Registro (musica)

De Wikipedia, la enciclopedia libre
(Redirigido desde ≪ Registro musical ≫)

El termino registro normalmente distingue los distintos grupos de sonidos de alturas determinada que se consiguen usando las distintas disposiciones de la columna de aire, y tambien los registros mas altos que se consiguen soplando mas fuerte ( transito de armonico ) en los instrumentos de viento madera y viento metal . A menudo, el timbre de los distintos registros de un mismo instrumento de viento es marcadamente diferente. Por ejemplo, la flauta travesera tiene una tesitura de tres octavas y media y generalmente tiene tres registros completos y un registro parcial. La nota do 4 ?que es el do que queda entre las dos pentagramas del gran pentagrama (y que corresponde al do central del piano )? corresponderia al primer registro en la flauta, mientras que el do 5 (una octava mas aguda) corresponderia ya al segundo registro.

El registro en el que se toca un instrumento, o en el que esta escrita la obra musical, afecta la calidad del timbre. El compositor aprovecha esta cualidad del registro en las distintas formas musicales , utilizando los registros mas altos para el climax de la obra.

En el canto [ editar ]

Segun el baritono y maestro de canto Manuel Vicente Garcia (1805-1906): [ 1 ]

El registro es una serie de sonidos homogeneos consecutivos producidos por un mecanismo, esencialmente a partir de otra serie de sonidos igualmente homogeneos producidos por otro mecanismo, cualesquiera sean las modificaciones en el timbre y la fuerza que puedan ofrecer.
Manuel Garcia

Vease tambien [ editar ]

Referencias [ editar ]

  1. Manuel Vicente Garcia : Hints on Singing . Nueva York: Joseph Patelson Music House, 1894.

Enlaces externos [ editar ]