San Juan de los Remedios

(Redirigido desde ≪ Remedios (Cuba) ≫)
San Juan de los Remedios
Municipio en Las Villas

San Juan de los Remedios ubicada en Cuba
San Juan de los Remedios
San Juan de los Remedios
Localizacion de San Juan de los Remedios en Cuba
Coordenadas 22°29′32″N 79°32′45″O  /  22.492222222222, -79.545833333333
Capital Remedios
Idioma oficial Espanol
Entidad Municipio en Las Villas
 ? Pais Bandera de Cuba  Cuba
 ? Provincia Las Villas
Eventos historicos  
 ? Fundacion 1513  ( Vasco Porcallo de Figueroa )
Superficie  
 ? Total 560 km²
Altitud  
 ? Media 25 m s. n. m.
Poblacion  (2018 [ 1 ] ​)  
 ? Total 42,134 (2022) hab. [ 2 ]
 ? Densidad 81,47 hab./km²
Gentilicio remediano, -na
Huso horario UTC-05:00 y Horario del este de Norteamerica
Prefijo telefonico +53-42 [ 3 ]
Fiestas mayores 25 de junio , 29 de agosto , 24 de diciembre , 1 de enero
Patrono(a) San Juan Bautista
Sitio web oficial

San Juan de los Remedios , mas conocida como Remedios , es un municipio y ciudad ubicada al noreste de la central provincia de Villa Clara , antigua provincia de Las Villas , en Cuba .

Fue fundada en 1513 por el espanol Vasco Porcallo de Figueroa tras los pasos del Adelantado Diego Velazquez de Cuellar . [ 4 ]

Datos [ editar ]

Aunque es conocida como la Octava Villa , algunos historiadores afirman que es en realidad el tercer emplazamiento espanol mas antiguo de Cuba , solamente precedida por Baracoa (1511) y Santiago de Cuba (1515). Una de las primeras familias fundadoras fue la de Francisco Manso de Contreras ; por cierto se tiene que su bisnieto Andres Antonio Manso de Contreras se asento en ella, en el ano 1606 con el objetivo de defenderla en contra de los piratas y filibusteros.

Esta ubicada a unos 5 km de la costa norte de Cuba y a 10 km por carretera de Caibarien .

En 1980 su centro historico fue declarado ≪Monumento Nacional≫. Alli se pueden encontrar varios ejemplos de arquitectura espanola del siglo XVII en buen estado.

Su principal atractivo es la Iglesia Mayor San Juan Bautista , la cual tiene 13 bellos altares enchapados en oro. Estos altares y otras obras de arte permanecieron camuflados bajo capas de pintura por varios siglos, para evitar su saqueo por los piratas . Fueron redescubiertos paulatinamente entre 1944 y 1954, cuando Eutimio Falla Bonet , un recordado filantropo cubano, costeo la reconstruccion de la iglesia.

La plaza central Isabel II , o parque adjunto a la Iglesia Mayor, fue restaurado en la decada de 1970. Los remedianos padecieron los ataques de piratas en la etapa colonial. Despues de un ataque de El Olones , las opiniones de los pobladores de la villa respecto a su localizacion se dividieron, unos querian trasladarla tierra dentro, mientras que otros preferian quedarse y enfrentar a los piratas. De los que optaban por marcharse, un grupo de 37 ciudadanos dejaron San Juan de los Remedios y en junio de 1689 llegaron al lugar donde hoy se asienta la ciudad de Santa Clara y fijaron residencia. Sobre este hecho historico escribio Fernando Ortiz Fernandez su ensayo " Historia de una pelea cubana contra los demonios ", publicado en 1959 por la Universidad Central de Las Villas , y el cineasta Tomas Gutierrez Alea realizo su filme Una pelea cubana contra los demonios .

Tradiciones [ editar ]

Las llamadas "Ferias de San Juan" son celebradas dos veces en el ano, el 24 de junio (Natividad de San Juan Bautista) y el 29 de agosto (Martirio de San Juan Bautista).

Su festival navideno "Las parrandas remedianas", que inician el 16 de diciembre y culminan el 24 de diciembre, es conocido en toda Cuba. Estas coinciden con las Misas de Aguinaldo correspondientes a la Novena del Nino Jesus. Durante el mismo, la ciudad se divide en dos bandos, "El Carmen", tambien llamados Carmelitas y representados por el gavilan y "San Salvador", representados por el gallo . La apoteosis llega el ultimo dia cuando tiene lugar la competencia de carrozas engalanadas, fuegos artificiales y trabajos de plaza. La fiesta comienza a las 5 de la tarde y la celebracion no concluye hasta el amanecer.

Existe un museo dedicado a estas parrandas en el cual se expone una valiosa coleccion de maquetas, fotos y de trabajos de plaza de anos pasados.

Poblados [ editar ]

Entre sus poblados mas importantes estan: Buena Vista, Carrillo, Chiquitico Frabregat (antiguo ingenio "San Agustin"), Remate, Tahon, Taguayabon, Vinas y Zulueta .

Referencias [ editar ]

  1. ≪Cuba: Administrative Division - Provinces and Municipalities≫ . Citypopulation (en ingles) . 24 de julio de 2018.  
  2. ≪Anuario Estadistico de Cuba 2008 (Edicion 2009)≫ . Archivado desde el original el 27 de enero de 2012 . Consultado el 16 de abril de 2012 .  
  3. ≪Codigos de telefonos de Cuba≫ .  
  4. Martinez Fortun y Foyo, Jose A. Anales y Efemerides de San Juan de los Remedios y su Jurisdiccion , tomo VIII. Imprenta Perez Sierra, La Habana, 1934.

Enlaces externos [ editar ]