한국   대만   중국   일본 
Resolucion 687 del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas - Wikipedia, la enciclopedia libre Ir al contenido

Resolucion 687 del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas

De Wikipedia, la enciclopedia libre

La Resolucion 687 del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas se adopto el 3 de abril de 1991. Tras reafirmar las resoluciones 660 , 661, 662 , 664 , 665 , 666 , 667 , 669 , 670 , 674 , 677 , 678 (todas de 1990) y 686 (de 1991), el Consejo establecio las condiciones, en una resolucion global, que Irak debia cumplir tras perder la Guerra del Golfo . La resolucion 687 fue aprobada por 12 votos a favor, uno en contra ( Cuba ) y dos abstenciones de Ecuador y Yemen , tras una reunion muy prolongada. [ 1 ] ​ Irak acepto las disposiciones de la resolucion el 6 de abril de 1991. [ 2 ]

Detalles [ editar ]

La Resolucion 687, dividida en nueve secciones, instaba en primer lugar a Irak y Kuwait a respetar la frontera entre ambos paises, y pedia al Secretario General, Javier Perez de Cuellar , que prestara asistencia en la demarcacion de la frontera. Solicitaba al Secretario General que presentara, en el plazo de un mes, un plan para el despliegue de la Mision de Observacion de las Naciones Unidas para Iraq y Kuwait a lo largo de la zona desmilitarizada , que se establecio en 10 km dentro de Iraq y 5 km dentro de Kuwait.

Armas de destruccion masiva [ editar ]

El Consejo ha recordado a Irak sus obligaciones en virtud del Protocolo de Ginebra y de retirar y destruir incondicionalmente todas las armas quimicas y biologicas y los misiles balisticos con un alcance superior a 150 km. Como parte de esta exigencia, el Consejo pidio a Irak que presentara, en un plazo de 15 dias, un informe en el que declarara todas las localizaciones de todas las armas mencionadas y aceptara inspecciones urgentes in situ. A continuacion, establecio la Comision Especial de las Naciones Unidas relativa a las inspecciones y fijo sus disposiciones, y pidio a Irak que cumpliera sus obligaciones en virtud del Tratado de No Proliferacion de Armas Nucleares, comprometiendose a no desarrollar armas nucleares y a presentar un informe al Secretario General y al Organismo Internacional de Energia Atomica en un plazo de 15 dias. La resolucion senalaba que estas acciones "representan pasos hacia el objetivo de establecer en Oriente Medio una zona libre de armas de destruccion masiva y de todos los misiles para su lanzamiento, asi como hacia el objetivo de una prohibicion mundial de las armas quimicas".

Tras debatir la facilitacion de las repatriaciones de prisioneros de guerra y la cooperacion con el Comite Internacional de la Cruz Roja , el Consejo exigio a Irak que informara al Consejo de que no se comprometia ni apoyaba el terrorismo y que no permitiria que tales actos tuvieran lugar en su territorio.

A continuacion, la Resolucion 687 se refiere a las repatriaciones e indemnizaciones , declarando que Irak es responsable de cualquier perdida, dano y perjuicio infligido a Kuwait, exigiendo ademas que Irak entregue cualquier propiedad restante incautada a Kuwait. Tambien declaro nula cualquier declaracion de Iraq relativa a su negativa a reembolsar su deuda externa, y decidio crear un fondo para estas reclamaciones de indemnizacion (la Comision de Indemnizacion de las Naciones Unidas , establecida oficialmente en la Resolucion 692 ).

Revision de las sanciones contra Iraq [ editar ]

En cuanto a las sanciones, el Consejo ha reiterado que las sanciones internacionales contra Iraq no se aplican a los productos alimenticios ni a la ayuda medica a las poblaciones civiles de Iraq y Kuwait, asi como la supresion de las sanciones impuestas a Iraq en la Resolucion 661 (1990), y ha decidido revisar estas restricciones cada 60 dias. Sin embargo, seguira prohibida la venta de armas y otro material relacionado con Irak.

Efectos [ editar ]

Tras la aceptacion de todos los apartados de la resolucion por parte de Irak, se inicio un alto el fuego formal entre Irak y Kuwait y los Estados miembros que cooperaban con Kuwait.

Uso de la resolucion para los ataques estadounidenses [ editar ]

La parte mas importante de la resolucion era el parrafo final 34, que exigia que "[el Consejo de Seguridad]...[d]ecida... adoptar las medidas adicionales que sean necesarias para la aplicacion de la presente resolucion y para garantizar la paz y la seguridad en la zona". Esta declaracion fue ampliamente interpretada como "obedezcan o les obligaremos a hacerlo por todos los medios necesarios". Este texto fue utilizado por Estados Unidos como justificacion para el bombardeo de Irak en 1996 , el bombardeo de Irak en 1998 y la invasion de Irak en 2003 , sobre la base de que Irak se negaba a cumplir diversas resoluciones de Naciones Unidas, con el fin de mantener la paz y la seguridad en la region del Golfo Persico.

Vease tambien [ editar ]

Referencias [ editar ]

  1. Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas Acta literal 2981 . S/PV/2981 pagina 58. 1991-04-03.
  2. Allain, Jean (2004). International law in the Middle East: closer to power than justice . Ashgate Publishing, Ltd. p. 155. ISBN   978-0-7546-2436-3 .  

Enlaces externos [ editar ]