Renta per capita

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Mapa de paises por PIB per capita en 2023, segun el Banco Mundial .

La renta per capita , PIB/PBI per capita o ingreso per capita es un indicador macroeconomico de productividad y desarrollo economico. Da idea de las condiciones economicas y sociales de un pais considerando el crecimiento real y la fuerza laboral. Generalmente tambien se utiliza como indicador de bienestar social. Usualmente se considera que la Renta per capita es la relacion que hay entre el PIB y la poblacion de un pais . Para obtenerlo, hay que dividir el PIB de un pais entre su poblacion. [ 1 ]

Renta como indicador de bienestar [ editar ]

Relacion entre la esperanza de vida y el PIB per capita en 2009. Para los paises de renta muy baja existe una relacion creciente clara entre ambas variables. A partir de rentas medias la esperanza de vida cambia poco con la renta.

Es un indicador comunmente usado para estimar la riqueza economica de un pais. Numerosas evidencias muestran que la renta per capita esta positivamente correlacionada con la calidad de vida de los habitantes de un pais. Esto es especialmente cierto cuando la renta no supera un cierto umbral; sin embargo, para paises de mayor renta la correlacion entre calidad de vida y renta per capita se va perdiendo. [ 2 ] ​ Es decir, en paises muy pobres un incremento del PIB en general supone un aumento del bienestar general de la poblacion, especialmente si la distribucion de la renta no es muy desigual. Sin embargo, en los paises de renta mas alta existe menos relacion entre los indicadores de salud, educacion y satisfaccion general manifestada por los encuestados y el PIB, de ahi que el PIB tenga una utilidad limitada para medir el bienestar de la poblacion.

Criticas al uso como indicador [ editar ]

Existen diversas criticas al uso de este indicador como medida del bienestar social o de la calidad de vida de los habitantes de un pais. Algunas de estas criticas son:

  1. Ignora las desigualdades de la renta. Asi, al dividir el total del PIB entre su numero de habitantes, lo que hace es atribuir el mismo nivel de renta a todos, ignorando las diferencias economicas entre los habitantes. Para medir aproximadamente la distribucion de la renta entre todos los individuos de un pais determinado existen indicadores economicos alternativos como el coeficiente de Gini o el indice de Atkinson .
  2. No contabiliza externalidades negativas. Cuando los recursos naturales de un pais disminuyen, se consumen excesivamente rapido o se produce contaminacion, aparecen factores que hacen disminuir el bienestar social que no estan contabilizados dentro del PIB.
  3. No toda la produccion incrementa el bienestar material. Cierto tipo de gastos contabilizados del PIB no tienen por objeto ser consumidos o aumentar las posibilidades de produccion, sino que solo tienen por objeto protegernos de posibles externalidades negativas. Tal es el caso de los gastos militares o en seguridad.

Existen medidas alternativas de la renta nacional que contabilizan de alguna manera los factores englobados en las criticas 2 y 3, estos indicadores son: el indice de bienestar economico sostenible (IBES) y el indice de progreso real (IPR), tambien conocido como indice de progreso genuino (IPG) .

Critica de Kuznets [ editar ]

El primer critico fue el mismo Simon Kuznets (1901-1985), creador del sistema estadounidense unificado de contabilidad nacional , e inventor del PIB . [ 3 ] [ 4 ] [ 5 ] ​ Kuznets fue muy critico con la pretension de medir el bienestar exclusivamente sobre la base del ingreso per capita derivado del PIB. En un discurso ante el congreso estadounidense en 1934 advertia que:

es muy dificil deducir el bienestar de una nacion a partir de su renta nacional ( per capita ) [ 6 ]
Simon Kuznets, 1934

Sin embargo sus advertencias fueron ignoradas y tanto economistas como politicos siguieron equiparando prosperidad y crecimiento del PIB per capita . Asi anos mas tarde en su declaracion ante el congreso amplio sus criticas cuando declaro:

Hay que tener en cuenta las diferencias entre cantidad y calidad del crecimiento, entre sus costes y sus beneficios y entre el plazo corto y el largo. [...] Los objetivos de "mas" crecimiento deberian especificar de que y para que [ 7 ]
Simon Kuznets, 1962

Indices alternativos para medir el bienestar [ editar ]

Relacion entre el indice de desarrollo humano (IDH) y el PIB per capita . Puede observarse que existe una altisima correlacion entre el HDI y el logaritmo del PIB per capita .

Existen indices o medidas alternativas de la renta nacional que contabilizan de alguna manera los factores no englobados en el PIB y en el PIB per capita . [ 8 ]

Indices para medir la distribucion de la renta [ editar ]

Como se ha indicado para medir aproximadamente la distribucion uniforme de la renta entre todos los individuos de un pais determinado.

Indices para medir el bienestar [ editar ]

Algunos de los indicadores mas idoneos para medir el bienestar social de un pais son: [ 8 ]

Indices de desarrollo humano y pobreza [ editar ]

Ademas del indice de desarrollo humano (IDH), que entre sus parametros cuenta con la Renta per capita, existen otros, indirectos, que son aquellos que indican el grado de pobreza, subdesarrollo o privacion.

Vease tambien [ editar ]

Referencias [ editar ]

  1. Investopedia. ≪PIB PER CAPITA≫ . Consultado el 30 de julio de 2016 .  
  2. R. Inglehart (2001): Modernizacion y postmodernizacion , CSIC & Ed. Siglo XXI, Madrid, ISBN 84-7476-270-7
  3. [National Income 1929-1932, Senate Report, Division of Economic Research, Bureau of Foreign and Domestic Commerce, 4/1/1934, pag. 7
  4. Simon Kuztnets, How to Be Happy, Financial Times Weekend, 8-9 de marzo de 1962
  5. Jeremy Rikfin, La edad de la empatia, Paidos, ISBN 978-84-493-2356-0 , pag. 539
  6. citado por C. Cobb, T. Halstead y J. Rowe, The Atlantic Monthly , Octubre 1995
  7. Ibidem
  8. a b c d Jeremy Rifkin, La civilizacion empatica. Paidos, ISBN 978-84-493-2356-0, pag. 539 -en ingles pag. 548
  9. ¿Que hay de equivocado en el PIB?, apartado Indicador de progreso real, en crisisenergetica.org
  10. Alternatives to the GDP, McGregor Consulting Group, 25 de marzo de 2003
  11. ≪Economia y ecologia, El desarrollo sostenible intenta armonizarlas, Pedro Medellin Milan, 1999, Mexico≫ . Archivado desde el original el 4 de octubre de 2018 . Consultado el 7 de septiembre de 2010 .  
  12. Larry Osberg y Andrew Sharpe, Human Well-Being and Economic Well-Being: What Values are Implicit in Current Indices?, Center for the Study of Living Standars, julio de 2003
  13. Indice de pobreza multidimensional desde 2010 El IPM o MPI esta desarrollado por la PNUD y la OPHI (Oxford Poverty and Human Development Initiative)
  14. El indicador de privacion material. Un instrumento mejor para el estudio de la pobreza, Stephen Crawford · Shawn Fremstad en Sin Permiso

Enlaces externos [ editar ]