Republicas de la Union Sovietica

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Republicas de la Union de Republicas Socialistas Sovieticas
Pais Bandera de la Unión Soviética  Union Sovietica
Categoria Estado federativo
Fecha de creacion 30 de diciembre de 1922
Fecha de abolicion 26 de diciembre de 1991
Datos estadisticos
Gobierno Republicas socialistas unipartidistas

Las republicas constituyentes de la Union Sovietica (en ruso: Сою?зные Респу?блики, tr. Soyuznye Respubliki) eran unidades administrativas de base nacional de la Union de Republicas Socialistas Sovieticas (URSS). La Union Sovietica se formo en 1922 mediante un tratado entre la RSFS de Rusia , RSFS de Transcaucasia , RSS de Ucrania y RSS de Bielorrusia ? , por el cual se convirtieron en sus republicas constituyentes de la Union de Republicas Socialistas Sovieticas (Union Sovietica). [ 1 ] ​ Su numero fue incrementandose y vario a lo largo de los 69 anos de su existencia, siendo quince en sus decadas finales. [ 2 ] ​ Tras la disolucion de la Union Sovietica en 1991 todas las republicas se independizaron y se constituyeron como paises independientes, pasando doce de ellas a conformar la Comunidad de Estados Independientes , y tres, Estonia , Letonia y Lituania se unieron y pasaron a ser Estados de la Union Europea . [ 3 ]

Durante la mayor parte de su historia, la URSS fue un estado altamente centralizado liderado por su Partido Comunista de la Union Sovietica a pesar de su estructura nominal como una federacion de republicas; las reformas ligeras de descentralizacion durante la era de la perestroika (reconstruccion) y glasnost (voz, como libertad de expresion) llevadas a cabo por Mijail Gorbachov como parte de los Acuerdos de Helsinki se citan como uno de los factores que llevaron a la disolucion de la URSS en 1991 como resultado de la Guerra Fria y la creacion de la Comunidad de Estados Independientes .

Habia dos tipos muy distintos de republicas en la Union Sovietica: las republicas mas grandes, que representaban a los principales grupos etnicos de la Union y con el derecho constitucional a separarse de ella, y las republicas autonomas mas pequenas, ubicadas dentro de algunas de las republicas unidas y representantes de minorias etnicas. Por lo general, en lo que respecta a la gobernanza, las republicas autonomas estaban subordinadas a las republicas unidas en las que estaban ubicadas, excepto en algunos casos, como la Republica Autonoma Socialista Sovietica de Najichevan .

Historia [ editar ]

Mapa de los estados surgidos tras la desaparicion del Imperio ruso .
Mapa de la Union Sovietica con las 15 republicas existentes en 1991.

El 28 de diciembre de 1922, en una conferencia de delegaciones plenipotenciarias de la RSFS de Rusia , de la RSFS de Transcaucasia , de la RSS de Ucrania y de la RSS de Bielorrusia , se aprobo el Tratado de Creacion de la Union Sovietica y la Declaracion de la Creacion de la Union Sovietica, [ 4 ] ​ formandose la Union de Republicas Socialistas Sovieticas [ 5 ] ​ y unificandose las republicas sovieticas ya existentes creadas tras la Revolucion rusa y durante la posterior guerra civil rusa .

Como federacion que era la Union Sovietica de acuerdo a la Constitucion y al Tratado de la Union , las republicas federadas gozaban de una amplia autonomia para su administracion interna. Cada una de ellas poseia su propio Partido Comunista , con la excepcion de la Republica Socialista Federativa Sovietica de Rusia . Cada republica poseia ademas su propia bandera , escudo e himno . Todas las banderas y escudos tenian la hoz y martillo , simbolo del comunismo , y predominante color rojo. Los himnos tratan asuntos como la amistad fraternal entre los habitantes de las republicas, un futuro brillante y el homenaje a Vladimir Lenin , ideologo de la Revolucion de Octubre y primer gobernante sovietico .

Bajo la Constitucion, adoptada en 1924 ?y modificada constantemente hasta el final de su existencia, con cambios sustanciales en 1936 y 1977? la fundacion politica de la Union Sovietica estaba basada en los Soviets de Diputados del Pueblo. Estos existian en todos los niveles de la cadena administrativa, con el nivel federal englobando todos en el Soviet Supremo de la Union Sovietica localizado en Moscu , que a su vez designaba al Presidium del Soviet Supremo de la URSS y el Consejo de Ministros de la URSS . En el plano economico , existia una serie de consejos de la economia nacional que confluian en un cuerpo unico a nivel federal, relacionado con el Ministerio de Planificacion .

Junto con la cadena de la administracion estatal existia la estructura paralela del Partido , que estaba estructurado del mismo modo federal y le permitia ejercer un considerable nivel de influencia sobre los organos de poder en todos los niveles. Organismos administrativos del Estado tomaban ordenes directas del Partido y la aprobacion de distintos funcionarios estatales de alto nivel requeria la aprobacion de sus organismos centrales. Una practica general era que la posicion de jefe de Estado en una republica federada fuera un oficial local, mientras la posicion de secretario general del Partido Comunista local fuera de un ciudadano de otra republica.

Los primeros ejemplos de ampliacion de las republicas constituyentes fueron las republicas de Uzbekistan y Turkmenistan , creadas el 27 de octubre de 1924 por separacion de la Republica Autonoma Socialista Sovietica de Turkestan , una republica autonoma de la RSFS de Rusia . La siguiente fue la Republica Socialista Sovietica de Tayikistan , hasta ese momento parte de la RSS de Uzbekistan, siendo elevada al estatus de republica de la union el 6 de octubre de 1929, convirtiendose en la RSS de Tayikistan .

La Republica Socialista Federativa Sovietica de Transcaucasia existio hasta el 5 de diciembre de 1936, cuando se dividio en las republicas sovieticas de RSS de Armenia , RSS de Azerbaiyan y RSS de Georgia . El mismo dia la Republica Autonoma Socialista Sovietica de Turkestan dejo de existir dentro de la RSFS de Rusia , y el territorio fue dividido entre las republicas sovieticas de Kazajistan y Kirguistan.

En la vispera de la Segunda Guerra Mundial , se crearon algunas republicas nuevas anteriores a la invasion nazi en 1941. La primera fue la Republica Socialista Sovietica Carelo-Finesa , que el 31 de marzo de 1940 fue elevada al rango de republica de la union a partir de la anterior Republica Autonoma Socialista Sovietica de Carelia , queformaba parte de la RSFS de Rusia . Despues de la ocupacion de las republicas balticas , Lituania , Letonia y Estonia fueron transformadas en RSS de Lituania el 13 de julio, RSS de Letonia el 21 de julio y RSS de Estonia tambien el 21 de julio, y se unieron formalmente a la Union Sovietica el 3, el 5 y el 6 de agosto, respectivamente. La ultima republica fue la RSS de Moldavia , que nacio de una fusion del territorio de Besarabia , anexado tras la ocupacion sovietica de Besarabia y el norte de Bucovina , con el de la Republica Socialista Sovietica Autonoma de Moldavia , previamente incluida dentro de la RSS de Ucrania .

Despues de la guerra, no se establecieron nuevas republicas, aunque la Republica Socialista Sovietica Carelo-Finesa paso a ser una republica autonoma y fue reanexionada por la RSFS de Rusia el 16 de julio de 1956.

Las republicas y la disolucion de la Union Sovietica [ editar ]

El caracter federal de la Union y la autonomia de las republicas federadas convivian con un fuerte poder central que resultaba elemental para su cohesion. La perdida de poder del gobierno central durante el mandato de Mijail Gorbachov y el consiguiente fortalecimiento frente al mismo de las republicas es considerado uno de los factores causantes de la disolucion de la Union Sovietica . Las politicas de glasnost y perestroika fueron disenadas con el objeto manifiesto de modernizar el pais aunque uno de sus inmediatos efectos fue el incremento del poder de las republicas, que de acuerdo con el articulo 72 de la Constitucion Sovietica de 1977 mantenian el derecho a la secesion . La liberalizacion politica permitio a los gobiernos de las republicas hacer proselitismo invocando el multipartidismo , el nacionalismo y otras tematicas contrarias a lo sostenido por el poder sovietico. Ademas, los cambios en la direccion politica dieron lugar a fracturas dentro del mismo Partido Comunista, lo cual redujo el poder efectivo de la administracion central. La perestroika , por su parte, llevo a una gran descentralizacion de la economia, que comenzo a ser privatizada y controlada por los gobiernos regionales antes que por los organos centrales de planificacion.

Pero estas politicas no siguieron el rumbo esperado. Fue entonces cuando el presidente de la Union Sovietica Mijail Gorbachov propuso la creacion de un nuevo Tratado de la Union que dejaria al gobierno central solo los asuntos de defensa y politica exterior con tal de mantener unidas a las republicas. Esta propuesta no tuvo exito ante la negativa de los gobiernos locales, especialmente del recientemente elegido presidente de la RSFS de Rusia , Boris Yeltsin . Asi el 8 de diciembre de 1991, los lideres de la RSFS de Rusia, RSS de Ucrania y RSS de Bielorrusia se reunieron para acordar la anulacion del Tratado de Creacion de la Union Sovietica de 1922, que se dio por terminado el 25 de diciembre de 1991, con el efecto de disolucion de la Union Sovietica . Dicha decision fue comunicada por telefono a Mijail Gorbachov por el presidente de la RSS de Bielorrusia Stanislav Shushkievich . [ 6 ] [ 7 ] [ 8 ] ​ Con la firma del Tratado de Belavezha cada una de las republicas se convirtio en estado independiente, aunque 11 de las 15 existentes al momento del desmembramiento de la Union conformaron la Comunidad de Estados Independientes (CEI) mediante la firma del Protocolo de Alma-Ata , el 21 de diciembre del mismo ano (Georgia se uniria a la CEI en 1993). [ 3 ]

Republicas de la Union Sovietica [ editar ]

En la tabla que sigue se recogen todas las republicas sovieticas, ordenadas por orden cronologico de fecha de establecimiento, agrupadas en dos grupos:

  • primero, las republicas existentes en el momento de la disolucion de la Union Sovietica en 1991, con una columna en la que se identifican mediante un color de sombreado y un numero que remiten al mapa situado al principio del articulo;
  • segundo, las republicas desaparecidas, sombreadas en azul claro.

En el momento de la disolucion, Rusia era la republica mas grande en extension, ocupando territorios en Europa y en Asia , seguida de Kazajistan, Ucrania y Turkmenistan. Rusia tambien fue la mas poblada, seguida por Ucrania, Uzbekistan y Kazajistan.

Republicas de la Union Sovietica
Bandera Escudo Ini­cio Fin Ubicacion Nombre Oficial Nombre comun Capital Super­ficie
(km²)
% en la URSS Pobla­cion
(hab.)
Den­sidad
(hab./​km²)
Pais actual
1917 1991 Republica Socialista Federativa Sovietica de Rusia Rusia bolchevique , RSFS Rusia , Rusia sovietica Moscu 17 075 200 76,62 147 386 000 8,6 Rusia Rusia
1917 1991 Republica Socialista Sovietica de Ucrania Ucrania sovietica, RSS Ucrania Kiev 603 700 2,71 51 706 746 85,6 Ucrania Ucrania
1919 1991 Republica Socialista Sovietica de Bielorrusia Bielorrusia sovietica, Belarus sovietica, RSS Beliorrusia Minsk 207 600 0,93 10 151 806 48,9 Bielorrusia   Bielorrusia
1920 1991 Republica Socialista Sovietica de Azerbaiyan Azerbaiyan sovietica, RSS Azerbaiyan Baku 86 600 0,39 7 037 900 81,3 Azerbaiyan Bandera de Azerbaiyán  Azerbaiyan
1921 1991 Republica Socialista Sovietica de Georgia Georgia sovietica, RSS Georgia Tiflis 69 700 0,31 4 337 600 62,2 Georgia Bandera de Georgia  Georgia
1921 1991 Republica Socialista Sovietica de Turkmenistan Turkmenistan sovietica, RSS Turkmenistan Asjabad 488 100 2,19 3 522 700 7,2 Bandera de Turkmenistán  Turkmenistan
1924 1991 Republica Socialista Sovietica de Uzbekistan Uzbekistan sovietica, RSS Uzbekistan Taskent 447 400 2,01 19 906 000 44,5 Uzbekistan Bandera de Uzbekistán  Uzbekistan
1929 1991 Republica Socialista Sovietica de Tayikistan Tayikistan sovietica, RSS Tayikistan Dusambe 143 100 0,64 5 112 000 35,7 Bandera de Tayikistán  Tayikistan
1936 1991 Republica Socialista Sovietica de Armenia Armenia sovietica, RSS Armenia Erevan 29 800 0,13 3 325 307 110,3 Armenia Bandera de Armenia  Armenia
1936 1991 Republica Socialista Sovietica de Kazajistan Kazajistan sovietica, RSS Kazajistan Alma-Ata 2 717 300 12,24 16 711 900 6,2 Kazajistan Kazajistan
1936 1991 Republica Socialista Sovietica de Kirguistan Kirguistan sovietica, RSS Kirguistan Frunze 198 500 0,89 4 257 800 21,4 Kirguistan Bandera de Kirguistán Kirguistan
1940 1991 Republica Socialista Sovietica de Letonia Letonia sovietica, RSS Letonia Riga 64 589 0,29 2 666 567 41,3 Letonia Bandera de Letonia  Letonia
1940 1991 Republica Socialista Sovietica de Lituania Lituania sovietica, RSS Lituania Vilna 65 200 0,29 3 689 779 56,6 Lituania   Lituania
1940 1991 Republica Socialista Sovietica de Moldavia Moldavia sovietica, RSS Moldavia Chisinau 33 843 0,15 4 337 600 128,2 Moldavia Bandera de Moldavia  Moldavia
1940 1991 Republica Socialista Sovietica de Estonia Estonia sovietica, RSS Estonia Tallin 45 227 0,20 1 565 662 34,6 Estonia Bandera de Estonia  Estonia
Republicas desaparecidas antes de la disolucion de la Union Sovietica
Bandera Escudo Ini­cio Fin Ubicacion Nombre Capital Super­ficie
(km²)
% en la URSS Pobla­cion
(hab.)
Den­sidad
(hab./​km²)
Pais o region actual
1920 1925 Republica Popular Sovietica de Bujara Bujara Bandera de Uzbekistán Bujara
1920 1925 Republica Socialista Sovietica de Corasmia Jiva Bandera de KarakalpakistánKarakalpakistan
1921 1944 Republica Popular de Tuva Kizil Bandera de Tuvá Tuva
1921 1931 Republica Socialista Sovietica de Abjasia Sujumi Bandera de Abjasia Abjasia
1922 1936 Republica Socialista Federativa Sovietica de Transcaucasia Tiflis Transcaucasia
1940 1956 Republica Socialista Sovietica Carelo-Finesa Petrozavodsk Bandera de la República de Carelia Carelia
Republicas previas a la creacion de la Union Sovietica
Bandera Es­cudo Ini­cio Fin Ubi­cacion Nombre Capital Super­ficie
(km²)
% en la URSS Pobla­cion
(hab.)
Den­sidad
(hab./​km²)
Pais actual
1917 1918 Republica Socialista Sovietica de Donetsk-Krivoy Rog Jarkov
1918 1918 Republica Sovietica del Mar Negro Novorossisk
1918 1918 Republica Sovietica de Odesa Odesa
1919 1919 Republica Sovietica Socialista de Besarabia Odesa , Tiraspol
1920 1922 Republica del Lejano Oriente Verjneudinsk , Chita
1920 1920 Republica Sovietica Socialista de Galitzia Ternopil
1920 1920 Republica Sovietica de la Montana Vladikavkaz

Vease tambien [ editar ]

Notas [ editar ]

  1. Hough, Jerry F (1997). Democratization and revolution in the USSR, 1985-1991 . Brookings Institution Press. p.  214 . ISBN   0-8157-3749-1 . (requiere registro) .  
  2. ≪Esta es la lista completa de las republicas que formaban la Union Sovietica≫ . Russia Beyond . 5 de agosto de 2021.  
  3. a b ≪11 republicas firman la extincion de la URSS y piden a Mijail Gorbachov que se vaya≫ . El Pais . 22 de diciembre de 1991.  
  4. Richard Sakwa The Rise and Fall of the Soviet Union, 1917-1991: 1917-1991 . Routledge, 1999. ISBN 0-415-12290-2 , 9780415122900. pp. 140?143.
  5. Julian Towster. Political Power in the U.S.S.R., 1917-1947: The Theory and Structure of Government in the Soviet State Oxford Univ. Press, 1948. p. 106.
  6. Entrevista del expresidente de Bielorrusia Stanislav Shushkievich Archivado el 9 de septiembre de 2017 en Wayback Machine . (en ruso)
  7. Steele, Jonathan. Eternal Russia: Yeltsin, Gorbachev, and the Mirage of Democracy . Harvard University Press , 1998, p. 228. ISBN 978-0-674-26838-8
  8. ≪La Union Sovietica ya no existe≫ . El Pais . 9 de diciembre de 1991.