한국   대만   중국   일본 
Retroactividad - Wikipedia, la enciclopedia libre Ir al contenido

Retroactividad

De Wikipedia, la enciclopedia libre

En derecho , la retroactividad es la aplicacion de nuevas normas a actos juridicos , hechos pasados o previos a la ley. Debido al principio de seguridad juridica que protegen la certidumbre sobre los derechos y obligaciones , por regla general la ley no es retroactiva y solo regula hechos posteriores a su sancion. Sin embargo, una ley puede ser retroactiva y regular hechos anteriores a su sancion, cuando asi lo disponga expresamente. Cuando una ley es retroactiva, quiere decir que independientemente de cuando se cometio el acto a juzgar, si hay una ley posterior en contra de ese acto, se le sancionara o aplicara la misma. [ 1 ] ​ Los sistemas juridicos modernos suelen establecer que la aplicacion retroactiva de las leyes no puede afectar derechos adquiridos o amparados por garantias constitucionales.

Irretroactividad penal [ editar ]

En Derecho penal rige el principio de irretroactividad , [ 2 ] ​ que busca proteger a los ciudadanos de que se les pueda sancionar a posteriori por un acto que cuando fue realizado no estaba prohibido. [ 3 ] [ 4 ] ​ Tambien se aplica el principio de irretroactividad cuando, durante el proceso, se dicta una ley mas gravosa para el imputado, en cuyo caso la ley derogada mantiene su vigencia por ser mas benigna. A esto ultimo se lo denomina ultraactividad de la ley penal. [ 5 ]

Dicha irretroactividad, sin embargo, no es absoluta, ya que solo afecta a aquellas normas que perjudiquen al imputado, acusado o condenado, pero no a aquellas que le beneficien. [ 6 ] [ 5 ] ​ Por lo tanto, si un delito es derogado por una ley posterior, o recibe una pena menor, se puede y se debe aplicar la normativa que le sea mas beneficiosa por principio de favorabilidad penal.

Una ley que violo el principio de irretroactividad penal fue la Ley de Responsabilidades Politicas de la dictadura franquista , ya que promulgada en febrero de 1939 castigaba conductas anteriores (del 1 de octubre de 1934 en adelante) y que en su momento no eran delito. [ 7 ]

Vease tambien [ editar ]

Referencias [ editar ]

  1. FIORE, Pascuale: “De la irretroactividad e interpretacion de las leyes: estudio critico y de legislacion comparada”, Coleccion clasicos del derecho, cuarta edicion, 2009
  2. MIR PUIG, Santiago. "Derecho Penal, parte general". Editorial B de F, 2004.
  3. El articulo 25 la Constitucion Espanola establece que "nadie puede ser condenado o sancionado por acciones u omisiones que en el momento de producirse no constituyan delito, falta o infraccion administrativa, segun la legislacion vigente en aquel momento"
  4. El Articulo 2.1 del Codigo Penal Espanol establece que "no sera castigado ningun delito ni falta con pena que no se halle prevista por Ley anterior a su perpetracion. Careceran, igualmente, de efecto retroactivo las Leyes que establezcan medidas de seguridad."
  5. a b El Articulo 2.2 del Codigo Penal Espanol establece que "tendran efecto retroactivo aquellas leyes penales que favorezcan al reo, aunque al entrar en vigor hubiera recaido sentencia firme y el sujeto estuviese cumpliendo condena. En caso de duda sobre la determinacion de la Ley mas favorable, sera oido el reo. Los hechos cometidos bajo la vigencia de una Ley temporal seran juzgados, sin embargo, conforme a ella, salvo que se disponga expresamente lo contrario..
  6. El articulo 9.3 de la Constitucion Espanola garantiza "la irretroactividad de las disposiciones sancionadoras no favorables o restrictivas de derechos individuales".
  7. De Riquer , Borja (2010). La dictadura de Franco. Vol. 9 de la Historia de Espana, dirigida por Josep Fontana y Ramon Villares . Barcelona: Critica/Marcial Pons. pp. 127-129. ISBN   978-84-9892-063-5 .  

Fuentes Bibliograficas [ editar ]

  • AZPITARTE, Miguel: Cambiar el pasado: posibilidades y limites de la ley retroactiva: un intento de interpretacion del articulo 9.3 de la Constitucion.
  • MIR PUIG, Santiago. Derecho Penal, parte general . Editorial B de F, 2004.
  • VERDERA IZQUIERDO, Beatriz: La irretroactividad: problematica general , editorial Dykinson, Coleccion Monografias de Derecho Civil, vol. VI: Teoria general de la Norma Juridica , 2006
  • FIORE, Pascuale: De la irretroactividad e interpretacion de las leyes: estudio critico y de legislacion comparada , Coleccion clasicos del derecho, cuarta edicion, 2009
  • VAQUER, Marcos: La eficacia territorial y temporal de las normas , Tirant lo Blanch, 2010.