion varia mucho de una revista a otra, asi como la extension de los libros de texto y las resenas de los libros comerciales. [ 12 ]

Prestigio [ editar ]

El prestigio de una revista academica se establece con el tiempo y puede reflejar muchos factores, aunque solo algunos pueden expresarse cuantitativamente. En cada disciplina academica existen revistas que lideran el sector y reciben el mayor numero de propuestas y, por ende, pueden ser selectivas en la eleccion de sus contenidos. Sin embargo, no solo las grandes revistas son de excelente calidad. [ 13 ]

Publicacion indexada [ editar ]

Es un indicador de calidad en las revistas academicas para sus articulos de investigacion y se encuentra incluida en bases de datos comerciales, como por ejemplo Scopus y Web of Science y tambien en sistemas de acceso abierto como Scielo y Redalyc , sus articulos publicados son sometidos al proceso de revision por pares y analisis por miembros de comites editoriales y cientificos. [ 14 ] [ 15 ] ​ Ademas las revistas indizadas se consideran de mayor calidad cientifica en comparacion con las revistas no indizadas. [ 16 ] ​ Asimismo presentan datos de identificacion como ISSN .

Clasificacion [ editar ]

En las ciencias naturales y en las ciencias sociales, el factor de impacto es un indicativo de lo mas practico que mide el numero de articulos posteriores que citan articulos ya publicados en la revista. Hay otros factores, posibles factores cuantitativos, tales como el numero total de citas, lo rapido que se citan los articulos, y el promedio de "vida media" de los articulos, es decir, cuando ya dejan de ser citados. Tambien esta la cuestion de si algun factor cuantitativo puede reflejar el verdadero prestigio; las revistas de ciencias naturales se clasifican y se ordenan en el Science Citation Index y las revistas de ciencias sociales en el Social Sciences Citation Index .

En las humanidades anglo-estadounidenses no existe una tradicion (como la hay en las ciencias) de hacer publicos los factores de impacto que podrian utilizarse para establecer el prestigio de una revista. Se han tomado medidas recientemente a cargo de la European Science Foundation para rectificar dicha situacion, lo que ha dado como resultado la publicacion de las listas preliminares para la clasificacion de las revistas academicas en las humanidades.

En algunas disciplinas tales como la gestion del conocimiento o el capital intelectual la falta de un sistema de clasificacion de las revistas bien establecido se percibe como "un gran obstaculo en el camino del ejercicio, promocion y reconocimiento" ( Bontis y Serenko, 2009 , pp. 17).

Se ha intentado lograr una categorizacion del prestigio de una revista en algunos campos usando, por lo general, letras para clasificar su importancia dentro del mundo academico.

Podemos distinguir tres categorias de tecnicas para evaluar la calidad de las revistas y desarrollar clasificaciones de revistas ( Lowry et al ., 2007 ):

  • preferencia declarada;
  • preferencia revelada; y el
  • enfoque al poder de publicacion ( Serenko y Jiao, 2011 ).

Costo [ editar ]

Muchas revistas academicas son subvencionadas por universidades u organizaciones profesionales y no estan encaminadas a obtener un beneficio economico. Sin embargo, a menudo aceptan cargos por publicidad en sus paginas e imagenes para afrontar los costes de produccion. Por otro lado, algunas revistas son producidas por editoriales comerciales que si obtienen beneficios mediante el cobro de las suscripciones a los lectores y bibliotecas. No obstante, tambien llegan a vender la totalidad de sus revistas en colecciones concernientes a disciplinas especificas o paquetes variados. [ 17 ]

Los editores de las revistas tienden a asumir otras responsabilidades profesionales y, con frecuencia, son profesores universitarios. En el caso de las revistas mas grandes, existe un personal remunerado que trabaja en la edicion. La produccion de las revistas se hace casi siempre por el personal a cargo de la editorial. Las revistas academicas sobre humanidades y ciencias sociales suelen estar generalmente subvencionadas por las universidades u organizaciones profesionales. [ 18 ]

El costo y la propuesta de valor de la suscripcion a revistas academicas estan siendo revaluados continuamente por instituciones de todo el mundo. En el contexto de las grandes cancelaciones de varios sistemas bibliotecarios en el mundo, [ 19 ] ​ las bibliotecas utilizan herramientas de analisis de datos como Unpaywall Journals para estimar el costo y el valor especificos de las diversas opciones: las bibliotecas pueden evitar las suscripciones de materiales acceso abierto instantaneo a traves de archivos abiertos como PubMed Central. [ 20 ]

Nuevas herramientas [ editar ]

Internet ha revolucionado la produccion y el acceso a las revistas academicas ( Hendler, 2007 ), ya que sus contenidos se encuentran disponibles en linea a traves de los servicios a los que estan suscritas las bibliotecas universitarias. Los articulos estan indexados por campos en bases de datos como Web of Science , Scopus y Google Scholar . Algunas de las mas pequenas y especializadas revistas se elaboran por las propias instituciones, por un departamento academico, y se publican solo en Internet (a veces en formato de blog).

En la actualidad, hay un movimiento en la ensenanza superior que esta fomentando el acceso abierto , ya sea a traves de auto-archivo , por los que el autor deposita su trabajo en un repositorio donde se puede buscar y leer el texto completo, o bien a traves de su publicacion gratuita en una revista de ≪acceso abierto≫, que no cobra por suscripcion ya que se encuentra o subvencionada o financiada con los derechos del autor. Sin embargo, hasta la fecha el acceso abierto ha tenido mas impacto entre las revistas cientificas de humanidades, lo cual se puede observar en directorios de acceso abierto como Directory of Open Access Journals ( DOAJ ), Redalyc y Scielo . Las editoriales comerciales estan ahora experimentando con modelos de acceso abierto pero tratando de proteger sus ingresos por suscripcion.

Vease tambien [ editar ]

Referencias [ editar ]

  1. Rojas Blanco, Lillyam; et al (2014). ≪El articulo cientifico para revista academica: Pautas para su planificacion y edicion de acuerdo con el modelo APA≫ . E-Ciencias de la Informacion (Universidad de Costa Rica). ISSN   1659-4142 . Consultado el 23 de febrero de 2022 .  
  2. Monavarian, Morteza (2021). ≪Basics of scientific and technical writing≫ . MRS Bulletin (en ingles) 46 (3): 284-286. Bibcode : 2021MRSBu..46..284M . ISSN   1938-1425 . doi : 10.1557/s43577-021-00070-y . Consultado el 16 de octubre de 2022 .  
  3. ≪Publicacion academica | Glosario | Portal de investigacion | PUCP≫ . Pontificia Universidad Catolica del Peru . Consultado el 16 de abril de 2022 .  
  4. Camacho Villalobos, Maria Elena; Rojas Porras, Marta Eugenia; Rojas Blanco (1 de julio de 2014). ≪El articulo cientifico para revista academica: pautas para su planificacion y edicion de acuerdo con el modelo APA.≫. e-Ciencias de la Informacion. Revista electronica semestral .  
  5. Departamento de Filosofia ( s. d. ) ≪ Como elaborar un articulo cientifico ≫. Universidad de Granada.
  6. Gomez de Segura, I. A.; Agut, A.; Fernandez, T. y Franch, J. (2003) ≪ Como redactar un articulo cientifico ≫. Rev. AVEPA , 23 (3): 167-173
  7. Gregory, Gwen Meyer (2005). The successful academic librarian : winning strategies from library leaders . Information Today, Inc. ISBN   1-57387-957-6 . OCLC   65287690 . Consultado el 13 de mayo de 2022 .  
  8. Michele Lamont (2009). ¿Como piensan los profesores: Dentro del curioso mundo de juicio academico . Harvard University Press . p. 1.14.  
  9. De Lange, Deborah E. (2012). Research companion to green international management studies : a guide for future research, collaboration and review writing (en ingles) . Edward Elgar. pp. 1-5. ISBN   978-1-84980-727-2 . OCLC   778274950 . Consultado el 15 de octubre de 2022 .  
  10. Durham, William H. (1 de octubre de 2004). ≪Preface: A “Peer-Invited” Publication≫ . Annual Review of Anthropology (en ingles) 33 (1): annurev.an.33.090204.100001. ISSN   0084-6570 . doi : 10.1146/annurev.an.33.090204.100001 . Consultado el 15 de octubre de 2022 .  
  11. De Lange, Deborah E. (2012). Research companion to green international management studies : a guide for future research, collaboration and review writing . Edward Elgar. pp. 1-5. ISBN   978-1-84980-727-2 . OCLC   778274950 . Consultado el 15 de octubre de 2022 .  
  12. Simon, Rita James; Mahan, Linda (1969-10). ≪A Note on the Role of Book Review Editor as Decision Maker≫ . The Library Quarterly (en ingles) 39 (4): 353-356. ISSN   0024-2519 . doi : 10.1086/619794 . Consultado el 19 de mayo de 2022 .  
  13. Nash, Michael (2010). Physical health and well-being in mental health nursing : clinical skills for practice . Open University Press. pp. 42-45. ISBN   1-283-33854-8 . OCLC   676817578 . Consultado el 19 de mayo de 2022 .  
  14. ≪Publicacion academica≫ . Portal de investigacion . Pontificia Universidad Catolica del Peru . Consultado el 3 de abril de 2022 .  
  15. ≪¿Que es una revista indizada?≫ . Universidad Continental. 6 de marzo de 2022 . Consultado el 6 de marzo de 2022 .  
  16. Singh Balhara, Yatan Pal (2012). ≪Indexed journal: What does it mean?≫ . Lung India journal (Departamento de Psiquiatria y Eliminacion de Adicciones, Colegio Medico Lady Hardinge y Hospital Smt Sucheta Kriplani). PMID   22628945 . doi : 10.4103/0970-2113.95345 . Consultado el 6 de marzo de 2022 .  
  17. Bergstrom, Theodore C (1 de noviembre de 2001). ≪Free Labor for Costly Journals?≫ . Journal of Economic Perspectives (en ingles) 15 (4): 183-198. ISSN   0895-3309 . doi : 10.1257/jep.15.4.183 . Consultado el 19 de mayo de 2022 .  
  18. Gastel, Barbara (2011). How to write and publish a scientific paper (7th ed edicion). Greenwood. ISBN   978-0-313-39195-8 . OCLC   696099330 . Consultado el 19 de mayo de 2022 .  
  19. Fernandez-Ramos, Andres; Rodriguez-Bravo, Blanca; Alvite-Diez, Maria-Luisa; Santos-De-Paz, Lourdes; Moran-Suarez, Maria-Antonia; Gallego-Lorenzo, Josefa; Olea, Isabel (9 de enero de 2020). ≪Evolution of the big deals use in the public universities of the Castile and Leon region, Spain≫ . El Profesional de la Informacion 28 (6). ISSN   1699-2407 . doi : 10.3145/epi.2019.nov.19 . Consultado el 19 de mayo de 2022 .  
  20. ≪SUNY Negotiates New, Modified Agreement with Elsevier - Libraries News Center University at Buffalo Libraries≫ . library.buffalo.edu . Consultado el 19 de mayo de 2022 .  

Bibliografia [ editar ]

Enlaces externos [ editar ]