한국   대만   중국   일본 
Reglas de la Formula 1 - Wikipedia, la enciclopedia libre Ir al contenido

Reglas de la Formula 1

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Las numerosas reglas de la Formula 1 creadas por la FIA , han cambiado drasticamente desde el primer Gran Premio de Formula 1 en el ano 1950. Este articulo cubre el estado actual de las normas tecnicas y deportivas de la Formula 1, asi como la historia de los reglamentos tecnicos desde 1950.

Historia [ editar ]

Siglo  XX [ editar ]

En 1950, como respuesta al Campeonato Mundial de Motociclismo iniciado en 1949, la Federacion Internacional del Automovil (FIA) organizo el primer Campeonato Mundial de Pilotos oficial usando las reglas de la F1 disenadas tras la guerra . Estas regulaciones exigian el uso de motores atmosfericos de 4.5 litros o supercargados de 1.5 litros. La organizacion del campeonato, que incorporaba los cinco "mayores" Grandes Premios de Europa, fue una mera formalizacion de lo que ya se corria en anos previos. Los equipos italianos Alfa Romeo , Ferrari , y Maserati , dominaron los primeros anos, aunque fabricantes de otras nacionalidades tambien participaron, como el frances Talbot o el intento britanico BRM ; incluyendo algunos autos privados que participaron en carreras locales.

Pese al dominio de Alfa en 1950 y 1951 , esta encontro fuerte oposicion en los Ferrari normalmente aspirados de 4.5 litros hacia el final de 1951 y decidieron retirarse. Considerando el aumento de costos y la ausencia de competidores serios a los Ferrari, la FIA decidio que las siguientes dos temporadas del campeonato se compitieran usando los autos con motor de 2 litros de la Formula 2 .

En 1954 el campeonato regreso a la reglamentacion de F1. Nuevas regulaciones permitieron motores atmosfericos de 2.5 litros. Con este cambio finalizo el dominio italiano, pero en lugar de incrementar la competencia meramente permitio el retorno triunfante de las Flechas Plateadas de Mercedes al deporte que habian dominado en los 1930s. Innovando con valvulas desmodromicas, inyeccion de combustible , aleaciones exoticas, carroceria aerodinamica y otras caracteristicas avanzadas. Los autos Mercedes arrasaron las siguientes dos temporadas, ganando todas excepto dos carreras. Sin embargo, al final de 1955 Mercedes desaparecio tan rapidamente como llego, retirandose de las competencias automotrices los siguientes treinta anos debido a un desastroso accidente en las 24 Horas de Le Mans . Tres Grandes Premios fueron cancelados y dos paises prohibieron las carreras de autos.

1958 marco la diferencia en otra forma crucial para la F1. Stirling Moss gano el Gran Premio de Argentina conduciendo un Cooper con motor posterior propulsado por un Coventry Climax de 2 litros y 4 cilindros en linea. Esta fue la primera victoria en F1 de un auto con motor trasero (en realidad motor intermedio).

En 1961, en un intento por frenar las velocidades, la F1 restringio los motores a 1.5 litros no supercargados, una formula vigente por cinco anos. Ferrari pudo haber utilizado sus experimentados autos con motor intermedio de la Formula 2 pero prefirio ir un paso mas alla disenando un sofisticado auto impulsado por un motor V6 a 120.º.

En 1962 el equipo Lotus corrio el Lotus 25 propulsado por el nuevo motor Coventry-Climax FWMV V8. En vez del chasis tubular, el auto tenia un chasis construido de lamina de aluminio y llamado monocasco , que probo ser el mayor avance tecnologico desde la introduccion del motor trasero.

1966 vio el regreso de la potencia a la F1 al permitir motores de 3.0 litros atmosfericos o 1.5 litros con turbocompresor .

En los anos siguientes el aspecto externo de los coches de Formula 1 fue evolucionando. La carroceria fue esculpida en forma de cuna (siendo Lotus el pionero en esto), los alerones de muchas formas diferentes salian del morro y de la parte posterior de los vehiculos, y los pilotos tenian gigantescas cajas de aire encima de sus cabezas. Hasta el numero de ruedas era variable, ya que Tyrrell introdujo en 1976 el P34 que tenia seis ruedas.

A nivel interno, la revolucion estaba en marcha tambien. La integracion del motor como parte estructural del chasis, iniciada por Lotus en 1967, era ahora la norma. Pero el cambio mecanico mas grande vino en 1974 y 1975, cuando los Ferrari 312B3 y 312T aparecieron. Este ultimo poseia un caja de cambios transversal que permitia un mejor reparto de pesos en el eje trasero.

1987 tambien vio el regreso de los motores atmosfericos a la F1, despues de que en 1986 solo hubo motores turbocargados. Para limitar la potencia de los turbo, se les limito la presion de soplado (boost) y la capacidad del tanque de combustible, mientras que se incremento la cilindrada de los motores atmosfericos a 3.5 litros, ademas de anunciarse una prohibicion de motores turbo a partir de 1989. Sin embargo, mientras los motores turbo permanecieron, dominaron.

En 1990, todos los equipos empezaron a usar disenos de chasis monocasco de fibra de carbono . Mucho mas resistentes que los de acero , [ cita requerida ] creaban una capsula de supervivencia a prueba de choques y fuego alrededor del piloto y eran mucho mas livianos; asi que los autos se volvieron mas rapidos.

Entre 1994 y 2009, se permitio la posibilidad de recargar combustible en las paradas de pits, lo que convirtio cada carrera en una serie de carreras cortas y como resultado la estrategia de carrera se volvio tan importante como la habilidad del piloto. La tecnologia, siempre crucial en el desempeno de este deporte, despego de manera exponencial. Caja de cambios semiautomatica, suspension activa y control de traccion , fueron avances que permitieron a los autos de los equipos dispuestos a invertir en su desarrollo alcanzar mas altas velocidades.

Tras los graves accidentes sufridos por los pilotos en 1994, la FIA reacciono rapida y duramente con mayores cambios a implementarse inmediatamente. Y fue el principio de la presion de la FIA para incrementar la seguridad.

Aunque no se podian introducir cambios importantes en los autos de ese ano, la FIA solicito que la toma de aire de todos los autos se perforaran con un agujero para reducir el efecto de "ariete de aire" y reducir la potencia. Ademas el chasis debia llevar debajo una placa de madera para que su desgaste permitiera comprobar que mantenian la altura minima. Si la placa de desgastaba mas de 10mm el auto podia ser declarado ilegal. El combustible de carrera, que anteriormente consistia en exoticas mezclas de bencenos y toluenos mas parecidos a combustible de cohetes , fue prohibido. Solo seria legal el combustible de caracteristicas estandar, disponible en cualquier gasolinera.

La FIA resolvio cambios adicionales para intentar refrenar el incremento de velocidades, lo que requirio que desde 1995 los disenos fueran dibujados desde una plantilla de referencia, con estrictas restricciones para reducir las tolerancias en el tamano de la abertura de la cabina (que se incremento), del tamano de los alerones y demas elementos aerodinamicos (que se limitaron y redujeron) y del ancho del chasis (que se estrecho) e introdujeron exhaustivas verificaciones de medidas y rigidez para asegurar que los autos cumplian con la norma. Tambien se redujo el desplazamiento maximo del motor de 3500 cc a 3000 cc y se implemento el uso de neumaticos rasurados.

Pero no solo se introdujeron medidas para mejorar la seguridad de los pilotos, tambien para intentar mejorar el espectaculo. Una de ellas fue la regla del 107 %, la cual obligaba a las escuderias pequenas en la calificacion de cada gran premio, a obtener tiempos por debajo del 107 % del tiempo del primer clasificado, con el fin de evitar las amplias diferencias entre las escuderias grandes y las mas modestas.

En 1996 la FIA establecio un tamano mucho mayor como minimo para el area de la cabina, junto con proteccion para la cabeza del piloto, para asegurar que la cabeza del piloto estuviera menos expuesta (ironicamente eso redujo la visibilidad y contribuyo a aumentar los accidentes).

Siglo  XXI [ editar ]

Algunos cambios significativos tuvieron lugar para la temporada 2006, siendo el principal el cambio de motores V10 de 3 litros a V8 de 2.4 litros, en un esfuerzo por parte de la FIA para reducir las velocidades en la Formula 1. Otro de ellos es el retorno de reemplazo de neumaticos durante la carrera.

La temporada 2009 supuso el fin de los repostajes durante la carrera.

El ano 2009 se caracterizo por haber un cambio significativo en los monoplazas : La aerodinamica se redujo a un 40 % respecto al 2008, con lo cual los coches cambiaron radicalmente. El aleron trasero se redujo de tamano y se elevo. El delantero, en cambio, fue mas amplio que la temporada anterior. Este cambio se debio a un intento de mejorar el numero de adelantamientos. Los monoplazas ademas, volvieron a montar los neumaticos lisos ( slicks ) que no se usaban desde 1997.

En 2009 se introdujo el KERS (freno regenerativo), que proporcionaba 82  HP extras durante 6.67 segundos por vuelta. Este sistema fue sustituido en 2014 por el ERS (sistema de recuperacion de energia), que proporciona 163 HP extras durante 33.3 segundos por vuelta.

En 2011 la Formula 1 introdujo el aleron trasero movil conocido como DRS (del ingles Drag Reduction System ). Es un sistema que se utiliza para reducir las cargar de aerodinamicas del monoplaza y asi aumentar su velocidad para facilitar los adelantamientos segun la F1 solo se puede utilizar en las zonas del circuito permitidas.

Para la temporada 2018 la FIA introdujo el Halo una pieza que va sobre el habitaculo, con el motivo de mejorar la seguridad en los monoplazas, esto tras el accidente de Jules Bianchi en el GP de Japon 2014.

Reglas y regulaciones actuales [ editar ]

Actualizado a marzo de 2022

Normas tecnicas de la F1 [ editar ]

Chasis [ editar ]

La anchura total del monoplaza, excluyendo los neumaticos, no puede ser mayor a 2000 mm. No hay limite de longitud. Las demas normas establecen limites indirectos sobre casi todas las dimensiones, por lo que casi todos los aspectos del coche llevan regulaciones de talla. En consecuencia, los distintos coches tienden a estar muy cerca del mismo tamano.

Desde 2022, el peso total del monoplaza con neumaticos de seco y con el piloto dentro usando la indumentaria completa, no puede ser menor a 798 kg en todo momento durante un evento.

El coche debe tener cuatro ruedas montadas externamente del chasis . Las de la parte anterior son las unicas que pueden virar, mientras que las posteriores son las unicas que pueden tener traccion. Actualmente hay unas distancias minimas entre las ruedas y el chasis.

El chasis principal contiene una jaula de seguridad , la cual contiene el puesto de conduccion y su funcion es reducir el impacto recibido por un posible choque frontal y lateral, que va desde la parte superior del casco del piloto y rodea todo el cockpit . El deposito de gasolina se encuentra justo detras del puesto de conduccion. Adicionalmente, el coche debe tener barras reforzadas delante y detras del piloto. El piloto debe ser capaz de entrar y salir del coche sin mas esfuerzo que retirar el volante y el reposacabezas.

Tambien hay normas sobre pruebas de choque obligatorias. Hay una prueba de impacto frontal contra una barra de acero a 30 mph (48 km/h), en la cual la desaceleracion media no debe exceder 25 g, con un maximo de 60 g para un maximo de 3 milisegundos, sin danar el chasis mas alla de la seccion de la nariz. [ 1 ] ​ El mismo chasis debe sostener un impacto trasero de un trineo a 30 mph (48 km/h), sin dano en el frente del eje trasero. [ 1 ] ​ La jaula de seguridad no esta permitido que se aplaste mas alla de 50 mm, y un fallo estructural solo se permite en los primeros 100 mm del cuerpo. [ 2 ] ​ El impacto de objetos de 780 kg a 10 m/s debe ser desacelerado a menos de 20 G , y absorber no menos del 15% y no mas del 35% de la energia total; 80 KN no pueden exceder mas de 3 milisegundos. [ 2 ] ​ El volante debe sobrevivir al impacto de un objeto de 8 kg y 165 mm de diametro a 7 m/s sin deformacion de la rueda o danos en el mecanismo de liberacion rapida. [ 2 ]

Ademas, existen "pruebas de compresion" en los laterales de cabina, tanque de combustible y nosebox (parte del coche que conecta el monocasco con el aleron delantero). El habitaculo debe sobrevivir a una fuerza de 25 kN sin falla. Para el tanque de combustible, se aplican 12,5 kN. Esta permitida una deformacion maxima de 3 mm. [ 2 ] ​ Para el borde del habitaculo, las cifras son de 10 kN y 20& mm. [ 2 ] ​ El nosebox debe resistir 40 kN durante 30 segundos sin falla. [ 2 ]

Motor [ editar ]

Los motores de Formula 1 deben ser sobrealimentados mediante un turbocompresor, de cuatro tiempos , de combustion interna a gasolina y con motor alternativo de pistones circulares con un maximo de dos valvulas de admision y dos de escape por cilindro. Desde 2014, los motores deben ser V6 (6 cilindros en V a 90.º) con una cilindrada maxima de 1600 cc. Ademas, se acompanan de un sistema hibrido.

El ciguenal y el arbol de levas deben estar hechos de acero o hierro fundido . El uso de materiales compuestos de carbono para el bloque de cilindros, culata y pistones , no esta permitido. La velocidad de giro del ciguenal debe estar limitada para que no exceda las 15 000  rpm .

El flujo masico maximo de combustible no excedera los 100 kg/h. Sea cual sea el valor exacto de este flujo maximo, un 75 % debera inyectarse directamente dentro de los cilindros. Esta prohibido que la presion del sistema de inyeccion de gasolina exceda los 500  bares . Solo se permite un inyector de gasolina por cilindro. Tambien esta prohibida la inyeccion de cualquier sustancia en los cilindros que no sea aire y combustible (gasolina).

Los motores son turboalimentados y con sistemas de recuperacion de energia (ERS). La potencia es de 600  HP , mas un ERS de 163 HP. El ERS no solo acumulara energia en las frenadas, sino que tambien sacara partido del calor residual del turbocompresor. El ERS puede ser usado durante 33.3 segundos por vuelta.

La longitud variable de admision y de escape estan prohibidos. Tampoco estan permitidos los sistemas de temporizado variable de la apertura de valvulas. El sistema de escape solo podra tener una salida central, que redirigira los gases calientes para crear una mayor adherencia a la pista.

Sistemas electricos [ editar ]

Los sistemas electricos y de control a bordo, una vez inspeccionadas al inicio de la temporada, no podran ser modificados sin autorizacion previa. Encendidos electronicos, sistemas de lanzamiento y, desde 2008 tambien el control de traccion, estan prohibidos. Los ordenadores deben contener un sistema telemetrico de informacion de datos sobre accidentes.

El motor solo se podra arrancar en el box , pit-lane o en parrilla de salida, y se podran usar dispositivos de arranque separados. Si el motor esta equipado con un dispositivo anti-bloqueo, este debera ser ajustado para cortar el motor en menos de diez segundos en el caso de un accidente.

Cuando los monoplazas se dispongan a entrar en el pit-lane deberan apagar el motor de combustion y permanecer con el motor electrico. El motor de combustion se podra volver a poner en marcha en la salida de la calle de boxes. El motor de combustion debera poder pararse y ponerse en marcha desde la cabina de pilotaje sin ayuda externa.

Todos los coches deben llevar varios leds (rojo, azul y amarillo) en la cabina para proporcionar al piloto informacion sobre las condiciones y las senales en pista. Dichos leds deben tener un diametro minimo de 5 mm y deben estar montados en el campo visual normal del piloto.

Cambio de marchas [ editar ]

El cambio de marchas automatico es considerado una ayuda para el piloto y no esta permitido. A la hora de cambiar de marchas, el embrague y el acelerador no necesitan estar bajo el control del piloto. La caja de cambios estara equipada con 8 marchas hacia adelante, una de las cuales se usara para transitar a bajas velocidades, como cuando se atraviesa por el callejon de boxes. Ademas, debe contar con una marcha hacia atras.

Durante el inicio de la carrera, solo se permite realizar un cambio de marchas en la salida antes de que el coche haya superado los 80 km/h, siempre que cada marcha sea capaz de alcanzar los 80 km/h a 15 000 revoluciones por minuto.

Esta prohibido modificar la relacion de los cambios durante la temporada anual. Cada piloto debera indicar cual sera la combinacion de su preferencia y sera la que debera utilizar toda la temporada. Excepcionalmente durante 2022 se ha permitido un cambio de la relacion durante la temporada. Si un piloto coge el coche de otro piloto del mismo equipo, este coche debe tener la relacion de marchas elegida por el piloto para la temporada. Las cajas de cambios deben usarse durante seis carreras consecutivas; si se rompe antes de los seis eventos, el piloto es sancionado.

Repuestos [ editar ]

Ningun competidor puede tener mas de un coche disponible para su uso en cualquier momento durante un evento. Ningun piloto puede utilizar mas de tres motores en un mismo Mundial. Si un piloto usa mas de tres motores, perdera diez plazas en la parrilla de salida.

Ningun piloto puede usar mas de una caja de cambios durante seis eventos consecutivos en los que compita su equipo. Si un piloto usa una caja de cambios de recambio perdera cinco plazas en la parrilla de salida.

Difusores soplados [ editar ]

Desde el Gran Premio de Europa de 2011 los equipos ya no pueden ajustar el mapa de motor entre la sesion de calificacion y la carrera. Los sistemas de soplado caliente y soplado frio a traves de los difusores tambien estan prohibidos.

Sistema reductor de traccion (DRS) [ editar ]

Hasta la temporada 2012, los pilotos podian activar el DRS durante los libres y la calificacion las veces que quisiesen. A partir de 2013, se puede utilizar unicamente en carrera en las zonas delimitadas del circuito a tal efecto y cuando el piloto que quiera adelantar este a menos de un segundo del coche precedente al pasar por la zona de deteccion.

El doble DRS activo, utilizado por Mercedes y Red Bull en 2012, quedo prohibido a partir de 2013. Consistia en unas ranuras instaladas en los laterales del aleron trasero que, si bien permanecian tapadas por el plano superior del aleron, al activar el DRS ?el sistema que levanta dicho plano para reducir la resistencia al aire y ganar velocidad en las rectas? se descubrian estas ranuras, dejando pasar el aire por ellas y permitian ganar todavia mas velocidad punta, dirigiendo el aire al aleron delantero o de nuevo a otra zona del aleron trasero.

El reglamento no prohibe sin embargo el doble DRS pasivo, un sistema que habrian probado Mercedes y Lotus en sesiones de libres en 2012. Por lo visto en 2012, ano en el que no se llego a probar en carrera, el sistema no daria tantos beneficios en el rendimiento del monoplaza.

Reabastecimiento de combustible [ editar ]

Desde 2010, el reabastecimiento de combustible ya no esta permitido durante la carrera, arrancando cada vehiculo con suficiente combustible para toda la carrera. Si un vehiculo no termina la carrera por falta de combustible, el piloto sera sancionado.

Neumaticos [ editar ]

Desde 2022, se utilizan llantas de 18 pulgadas de aleacion de magnesio , proporcionadas por un unico fabricante para todos los equipos. Con las nuevas medidas, los neumaticos no pueden tener un diametro mayor 725 mm para las gomas de asfalto seco y 735 mm para las de asfalto mojado. Los neumaticos delanteros no deben ser mas anchos de 375 mm y los traseros no deben superar los 470 mm.

Un solo proveedor de neumaticos suministra todos los neumaticos a todos los equipos, estando esta norma vigente desde la temporada 2007. Todos los neumaticos deben utilizarse tal como se suministran por el fabricante. Cualquier modificacion o tratamiento estan prohibidos. Los neumaticos solo se puede inflar con aire o nitrogeno. Cualquier proceso cuya intencion sea reducir la cantidad de humedad en el neumatico y/o en su gas de inflado esta prohibido.

En 2023 hay ocho tipos de neumaticos: seis tipos para seco y dos para mojado. De los seis tipos para seco, para cada evento el proveedor de neumaticos elige tres, denominandose estas opciones como duro , medio y blando segun su nivel de resistencia. Los neumaticos mas duros duran mas vueltas pero ruedan mas lentos, mientras que los neumaticos mas blandos proporcionan un menor tiempo de vuelta, pero se degradan antes. Se proporciona el mismo numero de juegos de todas las opciones para todos los equipos. Uno de los juegos del tipo mas blando debera ser usado obligatoriamente en la ronda Q3 de clasificacion. Otros dos juegos de los otros dos tipos para seco deberan ser usados por los pilotos obligatoriamente en la carrera. Las opciones para mojado son los neumaticos denominados intermedios y los de lluvia extrema, que estaran siempre disponibles de manera adicional para usar en cualquier momento durante la clasificacion o la carrera, siempre que se autorice su uso por el director de carrera por declarar el suelo mojado. En caso de autorizarse el uso de neumaticos de mojado, los pilotos estaran exentos de usar los juegos de neumaticos en seco obligatorios siempre que se use algun juego de mojado.

Durante cada evento, los equipos tendran que devolver diferentes juegos de neumaticos de acuerdo con un cierto horario, pero pueden decidir que juego devolver. El juego designado obligatorio para la ronda Q3, tendra que devolverse al terminar esa ronda incluso aunque el piloto no haya participado en ella por no haberse clasificado.

Cada compuesto se diferencia por un color diferente del logo de Pirelli en el flanco lateral dependiendo de la carrera.

Normas deportivas [ editar ]

Carreras [ editar ]

La distancia de todas las carreras sera igual a la menor cantidad de vueltas completas que superen una distancia de 305 kilometros (excepto en el Gran Premio de Monaco que son 260 kilometros). Sin embargo, en caso de transcurrir dos horas antes de completar la distancia de la carrera programada, al lider se le mostrara la bandera a cuadros cuando cruce la linea de llegada al final de la vuelta durante la cual el periodo de dos horas termino. Si la carrera se suspende, la duracion de la suspension sera anadida a este periodo de dos horas hasta un maximo de tiempo total de carrera de tres horas.

El numero minimo de carreras de una temporada es de diez y el maximo de veinticuatro.

Carrera Sprint [ editar ]

Desde 2021 en unas pocas carreras seleccionadas, se anade ademas una sesion sprint el dia anterior a la carrera. Esta sesion sprint consiste en una carrera de un tercio de la distancia de la carrera principal. La duracion de la sesion sprint esta limitada a una hora ampliable por las paradas realizadas hasta una hora y media en total, momento en el que se declarara ganador del sprint al primero que cruce la linea de meta aunque no se haya completado la distancia prevista. La determinacion de la parrilla se descarto en 2023, debido a la introduccion de la clasificacion sprint, y en 2024, se realiza antes de la clasificacion regular.

Pilotos [ editar ]

Los equipos pueden usar cuatro pilotos distintos en una misma temporada, pudiendo puntuar cada uno de ellos. Ademas de estos, cada equipo puede utilizar pilotos adicionales en cualquier sesion de entrenamientos de viernes (no pueden pilotar mas de dos pilotos en una misma sesion) siempre que esten en posesion de la Super Licencia de la FIA.

Entrenamientos [ editar ]

Ningun competidor puede realizar mas de 15 000 km de tests en un mismo ano. No se pueden realizar entrenamientos mientras se este celebrando un evento del Mundial, durante el mes de agosto, o entre la semana previa a la primera prueba del Mundial y el 31 de diciembre del mismo ano con una excepcion: tres dias de test en un lugar aprobado por la FIA para coches de F1.

Clasificacion [ editar ]

La sesion de calificacion esta dividida en tres sesiones: Q1, Q2 y Q3. Durante la Q1, cualquier piloto cuyo mejor tiempo exceda el 107 % del mejor tiempo marcado durante esa sesion, o que no llegue a marcar un tiempo, no podra participar en la carrera. Sin embargo, bajo circunstancias excepcionales, como puede ser marcar un buen tiempo en la sesion de entrenamientos, los comisarios pueden permitir al coche empezar la carrera. Los primeros quince pilotos pasaran a la Q2, comenzando el resto la carrera del domingo en los puestos finales segun su clasificacion en la Q1. De los participantes en la Q2, solo diez pasan a la Q3. En la Q3, los mejores diez pilotos lucharan para determinar el orden de salida para el Gran Premio del domingo.

En aquellas carreras en las que haya programada una sesion sprint, se haran dos clasificaciones para determinar la posicion de salida en la carrera oficial y en la sprint.

Parc Ferme [ editar ]

Despues de pesar los coches en cada sesion de calificacion, los equipos estan obligados a llevar sus coches a un sitio determinado del paddock, bajo la tutela de la FIA, conocido como "parque cerrado" ( parc ferme ). Los coches permanecen en el parc ferme desde tres horas y media tras la ultima sesion de calificacion hasta cinco horas antes del comienzo de la carrera. Una vez alli no se puede trabajar en el coche excepto en tareas rutinarias de mantenimiento.

Si un equipo tiene que hacer otros trabajos importantes, trabajos en el cuerpo del vehiculo o ajustes de suspension , el coche se iniciara desde la calle de boxes ( pit lane ).

Carrera [ editar ]

La calle de boxes se abre media hora antes del comienzo de la carrera, durante el cual los pilotos pueden conducir en pista todo el tiempo que quieran, pasando por la calle de boxes cada vez para evitar la parrilla de salida. Los pilotos deben estar en sus coches y en su lugar en la parrilla en el momento que el pit lane cierra 15 minutos antes de la salida; de lo contrario deben iniciar la carrera desde los boxes. Mientras tanto, los equipos pueden trabajar en sus coches en la parrilla.

Diez minutos antes del comienzo se tiene que evacuar la parrilla de salida, y solo podran permanecer los mecanicos, jueces de pista y pilotos. Normalmente los equipos durante este tiempo mantienen el vehiculo con las ruedas tapadas con calentadores para calentar mejor las ruedas. Tres minutos antes de la salida, los coches deben estar preparados y con los neumaticos puestos.

Los motores deben estar en marcha un minuto antes de empezar la carrera, y quince segundos antes del comienzo todo el mundo debe abandonar la pista. Dos luces verdes en el semaforo de salida, indican el comienzo de la vuelta de formacion, durante la cual los pilotos deben mantener sus posiciones (sin adelantar) excepto si el coche que va por delante se vea obligado a parar por un problema mecanico o haya tenido un accidente. Los coches dan la vuelta a la pista una vez, por lo general moviendose de lado a lado para sanear los neumaticos, y realizando aceleraciones y frenadas bruscas para calentarlos, para posteriormente formar de nuevo en sus posiciones de partida en la parrilla. Una serie de cortos y controlados burnouts (derrapes de neumaticos) se realizan generalmente por cada conductor cuando se acerca a su posicion en la parrilla, con el fin de maximizar la temperatura de los neumaticos traseros y limpiar cualquier resto de la vuelta de calentamiento.

Si por alguna razon, el coche no puede empezar la carrera (fallo de motor durante la calificacion o las practicas, fallos de suspension, etc), puede participar en la carrera, pero sera penalizado con 10 plazas en la parrilla de salida. Por ejemplo, si un piloto se clasifica 3.º, pero por algun problema debe cambiar el motor antes de la carrera (calificacion, practicas), empezara en la posicion 13.º. Algunos equipos deciden comenzar desde los talleres la carrera para poder aprovechar mejor la estrategia. Esto es, si comienzan desde talleres pueden cambiar el motor y cualquier otra parte del coche.

La carrera comienza con cinco luces rojas controladas por los directores de carrera de la FIA Eduardo Freitas y Niels Wittich. Las luces se iluminan de una en una de izquierda a derecha en intervalos de un segundo, y luego se apagan a la vez despues de un intervalo de entre 4 y 7 segundos, dando comienzo la carrera. Si la salida tiene que ser abortada por alguna razon, las cinco luces rojas se encenderan de forma normal, pero en el momento de la salida, las tres luces de color naranja parpadearan. Todos los motores se detienen y el inicio se reanudara a los cinco minutos. Si un conductor levanta la mano para indicar que no puede iniciar, el juez de esa fila ondeara una bandera amarilla, y despues de unos segundos, tanto las luces rojas y naranjas se apagaran y la luces verdes se encendera para indicar otra vuelta de formacion.

Conduccion [ editar ]

Los pilotos no pueden abandonar la pista sin un motivo justificado (se juzga que un piloto ha abandonado la pista si ninguna parte del coche esta en contacto con el trazado). No esta permitido realizar mas de un cambio de direccion para defender la posicion. Si un piloto se sale de la linea de pilotaje para defender su posicion tendra que dejar el espacio correspondiente a un monoplaza entre su propio coche y el limite del trazado al encarar la curva.

Puntuacion [ editar ]

El campeonato de pilotos y constructores se decide por puntos, que son obtenidos dependiendo en la plaza en la que cada piloto acaba la carrera.

En el campeonato de 2014, en la ultima carrera del mundial se asignaron el doble de puntos, con el fin de mantener la emocion del campeonato hasta el final. El sistema de puntuacion actual para ambos campeonatos (pilotos y constructores) es el siguiente:

Puesto en la carrera Puntos
1.º 25 puntos
2.º 18 puntos
3.º 15 puntos
4.º 12 puntos
5.º 10 puntos
6.º 8 puntos
7.º 6 puntos
8.º 4 puntos
9.º 2 puntos
10.º 1 punto

Ademas recibe un punto extra el piloto, asi como su equipo, que haya realizado la vuelta mas rapida siempre que finalice entre los diez primeros y que el lider haya completado al menos el 50 % de las vueltas. Los pilotos posteriores a estos puestos no reciben ningun punto.

Si en la carrera el lider no ha completado al menos dos vueltas completas sin coche de seguridad, no se otorgaran puntos. Si la carrera es suspendida, no se renauda y el lider ha completado menos del 75 % de la distancia original de carrera, se otorgaran los siguientes puntos segun el porcentaje de la distancia completado por el lider:

Puesto Completado menos del 25 % Completado al menos el 25 % y menos del 50 % Completado al menos el 50 % y menos del 75 %
1.º 6 puntos 13 puntos 19 puntos
2.º 4 puntos 10 puntos 14 puntos
3.º 3 puntos 8 puntos 12 puntos
4.º 2 puntos 6 puntos 10 puntos
5.º 1 puntos 5 puntos 8 puntos
6.º - 4 puntos 6 puntos
7.º - 3 puntos 4 puntos
8.º - 2 puntos 3 puntos
9.º - 1 punto 2 puntos
10.º - - 1 punto

Si el lider completa mas de dos vueltas detras del coche de seguridad y finaliza con la bandera a cuadros, se reparten todos los puntos como ya sucedio en el GP de Japon del 2022, donde Max Verstappen fue campeon del mundo por esta regla. Se otorgaran todos los puntos de la carrera si el lider ha completado al menos el 75 % de la distancia de carrera.

Tambien se otorgan puntos en la sesion sprint en aquellas carreras en las que esta programada de acuerdo al siguiente baremo:

Puesto en la sesion Sprint Puntos
1.º 8 puntos
2.º 7 puntos
3.º 6 puntos
4.º 5 puntos
5.º 4 puntos
6.º 3 puntos
7.º 2 puntos
8.º 1 punto

No se otorgan puntos en la sesion sprint si el lider no ha completado al menos el 50 % de la distancia prevista y al menos dos vueltas sin coche de seguridad.

El campeonato de pilotos y de constructores lo obtienen el piloto y el equipo que mas puntos tengan al final de la temporada. En caso de empate, la FIA compara las veces que el piloto ha acabado la carrera en determinada posicion. En este caso, el que mas veces haya quedado en primera posicion es el ganador, en el caso de haber empate, el ganador seria el que mas veces hubiera quedado en segunda posicion y asi hasta deshacer el empate.

Banderas [ editar ]

Las banderas en la Formula 1, y por extension en el automovilismo , son algo imprescindible, puesto que son la manera de comunicarse de los comisarios de pista a los pilotos. Es como saberse las senales de trafico, los conductores deben de conocer y respetar las distintas banderas. Las dimensiones minimas son 60 cm × 80 cm, excepto la roja y la de cuadros que tienen que ser de como minimo 80 × 100 cm. [ 3 ]

Bandera Color y patrones Descripcion Presentacion Significado [ 3 ]
Bandera verde Bandera verde Agitada El peligro ha pasado y se puede volver a adelantar. Cuando el director de carrera lo requiera, se puede mostrar tambien durante la vuelta de calentamiento, al principio de una sesion de entrenamientos de forma simultanea en todos los puestos de senalizacion, cuando se anuncia la largada, previo encendido de los semaforos, o cuando entra el auto de seguridad al garaje.
Bandera roja Bandera roja Agitada

Detencion de los entrenamientos o de la carrera ya sea por un accidente o por causas meteorologicas. Todos los pilotos deben reducir inmediatamente su velocidad, detenerse si es necesario y volver a los boxes ?o al lugar previsto por el reglamento de la prueba?. Esta prohibido adelantar. Esta bandera se muestra unicamente por orden del director de carrera. Todos los semaforos del trazado se pondran en rojo. Si ocurre al iniciar la carrera o durante el reinicio sin completar la vuelta o al menos el primer sector, todos los pilotos deben devolverse a sus posiciones de origen desde la ultima vuelta sin bandera roja.

Bandera amarilla Bandera amarilla o Precaucion Agitada Peligro, no se permite el adelantamiento y se debe reducir la velocidad. Puede ser mostrada a los pilotos de dos formas diferentes:
  • Una bandera amarilla : reducir la velocidad, no adelantar y estar preparados para variar la trazada debido a la presencia de un peligro en un borde de la pista o en una parte de la misma.
  • Dos banderas amarillas : reducir la velocidad, no adelantar y prepararse para variar la trazada o incluso para detenerse debido a la presencia de un peligro que obstruye la pista total o parcialmente.

Se muestran normalmente en el puesto de senalizacion inmediatamente anterior al peligro, aunque en algunas ocasiones se pueden mostrar en mas de uno. La presencia de esta bandera antes de la salida, por la imposibilidad de algun conductor de empezar, obliga a la cancelacion de la salida. En ese caso, los semaforos se pondran en amarillo. Al reiniciar, se suele realizar otra vuelta de formacion.

Bandera amarilla con letreros SC o con un marcado VSC en los paneles Virtual Safety Car o Auto de seguridad Agitada la amarilla El coche de seguridad ? safety car en ingles ? esta interviniendo en la pista, por lo hay que reducir la velocidad, no adelantar, e incluso estar preparados para detenerse y variar la trazada ya que un peligro obstruye de forma total o parcial la pista. Si en los paneles aparece VSC, significa coche de seguridad virtual. Los coches tienen que ir a una velocidad reducida y controlada en todo el circuito.
Bandera amarilla con franjas rojas Bandera amarilla con franjas rojas o Bandera a rayas Estatica Existencia en la pista de un elemento que causa disminucion de la adherencia. Puede mostrarse por restos de aceite o por presencia de fragmentos de coche en pista; tambien se muestra en aquellas zonas del circuito donde la pista esta seca y comienza a llover. Los conductores deberan reducir la velocidad en ese punto.
Bandera azul Bandera azul Agitada Tiene varios significados segun cuando se utilice:
  • Siempre ?en entrenamientos y carreras?: se muestra estatica al final del pit lane para indicar al piloto que sale del pit lane que hay coches que se aproximan por la pista. El semaforo del pit lane tambien muestra una senal parpadeante luminosa azul.
  • En los entrenamientos : el piloto debe ceder el paso a un coche mas rapido al cual se precede.
  • En la carrera : el piloto va a ser superado por otro piloto que ha realizado al menos una vuelta mas. El piloto que sera superado debe permitir el adelantamiento tan pronto como sea posible.
Bandera blanca Bandera blanca Agitada Existe un vehiculo mucho mas lento en la pista, ya sea de emergencias o de carreras.
Bandera negra y blanca diagonalmente dividida Bandera negra sobre blanco , Bandera dividida o Bandera de amonestacion Estatica con el dorsal Apercibimiento por maniobra peligrosa: El piloto ha realizado una maniobra antideportiva y recibe esta sancion. Se presenta una sola vez y si el competidor reincide en la falta, se le mostrara la bandera negra. Se utiliza tambien cuando un piloto a excedido los limites de pista 3 veces en carrera, para advertirle que en la siguiente habra penalizacion de tiempo.
Bandera negra con circulo naranja Bandera negra con circulo Estatica junto al dorsal Indica al piloto que su vehiculo tiene problemas mecanicos que pueden constituir un peligro para los demas competidores y para el, por lo que debera detenerse en su box lo antes posible. Actualmente no es muy utilizada, puesto que en estas situaciones se le muestran a los pilotos desde las pantallas del auto, si estas no fuesen segmentadas, y se suele avisar al piloto mediante radio.
Bandera negra Bandera negra o Descalificado Estatica junto al dorsal Exclusion total de la prueba: El piloto efectuo una maniobra antideportiva de suma gravedad, por lo que es sancionado con la exclusion total de la competicion. Suele ser exhibida de forma directa, o despues de haberse mostrado la bandera dividida, dependiendo de la gravedad de la falta. Solo es exhibida por el comisario deportivo de la prueba. El piloto debe detenerse en su box o en el lugar designado previamente en el briefing , la proxima vez que se pase por la entrada de pit lane . En algunas ocasiones, las decisiones del comisariato respecto a una exclusion son tomadas una vez finalizada la competicion, debido a la realizacion de analisis de la maniobra efectuada por el piloto infractor. Asimismo, se puede aplicar una exclusion durante los entrenamientos, dependiendo de la gravedad de la falta del piloto.
Bandera blanca y negra a cuadros Bandera a cuadros Agitada Final de carrera, o en su caso, de cada una de las sesiones de la competicion.

Actualmente hay unos leds en los volantes de los pilotos de tres colores: amarillo, azul y rojo, que les indican si hay mostrada alguna bandera (amarilla o roja) o si les estan mostrando una bandera azul (led azul).

Coche de seguridad [ editar ]

A partir de la temporada de 1990 los coches podran recuperar vueltas perdidas respecto al lider de la carrera (situacion tambien llamada "desdoblarse") cuando este el coche de seguridad en pista y volver a unirse a la carrera en la parte trasera. En caso de que las condiciones climaticas no fueran las apropiadas para continuar con la prueba, la Direccion de la carrera debera posponer o suspender por fuerza mayor. Esta accion se realiza con el fin de preservar la integridad fisica de los competidores…

Penalizaciones [ editar ]

Los jueces de la carrera pueden penalizar a los pilotos por distintas acciones, por ejemplo comenzar antes de que se apague el semaforo, sobrepasar el limite en los talleres, causar un accidente, tocarse con otro piloto, bloquear antideportivamente, o ignorar banderas. Tambien puede darse una penalizacion cuando, con el SC en pista, el piloto entra a los talleres antes de que los coches esten alineados en orden.

Actualmente hay seis tipos de penalizaciones:

  • El drive-through , que obliga al piloto a pasar por la calle de boxes sin detenerse, pero respetando el limite de velocidad.
  • El stop and go de cinco o diez segundos, que obliga al piloto a ir al box, parar cinco o diez segundos sin que los mecanicos puedan realizar ninguna accion y volver a salir.
  • Otra penalizacion es la de retroceder de dos a diez plazas en la parrilla de salida. Asi, si el piloto se clasifica 1.º, pero tras cambiar la pieza sin terminar su vida util saldria en la 11.º posicion, o si el piloto clasifica 3.º, pero como castigo por bloquear a otro piloto en clasificacion, saldra 6.º.
  • Si los comisarios detectan que los pilotos exceden los limites de la pista, se les sancionan a los involucrados eliminando sus mejores tiempos. Es posible que se asigna otro tipo de sanciones por limites de pista si ocurre en carrera, ademas de la eliminacion de mejores tiempos.
  • La penalizacion con suma de tiempos, simplemente se le anadiran desde los cinco segundos a su tiempo total al finalizar la carrera. Si se le aplica esa penalizacion y entra a los pits , se tiene que cumplir ese tiempo sin que los mecanicos puedan realizar ninguna accion y se realizaran las acciones cumplido ese plazo.
  • La penalizacion mas grave es la bandera negra, que se utiliza cuando el piloto ha ignorado otras penalizaciones o ha hecho algo ilegal. El piloto es descalificado de esta manera y no obtiene ningun punto.

En las penalizaciones de drive-through o stop-and-go , el piloto tiene de limite dos vueltas para cumplir la penalizacion, en caso contrario sera descalificado con una bandera negra. La excepcion a esta regla es si el coche de seguridad se desplego antes de que un conductor cumpla su pena, en cuyo caso no se le permite cumplir su pena hasta que el coche de seguridad vuelva al pulg . Si es penalizado cuando faltan cinco vueltas para terminar la carrera, no es necesario que cumpla la penalizacion, simplemente se le anadiran veinte segundos a su tiempo total al finalizar la carrera si tienen una penalizacion drive-through y 25 o 30 segundos si tiene una penalizacion stop-and-go .

Desde 2014 hay un nuevo sistema de penalizaciones parecido al carne por puntos. Cada piloto comenzara el Mundial con doce y de ahi se le iran reduciendo en funcion de las infracciones que cometa. En caso de quedarse a cero, el piloto tendra una suspension automatica de una carrera.

Referencias [ editar ]

  1. a b Noble and Hughes, p. 50.
  2. a b c d e f Noble and Hughes, p. 51.
  3. a b RFEDA (2008). ≪Anexo H al Codigo Deportivo Internacional≫ . En Real Federacion Espanola de Automovilsmo, ed. Traduccion de FIA (2008), Appendix H to the International Sporting Code . Articulo 4. Pags. 8 y ss. .   ( enlace roto disponible en Internet Archive ; vease el historial , la primera version y la ultima ).

Enlaces externos [ editar ]