Reino de Funan

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Reino de Funan
Nombres nativos
???????????????
???????
夫南
Estado desaparecido
68-550

Ubicacion de Reino de Funan
Capital Vyadhapura
Oc Eo (periodo final)
Entidad Estado desaparecido
Idioma oficial antiguo jemer
Religion Budismo , Hinduismo
Moneda oro , plata , perlas
Historia  
 ? 68 Establecimiento en el delta del Mekong
 ? 550 Conquista por parte de Chenla
Forma de gobierno Monarquia
Rey
Kaundinya I
Kaundinya II
Srindravarman I
Rudravarman
Sucedido por
Reino de Chenla
Dvaravati

El Reino de Funan (en chino , 扶南 ; pinyin , Funan ; en vietnamita : PhuNam ) fue un antiguo reino localizado alrededor del delta del rio Mekong , en el sur de la peninsula de Indochina , hoy parte de Vietnam y Camboya . El nombre se encuentra en registros historicos chinos que describen el reino, y las descripciones mas extensas se basan principalmente en el informe de dos diplomaticos chinos que representaban al reino de Wu de Nankin y que viajaron a esta region a mediados del siglo tercero; sin embargo, el nombre ≪Funan≫ no se encuentra en los textos locales y no se sabe que nombre le daban sus habitantes.

Toponimia [ editar ]

Algunos estudiosos han dado teorias del origen y significado de la palabra ≪Funan≫. A menudo se dice que ≪Funan≫ representa una transcripcion de algun idioma local al chino. Por ejemplo, el academico frances Georges Coedes (1886-1969) sugirio que ≪Funan≫ es una transcripcion o transcripcion figurada al chino para bna? o vna?, y que significa montana. Sin embargo, tambien se ha observado que en chino el caracter 南 (nan), vietnamita (nam) representa el sur, los academicos chinos lo han utilizado en el nombramiento de otros lugares y regiones del sudeste de Asia, tales como Annam, antigua provincia china, ubicada en el hoy Vietnam . [ 1 ] ​ Por lo tanto, ≪Funan≫ puede ser una palabra originalmente del chino que significa algo asi como ≪Pacifico sur≫, y no, una transcripcion en absoluto.

Como el nombre mismo del reino, el caracter etnico-linguistica de las personas es tema de mucha discusion entre los especialistas. Las hipotesis principales son que los funaneses eran en su mayoria mon-jemer , o austronesias , o que constituian una sociedad multietnica. La evidencia disponible no es concluyente sobre este tema.

Fuentes [ editar ]

Basandose en el testimonio de los historiadores chinos, la politica de Funan se cree que se establecio en el siglo I en el delta del Mekong, pero la investigacion arqueologica ha demostrado que puede ser tan antigua como del siglo IV a. C. Aunque considerado por los autores chinos, como una entidad politica unificada, algunos estudiosos modernos sospechan que Funan puedo haber sido una coleccion de ciudades-estado que a veces luchaban entre si y en otras ocasiones constituia una unidad politica. [ 2 ]

Con evidencia arqueologica, se sabe que Funan debio haber sido un estado de negociacion de gran alcance y las excavaciones en Angkor Borei, sur de Camboya han entregado evidencia de un importante asentamiento. Su capital posiblemente fue Oc Eo o Vyadhapura , antigua ciudad en las orillas del rio Mekong.

El primer estudioso moderno para reconstruir la historia de la politica antigua de Funan fue Paul Pelliot , que en su articulo llamado ≪Le Fou-nan≫ de 1903, senala con eventos secuenciales basados en registros antiguos chinos, conecta la fundacion del reino aproximadamente en el siglo  I y su caida en los siglos VI o VII. Criticos chinos han expresado escepticismo con respecto a sus conclusiones. [ 3 ]

Los Registros de los Tres Reinos (三?志), un texto historico sobre el periodo de los Tres Reinos en la antigua China, que abarca desde el ano 189 hasta el 280 y completado por Chen Shou (??) en el ano 289, registra la llegada de dos embajadas funaneses en la corte L? Dai (?待) de Wu : la primera llego entre el ano 225 y 230; y la segunda en el ano 243. [ 4 ]

Las fuentes mas recientes son las del libro Liang (梁?) por Yao Silian, completado en el ano 636, registra la enviada de chinos del reino de Wu a Funan. Los escritos de estos enviados, aunque no se conserva en su estado original, fueron extraidos y como tal conserva las posteriores historias dinasticas, y constituyen la base en gran parte de lo que sabemos de Funan.

Desde la publicacion del articulo de Paul Pelliot, la excavacion arqueologica en Vietnam y Camboya, en particular la excavacion de sitios relacionados con las culturas de Oc Eo , han apoyado y complementado sus conclusiones. Inscripciones locales se encuentran en Vietnam y Camboya, en especial las inscripciones en Thap Muoi, đ?ng Thap en la "Llanura de los Juncos" y las del Santuario Mi-Son , tambien han contribuido en la reconstruccion de la historia funanese.

Historia [ editar ]

Origenes [ editar ]

Segun los estudiosos modernos extraidos principalmente de fuentes literarias chinas, un extranjero llamado Huntian (混 塡) establecio el reino de Funan alrededor del siglo  I en el delta del Mekong en el sur de Vietnam. La evidencia arqueologica muestra que el asentamiento humano en la extensa region puede remontarse hasta el siglo  IV  a. C.. Aunque historiadores chinos lo asignan como una sola nacion, de acuerdo con algunos estudiosos modernos Funan pudo haber sido una coleccion de ciudades-Estado que a veces peleaban entre si y en otras ocasiones constituian una unidad politica. [ 2 ]

Los origenes etnicos y linguisticos de los funaneses han sido objeto de debate academico, y no hay conclusiones definitivas. Los funaneses pudieron ser de la etnia cham o de otros pueblos austronesios , tal vez de jemer . Es posible que hayan sido los antepasados de los que habitan los pueblos indigenas en el sur de Vietnam, Tambien es posible que Funan era un sociedad multicultural, con inclusion de diversos grupos etnicos y linguisticos. Los escritos locales de la epoca de Funan son inscripciones paleograficos en sanscrito. Estas inscripciones no dan alguna informacion sobre el origen etnico o la lengua funanese.

Huntian [ editar ]

El Libro de Liang registra la historia de la fundacion de Funan por el extranjero Huntian (混塡): ≪El vino desde el pais del sur Jiao (?, un lugar no identificado, tal vez en la peninsula Malaca o en el archipielago de Riau ), despues de sonar que un genio le habia entregado un arco divino. Por la manana, se dirigio al templo, donde se topa con un arco en los pies de un arbol. Luego, abordo un barco a Funan. La reina del pais, Liuye (柳?, 'hoja de sauce') queria saquear el barco y apoderarse de el, asi que Huntian disparo una flecha con su arco divino y atraveso el barco de Liuye entonces se asusto y se rindio, y Huntian la tomo como esposa. Luego goberno ese pais y paso el poder a su hijo, quien fue el fundador de las siete ciudades≫.

Casi la misma historia se repite en el libro Jin (晋?), compilado por Fang Xuanling 房玄? (578-648) en el ano 648, sin embargo, en el Libro Jin los nombres dados al extranjero y su esposa eran Hunhui (混 ?) y Yeliu (?柳).

Kaundinya [ editar ]

Algunos eruditos han identificado a Huntian del Libro de Liang con la de Kaundinya brahman que se caso con n?ga (serpiente), como se establece en un registro en sanscrito encontrado en el Santuario Mi-Son que data del ano 658. [ 5 ] ​ Otros investigadores lo rechazan, senalando que la palabra "Huntian" solo tiene dos silabas, mientras que la palabra "Kaundinya" tiene tres. [ 6 ] ​ Sin embargo, el nombre de "Kaundinya" aparece en una serie de fuentes independientes y parece apuntar a una figura de cierta importancia en la historia funanese.

Kaundinya en fuentes chinas [ editar ]

Incluso si "Huntian" no es la transcripcion correcta de la palabra sanscrita "Kaundinya", el nombre de "Kaundinya" es muy importante en la historia de Funan segun lo escrito por los historiadores chinos: sin embargo, no se transcribe como "Huntian," sino como "Qiaochenru" (??如). Una persona con ese nombre se menciona en el Libro Liang, en una historia que se parece un poco a la historia de Huntian. Segun esta fuente, Qiaochenru fue uno de los sucesores del rey Tianzhu Zhantan (天竺 ?檀), un gobernante de Funan del ano 357, que enviaba elefantes domesticados como tributo al emperador Mu de Jin (司? 聃) fue un Brahman oriundo de la India . Una voz le dijo: tienes que ir al reino de Funan. En el sur, llego a Panpan (??). Los funaneses se le unieron, y el reino entero se levanto con alegria, iba delante de suyo, y lo eligio rey. Cambio todas las leyes que se ajustaban al sistema de la India.

Kaundinya en la inscripcion de Mi-Son [ editar ]

La historia de Kaundinya tambien se expone brevemente en sanscrito encontrado en el Santuario Mi-Son . Se fecha del domingo 18 de febrero de 658 (y por lo tanto pertenece al periodo post-funanes) que dice: ≪Ella fue tomada como esposa por el excelente Kaundinya≫. [ 7 ]

Kaundinya en la inscripcion de Thap Muoi [ editar ]

La inscripcion en sanscrito en el distrito Thap Muoi (conocido como "Prasat Pr?? Love?" en jemer), que esta ahora en exhibicion en el Museo de Historia de Vietnam en Ciudad Ho Chi Minh, se refiere al principe Gu?avarman, el hijo menor (n?pasunu balo-pi). [ 8 ]

Sociedad [ editar ]

Teniendo en cuenta que los registros funaneses no sobrevivieron en la epoca moderna, gran parte de lo que se conoce provienen de excavaciones arqueologicas. Las excavaciones produjeron descubrimientos de estructuras de pared de ladrillos, metales preciosos y ceramica desde el sur de Camboya y Vietnam. Tambien se encontro un sistema de gran canal que unia las localidades de Angkor Borei y las salidas costeras. Esto sugiere un gobierno altamente organizado. [ 9 ] ​ Funan era una sociedad compleja y sofisticada, con una alta densidad poblacional, tecnologia y un sistema social complejo.

Capital [ editar ]

En el supuesto caso de que Funan era una entidad politica unificada, los eruditos han avanzado diversos argumentos linguisticos sobre la ubicacion de su "capital". Una teoria, basada en la supuesta conexion entre la palabra "Funan" y la palabra jemer "Phnom", se localiza la capital en las cercanias de Phnom Ba, cerca de la moderna ciudad camboyana de Banam en la provincia de Prey Veng.

Otra teoria, propuesta por George Coedes, es que la capital era una ciudad identificada en Angkor inscripciones como "Vy?dhapura" (Ciudad del cazador). [ 10 ] ​ Coedes baso su teoria en un pasaje de la historia de China que identificaron a la capital como "Temu (特 牧) Coedes afirmo que este nombre representa una transcripcion de la Khmer palabra" dalm?k ", que el tradujo como "cazador". Esta teoria ha sido rechazada por otros estudiosos, basandose en que "dalm?k" significa "trampero", no "cazador". [ 11 ] ​ Por desgracia, ninguna investigacion arqueologica se ha realizado de Funan en el sur de Camboya, en varias decadas, y es precisamente en esta region que supuestamente albergaba la capital o capitales de Funan. [ 12 ]

Cultura [ editar ]

Funan fue fuertemente influenciada por varias civilizaciones indias, quizas a traves de intercambios o comercio. Inmigrantes indios fueron empleados en la administracion del Estado, el sanscrito era la lengua de la corte, y el funanese adopto el hindu y, a partir del siglo  V , y doctrinas religiosas budistas.

Las fuentes chinas dicen que la gente vivia en casas, cultivaba arroz, enviaba tributos de oro, plata, marfil y animales exoticos a China. [ 13 ]

Los impuestos se pagan en plata, oro, perlas y madera. Los enviados chinos Tai Kang (康泰) y Zhi Ying (朱?) informaron que la esclavitud se practicaba en Funan y la justicia que se prestaba a traves de la Ordalia , incluyendo metodos con cadenas de hierro al rojo vivo y agua hirviendo. Los registros chinos de la corte tambien muestran que un grupo de musicos funanese visito China en el 263. El emperador chino quedo tan impresionado que ordeno la creacion de un instituto para la musica funanese cerca de Nankin. [ 14 ]

Dos monjes budistas de Funan, llamados Mandrasena y Sa?ghabara, empezaron a residir en China en los siglos V y VI y tradujeron textos del sanscrito al chino. [ 15 ] ​ Entre esos textos es el Mahayana Sapta?atik? Prajn?p?ramit? S?tra, tambien llamadas Mah?prajn?p?ramit? Manju?r?parivarta S?tra. [ 16 ]

Economia [ editar ]

Funan fue una super potencia en el sudeste de Asia. Prospero gracias al comercio maritimo y la agricultura. El reino al parecer, acuno su propia moneda de plata, con la imagen de un Rheinardia ocellata . [ 17 ]

Funan fue como una parada entre el comercio de la India con China y por lo tanto puedo haber controlado toda la ruta comercial de Malasia con el centro de Vietnam.

Funan tambien se beneficio de un sofisticado sistema agricola que incluia el uso de un elaborado sistema de almacenamiento de agua y riego. La poblacion se concentro principalmente a lo largo de los rios del delta del Mekong, la zona era una region natural para el desarrollo de una economia basada en la pesca y el cultivo del arroz. [ 18 ]

Gobernantes [ editar ]

Orden Sanscrito Chino y pinyin Reinado
01 Desconocido Li?ye 柳葉 / Yeli?葉柳 Siglo  I / II ?
02 Desconocido Huntian 混塡 / Hunhui 混? Siglo  I / II ?
03 Desconocido Hunpanhuang 混盤況 Siglo  II
04 Desconocido Panpan 盤盤 Siglo  II
05 Desconocido Fan Sh?man 范師蔓 Siglo  III
06 Desconocido Fan J?nsh?ng 范金生 230?
07 Desconocido Fan Zh?n 范? 230-243
08 Desconocido Fan Chang 范長 244
09 Desconocido Fan Xun 范尋 245/50-287
10 Desconocido Desconocido Siglo  IV
11 Candana Zh?ntan ?檀 357
12 Desconocido Desconocido Siglo  IV
13 Kau??inya Qiaochenru 僑陳如 420
14 ?r? Indravarman Chilituobamo 持梨陀跋摩 430-440
15 Desconocido Desconocido Desconocido
16 Desconocido Desconocido Desconocido
17 Kau??inya Jayavarman Qiaochenru Sheyebamo 僑陳如?耶跋摩 484?514
18 Rudravarman Liutuobamo 留?跋摩 514-545

Referencias [ editar ]

  1. Fairbank , John K. (1978). The Cambridge History of China . Cambridge University Press . p. 693. ISBN   0-521-21446-7 .  
  2. a b Ha Van Tan, " Oc Eo : Endogenous and Exogenous Elements", Viet Nam Social Sciences, 1?2 (7?8), 1986, pp.91?101.
  3. Ver Vickery, Funan Deconstructed .
  4. Pelliot, Le Fou-nan , pag. 303.
  5. Vickery, "Funan reviewed", pag. 197.
  6. Edwin George Pulleyblank, Lexicon of reconstructed pronunciation in early Middle Chinese, and early mandarin , Vancouver: UBC Press 1991, pag. 135 y 306.
  7. Golzio, "Kau??inya in Sudostasien“, pag. 157-165.
  8. George Cœdes, "Etudes Cambodgiennes XXV: Deux inscriptions sanskrites du Fou-nan", pag. 2-8.
  9. Charles Holcombe, Trade Buddhism: Maritime trade, immigration, and the Buddhist landfall in early Japan , p. 280
  10. Coedes, The Indianized States of Southeast Asia , pag. 36 ff.
  11. Michael Vickery, Society, Economics, and Politics in pre-Angkor Cambodia: The 7th?8th centuries , pag. 36 ff.
  12. Miriam T. Stark, et al. , “Results of the 1995?1996 Archaeological Field Investigations at Angkor Borei, Cambodia”, Asian Perspectives, vol.38, no.1, 1999, on University of Hawai’i Archivado el 23 de septiembre de 2015 en Wayback Machine ., pag. 7ff.
  13. Paul Pelliot, Le Fou-nan , pag. 248-303.
  14. D.R.Sardesai, Southeast Asia: Past And Present , 3rd ed. 1994, Westview Press, ISBN 978-0-8133-1706-9 , pag. 23.
  15. T'oung Pao: International Journal of Chinese Studies. 1958. pag. 185
  16. The Korean Buddhist Canon: A Descriptive Catalog (T 232)   .
  17. L??ng Ninh, “Oc Eo - C?ng th? qu?c t? c?a V??ng qu?c Phu Nam ( Oc Eo ? International Trade Port of Funnan Kingdom)”, Kh?o c? h?c / Vietnam Archaeology, 3, 2011, pag. 39-44.
  18. George Coedes, Les Peuples de la Peninsule Indochinoise: Histoire - Civilisations , Paris, Dunod, 1962, pag. 62, traducido por H.M. Wright, The Making of South East Asia, Berkeley, University of California Press , 1966, pag. 58-59.