한국   대만   중국   일본 
Referendum sobre la despenalizacion del aborto en Portugal de 2007 - Wikipedia, la enciclopedia libre Ir al contenido

Referendum sobre la despenalizacion del aborto en Portugal de 2007

De Wikipedia, la enciclopedia libre
              Bandera de Portugal             
Referendum sobre la despenalizacion del aborto en Portugal de 2007
¿Esta de acuerdo con la despenalizacion de la interrupcion voluntaria del embarazo, si se realiza, por opcion de la mujer, en las diez primeras semanas, en una instalacion sanitaria legalmente autorizada?
Fecha 11 de febrero de 2007

Demografia electoral
Participacion
  
43.57 %
Votos en blanco 50 000
Votos nulos 25 000

Resultados
Si
  
59.25 %
No
  
40.75 %

El Referendum sobre la despenalizacion del aborto en Portugal se celebro el 11 de febrero de 2007. El SI vencio con el 59,25% de los votos. [ 1 ] ​ Fue el cuarto referendum , realizado en el pais y el segundo sobre el mismo tema. En el anterior , en 1998, gano el NO con el 51% de los votos. [ 2 ]

El referendum permitio la legalizacion del aborto inducido en Portugal o interrupcion voluntaria del embarazo hasta las 10 semanas de gestacion.

Los resultados oficiales otorgaron una victoria al SI del 59,25% de los votos por el 40,75% del NO, con una participacion del 43,57%. [ 1 ] ​ Hubo unos 50.000 mil votos en blanco y 25.000 nulos. Al no alcanzarse una participacion superior al 50% de los votantes, el referendum no es vinculante, aunque el primer ministro, Jose Socrates del Partido Socialista , anuncio que se haria por via parlamentaria para respetar el veredicto del pueblo. [ 2 ] ​ El si vencio en los grandes nucleos urbanos, en Setubal , en Alentejo y en Algarve mientras que el no triunfo en las zonas rurales del norte y en las islas. [ 3 ]

Pregunta [ editar ]

La pregunta en el referendum fue:

"¿Esta de acuerdo con la despenalizacion de la interrupcion voluntaria del embarazo, si se realiza, por opcion de la mujer, en las diez primeras semanas, en una instalacion sanitaria legalmente autorizada?"
"Concorda com a despenalizacao da interrupcao voluntaria da gravidez, se realizada, por opcao da mulher, nas primeiras dez semanas, em estabelecimento de saude legalmente autorizado?"

Campana electoral [ editar ]

Entre los seis principales partidos de Portugal, cuatro apoyaron el si, uno se abstuvo y otro se posiciono en contra. A favor se posicionaron el gobernante Partido Socialista , el Bloco de Esquerda , el Partido Comunista Portugues y el Partido Ecologista "Os Verdes" . El Partido Socialista anuncio sin embargo que daba libertad para que cualquier afiliado hiciera campana por el no. El primer partido opositor, el Partido Social Democrata adopto una posicion neutral, al considerar que es un asunto de la conciencia de cada votante, pero su lider, Luis Marques Mendes , anuncio que votaria en contra por considerarlo una "destruccion de nuevas vidas" . [ 4 ] ​ El Centro Democratico Social / Partido Popular apoyo el NO .

Los sondeos otorgaban la victoria al si, pero los favorables a la despenalizacion recordaban que en 1998, cuando se celebro el anterior referendum, se daban los mismos sondeos y vencio el no. El primer ministro concluyo la campana afirmando que la eleccion era "entre cambio y modernidad o conservadurismo". Para los partidarios del no la reforma era "una liberalizacion salvaje y completa". [ 5 ]

Otros posicionamientos [ editar ]

Varios colectivos medicos se posicionaron en contra, con argumentos morales y fundamentos biologicos: "el corazon de un feto late con fuerza a las diez semanas". [ 6 ] ​ La Iglesia Catolica de Portugal tambien se posiciono en contra. [ 6 ] ​ El obispo de Braganza-Miranda afirmo: "todos quedaron horrorizados con la ejecucion de Sadam. El aborto es apenas una variante de la pena de muerte". [ 7 ]

La iniciativa por el SI partio de varias asociaciones feministas y una asociacion progresista de medicos, que contaron con el apoyo de los partidos politicos favorables. [ 6 ]

Referencias [ editar ]

  1. a b ≪Resultados eleitorais 11-02-2007≫ . CNE . Archivado desde el original el 30 de junio de 2011 . Consultado el 21 de enero de 2016 .  
  2. a b Miguel Mora (12 de febrero de 2007). El 'si' saca 18,5 puntos al 'no' en el referendum sobre el aborto en Portugal . El Pais.  
  3. Nueva era en Portugal . El Pais. 13 de febrero de 2007.  
  4. Miguel Mora (22 de enero de 2007). Portugal decide sobre las 10 semanas de embarazo . El Pais.  
  5. Miguel Mora (10 de febrero de 2007). Los sondeos del referendum del aborto en Portugal pronostican una victoria del 'si' . El Pais.  
  6. a b c Miguel Mora (31 de enero de 2007). El 'no' gana terreno al inicio de la campana sobre el aborto en Portugal . El Pais.  
  7. Miguel Mora (16 de enero de 2007). El obispo de Braganca iguala el aborto con la pena de muerte . El Pais.  

Vease tambien [ editar ]

Enlaces externos [ editar ]