Red Universitaria G9

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Red de Universidades Publicas no Estatales G9


Localizacion
Pais Chile Bandera de Chile  Chile
Informacion general
Sigla G9
Tipo red universitaria
Sede Santiago de Chile
Organizacion
Presidente Carlos Saavedra
Historia
Fundacion 7 de marzo de 2013
Sitio web oficial

La Red de Universidades Publicas no Estatales G9 es una corporacion de derecho privado sin fines de lucro, creada el 7 de marzo de 2013, y que agrupa a las universidades tradicionales, no estatales , del Consejo de Rectores de las Universidades Chilenas , es decir, a las Universidades Privadas tradicionales.

Integrantes [ editar ]

Las universidades integrantes de la agrupacion son las siguientes:

Estas nueve universidades forman parte del Consejo de Rectores de las Universidades Chilenas , [ 1 ] ​ reciben aportes del estado de Chile y se encuentran acreditadas institucionalmente por la Comision Nacional de Acreditacion . [ 2 ]

Objetivos [ editar ]

Esta Corporacion tiene como proposito dar continuidad al trabajo iniciado en la Red Universitaria Cruz del Sur , ampliando el numero de instituciones que la integran. Entre sus objetivos se destacan el impulso a la innovacion curricular, el desarrollo sus universidades miembros, el potenciamiento de la investigacion universitaria, la participacion en las politicas publicas educacionales del pais, la acreditacion universitaria, la fiscalizacion del sistema de educacion superior, ademas del apoyo y financiamiento de las universidades chilenas de bien publico.

Las instituciones que integran el G9 reunen al 40% de los alumnos del Consejo de Rectores, alrededor de unos 80 mil estudiantes. [ 3 ]

Direccion [ editar ]

La Red G9 se encuentra dirigida por un Directorio, conformado por los Rectores de las Universidades y, por una Direccion Ejecutiva.

Nombre Rectorado Inicio periodo
Ignacio Sanchez Diaz PUC 12 de noviembre de 2011 [ 4 ]
Sergio Lavanchy UdeC 1 de marzo de 2015 [ 5 ]

Vease tambien [ editar ]

Referencias [ editar ]

Enlaces externos [ editar ]