한국   대만   중국   일본 
Real Sitio de San Ildefonso - Wikipedia, la enciclopedia libre Ir al contenido

Real Sitio de San Ildefonso

Real Sitio de San Ildefonso
municipio de Espana


Bandera

Escudo


Real Sitio de San Ildefonso ubicada en España
Real Sitio de San Ildefonso
Real Sitio de San Ildefonso
Ubicacion de Real Sitio de San Ildefonso en Espana
Real Sitio de San Ildefonso ubicada en Provincia de Segovia
Real Sitio de San Ildefonso
Real Sitio de San Ildefonso
Ubicacion de Real Sitio de San Ildefonso en la provincia de Segovia
Mapa
Pais   Espana
•  Com. autonoma   Castilla y Leon
•  Provincia   Segovia
•  Comarca Alfoz de Segovia [ 1 ]
•  Partido judicial Segovia
•  Capital San Ildefonso o La Granja
Ubicacion 40°54′03″N 4°00′19″O  /  40.90081, -4.00529
•  Altitud 1193 m
Superficie 144,81 km²
Nucleos de
poblacion
San Ildefonso o La Granja , Riofrio , Valsain y La Pradera de Navalhorno
Fundacion Las obras del palacio comenzaron en 1721, Valsain y el monasterio original de San Ildefonso son anteriores, de origen medieval
Poblacion 5183 hab. (2023)
•  Densidad 36,7 hab./km²
Codigo postal 40100, 40109 y 40420
Alcalde (2023) Samuel Alonso Llorente ( PSOE )
Patron San Luis
Patrona Virgen de los Dolores
Sitio web Oficial

El Real Sitio de San Ildefonso es un municipio espanol de la provincia de Segovia , en la comunidad autonoma de Castilla y Leon . El municipio comprende las poblaciones de San Ildefonso o La Granja , La Pradera de Navalhorno , Valsain y Riofrio . [ 2 ]

Se encuentra situada a 7 km de Segovia capital, al pie de las montanas del sistema Central , que separa la provincia de Segovia de la de Madrid (villa a 50 km de la que dista 76 km por el puerto de Navacerrada y 80 km por el tunel del puerto de Guadarrama ).

Destacan entre sus monumentos el Palacio Real , sus jardines con sus fuentes, la Real Fabrica de Cristales (fabrica de vidrio de importancia historico-monumental) que alberga la Fundacion Centro Nacional de Vidrio (Museo del Vidrio y Escuela-Taller de Vidrio) y el instituto de la localidad, IES Penalara, asi como el Parador Nacional, sito en la Casa de Infantes y fundado en 2007.

Fue residencia de verano de la monarquia. Alli se firmaron los Tratados de San Ildefonso .

Toponimia [ editar ]

Señal de entrada al núcleo de La Granja, principal núcleo del municipio, corregida vandalicamente
Senal de entrada por la CL-601 al nucleo de La Granja, principal nucleo del municipio, corregida vandalicamente. [ 3 ]

Desde epoca muy temprana se denomino Real Sitio de San Ildefonso a la nueva propiedad de la Corona asentada sobre una antigua ermita cedida por los Reyes Catolicos en 1477 al Monasterio del Parral . [ 4 ]

En 1811 se constituye el Ayuntamiento con esta denominacion. Asi aparece en el padron de vecinos de 1821, en los bandos sobre elecciones municipales de 1822, en las ordenanzas municipales de 1877, en las actas municipales del periodo y en el membrete del papel de oficio del concejo, donde desde la segunda mitad del siglo  XIX y hasta 1931 aparece el nombre asi escrito, al igual que en los sellos municipales de diversos documentos y muy rara vez se nombra como La Granja. [ 5 ] [ 6 ]

Con posterioridad a la proclamacion de la Segunda Republica se pierde la denominacion de Real Sitio de San Ildefonso, adoptandose el de San Ildefonso-La Granja como toponimo oficial del municipio, que gestionaba ya los nucleos de poblacion de Riofrio y Valsain con su anejo de La Pradera . [ 7 ]

Durante la dictadura franquista se fomento el termino La Granja ya que antiguo bastion republicano y cuna de Juan de Borbon , el municipio no tenia el favor del regimen. [ 4 ] [ 5 ] [ 8 ]

Durante el inicio de la democracia el consistorio utilizo de manera no oficial la denominacion Reales Sitios, hasta que el 26 de febrero de 2009 el Ayuntamiento llevo a pleno una iniciativa para recuperar la vieja denominacion de Real Sitio de San Ildefonso; tras ser votada por unanimidad, entro en vigor en 2010. [ 7 ] [ 9 ]

La diversidad de toponimia ha dado lugar a cierto grado de confusion que ha llevado incluso a correcciones vandalicas de senales de trafico erroneas. [ 3 ]

Geografia [ editar ]

Limites [ editar ]

Noroeste: Segovia Norte: Palazuelos de Eresma , Trescasas Noreste: Palazuelos de Eresma , Trescasas
Oeste: Navas de Riofrio Este: Rascafria (Madrid)
Suroeste: El Espinar Sur: Cercedilla (Madrid), Navacerrada (Madrid), Manzanares el Real (Madrid) Sureste: Rascafria (Madrid)

Historia [ editar ]

Edad Media y moderna [ editar ]

Fragmento de la hoja 483 del Mapa Topografico Nacional de Espana de 2022 en el que se representa parte del Real Sitio de San Ildefonso

La historia de estas poblaciones esta intimamente vinculada a la de sus Palacios Reales . El primero fue el de la poblacion de Valsain . Por lo tanto, este municipio ha contado con un palacio desde la dinastia Trastamara , ya que Enrique IV de Castilla fue quien fundo el palacio de Valsain , en principio, concebido como refugio de caza. [ 10 ] ​ Este palacio formo parte de las residencias palaciegas de Felipe II , en donde se celebraron los festejos nupciales, tras casarse este rey por cuarta vez en el Alcazar de Segovia . Este palacio, ahora en ruinas, tuvo el privilegio de ser el primer palacio de todos los Reales Sitios . Tambien fue en Valsain en donde Felipe II penso construir un monasterio, que finalmente se construyo en la por entonces pequena villa de San Lorenzo de El Escorial .

Palacio Real de la Granja de San Ildefonso desde Penalara .

Este palacio tuvo varios incendios y reconstrucciones que modificaron su estructura. Pero tras el incendio de 1697 que lo destruyo significativamente, reinando Carlos II , finalmente se abandono para construir otro nuevo en las inmediaciones de la poblacion de Valsain, pero al gusto de la nueva dinastia borbonica , que acababa de llegar al trono de Espana con el rey Felipe V . El emplazamiento que se eligio fue cerca de un coto de caza real, que gran parte del mismo quedo dentro del recinto palaciego. Cerca de este coto existia un pequeno monasterio dedicado a San Ildefonso dependiente del de El Parral , cuyos monjes llevaban una hospederia, una granja y varias huertas con arboles frutales para su propio sustento.

El origen de este monasterio fue la cesion de unos terrenos en 1477 por parte de los Reyes Catolicos a los monjes jeronimos del monasterio del Parral en Segovia. La ermita de este monasterio se conserva actualmente dentro de las murallas del Palacio. Estas obras comenzaron en 1721 y continuamente, hasta practicamente la actualidad se han ido anadiendo distintos elementos o se han modificado las infraestructuras. [ 11 ]

Mapa de la localidad publicado en 1848 realizado por Francisco Coello

Asi por lo tanto, Valsain al no tener ya el palacio fue perdiendo importancia respecto a la nueva poblacion que estaba surgiendo con el nuevo palacio. Si no ha llegado a desaparecer la poblacion, ha sido en parte gracias a la actividad de corta de arboles y el aserradero de su anejo (a menos de 1 km) de La Pradera de Navalhorno . En cambio, a medida que se iba construyendo el nuevo palacio, el nuevo nucleo urbano iba creciendo a medida que se iban necesitando mas empleados en el palacio, tanto para su construccion y mantenimiento, como para dar servicio dentro del mismo. [ 12 ]

Tambien se creo en esta poblacion la Real Fabrica de Cristales en 1727, con el objetivo de disminuir las importaciones y por tanto los costes de las piezas de cristaleria de lujo, a la vez que se protegia la manufactura nacional. El proyecto fue impulsado por Ventura Sit con el apoyo de la Corona, quien instalo un pequeno horno para vidrios planos, los cuales servirian para realizar ventanas o grandes espejos. Posteriormente, se construyo el actual edificio por el aparejador real Joseph Diaz (Gamones), con una superficie total de 25.000 m². En esta fabrica se realizaron importantes piezas de vidrio que se exportarian por toda Europa, compitiendo con las fabricas mas importantes del momento.

Con la llegada de Carlos III , la poblacion de La Granja tomo un nuevo impulso. Algunas de las medidas que tomo fueron reordenar el casco urbano y delimitar este con una muralla, ampliando la muralla ya existente del Palacio Real. Tambien saca fuera del casco urbano el cementerio, siendo esta poblacion la primera en Espana que realiza este cambio, esto debido a que la localidad y los pueblos del entorno no dependian entonces del obispado de Segovia sino directamente del rey mediante la Vere Nullius de San Ildefonso . Ademas la fabrica, en su momento de esplendor, impulso aun mas el crecimiento de esta poblacion.

Edad Contemporanea [ editar ]

Entrada por la CL-601 desde Segovia a La Pradera de Navalhorno, barrio de Valsaín y segundo núcleo más poblado del municipio
Entrada por la CL-601 desde Segovia a La Pradera de Navalhorno , barrio de Valsain y segundo nucleo mas poblado del municipio

Algunos acontecimientos historicos que sucedieron en La Granja fueron la boda entre Carlos IV y Maria Luisa de Parma , las firmas de los tratados de San Ildefonso de 1777, 1796 y 1800, la derogacion de la Ley Salica mediante la promulgacion de la Pragmatica Sancion de 1789 por Fernando VII justo antes de morir, la sublevacion de los sargentos de la guarnicion del Palacio en 1836 que obligo a la regente Maria Cristina de Borbon a restablecer la Constitucion de 1812 , el nacimiento de don Juan de Borbon en el palacio, etcetera.

A finales de mayo de 1937, durante la Guerra civil , en las cercanias de La Granja tuvo lugar la Ofensiva de Segovia . Las tropas republicanas de la 21.ª Brigada Mixta estuvieron a punto de tomar la localidad y el palacio real, pero la intervencion de los regulares marroquies frustro la operacion.

Desde mediados-finales del siglo  XX las poblaciones de Real Sitio de San Ildefonso viven del turismo que genera el Palacio Real y el Museo del Vidrio, asi como de las actividades para el mantenimiento de los mismos, aprovechando su cercania a Madrid, cuyos ciudadanos son conocidos aqui como pumas . [ 13 ] [ 14 ] ​ Pero tambien crea puestos de trabajo la nueva fabrica de vidrio (construida en los anos 70 del siglo  XX ), las maderas del pinar del Valsain, y cada vez mas del turismo rural gracias a los montes de la sierra de Guadarrama y la monta de caballos. Tambien supuso un gran impulso economico y turistico la apertura de un Parador de Turismo . [ 15 ]

Geografia humana [ editar ]

Demografia [ editar ]

Cuenta con una poblacion de 5183 habitantes ( INE 2023).

Grafica de evolucion demografica de Real Sitio de San Ildefonso [ 16 ] ​ entre 1828 y 2021

      Poblacion segun el Diccionario geografico-estadistico de Espana y Portugal de Sebastian Minano. [ 17 ]        Poblacion de derecho segun los censos de poblacion del INE .        Poblacion de hecho segun los censos de poblacion del INE. En estos Censos se denominaba San Ildefonso o La Granja: 1910, 1920, 1930, 1940, 1950, 1960, 1970, 1981 y 1991.
En estos censos se denominaba San Ildefonso: 1842, 1857, 1860, 1877, 1887, 1897, 1900 y 2001.
[ 18 ]

La poblacion de Real Sitio de San Ildefonso se ha ido incrementando gradualmente a lo largo del siglo  XX a partir de los 3388 habitantes del censo de 1900. Llama la atencion el brusco descenso acusado entre los anos 1930 y 1940, que esta relacionado tanto con el comienzo de la Segunda Republica, como con la proximidad del frente durante la Guerra Civil . El descenso poblacional de los anos 1960 se asocia al exodo rural que sufre en este periodo todo el centro peninsular. Los incrementos de poblacion que tienen lugar a partir del ano 2000 son comunes con otros municipios del Alfoz de la ciudad de Segovia y se relacionan con el incremento de la inmigracion de dicho periodo.

Segun informacion proporcionada por el INE , en 2022 la poblacion de Real Sitio de San Ildefonso era de 5188 habitantes que se distribuyen en sus cuatro nucleos de la siguiente forma:

Distribucion de la poblacion
Riofrio San Ildefonso o La Granja Valsain La Pradera de Navalhorno
4 4357 183 644

Transporte [ editar ]

Tren de la Serie 442 de Renfe en la estación de Cotos.
Tren de la Serie 442 de Renfe en la estacion de Cotos .

Ferrocarril [ editar ]

En el termino municipal del Real Sitio de San Ildefonso, dentro de la zona C2 del Consorcio Regional de Transportes de Madrid , se encuentran las siguientes estaciones: Cotos (fin de la linea C9), Vaquerizas , Dos Castillas y Puerto de Navacerrada .

Linea Recorrido Estaciones
Cercedilla- Puerto de Navacerrada- Cotos Estacion de Cotos
Plano Metropolitano Segovia donde aparece las tres lineas que dan servicio al Real Sitio de San Ildefonso

Autobuses [ editar ]

Los nucleos del Real Sitio de San Ildefonso o forma parte de la red de transporte Metropolitano de Segovia que va recorriendo los distintos pueblos de la provincia. [ 19 ] [ 20 ]

Linea Trayecto
M8 Valsain - Segovia (por Penas del Erizo - Quitapesares - Parque Robledo - La Granja - La Pradera de Navalhorno - Barrio Nuevo )
M3 Puerto de Navacerrada - Segovia (por Carrascalejo - Parque Robledo - La Granja - Valsain / La Pradera - Boca del Asno - Fuente de los Mosquitos )
AVE Valsain - Estacion AVE (por La Pradera de Navalhorno - La Granja - Palazuelos de Eresma - Carrascalejo )

Taxis [ editar ]

El municipio dispone de dos servicios de Taxi /Eurotaxi. [ 21 ]

Simbolos [ editar ]

Real Sitio de San Ildefonso
Real Sitio de San Ildefonso

El escudo heraldico que representa al municipio se blasona de la siguiente manera:

≪Escudo medio partido y cortado. Primero, de gules con una chimenea fabril de oro, acompanada de dos surtidores de plata, y todo puestos sobre ondas de plata y azur. Segundo, de oro con un pino de su color, arrancado. Cortado de plata con tres puertas de hierro unidas por una verja de lo mismo, todo de sable. Escuson de azur con tres lises de oro y bordura de gules. Timbrado de la Corona Real Espanola.≫
Boletin Oficial de Castilla y Leon n.º 52/1999 de 17 de marzo de 1999 [ 22 ]

La descripcion textual de la bandera es la siguiente:

≪Bandera cuadrada, de proporcion 1:1, de color azul, con un aspa amarilla de 1/5 de su anchura, y brochante al centro el escudo municipal en sus colores.≫
Boletin Oficial de Castilla y Leon n.º 52/1999 de 17 de marzo de 1999 [ 22 ]

Administracion y politica [ editar ]

Casa consistorial, sede del Ayuntamiento del Real Sitio de San Ildefonso
Casa consistorial, sede del Ayuntamiento del Real Sitio de San Ildefonso

Lista de alcaldes [ editar ]

Distribución del Ayuntamiento tras las elecciones municipales de 2023
Distribucion del Ayuntamiento tras las elecciones municipales de 2023
Lista de alcaldes

Desde la instauracion de la democracia tras la muerte de Franco , se han sucedido seis alcaldes en el municipio:

Lista de alcaldes desde las elecciones democraticas de 1979
Periodo Nombre Partido
1979-1983 Luis Erick Claveria Soria Pueblo Unido
1983-1987 Luis Erick Claveria Soria
Guillermo Martinez
Pueblo Unido
1987-1991 Blanca Martinez Cruz Izquierda Unida
1991-1995 Felix Montes Jort PSOE
1995-1999 Felix Montes Jort PSOE
1999-2003 Felix Montes Jort PSOE
2003-2007 Felix Montes Jort PSOE
2007-2011 Jose Luis Vazquez Fernandez PSOE
2011-2015 Jose Luis Vazquez Fernandez PSOE
2015-2019 Jose Luis Vazquez Fernandez PSOE
2019-2023 Samuel Alonso Llorente PSOE
2023-act. Samuel Alonso Llorente PSOE

Resultados electorales [ editar ]

Resultados Elecciones Municipales de 2019 en Real Sitio de San Ildefonso. [ 23 ]
Partido politico 2019
Votos % Concejales
Partido Socialista Obrero Espanol (PSOE) 1.321 41,76 6
Partido Popular (PP) 591 18,68 3
Ciudadanos (Cs) 508 16,06 2
Izquierda Unida (IU) 241 7,62 1
Centrados 228 7,21 1
Podemos - Equo 126 3,98 0
Vox 121 3,83 0

Evolucion de la deuda viva [ editar ]

El concepto de deuda viva contempla solo las deudas con cajas y bancos relativas a creditos financieros, valores de renta fija y prestamos o creditos transferidos a terceros, excluyendose, por tanto, la deuda comercial.

La deuda viva municipal por habitante al final de 2021 ascendia a 4 689 000,00 €. [ 24 ]

Grafica de evolucion de la deuda viva del ayuntamiento entre 2008 y 2021

      Deuda viva del ayuntamiento segun datos del Ministerio de Hacienda y Ad. Publicas . [ 25 ] [ 26 ]

Cultura [ editar ]

Patrimonio [ editar ]

Fiestas [ editar ]

Plazuela en San Ildefonso
  • La festividad principal en La Granja es el 25 de agosto ( San Luis ). En estas fiestas se realiza la Judiada , en la que se prepara una comida popular para los asistentes (previo pago) que acudan ese dia a la localidad.
  • La festividad principal en Valsain es la dedicada a Nuestra Senora del Rosario a principios de septiembre.
  • 17 de enero: En Valsain se celebra San Anton .
  • 23 de enero: San Ildefonso , arzobispo de Toledo.
  • Semana Santa : En Viernes Santo se realiza la ≪procesion del silencio≫. De interes turistico regional.
  • 30 de mayo: San Fernando .
  • 18 de junio: Procesion de la Octava del Corpus en los jardines del Palacio.
  • 25 de julio: Santiago .
  • Desde el ano 2000 se realiza una Feria Barroca a principios de junio.
  • Ciclo de Musica en los Reales Sitios. Es un ciclo organizado por Patrimonio Nacional en todos los Palacios Reales. Se celebran entre marzo y agosto y son de libre acceso.
  • Muestra de Teatro Aficionado. Durante el mes de junio se celebra esta muestra impulsada y promovida por el grupo de teatro local ≪La Herradura≫.
  • Concurso Nacional de Doma Clasica, a beneficio de UNICEF , y Concurso Nacional de Salto. Se realizan en la primera quincena de agosto, en el Real Campo de Polo .

Gastronomia y tradiciones [ editar ]

Judiones de la Granja cocidos
  • El producto tipico de La Granja es el judion (una especie de judia de hoja mas ancha) que se cultiva en las huertas de la poblacion. Debido a que su actual nivel de produccion (2006) no permite crear una denominacion de origen, tambien se producen judiones bajo el nombre de La Granja en otras poblaciones como Barco de Avila . Durante las fiestas patronales de San Luis se realiza la Judiada, que consiste en una preparacion de una fabada multitudinaria con este producto.
  • Tambien es tipica del municipio la torta de Valsain . Consiste en una masa similar al bizcocho , pero mas aplanada, rellena de anises en grano y recubierta de azucar.
  • Una actividad tipica, aunque mas popular en la poblacion de Valsain, es la corta de troncos, muy similar a la que se realiza en poblaciones de montana de Europa occidental.

Semana Santa [ editar ]

Salida desde la plaza de los Dolores

  • Calle de la Reina.
  • Subida por la calle Infantes.
  • Subida por la Alameda hasta la Real Colegiata.
  • Bajada por la Alameda.
  • Bajada por la calle de la Valenciana.
  • Llegada a la plaza de los Dolores.

Las imagenes que salen desde la iglesia de Nuestra Senora del Rosario son:

  1. Cristo de los Alijares.
  2. Virgen de la Soledad.
  3. Cristo Yacente
  4. San Juanin.
  5. El Nino Jesus.

Estos dos ultimos los sacan los ninos mas pequenos de las cofradias.

En cambio los estandartes y penitentes con sus cruces salen desde la capilla de San Francisco de Asis VOT. La Semana Santa es muy simbolica, porque los penitentes salen con grandes cruces de madera y cadenas encima.

Deporte [ editar ]

Real Campo de Polo de La Granja de San Ildefonso
Real Campo de Polo de La Granja de San Ildefonso

El municipio cuenta con distintas instalaciones deportivas: dos campos de futbol (uno de hierba artificial y otro de hierba natural), pistas de padel y tenis, un pabellon municipal en La Granja y un polideportivo en Valsain , asi como una piscina climatizada y una al aire libre. [ 27 ] ​ Destaca tambien el Real Campo de Polo , uno de los pocos campos de polo de Espana. [ 28 ] ​ Asi mismo, en el municipio se enclava el Club de campo El Tiro , que cuenta con un campo de golf de nueve hoyos. [ 29 ]

Vease tambien [ editar ]

Referencias [ editar ]

  1. ≪Informes  sobre Segovia y su Alfoz 2005≫ . web.archive.org . 10 de octubre de 2006. Archivado desde el original el 10 de octubre de 2006 . Consultado el 11 de octubre de 2021 .  
  2. Leon, Junta de Castilla y. ≪El municipio de San Ildefonso recupera su denominacion historica de Real Sitio de San Ildefonso≫ . comunicacion.jcyl.es . Consultado el 18 de abril de 2024 .  
  3. a b Segovia, El Dia de (7 de noviembre de 2021). ≪El Real Sitio de la confusion≫ . El Dia de Segovia . Consultado el 12 de febrero de 2023 .  
  4. a b Leon, Junta de Castilla y. ≪El municipio de San Ildefonso recupera su denominacion historica de Real Sitio de San Ildefonso≫ . comunicacion.jcyl.es . Consultado el 12 de febrero de 2023 .  
  5. a b ≪San Ildefonso cambiara de nombre≫ . El Norte de Castilla . 18 de febrero de 2009 . Consultado el 12 de febrero de 2023 .  
  6. Pastor Martin, Jesus (D.L. 2013). ≪La Boca del Asno≫ . Leyendas heroicas y picarescas de Segovia . Derviche. p. 149. ISBN   978-84-940562-5-3 . OCLC   870405698 . Consultado el 18 de agosto de 2021 .  
  7. a b SegoviaudaZ (9 de diciembre de 2010). ≪¡Que todos lo llamen el Real Sitio de San Ildefonso!≫ . Segoviaudaz.es . Consultado el 12 de febrero de 2023 .  
  8. ≪La Granja desaparece y recupera su 'Real' nombre | Castilla y Leon | elmundo.es≫ . www.elmundo.es . Consultado el 12 de febrero de 2023 .  
  9. ≪BOCYL-D-09122010-11| Boletin Oficial de Castilla y Leon≫ . bocyl.jcyl.es . Consultado el 18 de abril de 2024 .  
  10. ≪La Granja de San Ildefonso en Segovia≫ . Segovia un buen plan . Consultado el 11 de febrero de 2023 .  
  11. ≪Palacio Real de La Granja de San Ildefonso≫ . Patrimonio Nacional . Consultado el 11 de febrero de 2023 .  
  12. ≪Bienvenida del cronista | Turismo Real Sitio de San Ildefonso≫ .  
  13. Sanchez Crespo, Angel (D.L. 2015). 101 curiosidades de la historia de la sierra de Guadarrama que no te puedes perder : un recorrido fascinante historia de la sierra de Guadarrama y su Parque Nacional . A. Sanchez. ISBN   978-84-606-7300-2 . OCLC   922111679 . Consultado el 12 de agosto de 2022 .  
  14. Calleja Guijarro, Tomas (1996). ≪Palabras que no figuran en el Diccionario de la Lengua Espanola o figuran con otras acepciones≫ . Escrito en Clara Campoamor, sn. - 28025 Madrid. Contribucion al estudio del Vocabulario Segoviano . Madrid : Imprenta del Patronato de los Huerfanos del Ejercito de Tierra (publicado el 1992). p. 131. ISBN   84605-5241-1 . OCLC   36156957 . Consultado el 12 de julio de 2022 .  
  15. ≪Parador de La Granja | Paradores≫ . paradores.es . Consultado el 11 de febrero de 2023 .  
  16. Instituto Nacional de Estadistica (Espana). ≪Alteraciones de los municipios en los Censos de Poblacion desde 1842≫ . Consultado el 22 de abril de 2024 .  
  17. Minano, Sebastian (1828). Diccionario geografico-estadistico de Espana y Portugal VII . p. 485.  
  18. Secretaria General Tecnica, Ministerio de Administraciones Publicas (2008). Variaciones de los Municipios de Espana desde 1842 (1.ª edicion). Madrid: Gobierno de Espana . Consultado el 22 de abril de 2024 .  
  19. ≪Linecar abre una ruta de autobus al puerto de Navacerrada desde Segovia y La Granja | Acueducto2≫ . Consultado el 26 de septiembre de 2022 .  
  20. Administrador. ≪infosegovia.com - RUTA M8: Valsain≫ . www.infosegovia.com . Consultado el 26 de septiembre de 2022 .  
  21. ≪Taxis Real Sitio de San Ildefonso≫ .  
  22. a b Junta de Castilla y Leon (ed.). ≪ACUERDO de Pleno del Ayuntamiento de Real Sitio de San Ildefonso, de 29 de marzo de 2003, por el que se aprueba el Escudo Heraldico y Bandera de este municipio.≫ (pdf) . Boletin Oficial de Castilla y Leon n.º 52/1999 de 17 de marzo de 1999 .  
  23. ≪Resultado Elecciones Municipales en Real Sitio de San Ildefonso≫ . Consultado el 1 de junio de 2019 .  
  24. Segovia, El Adelantado de (6 de julio de 2022). ≪Esta es la deuda de los ayuntamientos de Segovia≫ . Consultado el 12 de octubre de 2022 .  
  25. Deuda Viva de las Entidades Locales
  26. ≪Real Sitio de San Ildefonso - Deuda publica de cada municipio segun datos del Banco de Espana≫ . www.epdata.es . Consultado el 12 de octubre de 2022 .  
  27. Perez, Oscar (10 de enero de 2016). ≪Canal de Deportes≫ . Ayuntamiento del Real Sitio de San Ildefonso . Consultado el 13 de julio de 2020 .  
  28. Perez, Oscar (27 de mayo de 2015). ≪Real Campo de Polo≫ . Ayuntamiento del Real Sitio de San Ildefonso . Consultado el 13 de julio de 2020 .  
  29. ≪CLUB DE GOLF≫ . Club de campo El Tiro . Consultado el 13 de julio de 2020 .  

Enlaces externos [ editar ]