한국   대만   중국   일본 
Rally de San Remo - Wikipedia, la enciclopedia libre Ir al contenido

Rally de San Remo

De Wikipedia, la enciclopedia libre
(Redirigido desde ≪ Rally Sanremo ≫)
Rally de San Remo
Rally di Sanremo
Categoria ERC Cup
Ubicacion Bandera de Italia San Remo , Italia
Temporada inicial 1928
Ambito Internacional
Superficie Asfalto
Campeones
Piloto campeon Bandera de Irlanda Craig Breen
Equipo campeon Bandera de ? Meteco Corse SRL

El Rally de San Remo (en italiano: Rally di Sanremo ) es una carrera de rally que se disputa anualmente cerca de la ciudad de San Remo , region de Liguria , Italia . Su primera edicion se disputo en el ano 1928, por lo cual es el rally mas antiguo de ese pais y fue recuperada en 1961. Desde 1973 hasta 2003 formo parte del Campeonato Mundial de Rally (salvo la edicion de 1995), y fue sustituido por el Rally de Cerdena en 2004. Desde 2006 paso a ser fecha puntuable para el Intercontinental Rally Challenge .

El San Remo es una de las pruebas que mas se ha modificado a lo largo de su existencia. El rally cambio de nombre, de recorrido y de superficie en multiples ocasiones, pero solo dos cosas se han mantenido practicamente inmovibles desde sus inicios: por un lado, la salida y llegada en la poblacion de San Remo y por otro la fecha de celebracion, que desde 1972 se disputa en el mes de octubre. [ 1 ]

En sus inicios la carrera era un rally de regularidad , como la mayoria de la epoca, y constaba de un recorrido previo de concentracion, en la cual los participantes salian de distintas ciudades para reencontrarse en San Remo y luego realizar un recorrido por los alrededores. Esta parte discurria sobre caminos lentos con muchas piedras sueltas y muy duros. En ocasiones la nieve hacia acto de presencia, puesto que se celebraba en el mes de febrero. [ 2 ]

Con el tiempo la prueba fue adquiriendo el formato actual de los rallyes y en varias ocasiones cambio de superficie. Originalmente fue una prueba de tierra, luego se paso al asfalto y en 1979 se convirtio de nuevo en una prueba mixta, [ 3 ] ​ hasta 1997 cuando se convirtio en una prueba de solamente asfalto. El kilometraje tambien se redujo enormemente, pasando de los 1000 km cronometrados de 1979 a los 400 maximos impuestos por la FIA en 1997. [ 4 ] ​ Aunque la sede principal siempre fue San Remo, el rally visito diferentes localidades italianas, como el centro del pais, las regiones de la Toscana o San Marino . En 1973 con la incorporacion de la prueba en el mundial en el rally se decidio en muchas ocasiones el ganador del campeonato de marcas o el de pilotos. [ 5 ]

Historia [ editar ]

Pregliasco en la edicion de 1973.

En 1928 se organizo la primera edicion, que por entonces se llamo Rally Internazionale de San Remo y donde vencio un oficial del ejercito de Rumania llamado Urdareanu con un Fiat 520 . Ese ano y la segunda edicion celebrada en 1929, donde venceria de nuevo el oficial rumano, se organizaron como una carrera de regularidad a semejanza del Rally de Montecarlo . [ 1 ]

Anos 1960 [ editar ]

En 1961 se recupero la prueba, pero bajo el nombre de Rally de las Flores ( Rallye dei Fiori ), partiendo de la idea de un ingeniero llamado Ighino Longo que planteo la propuesta al presidente del Automovil Club de San Remo , Ezio Specogna . El recorrido de la prueba la trazo Gianfranco Bianchi , que seria director de carrera hasta la decada de 1990, que planeo un rally de regularidad similar al Montecarlo de la epoca, donde los participantes partieron de varias ciudades de Italia en direccion a San Remo, para posteriormente realizar 500 km en las duras y rotas carreteras prealpinas de la region de Liguria , al norte de la ciudad. [ 2 ]

Durante siete anos, la prueba siguio disputandose de esta manera y en la que los participantes con automoviles Lancia ganaron cuatro de esas siete ediciones, de las cuales dos fueron para Cella. En 1964 la prueba fue incluida en el calendario del Campeonato de Europa de Rally lo que llevo a que los equipos oficiales se inscribieran en la prueba en los siguientes anos. [ 3 ]

En 1968 el rally cambio de nombre y adapto el actual: Rally de San Remo. Ese ano el ganador seria el finlandes Pauli Toivonen a bordo de un Porsche 911 , en un ano donde los inscritos alcanzaron la cifra de 93 equipos y la prueba iba adquiriendo popularidad. Dos anos mas tarde, en 1970 la prueba se fusiono con el Rally Sestriere, por lo que adopto el nombre de Rallye d’Italia San Remo-Sestriere , aunque solo adoptaria esta denominacion dos anos. [ 3 ]

Anos 1970 [ editar ]

En 1972 la prueba paso a disputarse en octubre y al ano siguiente se incluyo en el calendario del campeonato del mundo. Jean-Luc Therier a bordo del Alpine-Renault A110 lograria la victoria, la segunda en la prueba italiana, ya que ya habia vencido en 1970 tambien con el Alpine. Poco a poco, el asfaltado de las carreras de montana obligo a los organizadores a cerrar las al publico y a sustituirlos por los de tierra y la prueba empezo a adquirir un formato similar al actual. Sin embargo, en 1979 la prueba volvio a convertirse en un rally mixto, en una de las ediciones mas largas, con 3.300 km de recorridos, de los cuales 1.017 eran cronometrados. El ganador fue el italiano Tony Fassina que pilotaba un Lancia Stratos , primer piloto privado que ganaba el rally desde 1961. [ 5 ]

Anos 1980 [ editar ]

Timo Salonen en 1985.

En 1981 el rally vivio una de sus ediciones con menos participantes, solo 71 coches se presentaron en la salida, aunque la prueba contaba siempre con inscripciones de lujo y los equipos oficiales no faltaban nunca a la cita, como el caso de Lancia . La marca italiana siempre la considero como la prueba de casa y donde logro la victoria en multiples ocasiones. En la decada los 70 vencio en siete ocasiones y de 1986 a 1992 se mostro imbatible logrando el record de siete victorias consecutivas (incluida la polemica edicion del 86 ).

En 1995 la prueba se salio del calendario del mundial, y solo fue puntuable para Copa del Mundo de Rally de 2 Litros .

Anos 2000 [ editar ]

En 2003 el rally se disputo junto al Cataluna y el Corcega, haciendo una mini temporada de asfalto en el calendario del mundial. Al ano siguiente fue sustituido por el Rally de Cerdena . Tras dos anos disputandose, en 2006 entro en el calendario del Intercontinental Rally Challenge y se mantuvo hasta 2012. Tras la desaparicion de este campeonato en 2013 entro en el calendario del Campeonato de Europa de Rally . [ 6 ]

Palmares [ editar ]

Ano Edicion Piloto Copiloto Automovil Series
1928 Rallye Internazionale di Sanremo Bandera de Rumania Urdareanu Fiat 520
1929 Rallye Internazionale di Sanremo Bandera de Rumania Urdareanu Fiat 521
1961 1º Rallye dei Fiori Bandera de Italia Mario De Villa Bandera de Italia Devilla Alfa Romeo Giulietta
1962 2º Rallye dei Fiori Bandera de Italia Piero Frescobaldi Bandera de Italia Dorando Malinconi Lancia Flavia
1963 3º Rallye dei Fiori Bandera de Italia Franco Patria Bandera de Italia Orengo Lancia Flavia Coupe
1964 4º Rallye dei Fiori Bandera de Suecia Erik Carlsson Bandera de Suecia Gunnar Palm Saab 96 Sport
1965 5º Rallye dei Fiori Bandera de Italia Leo Cella Bandera de Italia Sergio Gamenara Lancia Fulvia 2C
1966 6º Rallye dei Fiori Bandera de Italia Leo Cella Bandera de Italia Luciano Lombardini Lancia Fulvia HF
1967 7º Rallye dei Fiori Bandera de Francia Jean-Francois Piot Bandera de Francia Claude Roure Renault Gordini
1968 8º Rallye di Sanremo Bandera de Finlandia Pauli Toivonen Bandera de Finlandia Martti Tiukkanen Porsche 911 ERC
1969 9º Rallye di Sanremo Bandera de Suecia Harry Kallstrom Bandera de Suecia Gunnar Haggbom Lancia Fulvia HF ERC
1970 1º Sanremo-Sestriere - Rally d'Italia Bandera de Francia Jean-Luc Therier Bandera de Francia Marcel Callewaert Alpine-Renault A110 1600
1971 2º Sanremo-Sestriere - Rally d'Italia Bandera de Suecia Ove Andersson Bandera del Reino Unido Tony Nash Alpine-Renault A110 1600
1972 14º Rallye Sanremo Bandera de Italia Amilcare Ballestrieri Bandera de Italia Arnaldo Bernacchini Lancia Fulvia 1.6 Coupe HF
1973 15º Rallye Sanremo Bandera de Francia Jean-Luc Therier Bandera de Francia Jacques Jaubert Alpine-Renault A110 1800 WRC
1974 16º Rallye Sanremo Bandera de Italia Sandro Munari Bandera de Italia Mario Mannuci Lancia Stratos HF WRC
1975 17º Rallye Sanremo Bandera de Suecia Bjorn Waldegard Bandera de Suecia Hans Thorszelius Lancia Stratos HF WRC
1976 18º Rallye Sanremo Bandera de Suecia Bjorn Waldegard Bandera de Suecia Hans Thorszelius Lancia Stratos HF WRC
1977 19º Rallye Sanremo Bandera de Francia Jean-Claude Andruet Bandera de Bélgica Christian Delferrier Fiat 131 Abarth WRC
1978 20º Rallye Sanremo Bandera de Finlandia Markku Alen Bandera de Finlandia Ilkka Kivimaki Lancia Stratos HF WRC
1979 21. er Rallye Sanremo Bandera de Italia Antonio Fassina Bandera de Italia Mauro Mannini Lancia Stratos HF WRC
1980 22º Rallye Sanremo Bandera de Alemania Walter Rohrl Bandera de Alemania Christian Geistdorfer Fiat 131 Abarth WRC
1981 23. er Rallye Sanremo Bandera de Francia Michele Mouton Bandera de Italia Fabrizia Pons Audi Quattro WRC
1982 24º Rallye Sanremo Bandera de Suecia Stig Blomqvist Bandera de Suecia Bjorn Cederberg Audi Quattro WRC
1983 25º Rallye Sanremo Bandera de Finlandia Markku Alen Bandera de Finlandia Ilkka Kivimaki Lancia Rally 037 WRC
1984 26º Rallye Sanremo Bandera de Finlandia Ari Vatanen Bandera del Reino Unido Terry Harriman Peugeot 205 Turbo 16 WRC
1985 27º Rallye Sanremo Bandera de Alemania Walter Rohrl Bandera de Alemania Christian Geistdorfer Audi Quattro S1 WRC
1986 28º Rallye Sanremo Bandera de Finlandia Markku Alen Bandera de Finlandia Ilkka Kivimaki Lancia Delta S4 WRC [ N 1 ]
1987 29º Rallye Sanremo Bandera de Italia Miki Biasion Bandera de Italia Tiziano Siviero Lancia Delta HF 4WD WRC
1988 30.º Rallye Sanremo - Rallye d'Italia Bandera de Italia Miki Biasion Bandera de Italia Tiziano Siviero Lancia Delta Integrale WRC
1989 31. er Rallye Sanremo - Rallye d'Italia Bandera de Italia Miki Biasion Bandera de Italia Tiziano Siviero Lancia Delta Integrale 16V WRC
1990 32.º Rallye Sanremo - Rallye d'Italia Bandera de Francia Didier Auriol Bandera de Francia Bernard Occelli Lancia Delta Integrale 16V WRC
1991 33º Rallye Sanremo - Rallye d'Italia Bandera de Francia Didier Auriol Bandera de Francia Bernard Occelli Lancia Delta Integrale 16V WRC
1992 34º Rallye Sanremo - Rallye d'Italia Bandera de Italia Andrea Aghini Bandera de Italia Sauro Farnocchia Lancia Delta HF Integrale WRC
1993 35º Rallye Sanremo - Rallye d'Italia Bandera de Italia Franco Cunico Bandera de Italia Stefano Evangelisti Ford Escort RS Cosworth WRC
1994 36º Rallye Sanremo - Rallye d'Italia Bandera de Francia Didier Auriol Bandera de Francia Bernard Occelli Toyota Celica Turbo 4WD WRC
1995 37º Rallye Sanremo - Rallye d'Italia Bandera de Italia Piero Liatti Bandera de Italia Alessandro Alessandrini Subaru Impreza 555 C2L
1996 38º Rallye Sanremo - Rallye d'Italia Bandera del Reino Unido Colin McRae Bandera del Reino Unido Derek Ringer Subaru Impreza 555 WRC
1997 39º Rallye Sanremo - Rallye d'Italia Bandera del Reino Unido Colin McRae Bandera del Reino Unido Nicky Grist Subaru Impreza WRC WRC
1998 40º Rallye Sanremo - Rallye d'Italia Bandera de Finlandia Tommi Makinen Bandera de Finlandia Risto Mannisenmaki Mitsubishi Lancer Evo 5 WRC
1999 41. er Rallye Sanremo - Rallye d'Italia Bandera de Finlandia Tommi Makinen Bandera de Finlandia Risto Mannisenmaki Mitsubishi Lancer Evo 6 WRC
2000 42º Rallye Sanremo - Rallye d'Italia Bandera de Francia Gilles Panizzi Bandera de Francia Herve Panizzi Peugeot 206 WRC WRC
2001 43º Rallye Sanremo - Rallye d'Italia Bandera de Francia Gilles Panizzi Bandera de Francia Herve Panizzi Peugeot 206 WRC WRC
2002 44.º Rallye Sanremo - Rallye d'Italia Bandera de Francia Gilles Panizzi Bandera de Francia Herve Panizzi Peugeot 206 WRC WRC
2003 45.º Rallye Sanremo - Rallye d'Italia Bandera de Francia Sebastien Loeb Bandera de Mónaco Daniel Elena Citroen Xsara WRC WRC
2004 46.º Rallye Sanremo Bandera de Italia Renato Travaglia Bandera de Italia Flavio Zanella Peugeot 206 S1600
2005 47.º Rallye Sanremo Bandera de Italia Alessandro Perico Bandera de Italia Fabrizio Carrara Renault Clio S1600
2006 48.º Rallye Sanremo Bandera de Italia Paolo Andreucci Bandera de Italia Anna Andreussi Fiat Grande Punto S2000 IRC
2007 49.º Rallye Sanremo Bandera de Italia Luca Rossetti Bandera de Italia Matteo Chiarcossi Peugeot 207 S2000 IRC
2008 50.º Rallye Sanremo Bandera de Italia Giandomenico Basso Bandera de Italia Mitia Dotta Abarth Grande Punto S2000 IRC
2009 51. er Rallye Sanremo Bandera del Reino Unido Kris Meeke Bandera de Irlanda Paul Nagle Peugeot 207 S2000 IRC
2010 52.º Rallye Sanremo Bandera de Italia Paolo Andreucci Bandera de Italia Anna Andreussi Peugeot 207 S2000 IRC
2011 53. er Rallye Sanremo Bandera de Bélgica Thierry Neuville Bandera de Bélgica Nicolas Gilsoul Peugeot 207 S2000 IRC
2012 54.º Rallye Sanremo Bandera de Italia Giandomenico Basso Bandera de Italia Mitia Dotta Ford Fiesta RRC IRC
2013 55.º Rallye Sanremo Bandera de Italia Giandomenico Basso Bandera de Italia Mitia Dotta Peugeot 207 S2000 ERC
2014 56.º Rallye Sanremo Bandera de Italia Umberto Scandola Bandera de Italia Guido D'Amore ?koda Fabia S2000 Erc Cup
2015 62.º Rallye Sanremo [ N 2 ] Bandera de Italia Paolo Andreucci Bandera de Italia Anna Andreussi Peugeot 208 T16
2016 63. er Rallye Sanremo Bandera de Italia Paolo Andreucci Bandera de Italia Anna Andreussi Peugeot 208 T16
2017 64.º Rallye Sanremo Bandera de Italia Paolo Andreucci Bandera de Italia Anna Andreussi Peugeot 208 T16
2018 65.º Rallye Sanremo Bandera de Italia Paolo Andreucci Bandera de Italia Anna Andreussi Peugeot 208 T16
2019 66.º Rallye Sanremo Bandera de Irlanda Craig Breen Bandera de Irlanda Paul Nagle ?koda Fabia R5

Ganadores [ editar ]

El piloto con mas victorias en Paolo Andreucci con seis victorias. Le sigue Markku Alen , Miki Biasion , Didier Auriol , Gilles Panizzi y Giandomenico Basso , todos con tres victorias.

 #  Piloto Victorias Anos
1 Bandera de Italia Paolo Andreucci 6 2006, 2010, 2015, 2016, 2017, 2018
2 Bandera de Finlandia Markku Alen 3 1978, 1983, 1986
Bandera de Italia Miki Biasion 1987, 1988, 1989
Bandera de Francia Didier Auriol 1990, 1991, 1994
Bandera de Francia Gilles Panizzi 2000, 2001, 2002
Bandera de Italia Giandomenico Basso 2008, 2012, 2013
3 Bandera de Rumania Urdareanu 2 1928, 1929
Bandera de Italia Leo Cella 1965, 1966
Bandera de Francia Jean-Luc Therier 1970, 1973
Bandera de Suecia Bjorn Waldegard 1975, 1976
Bandera de Alemania Walter Rohrl 1980, 1985
Bandera del Reino Unido Colin McRae 1996, 1997
Bandera de Finlandia Tommi Makinen 1998, 1999

Notas [ editar ]

  1. La edicion de 1986 fue anulada posteriormente por la FIA. [ 7 ]
  2. En 2015 la organizacion y la FIA incluyeron las ediciones de 1952 a 1956 del Rallye Femminile Perla como parte del San Remo pasando de la edicion 56º a la 62º.

Referencias [ editar ]

  1. a b ≪El Rally de San Remo≫. Scalextric, Rally miticos. Vol. I . Altaya. p. 234.  
  2. a b ≪El Rally de San Remo≫. Scalextric, Rally miticos. Vol. I . Altaya. p. 235.  
  3. a b c ≪El Rally de San Remo≫. Scalextric, Rally miticos. Vol. I . Altaya. p. 236.  
  4. ≪El Rally de San Remo≫. Scalextric, Rally miticos. Vol. I . Altaya. p. 238.  
  5. a b ≪El Rally de San Remo≫. Scalextric, Rally miticos. Vol. I . Altaya. p. 237.  
  6. Redaccion (16 de diciembre de 2012). ≪Confirmado el calendario final del ERC 2013≫ . Consultado el 17 de diciembre de 2012 .  
  7. San Remo 1986 juwra.com

Enlaces externos [ editar ]