한국   대만   중국   일본 
Raufa Hassan al-Sharki - Wikipedia, la enciclopedia libre Ir al contenido

Raufa Hassan al-Sharki

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Raufa Hassan al-Sharki
Informacion personal
Nombre en arabe ????? ??? Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacimiento 14 de diciembre de 1958 Ver y modificar los datos en Wikidata
Ibb ( Yemen ) Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento 27 de abril de 2011 Ver y modificar los datos en Wikidata (52 anos)
El Cairo ( Egipto ) Ver y modificar los datos en Wikidata
Causa de muerte Cancer Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Yemeni
Educacion
Educada en
Informacion profesional
Ocupacion Escritora y periodista Ver y modificar los datos en Wikidata
Empleador Universidad de Sana Ver y modificar los datos en Wikidata

Amatalrauf "Raufa Hassan" al-Sharki (1958 - 27 de abril de 2011) fue una educadora, feminista [ 1 ] ​ y activista de derechos humanos de Yemen . Fue profesora de medios de comunicacion y directora del Centro de Estudios de la Mujer en la Universidad de Sana . [ 2 ] ​ Al-Sharki fue la primera mujer periodista en Yemen [ 3 ] ​ y escribio una columna regular en un periodico durante muchos anos. [ 4 ]

Biografia [ editar ]

Al-Sharki nacio y crecio en Sana . [ 5 ] ​ Su activismo comenzo pronto. Cuando tenia doce anos, ella y siete de sus amigos caminaron hasta la casa del primer ministro de Yemen, Abdullah al-Kurshumi. [ 6 ] ​ Una vez alli, solicitaron mejores libros para sus escuelas y de la misma calidad que los que se entregaban a las escuelas de ninos en Yemen. Al-Kurshumi quedo impresionado con su iniciativa y les permitio asistir a la escuela con los ninos, siendo la primera vez que se permitia la educacion mixta en Yemen. [ 6 ] ​ Al-Sharki tambien empezo a trabajar en la radio cuando tenia doce anos, y fue entonces cuando cambio su nombre de Amatalrauf a Raufa Hassan para ocultar su identidad. [ 5 ] ​ Lo hizo porque si bien contaba con el apoyo de su madre, su padre no la habria apoyado. Luego, cuando se entero, cedio y ella mantuvo su programa de radio. [ 5 ] ​ Mientras estaba en la escuela secundaria, tambien formo parte de la Asociacion de Mujeres Yemenies (YWA), hasta que fue clausurada por religiosos conservadores en 1973. [ 5 ] ​ La YWA proporciono alfabetizacion basica, capacitacion artesanal y capacitacion en transmisiones de radio. [ 7 ]

Al-Sharki se graduo en la escuela secundaria en 1975 y asistio a la Universidad de El Cairo . [ 5 ] ​ Regreso sin llevar mas el niqab . [ 5 ] [ 8 ] ​ En 1979, Al-Sharki reabrio la YWA en Sana. [ 7 ] ​ En 1984 comenzo a trabajar con el Ministerio de Informacion de Yemen. [ 9 ] ​ Posteriormente, se doctoro en la Universidad de Paris en 1991. [ 6 ] ​ En 1993 se postulo para el Parlamento en las primeras elecciones democraticas del pais, aunque no gano. [ 5 ]

Al-Sharki fundo el Centro de Investigacion Empirica y Estudios de la Mujer (ERWS) en la Universidad de Sana en 1996. [ 1 ] ​ En 1997, proporcionaba informacion sobre la educacion de mujeres jovenes a varios medios de comunicacion. [ 10 ] ​ En 2000, los islamistas conservadores que criticaban el centro obligaron al gobierno de Yemen a cerrarlo y Al-Sharki abandono Yemen trasladandose a los Paises Bajos [ 11 ] ​ Se habia emitido una fetua sobre ella. [ 12 ] ​ Tambien fue amenazada personalmente y sus llamadas telefonicas fueron monitoreadas. [ 13 ] ​ Posteriormente, regreso a Yemen en 2004, [ 14 ] ​ donde continuo su trabajo en la Fundacion de Planificacion del Desarrollo Cultural (CDPF), que fundo en la decada de 1990 para apoyar proyectos culturales en Yemen. [ 9 ]

Uno de sus objetivos era ayudar a ≪las mujeres a aprender a votar de forma independiente≫ y alguna vez conto con el apoyo del Partido Islamico en Yemen, Islah . [ 1 ] ​ Ayudo a registrar a mujeres votantes en Yemen y ayudo a capacitarlas para postularse para cargos publicos. [ 15 ] ​ Sus organizaciones ayudaron a registrar ≪miles de mujeres para votar≫. [ 16 ] ​ Tambien presiono por la libertad de prensa y la necesidad de los derechos de las mujeres. [ 17 ] ​ Al-Sharki fue muy expresiva durante las elecciones, exigiendo una cuota de mujeres en el parlamento en Yemen y organizando manifestaciones por los derechos civiles de las mujeres. [ 18 ] ​ Creia que la situacion de la mujer en Yemen solo podria mejorarse mediante la creacion de un movimiento de mujeres yemenies. [ 10 ] ​ Otro problema al que se enfrentaban las mujeres, segun al-Sharki, era que muchas decisiones politicas seguian siendo tomadas por hombres en un sistema tribal patriarcal . [ 19 ]

Uno de sus proyectos documento codigos de vestimenta e informacion sobre como vistieron los lideres politicos en Yemen a lo largo de la historia. Ademas de ropa, tambien colecciono banderas y sellos desde 1948 hasta 2004 para su Exposicion de vestimenta estatal y codigos de identidad de 2005. [ 6 ] ​ Continuo hablando sobre la ropa, especialmente como la usaban las mujeres a lo largo de la historia. [ 20 ]

En 2006 ocupo un puesto de la Catedra Weissberg y fue profesora invitada en Beloit College. [ 21 ]

Al-Sharki fallecio en un hospital de El Cairo en 2011 [ 14 ] ​ debido a un cancer. [ 3 ] ​ Su legado sigue inspirando a mujeres y hombres en Yemen. [ 14 ] [ 22 ] [ 23 ] ​ En Sana, su hermana Taysir al-Sharki inauguro la Galeria Raufa Hassan en honor a su memoria. [ 3 ]

Referencias [ editar ]

  1. a b c Pulsipher, Lydia Mihelic; Pulsipher, Alex (2009). World Regional Geography Concepts . New York: W. H. Freeman and Company. pp. 230-231. ISBN   9781429223423 .  
  2. Wyatt, Susan Clough (2009). Arabian Nights and Daze: Living in Yemen with the Foreign Service . New Academia Publishing. p. 226. ISBN   9780982806128 .  
  3. a b c Adams, Gaar (9 de abril de 2013). ≪Safe Space for Art Strikes a Chord in Yemen≫ . Al Jazeera . Consultado el 3 de agosto de 2015 .  
  4. Nasser, Afrah (27 de abril de 2011). ≪Yemen Lost Dr. Raufa Hassan≫ . Afrah Nasser's Blog . Consultado el 3 de agosto de 2015 .  
  5. a b c d e f g McCann, Michelle Roehm; Weldon, Amelie (2012). ≪Amatalrauf al-Sharki (Raufa Hassan)≫ . Girls Who Rocked the World: Heroines From Joan of Arc to Mother Teresa . Aladdin / Beyond Words. pp.  207?211 . ISBN   9781582703619 . Consultado el 3 de agosto de 2015 .  
  6. a b c d Al-Alaya, Zaid (30 de abril de 2011). ≪Raufa Hassan, Precious Philanthropist Dies at 53≫ . The Yemen Observer . Archivado desde el original el 11 de septiembre de 2011 . Consultado el 3 de agosto de 2015 .   Alt URL
  7. a b Nasser, Afrah (10 de diciembre de 2012). ≪A Bleak Future for Yemen's Female Leaders≫ . Al-Akbar . Archivado desde el original el 5 de marzo de 2016 . Consultado el 3 de agosto de 2015 .  
  8. ≪Take Off Your Veil to Rock the World≫ . Muslimah Media Watch . Patheos. 30 de octubre de 2013 . Consultado el 3 de agosto de 2015 .  
  9. a b Nasser, Afrah (29 de abril de 2011). ≪Dr. Raufa Hassan Is One In a Million≫ . Afrah Nasser's Blog . Consultado el 3 de agosto de 2015 .  
  10. a b Metres, Katherine (1997). ≪Despite Illustrious Past, Yemeni Women Suffer Discrimination≫ . Washington Report on Middle East Affairs . Consultado el 3 de agosto de 2015 .  
  11. ≪Gender trouble at 'immoral' centre≫ . Times Higher Education . 16 de junio de 2000 . Consultado el 3 de agosto de 2015 .  
  12. Foster, Stephenie (5 de mayo de 2011). ≪Remembering Raufa Hassan≫ . Foreign Policy Association . Consultado el 3 de agosto de 2015 .  
  13. Nejib al-Ashtal, Amel (2012). ≪A Long, Quiet, and Steady Struggle: The Women's Movement in Yemen≫. En Arenfeldt, Pernille; Al-Hassan Golley, Nawar, eds. Mapping Arab Women's Movements: A Century of Transformations from Within . Cairo: American University in Cairo Press. ISBN   9781617973536 .  
  14. a b c Al-Alaya'a, Zaid (30 de abril de 2012). ≪In Memory of Dr. Raufa Hassan, Professor of Media and Development≫ . Yemeni Reports and News by Majid al-Kibsi . Consultado el 3 de agosto de 2015 .  
  15. ≪2005?2006 ? Raufa Hassan al-Sharki≫ . Beliot College . Archivado desde el original el 5 de marzo de 2016 . Consultado el 3 de agosto de 2015 .  
  16. ≪In Remembrance: Dr. Raufa Hassan?Activist, Professor, Journalist≫ . The Yemen Peace Project . 27 de abril de 2011. Archivado desde el original el 4 de marzo de 2016 . Consultado el 3 de agosto de 2015 .  
  17. Al-Mohattwari, Asma (8 de marzo de 2014). ≪Death Stole Them But Their Work Immortalized Them≫ . National Yemen . Archivado desde el original el 30 de julio de 2017 . Consultado el 3 de agosto de 2015 .  
  18. Heymach, Klaus; Sporrer, Susanne (2006). ≪The First Real Election Campaign≫ . Qantara . Translated from German by Michael Lawton . Consultado el 3 de agosto de 2015 .  
  19. ≪Raufa Hassan ? Democracy in Yemen≫ . Cross Culture Film (video). YouTube. 2005 . Consultado el 3 de agosto de 2015 .  
  20. Nasser, Afrah (29 de julio de 2010). ≪Yemeni Clothing and Adornment's Culture a Work in Progress≫ . Afrah Nasser's Blog . Consultado el 3 de agosto de 2015 .  
  21. ≪Raufa Hassan Al-Sharki, 2005?06 Wessberg Chair≫ . Beloit College . Consultado el 3 de agosto de 2015 .  
  22. ≪Yemeni Women, Leaders and Warriors: Including a note to all Islamophobes from one of the most Veiled Societies in the World≫ . Yemen on the Brink . Consultado el 3 de agosto de 2015 .  
  23. Nasser, Afrah (13 de marzo de 2015). ≪Fail Better, Yemeni Women!≫ . Afrah Nasser's Blog . Consultado el 3 de agosto de 2015 .  

Enlaces externos [ editar ]