한국   대만   중국   일본 
Reino de Numidia - Wikipedia, la enciclopedia libre Ir al contenido

Reino de Numidia

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Reino de Numidia
?????? ? ???????
Estado de la Antiguedad
300 a. C.-25 a. C.

Mapa de Numidia c. 220 a. C., que muestra los reinos de Sifax y Gaia (genesis de Masinisa)
Coordenadas 35°30′N 7°18′E  /  35.5, 7.3
Capital Cirta
Entidad Estado de la Antiguedad
Idioma oficial Punico
 ? Otros idiomas bereber septentrional
Superficie hist.  
 ? 180 a. C. 500 000 km²
Historia  
 ? 300 a. C. Establecido
 ? 25 a. C. Disuelto
Forma de gobierno Monarquia
Precedido por
Sucedido por
República cartaginesa
Imperio romano
Reino de Mauritania

El Reino de Numidia (300 a. C..-25 a. C.) fue un estado de la antiguedad constituido tras la segunda guerra punica . El reino tenia una cultura de origen punico , se consolido como un gran reino durante el reinado de Masinisa . Ubicado en el norte de Africa , en el area de los modernos paises de Argelia y Marruecos , Libia , con capital en Cirta . Sus habitantes eran nativos de etnia bereber y libios, colonos punicos y mestizos estrechamente vinculados con los mauritanos .

Historia [ editar ]

Las primeras civilizaciones de ganaderos y agricultores durante el Neolitico se conocen por los restos de hallazgos arqueologicos de varias cuevas, con ceramicas de tipo impreso y cardial, que muestran relaciones con la colonizacion neolitica de todo el litoral del Mediterraneo occidental, estas culturas influyeron en los pueblos contemporaneos de la peninsula iberica .

Las corrientes que motivan el nacimiento de las civilizaciones del bronce no llegaron o no dejaron huella en el territorio mauritano durante el tercer y segundo milenio a. C.

Influencia fenicia [ editar ]

Hasta la llegada de los fenicios en el siglo  VII  a. C. a las costas de Mauritania y Numidia, fueron una region apartada de la civilizacion, escasamente poblada y sin grandes asentamientos. Tras la caida de Tiro ante los Asirios en el siglo  VI  a. C. Cartago tomo el relevo de su metropoli y es entonces cuando la influencia punica comienza a tener relevancia en las costas de la Antigua Mauritania . El establecimiento de factorias y colonias fenicias represento el primer contacto con una cultura superior. Los fenicios establecieron una ciudad colonial importante en la costa atlantica, Lixus , en la desembocadura del rio Lucus , junto a la actual Larache , y varias factorias cubriendo todo el litoral mediterraneo y atlantico hasta Mogador , en cuyo islote aparecen los testimonios geograficamente mas remotos de la accion colonial fenicia. El momento inicial de este proceso es incierto, pero en los siglos VII y VI a. C. ya estaban presentes en Mogador, y Lixus era ya una ciudad importante. A traves de la accion fenicia penetra en el litoral mauritano y numida la vida urbana, el uso del hierro , se conoce la moneda , se introduce la vid y probablemente el olivo .

Cartago desde su fundacion tuvo una intensa relacion con las tierras del norte de Africa , obligada a pagar a los pueblos libios, sobre cuyos territorios se habia asentado, una especie de canon o tributo. En el siglo  V  a. C. organizaron dos expediciones para reconocer las costas mauritanas, convirtiendolas en territorios de dominio cartagines.

Cartago, gobernada por ricos aristocratas, creo un imperio comercial, impulsando la creacion de nuevas colonias, en las costas de los actuales Marruecos y Argelia , buscando nuevos recursos naturales, iniciando la explotacion de los recursos pesqueros de los litorales, y fabricando salazones y salinas para exportar el garum . Se crearon numerosas factorias y colonias, exportando marfil , oro , estano , purpura y esclavos , e importando entre los indigenas sus mercancias, vidrios , ceramicas , objetos de bronce o hierro, y tejidos de purpura.

Cartago terminara por modelar el territorio norafricano, con la asimilacion de la cultura punica, como la lengua, el alfabeto y la religion, preservando cierta autonomia. Durante el periodo de influencia punica, Numidia sufrio una silenciosa revolucion, extendiendose los cultivos de la vid, el olivo, el trigo o la higuera . Todo ello propicio un aumento gradual del desarrollo economico y cultural. El lenguaje, el punico se convertira en la lengua oficial bajo Masinisa y seguira utilizandose cuatro siglos despues por los mismos sacerdotes de la diocesis de Hippona -Bona- en sus predicas.

El legado de Cartago fue importante en la agricultura, destaca un modelo de arado de reja triangular, forjado en hierro, mucho mas eficaz que el milenario arado bereber consistente en una simple punta de madera aguzada que abria un mal surco o la misma aportacion que supone el cultivo del olivo, que habran de adoptar los propios romanos.

Cartago recluto mercenarios entre los numidas . Paulatinamente, el uso de la escritura punica se unio, aunque no lo sustituyo, al del libico.

Epoca punico-numida [ editar ]

Durante el transcurso de la segunda guerra punica sera cuando Roma empiece a interesarse realmente por Africa y sus recursos demograficos y economicos. Iniciando contactos diplomaticos y el estudio de los recursos del norte de Africa.

Retrato moderno de Masinisa .

Durante la segunda guerra punica existian varios reinos vasallos de Cartago en el norte de Africa que compartian territorio, Sifax rey de uno de estos pequenos reinos aliado de Cartago, dominaba el Oranesado y parte del norte de Argelia. Por su parte, Masinisa , otro noble numida aliado de Cartago, fue influenciado por Escipion el Africano y termino por enfrentarse a Cartago. De acuerdo con Escipion, establecio la alianza, y cedio Gades a Roma. Tras la batalla de Zama , Masinisa, bajo la proteccion de Roma, dejo de ser feudatario para constituir un Estado numida que se extendia desde el Muluya hasta las proximidades de Cartago.

Tras la derrota final de los cartagineses, Masinisa se convirtio en el principal aliado del pueblo romano, recibio entonces la soberania, tanto de las antiguas tierras del reino de los Masilos, como de los territorios que los romanos habian confiscado a Sifax. Establecio una organizacion helenica y mantuvo numerosas relaciones comerciales con Rodas , Delos y Atenas e intento formar un Estado unico en el norte de Africa. Alento y promovio el asentamiento de las tribus y fundo numerosas ciudades.

Masinisa tambien se anexiono parte del territorio cartagines y siguio anexionandose territorios punicos en virtud de los derechos que le conferia el tratado firmado con los romanos. Durante el siglo  II  a. C. Masinisa litigo con los cartagineses en varias ocasiones, durante los anos 195, 193, 182, 172, 162 y 153 a. C., apoyado por la Republica Romana . En la propia Cartago existia un partido numida que deseaba la union con Numidia, lo cual provocaba los recelos de Roma. Al final, el senado de Roma declaro una guerra total contra Cartago, la tercera guerra punica .

Tras morir Masinisa en el 148 a. C. preparo el reparto del reino entre tres de sus hijos, Micipsa , Manastebal y Gulussa . Pero Micipsa consiguio reunificarlo. Aliado de Roma, envio tropas numidas al sitio de Numancia 134-133 a. C. a las ordenes de su sobrino Yugurta . Fallecido Micipsa 118 a. C. tuvo lugar una nueva particion: Yugurta recibio la zona occidental y Adherbal la oriental, lindante con el territorio romano. Pronto estallo la guerra entre ambos reyes.

Influencia romana [ editar ]

Cuando murio Micipsa en 118 a. C., el reino se dividio entre sus dos hijos Aderbal e Hiempsal y su sobrino Yugurta . Yugurta recibio la zona occidental, Adherbal la oriental inmediata al territorio romano. Inmediatamente, Yugurta se enfrento con Hiempsal y le asesino. A continuacion se enfrento con Aderbal, que resulto vencido y huyo a Roma para pedir ayuda. Los oficiales romanos, probablemente sobornados, quiza por el deseo de terminar rapidamente con el problema, aprobaron la division de Numidia en dos partes, el este para Aderbal, y el oeste para Yugurta.

Yugurta no quedo satisfecho, y en el ano 113 a. C., invadio Cirta , capital de Aderbal, incurriendo en la colera de Roma, al resultar muertos varios comerciantes italicos alli asentados, ademas del propio Aderbal. Roma se vio obligada a intervenir en 111 a. C., en una breve campana mandada por el consul Lucio Calpurnio Bestia . Yugurta se rindio, pero obtuvo una paz muy favorable, sospechandose una vez mas que fue conseguida con sobornos. Como consecuencia, Cayo Memio , tribuno de la Plebe , promovio una investigacion, solicitando la presencia del propio Yugurta, pero fue vetado por otro tribuno sobornado, Cayo Bebio . Yugurta tuvo que ir a Roma, pero no llego a declarar.

Reanudada la guerra, Roma envio al consul Quinto Cecilio Metelo el Numidico , que se enredo en una campana interminable durante cinco anos (111 a. C.-106 a. C.). Impaciente por el curso de la guerra, su lugarteniente Cayo Mario volvio a Roma para postularse al consulado, y una vez logrado, volvio y tomo la direccion de las operaciones. Cayo Mario, se granjeo la amistad de Bomilcar , el hermano de la madre de Yugurta y principal lugarteniente del rey numida, encomendandole la mision de deponer a Yugurta, pero se descubrio la trama y Yugurta lo ejecuto cuando este se dedicaba a provocar descontentos entre su guardia. Tras una serie de victorias militares romanas, Yugurta finalmente se vio obligado a huir al Reino de Mauritania de Boco I , de quien era yerno. Mario envio entonces a su legado Lucio Cornelio Sila a Mauritania para privar de apoyos a Yugurta. Sila logro el apoyo de Boco I , y la captura de Yugurta, que fue enviado a Roma cargado de cadenas y ejecutado en 104 a. C. Numidia fue dividida entre el mauritano Boco I y el numida Gauda. Tras la muerte de Gauda fue sustituido por Juba I .

Busto de Juba I .

Boco I, tras su muerte dividio su reino entre sus hijos Boco II y Bogud , Este y Oeste respectivamente. Los dos hermanos participaron en la segunda guerra civil a favor de Julio Cesar y en contra del Juba I invadiendo Numidia. Juba I ayudo a los pompeyanos en contra de Cesar , teniendo que hacer frente junto a Publio Atio Varo al ejercito de Curio , que por orden de Cesar le declaro enemigo del pueblo romano, privandole del derecho al reino.

En la batalla de Tapso aporto gran cantidad de hombres y elefantes. Tuvo que dividir sus fuerzas debido a la invasion del oeste de Numidia por el rey de Mauritania Boco II , aliado de Cesar, que consiguio tomar Cirta , la capital de Numidia. Tras la victoria de Cesar en la Batalla de Tapso, Juba se suicido. Tras la guerra, Boco II amplio su reino y Numidia se integro como provincia romana. Creandose gran cantidad de colonias de veteranos.

Octavio Augusto restituyo a Juba II como rey de Numidia entre los anos 29-27 a. C., convirtiendose Juba II en un fiel aliado de Roma. Entre el 26 y el 20 a. C., Augusto le comprometio a casarse con Cleopatra Selene II , dandole una gran dote y confirmandola como reina. Sin embargo Juba II y Cleopatra II no reinaron juntos mucho tiempo en Numidia, debido a que la poblacion local se oponia a Juba por su excesiva romanizacion, lo que causo desordenes civiles. La pareja real dejo entonces Numidia , trasladandose al Reino de Mauritania . Las revueltas fueron sofocadas y el reino quedo integrado definitivamente en el Imperio romano como una provincia.

Cultura [ editar ]

Alfabeto tifinagh.

Durante el siglo  III  a. C. se establecio una cultura llamada punico-mauritana, de gran influencia fenicio-cartaginesa hasta la incorporacion de Mauritania al Imperio romano en el 42 d. C. Como consecuencia de las influencias recibidas a traves de ciudades y factorias fenicias litorales, que con el tiempo se transforman en ciudades mas o menos autonomas. Despues de la caida de Cartago en el 146 a. C., el pais adquiere mayor desarrollo, sobre todo en las zonas litorales, ya que el interior sigue poblado por pastores nomadas, ajenos a las corrientes civilizadoras. Aparece un sistema propio de escritura, el llamado alfabeto libico con el que se escriben textos en la lengua indigena, bereber , y cuya ultima fase ha sido el alfabeto tifinag empleado en el Sahara hasta casi nuestros dias. En suma, se crea una civilizacion autoctona, aunque derivada de los estimulos coloniales, que duro hasta la romanizacion.

Reyes de Numidia Oriental [ editar ]

Reyes de Numidia Occidental [ editar ]

Reyes de Numidia [ editar ]

Tras la anexion romana [ editar ]

Tras la caida del reino, la region numida fue regida por diferentes naciones:

Referencias [ editar ]

  • Historia universal siglo XXI.La formacion del imperio romano ISBN 84-323-0168
  • BIBL.: E. F. GAUTIER, Le passe de I'Afrique du Nord, Paris 1952
  • F. MILLAR, L'impero romano e i popoli limitrofi, Turin 1968
  • J. VAN OOTEGHEM, Caius Marius, Bruselas 1964; P. ROMANELLI, Storia delle protince romane dell'Africa, Roma 1959
  • G. y C. PICARD, La ciailisation de l'Afrique Romaine, Paris 1959
  • W. H. C. FRIEND, The Donatist Church, Oxford 1952; CH. COURTOIS, Les Vandales et l'Afrique, Paris 1955 .
  • Enciclopedia Ger [1] ( enlace roto disponible en Internet Archive ; vease el historial , la primera version y la ultima ). [2]